Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

FACULTAD DE INGENIERÍA

LA ESTÉTICA EN LA
INGENIERÍA ESTRUCTURAL
Structural Engineering International
Journal of the International Association
for Bridge and Structural Engineering (IABSE) 2/96

Hormigón Armado II

Traducción: Ing Daniel Quiroga


Revisión: Ing Agustín Reboredo
Agosto 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Structural Engineering International


Journal of the International Association for Bridge and Structural Engineering
(IABSE) 2/96

LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Un llamado al diálogo
Cuando me invitaron a escribir este Editorial, me informaron que era la primera mujer
en ser honrada . Para mi este hecho no es importante, pero se relaciona con otros as-
pectos de nuestra profesión y nuestra sociedad que vale la pena hacer notar.
En una época de polarización creciente, tolerar las diferencias se ha vuelto más nece-
sario que nunca, como por ejemplo las diferencias entre:
Hombres y mujeres ingenieros,
Ingenieros jóvenes y más experimentados,
Ingenieros de países más ricos y más pobres,
Ingenieros con diversos contextos culturales.
Tolerancia no implica que todos son o deberían ser iguales. Tolerancia significa que las
diferencias son discutidas en una atmósfera de mutuo respeto, que la información y la
experiencia pueden ser intercambiadas libremente con el objetivo de aprender unos de
otros.
Y seguramente se necesita tolerancia cuando se discute el tema de la “Estética en la
Ingeniería Estructural”, desarrollado en este número de SEI.
Estoy segura que esta serie de artículos provocará reacciones muy contradictorias en-
tre los lectores. La Estética es mucho más subjetiva que cualquier otro tópico de los
que usualmente tratan los ingenieros, aunque los constructores han tratado en varias
ocasiones de definir reglas “objetivas” para la apariencia de sus estructuras.
¿Deben los ingenieros siquiera preocuparse de la estética, o este es un tema sólo de
arquitectos? ¿Podemos nosotros, en esta época de recursos tan escasos, permitirnos
el lujo de la estética? ¿Qué acerca de los ingenieros que deben estar contentos si sim-
plemente logran que su proyecto sea financiado?
Casi todos los autores de la serie sobre la estética en SEI 2/96 son de países de Euro-
pa Occidental. ¿Qué piensan los ingenieros de otros entornos culturales acerca de es-
tos temas?
En lugar de solamente formular estas preguntas – y quedarnos satisfechos con nues-
tras propias respuestas – deberíamos atrevernos a promover el diálogo con el objetivo
de encontrar términos comunes de referencia y, en lo posible, respuestas comunes.
En mi opinión, es nuestra responsabilidad no sólo garantizar que nuestras estructuras
son seguras y funcionales, sino que ellas responden a las necesidades humanas, por
ejemplo, al sentido de bien vivir. La estética es crucial para lograr este objetivo y, por
consiguiente, es un importante criterio de diseño.

Ulrike Kuhlmann
Página 1

Vicepresidente del comité de Estructuras de acero, madera y compuestas.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

