Está en la página 1de 48

Apuntes de Organización Industrial:

Fundamentos Microeconómicos
Gonzalo Islas Rojas
Universidad Adolfo Ibáñez1 2

2010

1
Version 1.1 Material de Clase preparado por el profesor Gonzalo Islas para uso
en clases de organización industrial, Universidad Adolfo Ibáñez
2
Contacto:gislas@ucla.edu
2
Capı́tulo 1

Fundamentos Matemáticos

1.1. Introducción

Uno de los principios básicos de la economı́a es el supuesto de com-


portamiento racional. Los agentes económicos eligen el mejor curso de ac-
ción dados sus objetivos y restricciones. La idea de racionalidad tiene una
inmediata aplicación en términos matemáticos: los agentes económicos
maximizan una función objetivo sujeta a restricciones.
El uso de instrumental gráfico es de gran ayuda para mejorar la compren-
sión de fenómenos económicos; sin embargo, los gráficos no son suficientes
para el economista. El poder de la economı́a radica en la capacidad de cuan-
tificar los efectos de distintos fenómenos o polı́ticas, y para ello, necesitamos
soluciones matemáticas. Por ejemplo, el análisis matemático nos permite:

Evaluar cuantitativamente los resultados de una polı́tica publica

Ayudar en la toma de decisiones al interior de una empresa

1.2. Maximización con una variable

Comenzamos el análisis con el caso mas simple: maximización de fun-


ciones de una variable. Supongamos que la relación entre beneficios y canti-
dad producida esta representada por la función π = f (q). (π son los benefi-
cios de la empresa, q es la cantidad producida por la empresa)

3
4 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

La derivada de π = f (q) es el limite de dπ/dq para cambios pequeños en


q.

df f (x + h) − f (x)
= lı́m (1.1)
dx h→0 h
Para que una función de una variable alcance su valor máximo, la deriva-
da en ese punto debe ser 0. En nuestro ejemplo:


0
df
f (q) q=q∗ = =0 (1.2)
dq q=q∗

1.2.1. Derivadas de uso común

d ln x 1
=
dx x

d expx
= expx
dx

daxb
= baxb−1
dx
d(f (x) ∗ g(x))
= f 0 (x)g(x) + f (x)g 0 (x)
dx
d(f (x)/g(x)) f 0 (x)g(x) − f (x)g 0 (x)
=
dx (g(x))2
1.2. MAXIMIZACIÓN CON UNA VARIABLE 5

Ejemplo 1 Derivadas

d3x2
= 6x
dx

d ln(6x3 ) 1 3
= 3 18x2 =
dx 6x x

1.2.2. Condiciones de Segundo Orden


Las Condiciones de Primer Orden son necesarias pero no suficientes
para asegurar que hemos encontrado un máximo. En la siguiente figura, es
posible observar que la derivada en el punto q ∗ es igual a cero. Sin embargo,
claramente no se trata del máximo de la función, sino que todo lo contrario.

Necesitamos una condición adicional para poder distinguir entre máxi-


mos y mı́nimos. Esta condición adicional se denomina: Condición de segundo
orden.

Definición 1 Condición de Segundo Orden: Si dπ dq = 0 para q = q∗ en-


tonces:

d2 π
2
dq q=q∗
= f ”(q) < 0 q* es maximo
(1.3)
2

d π
dq 2 q=q∗
= f ”(q) > 0 q* es minimo

d2 π
2
dq
= f ”(q) = 0 q* es un punto silla
q=q∗

En este curso, solo trabajaremos con casos donde las condiciones de segundo
orden se cumplen. Esto es, no sera necesario verificar que las soluciones
encontradas corresponden realmente al máximo de la función.
6 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

1.3. Optimización con Multiples variables


En economı́a, en la gran mayorı́a de las situaciones que nos interesa
estudiar, nos enfrentamos a problemas donde los agentes económicos deben
decidir simultáneamente sobre muchas variables:

Personas y familias consumen multiples bienes

Empresas eligen entre multiples factores de producción

Por lo tanto, necesitamos un método para resolver problemas de optimización


con multiples variables. Una definición que utilizaremos frecuentemente du-
rante este curso es la de derivada parcial.

Definición 2 Derivada Parcial: La derivada parcial de una función f con


respecto a x1 mide como f cambia si x1 cambia en una cantidad pequeña y
todas las demás variables se mantienen constantes. La derivada parcial de
una función f con respecto a x1 se denota por ∂f∂x(x)
1

Ejemplo 2 f (x1 , x2 ) = 2x1 x2 + x1 2 x2 2


∂f (x1 ,x2 )
∂x1 = 2x2 + 2x1 x2 2
∂f (x1 ,x2 )
∂x2 = 2x1 + 2x1 2 2x2

Las condiciones de primer orden para resolver un problema de opti-


mización con multiples variables son:

∂f (x1 , .., xn )
= 0
∂x1
∂f (x1 , .., xn )
= 0
∂x2
...
∂f (x1 , .., xn )
= 0
∂xn

Y luego se resuelve un sistema de n ecuaciones y n incógnitas.