La estética en la Ingeniería Estructural


Hoy el ingeniero estructural está llamado hardt describe algunos principios proba-
a menudo sólo para dimensionar una dos del diseño estético. En su contribu-
estructura, después que su concepción y ción, René Walter considera la colabora-
sus detalles han sido definidos unilate- ción, positiva o no entre arquitectos e in-
ralmente por un arquitecto. Mientras na- genieros. Por medio de ejemplos, Michel
die discuta el rol directivo del arquitecto Virlogeux describe el proceso del diseño
como un intérprete artístico las necesida- estructural que puede conducir a detalles
des del cliente, debe resaltarse que solu- de puentes que complazcan estéticamen-
ciones estructurales convincentemente te. T. Y. Lin focaliza en el arco y Jörg
estéticas pueden conseguirse mejor Schlaich y Hans Schober en las láminas
cuando se involucran ingenieros compe- reticuladas demuestran sus trabajos con-
tentes desde el principio en el proceso de ceptuales cómo “simples” encofrados
diseño. No puede enfatizarse que todas pueden producir estructuras espectacula-
las estructuras tiene un impacto estético, res con una influencia distintiva del inge-
positivo o negativo. La apariencia general niero. Armando Rito discute su experien-
de muchas estructuras prominentes – cia sobre la colaboración entre arquitec-
puentes, estadios, grandes salas, torres, tos e ingenieros en el diseño de puentes.
rascacielos – a menudo es determinada Esta serie concluye con Christian Menn
por el concepto estructural de un ingenie- que hace un inventario de las fortalezas y
ro desconocido. debilidades en el proceso de diseño de
En la construcción de puentes, hasta puentes hoy llamando a poner más énfa-
ahora dominio indiscutido de los ingenie- sis acerca de la estética en la educación
ros estructurales, puede observarse la del ingeniero.
tendencia de atribuir el rol de líder de di- El Comité de publicaciones del IABSE
seño a los arquitectos. Hasta cierto punto espera que esta serie iniciada por Michel
los mismo ingenieros son culpables de Virlogeux en colaboración con René Wal-
esta lamentable evolución ,pues muy a ter animará la discusión entre los ingenie-
menudo parecen más preocupados por ros estructurales. Se invita calurosamente
sofisticados análisis computacionales y en particular a jóvenes ingenieros y arqui-
verificaciones en lugar de la desafiante tectos a presentar sus visiones.
tarea del diseño creativo.
En la siguiente serie de artículos ocho
distinguidos ingenieros estructurales dis-
cuten la contribución estética que los in- Prof. Eugen Brühwiler, Presidente, Comi-
genieros estructurales pueden y deben té de publicaciones de la IABSE
hacer. En el primer trabajo, Fritz Leon-
Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

El significado de la Estética en las estructuras

Fritz Leonhardt. Profesor Emérito


Leonhardt, Andrä and Partner, Stuttgart, Alemania

¿Tiene cualidades esté- la receptividad y la sensi- bras, todo en un ordena-


ticas la estructura? bilidad del observador. En miento espacial con pri-
el mundo materialista de mer plano y fondo dentro
hoy los sentimientos por la de un contexto particular o
Un medio ambiente bello calidad estética están en medio ambiente. La com-
nos brinda un sentimiento gran medida subdesarro- pleja interrelación de to-
de bienestar y alegría. El llados y es por que mucha dos estos elementos se
medio ambiente natural es gente duda que realmente transmite al cerebro del
una fuente de belleza y existan cualidades estéti- observador donde es in-
paz, donde las personas cas en las estructuras. terpretada. De acuerdo
apesadumbradas y ten- Esta existencia es, sin con la sensibilidad y la
sionadas a menudo pue- embargo, claramente de- preparación cultural del
den encontrar alivio. La mostrada por el hecho de observador, la estructura
belleza puede encontrarse que hay muchas estructu- entonces provoca un sen-
también, algo tan raro en ras en todas las culturas timiento de orden o des-
estos días, en el medio que resultan tan bellas orden, complacencia, indi-
ambiente construido. La que atraen a multitudes de ferencia o repelencia. La
estética es una rama de la visitantes quienes a me- psicología moderna expli-
filosofía que trata el con- nudo recorren grandes ca estos procesos en tér-
cepto de la belleza y es distancias para admirar- minos de reacciones elec-
una materia a considerar las. troquímicas en el cerebro,
por los ingenieros estruc- Hay también amplia evi- pero una definición preci-
turales. Después de todo dencia de la existencia de sa resulta dificultosa. Sin
un ingeniero diseña es- cualidades estéticas nega- embargo, es un hecho
tructuras y si esos traba- tivas en las estructuras. que los diferentes senti-
jos son estéticamente de- Piensen en la fealdad de mientos surgen, depen-
ficientes, la sociedad, el los barrios bajos urbanos, diendo de la calidad esté-
medio ambiente local y no o el efecto depresivo de tica del objeto y de los
menos la profesión toda los monótonos bloques de prejuicios del observador.
sufrirá. departamentos o estructu- El acto de escuchar músi-
Las cualidades estéticas ras de hormigón malpro- ca es un fenómeno para-
determinan la percepción porcionadas. lelo. El oído ha desarrolla-
de belleza o fealdad. “La do un refinado órgano
belleza es lo que es gene- sensorial similar al ojo.
ralmente y sin definición Como se perciben los Este recibe y distingue
placentera”, de acuerdo valores estéticos? ondas de sonido de dife-
con Kant. Los objetos rentes longitudes. Las
transmiten “mensajes” Las estructuras son perci- ondas armónicas con
Página 3

estéticos que disparan los bidas como líneas, áreas nodos comunes estimu-
sentimientos del observa- de color , luces y som- lan el placer y bienestar
dor. El efecto depende de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

por su consonancia. On-


das sin nodos comunes
dan como resultado diso-
nancia que puede resul-
tar dolorosa. La disonan-
cia es usada a menudo
para crear excitación o
tensión.
Los colores también son
transmitidos por longitu-
des de onda, su medio es
la luz en lugar del sonido.
Los efectos psicológicos
de los colores han sido
largamente estudiados.
Puente Ferroviario sobre el Río Principal
Las interpretaciones Eu- cerca de Germünden, Alemania 1984
ropeas clásicas sostienen
que el rojo brillante incita que estudia las causas de gusto. Sin embargo, el
a la agresión en tanto el las cosas”. Dichos estu- gusto solo no puede ser
verde y el azul tienen un dios debería ser realiza- una medida fiable de la
efecto sedante. Algunos dos por los ingenieros. calidad estética. El juicio
colores químicos brillantes Cuando no hay acuerdo final es dado por la histo-
producen reacciones dolo- en el juicio de un trabajo ria.
rosas. de arte, la discusión a
Los grandes pintores del menudo termina con el
Renacimiento prefirieron viejo dicho “De gustibus Requisitos funcionales
colores complementarios non disputandum” (No hay en el diseño
resultando armonioso y explicación para el gusto)
sus pinturas han sido con- (N.T: contra gustos no hay Las estructuras se levan-
sideradas bellas por si- nada escrito). Esta es una tan para un propósito,
glos. Las estructuras tie- táctica dilatoria que sólo servir y satisfacer necesi-
nen un efecto similar ge- sirve para mostrar que dades o deseos. El primer
nerando sentimientos de quien la dice no ha hecho requisito para el diseño
armonía o desarmonía, un esfuerzo serio para debe ser cumplir este pro-
orden o desorden por me- estudiar la estética mos- pósito en forma óptima.
dio de sus formas. Palla- trando por consiguiente Los requisitos funcionales
dio escribió en el siglo 3 deficiencias educaciona- hoy a menudo se especifi-
D.C. “La proporción pura les en el ámbito de las can en códigos relaciona-
de los tonos son armonías obras de arte. dos con la seguridad de
para el oído, las corres- Por supuesto, el gusto es cargas, efectos de tempe-
pondientes armonías de materia de la formación ratura, serviciabilidad, lí-
las dimensiones espacia- educacional y cultural de mites de deformación,
les son armonías para el cada individuo, de la mo- etc.
ojo. Tales armonías nos da y de las preferencias
Página 4

proporcionan sentimiento personales. Resulta de- Las estructuras consis-


de deleite, pero nadie sa- seable la tolerancia acer- ten de vigas, losas, pór-
be por qué – excepto el ca de las diferencias en el ticos, arcos, cables, pla-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

cas, carpas, e incluso trucción pertenecen al Proporciones


cáscaras infladas. La dominio del ingeniero civil,
elección de la estructura quien debe ser conciente Las proporciones armo-
debe revelarse ella mis- de lo complejo de los re- niosas en las tres dimen-
ma con forma clara y pu- quisitos funcionales de la siones son necesarias
ra e impartir un senti- estructura y guiar a los para conseguir bellas es-
miento de estabilidad. La arquitectos a considerar- tructuras. Ellas deben es-
simplicidad también es los. tablecerse considerando
deseable. Las estructuras los tamaños relativos de
deben crear sentimientos las distintas partes de la
de confianza y seguridad. Directrices para una es- estructura, en su altura,
Las formas sensacionales tructura estética ancho y espesor, en su
son generalmente el pro- interrelación entre masas
ducto de la vanidad per- La pregunta “¿por qué y vacíos, superficies ce-
sonal y rara vez resisten una cosa es bella y otra rradas y aberturas, entre
el test del tiempo. fea?” ha sido hecha a tra- áreas de luces y sombras.
La forma de la estructura vés de la historia y, al me- Como en la música, de-
básica debe correspon- nos como mínimo para las ben preferirse las propor-
derse con los materiales estructuras, han surgido ciones armónicas: 1:2 = la
usados. La piedra y la ciertas características de octava; 2:3 = la quinta; 3:5
mampostería de ladrillo la calidad estética. Esto = la sexta. El rectángulo
dictan formas diferentes sugiere que pueden aúreo (a/b = 1.618; b/a =
de aquellas de acero, haber, efectivamente, di- 0.618), un círculo dividido
hormigón armado o made- rectrices para un buen por cinco nos da la pro-
ra. diseño estructural. Los porciones de muchas ca-
maestros constructores tedrales y otras construc-
La máxima citada a me- del mundo antiguo, tales ciones monumentales en
nudo “ La forma sigue la como Pitágoras y Vitruvio el pasado, pero hoy no
función” es malentendida o Alberti, Palladio y Brune- merece ninguna preferen-
si la función sólo es defi- lleschi en el Renacimien- cia.
nida estructuralmente. Las to, tenían tales directrices. Para las estructuras de
construcciones deben Ellos discutieron “leyes de puente, deben usarse
cumplir varios requisitos armonía” para las propor- otras proporciones para
incluidos higiene, bienes- ciones de las estructuras, enfatizar una característi-
tar, abrigo, belleza e in- que se relacionan con la ca deseada como esbel-
cluso confort . Los requisi- armonía del sonido, y di- tez en las vigas o livian-
tos funcionales deben in- señaron coherentemente dad y sensación de flota-
cluir los objetivos “físicos” sus estructuras. ¿Por qué ción en los puentes sus-
del edificio, tales como no deben ser válidas esas pendidos. En las vigas
confort térmico, climático y leyes en la presente era continuas debe haber
acústico . El confort tam- materialista?. Es por eso buena proporción entre
bién significa un entorno qué he osado argüir por vano y altura y también
estético aceptable . En las buenas directrices de di- entre las dimensiones de
construcciones, los requi- seño por muchos años. pilas y el volumen del
Página 5

sitos funcionales son muy tablero. En los puentes


complejos. Las caracterís- suspendidos, los pilones
ticas físicas de la cons- deben demostrar sufi-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

ciente resistencia para res fuerzas deben ser so-


soportar los vanos largos. portadas en la parte infe-
Se pueden encontrar mu- rior de la pila. Por lo tanto La integración con el
chos ejemplos de puen- las pilas altas o las torres entorno
tes bien proporcionados deberían estrecharse
en [1]. desde abajo hacia arriba, El diseño nunca debe co-
de acuerdo con la dismi- menzar antes de conocer
nución de las fuerzas. En el entorno visual, el paisa-
Orden pilas muy altas y espe- je natural o urbano donde
cialmente en las torres se ubicará la estructura.
El orden debe imponerse altas, no deberían hacerse Las relaciones dimensio-
en la dirección de las lí- con líneas rectas sino con nales deben considerarse
neas o bordes la estructu- líneas parabólicas para como un tema de escala.
ra. Las direcciones deben darle a la estructura una La ambición del ingeniero
limitarse a tres especial- forma elegante. por construir largos vanos
mente en el diseño de los Los vanos de los viaduc- con torpes y pesadas vi-
reticulados. Muchas direc- tos que atraviesan un va- gas sobre un río en un
ciones crean confusión y lle deberían disminuir en viejo pueblo con peque-
sentimientos de desagra- las laderas. La altura de ñas casas alineadas en la
do. La simetría es un ele- las vigas o las caras de ribera del río, a veces ha
mento probado de orden a los bordes deberían variar arruinado la imagen de la
usar cada vez que los re- gradualmente. En vanos ciudad. La escala de las
quisitos funcionales lo largos, el borde inferior de estructuras debe ajustarse
permitan. la viga debería contrafle- a la escala de su entorno.
El orden a veces se obtie- charse ligeramente por- La integración con el en-
ne por repetición de ele- que un borde recto apa- torno también es un tema
mentos iguales. Demasia- rentaría un descenso. relacionado con la elec-
das repeticiones condu- El aspecto de una estruc- ción del color para la es-
cen a la monotonía, por lo tura debe corroborarse tructura
que debería interrumpirse también para ángulos
con otros elementos de oblicuos, principalmente si
diseño. involucran líneas curvas. Color
La variación de la altura
del arco o los miembros El color juega un rol signi-
Refinamiento de las de pórticos es tan impor- ficativo en el efecto estéti-
formas tante como el afinamiento co global de las estructu-
de las torres. Los modelos ras. Hay dos maneras de
Las líneas rectas parale- son altamente recomen- usar el color en las estruc-
las denotan rigidez. Una dables para controlar el turas:
pila alta de formas parale- diseño, aún en la era del
las parece ser más ancha CAD. 1. Fundir la estructura
en la parte superior que con su entorno con
en la inferior. Esta ilusión colores como el ver-
óptica produce incomodi- de grisáceo, el azul o
Página 6

dad puesto que va contra la famosa pátina


las leyes de la “intuición verde de los puentes
estática” donde las mayo- en Colonia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

2. Resaltar la estructura mejorar su apariencia en Responsabilidad de los


usando colores bri- relación con la estética. ingenieros
llantes como el rojo Esta debe ser una regla:
del Golden Gate. el ingeniero como diseña- Dado el impacto de las
dor, el arquitecto como cualidades estéticas de
En cualquier caso, los asesor estético. Esta cla- las estructuras en la so-
modernos colores sintéti- se de colaboración fun- ciedad, es claro que los
cos chocantes deberían cionó muy bien en los ingenieros tienen el deber
evitarse – piensen sola- primeros años de cons- de considerar muy seria-
mente en la fealdad de las trucción de puente para mente esas cualidades.
estructuras brillantemente las autopistas alemanas Los ingenieros a menudo
pintadas -, grandes diges- (1934 – 1950) con los ar- se quejan que su status y
tores en forma de huevo quitectos P. Bonatz, W su reputación en la socie-
en la campiña , cuando Tiedje y G. Lohmer. dad están declinando a
sería más apropiado disi- Tal colaboración es reco- pesar de los importantes
mularlos. Las estructuras mendada ya que la edu- servicios que le brindan.
de hormigón pueden be- cación del ingeniero está Esto es más o menos su
neficiarse con la pintura, desbalanceada por el ex- propia culpa. Si constru-
puesto que la fea piel gris cesivo énfasis en el análi- yen estructuras feas, se-
del cemento acumula su- sis estático y computacio- rán considerados simple-
ciedad como un imán, nal y casi ninguna aten- mente tecnócratas. Sin
principal causa del recha- ción al arte del diseño y la embargo, si construyen
zo público del hormigón. construcción. El arquitecto estructuras bellas serán
Las pinturas basadas en asesor no solo debería elogiados y estimados.
siliconas duran por déca- tener bien entrenado el Por lo tanto es en su pro-
das si se remueve la piel sentido estético sino tam- pio interés mejorar la cali-
de cemento previamente. bién una adecuada com- dad estética de sus dise-
La apariencia de las pilas prensión de la función y el ños.
de puentes pueden mejo- comportamiento de las
rarse mucho de ese modo estructuras y no debería
si se pintan con colores ambicionar la creación de Referencias
que armonicen con el pai- una sensación por exce- [1] LEONHARDT, F .
saje circundante. sos funcionalmente insen- Brücken – Bridges. DVA.
satos. Stuttgart, 1982.
Finalmente ingenieros y
La colaboración con los arquitectos deberían
arquitectos aprender cada uno acerca
de sus disciplinas como
El ingeniero diseña puen- estudiantes para mejorar
tes y estructuras; el arqui- su cooperación en los
tecto puede asesorar para próximos años .
Página 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Ingenieros, Arquitectos y el Diseño de Puentes

René Walter, prof


Walter Mory Maier, Basel, Suiza

La pregunta de si, y sólo arquitectos correctamente de puentes depende pri-


si, cuanto deben involu- sintonizados de acuerdo a mariamente de su lógica
crarse los arquitectos en su respectiva competen- estética y estática. Esto
el diseño de puentes es cia, pueden realzar consi- resulta totalmente cierto
un tema con opiniones derablemente la aparien- en los tipos de grandes
totalmente divergentes. cia de los puentes. Este vanos como los suspendi-
Algunos ingenieros man- sabio consejo es digno de dos, obenques o puentes
tienen que debido a su ser tenido en cuenta, vi- arco, donde el sistema
educación experiencia y niendo de un renombrado principal de transmisión
destreza están perfecta- ingeniero, hijo de un arqui- de cargas domina la apa-
mente capacitados para tecto, quien a pesar de su riencia y fácilmente puede
desarrollar esta tarea so- propia maestría para con- ser apreciado y entendido
los y que no hay entonces cebir estructuras elegan- hasta por el lego. Aquí es
necesidad de colabora- tes e innovadoras, nunca imperativo el principio que
ción con arquitectos en un vaciló en colaborar con “la forma sigue la función”
campo donde las conside- talentosos arquitectos en (form follows function) y el
raciones estáticas y es- el diseño de puentes. diseño conceptual sólo
tructurales, por sobre to- A continuación, se hace puede ser realizado por
do, constituyen el criterio un intento para establecer ingenieros competentes,
primario. En el otro extre- el resultado de tal esfuer- limitando de ese modo el
mo se ha puesto última- zo, algunos buenos, otros posible campo de acción
mente de moda asignar el ambiguos o inclusive re- de los arquitectos. Sin
rol de conductor (jefe de pulsivos. Dado que nadie embargo esto no significa
proyecto) en los concur- puede afirma la infalibili- que su parte debe ser ne-
sos de diseño de puentes dad en materia de estéti- cesariamente de menor
a los arquitectos argumen- ca, debido a que una eva- importancia.
tando precisamente que la luación crítica es necesa- Se puede cita como ejem-
estrecha preocupación del riamente subjetiva. Sin plo, los cuatro puentes
ingeniero por la racionali- embargo los ingenieros que cruzan el Río Rhin en
dad estática y estructural deberían tener el coraje Düsseldorf, Alemania (fi-
impide el desarrollo de de expresar abiertamente gura 1). Fueron levanta-
nuevos conceptos o for- sus opiniones en este te- dos después dela Segun-
mas. Sin embargo, la ma- ma tan importante, lo que da Guerra Mundial bajo la
yoría de las veces el re- desafortunadamente rara dirección del arquitecto de
sultado de tal combinación vez hacen, sea por falsa la ciudad, prof. Tamms,
ha sido más bien sobrio. modestia o por temor de quien vio que todos po-
Como destaca el profesor perder potenciales clien- dían formar una unidad
Leonhardt en el artículo tes. armoniosa. Por ello Dus-
Página 8

precedente la colabora- Se dice a menudo que la seldorf tiene una amplia


ción entre ingenieros y belleza de las estructuras familia de bellos puentes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

fuerzo de armonización no
halla sido realizado para
el gigantesco puente
Honshu-Shikoku desarro-
llado en Japón, una mez-
cla más bien incoherente
y cercana de todos los
tipos concebibles de es-
tructuras de puentes de
grandes luces.
El alcance del compromi-
so de los arquitectos pue-
de variar considerable-
mente dependiendo de su
pericia en el diseño de
puentes y de las particula-
Fig1. Vista aérea de familia de puentes colgantes
sobre el Río Rhin en Dusseldorf
ridades del proyecto en
cuestión. Esto puede im-
plicar la cuiadosa búsque-
da de una forma apropia-
da de los elementos estru-
turales tales como pilas o
pilones. La torre del Knie-
brücke en Dusseldorf, de-
cisivamente influenciada
por Tamms (figura2), o
aquella del puente
Fig. 2: Kniebrücke, Dusseldorf Fig. 3: Puente Hoeschst sobre Hoechst sobre el Río Main
el Río Principal delineada por Ñohmer
de obenques, cada uno
po afinidad con los otros. (figura 3) son excelentes
tiene su propio carácter
Es lamentable que tal es- ejemplos de la positiva
distintivo y al mismo tiem-

Página 9

Fig.4: Croquis Puente Severin de Lohmer Fig.5: Puente Severin como se construyó
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

participación de los arqui- análisis estático de su


tectos. Debido a su pre- presentación. Como era
ocupación desde siempre de esperarse esto condujo
por los puentes, Lohrmer a un fracaso dado que la
ha sido capaz de influir mayoría de los proyectos
positivamente en la elec- simplemente no eran fac-
ción del sistema estático tibles (figura 6). Por ello el
del puente Severin en Co- jurado tuvo que decidirse
lonia donde demostró por un puente convencio-
concluyentemente que la nal de viga continua de
proximidad de una es- tres vanos, dando lugar a
pléndida catedral daba la pregunta de si se
entonces para una nove- garantiza el alto costo y
dosa solución de puente esfuerzo de los
de obenques asimétrico concursantes.
mejor que el simétrico ori- Esto no significa que sea
ginalmente proyectado un incidente aislado, pues
(figuras 4 y 5). en cierto modo es un sín-
La lección a obtener de toma de las tendencias
estos ejemplos es que los actuales, parece tiempo
arquitectos pueden tener que la profesión de inge-
un impacto positivo en niero y sus asociaciones
este campo cuando tienen tomen una posición activa
suficiente experiencia y un Fig. 6: Croquis de arquitectos para frente a futuros desarrollo
el Puente Sena “Austerlitz amont”
buen entendimiento en el en dirección totalmente
diseño del puente, como arquitectos para desarro- equivocada.
fue el caso de Tamms o llar el diseño conceptual Aún cuando el principio de
Lohrmer. Desafortunada- de puentes. La invitación la lógica estática se man-
mente algunos arquitec- a participar fue para diez tiene como la directriz
tos, incluso famosos, se arquitectos internacional- más importante para un
aventuran en el diseño de mente renombrados, buen diseño de puentes,
puentes sin un conoci- quienes podían elegir en- no debe ser tratado nece-
miento particular o sin en- tre veinte firmas de inge- sariamente como un dog-
trenamiento en ese cam- nieros para desarrollar el ma. Ocasionalmente pue-
po, derivando o confinado
solamente en su supuesta
genialidad. Con muy po-
cas excepciones, el resul-
tado de tales esfuerzos
han sido cuanto menos
cuestionable, por no decir
otra cosa.
El reciente concurso para
el “Austerlitz amont” que
Página 10

cruza el río Sena en Paris


es un ejemplo de la ten-
dencia de convocar a los Fig. 7: Puente Saligna-Tobel, Suiza, diseñado por Robert Maillart
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Fig 8: Puente Motorway, Francia

Fig 12: Eficiencia estructural y elegancia arquitectónica


del Puente Cahor, Francia

te le gustó la elegancia de lego siente intuitivamente


esta forma particular – que un arco soportado
Fig 9: Puente Nord-Elbe, Alemania
que posteriormente hizo, verticalmente en los ex-
puesto que el puente es tremos, con diagonales
aún considerado una gran interiores inclinadas com-
den tomarse libertades
obra maestra. primidas (figura 8) o la
que violen levemente la
De todos modos los efec- excesiva altura del pilón
estricta lógica estática pa-
tos arquitectónicos origi- de un puente soportado
ra lograr un efecto arqui-
nales deben buscarse por cables (figura 9) no
tectónico particular. Por
cuidadosamente. Hasta el generan sensaciones es-
ejemplo, la altura del ex-
tradós del famoso puente
Salgina-Tobel (figura 7)
diseñado por Robert Mai-
llart
difícilmente puede ser jus-
tificado por razones está-
ticas, aún cuando se ha
intentado.
Más probablemente Mai-
llart, quien no solamente
era un ingeniero altamen-
Página 11

te capacitado, sino que


tenía también una fuerte Fig 10: Puente de obenques, Sevilla, España,
vena artística, simplemen- diseñado por S. Calatrava
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – FACULTAD DE INGENIERÍA
LA ESTÉTICA EN LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL

cooperación constructiva
entre ingenieros califica-
dos y arquitectos puede
redundar en un puente
estructural y estéticamen-
te convincente con mode-
rados costos extras, es-
pecialmente si al final se
concentran en la perfec-
ción de los detalles arqui-
tectónicos (fig 12), dejan-
do la búsqueda de un óp-
timo concepto estático en
Fig 11: Dibujo del nuevo puente manos de los especialis-
de obenques, Rotterdam tas, esto es, de un compe-
táticas. Debido a deficien- no convencional tenía que tente ingeniero en puen-
cias estructurales poste- ser logrado por enormes tes.
riores han debido ser fundaciones debajo del
transformados en siste- pilón inclinado, lo que,
mas un poco más razona- más allá de otras particu-
bles. laridades estructurales,
Este es un tema mucho resultaron en muy altos
más delicado determinar costos. Así, por razones
un justo balance entre los financieras, el puente ge-
pro y los contra del puente melo planeado simétrico
con forma de arpa de Se- originalmente del otro lado
villa (figura 10) diseñado de la isla de exhibición no
por Santiago Calatrava el pudo ser construido.
que fue concebido no sólo Aunque indudablemente
como un paso sobre un se deben asumir costos
río, sino además como un adicionales para mejorar
hito para la Exhibición la apariencia estética de
Mundial de 1993. El obje- los puentes, la pregunta
tivo final fue verdadera- que nos queda es cuan
mente logrado: ningún lejos podemos ir en esa
visitante pudo pasar por dirección. La ciudad de
alto esta estructura espec- Rótterdam ha dispuesto
tacular, y la mayoría pro- evidentemente aceptar un
bablemente estuvo favo- gasto adicional bastante
rablemente impresionado. sustancial por el bien de
Sin embargo, debido a un efecto arquitectónico
hecho que contradicen la espectacular del nuevo
lógica estática al no dis- puente de obenques ac-
ponerse cables en la parte tualmente en construcción
Página 12

posterior del mástil, el (fig. 11). Sin embargo es


equilibrio de esta solución totalmente viable que la

También podría gustarte