Ejemplo 3 Supongamos que y es una función de x1 y x2

y = −x1 2 + 2x1 − x2 2 + 4x2 + 5


1.4. OPTIMIZACIÓN RESTRINGIDA 7

Condiciones de primer orden

∂f (x1 , x2 )
= −2x1 + 2 = 0
∂x1
∂f (x1 , x2 )
= −2x2 + 4 = 0
∂x2

Resolviendo el sistema de ecuaciones se tiene

x∗1 = 1, x∗2 = 2

1.4. Optimización Restringida


Muchas veces se define Economı́a como el análisis de decisiones en condi-
ciones de escasez. En términos matemáticos, ello implica que los agentes
económicos maximizan su función objetivo sujetos a restricciones:

Presupuesto

Capacidad de Producción

Tiempo

Ejemplo 4 Supongamos que buscamos maximizar la función f (x, y) = x1/2 y 1/2


sujeta la restricción x + y = 15. Si tomamos las derivadas de la función ob-
jetivo con respecto a X e Y.

∂f (x, y) 1 −1/2 1/2


= x y = 0(1)
∂x 2
∂f (x, y) 1 1/2 −1/2
= x y = 0(2)
∂y 2

y agregamos la restricción:

x + y = 15(3)

Tenemos 3 ecuaciones y solo 2 incógnitas!


8 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

Para resolver problemas de optimización restringida utilizaremos el méto-


do de Lagrange. Se plantea el siguiente problema de optimización:

L = f (x1 , x2 , . . . , xn ) + λg(x1 , x2 , . . . , xn )
Al agregar una nueva variable (λ) evitamos el problema de tener mas
ecuaciones que incógnitas.
Las condiciones de primer orden del nuevo problema de optimización
son:
∂L
= f1 + λg1 = 0
∂x1
∂L
= f2 + λg2 = 0
∂x2
...
∂L
= fn + λgn = 0
∂xn
∂L
= g(x1 , x2 , . . . , xn ) = 0
∂λ
Ejemplo 5 Supongamos que buscamos maximizar la función f (x, y) = xy
sujeta la restricción 2x + 2y = 10. El problema se plantea de la siguiente
forma
L = xy + λ(10 − 2x − 2y)
Las condiciones de primer orden son:
∂L
= y − λ2 = 0(1)
∂x
∂L
= x + λ2 = 0(2)
∂y
∂L
= 10 − 2x − 2y = 0(3)
∂λ
Con las ecuaciones (1) y (2) tenemos:
(1) y −2λx
= = x = y(4)
(2) x −2λy
Reemplazando (4) en (3):
10 = 2x + 2y
10 = 2x + 2x
Resolviendo para x, y, λ tenemos
x = 2, 5; y = 2, 5; λ = 1,25
Capı́tulo 2

Teorı́a del Consumidor

2.1. Introducción
En este capı́tulo estudiaremos la teorı́a de la elección individual. El mod-
elo que estudiaremos considera los siguientes elementos:

1 Consumidor con preferencias racionales

2 bienes: X, Y

Precio de los bienes es exógeno: PX , PY

Ingreso del consumidor: I

Si bien en este capı́tulo nos enfocaremos en decisiones de consumo, el modelo


puede ser fácilmente modificado para analizar otro tipo de decisiones. Por
ejemplo, la decision de Oferta Laboral y decisiones Ahorro-Inversion (El
modelo de activos financieros CAPM se basa en los mismos principios del
modelo básico que estudiaremos en este curso).
Si bien el supuesto de que el consumidor elige entre solo 2 bienes puede
parecer sumamente restrictivo, en bastante mas general de lo que parece.
Normalmente, podemos considerar que uno de estos bienes corresponde a
una canasta de todos los demás bienes que el individuo desea consumir (En
tal caso decimos que se trata de un bien compuesto).
En el modelo que estudiaremos a continuación, el consumidor elige entre
distintas canastas de consumo. Cada canasta esta compuesta de una com-
binación de los bienes X e Y y se denota por (x,y). Al reducir el numero
de bienes a solo 2, es fácil representar gráficamente distintas canastas de
consumo.

9
10 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

El principio básico del modelo se puede resumir en el siguiente prin-


cipio: El consumidor elige la mejor canasta dentro de sus posibilidades
de consumo. En la siguiente sección estudiaremos como representar las
posibilidades de consumo dentro del modelo de elección individual.

2.2. La Restricción Presupuestaria


Supongamos un consumidor con un ingreso semanal I = 100 y que
consume 2 bienes: X e Y. El precio de X es $5 y el precio de Y es $10.
Si el consumidor decide gastar todo su ingreso en X podrı́a consumir 20
unidades de X a la semana (I/PX = 100/5 = 20), mientras que si de-
cide gastar todo su ingreso en Y, podrı́a consumir 20 unidades por semana
(I/PY = 100/10 = 10). Lo anterior se representa en la siguiente figura:

Pero no necesariamente un consumidor elegirá gastar todo su ingreso


2.2. LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA 11

en solo uno de los 2 bienes. Existe un conjunto de canastas posibles de


consumo, representada por la linea recta que une los puntos A y B. Esta
linea se denomina restricción presupuestaria.

La restricción presupuestaria (RP) representa el conjunto de posibili-


dades de consumo de un individuo, y esta definida por la siguiente ecuación:

PX X + PY Y = I (2.1)
Esto es, el gasto de consumo total (PX X + PY Y ) tiene que ser igual al
ingreso total del consumidor (I). La ecuación de la restricción presupuestaria
también puede ser expresada de la siguiente forma:

I PX
Y = − X (2.2)
PX PY
La pendiente de la restricción presupuestaria corresponde a la razón
entre el precio del bien X y el precio del bien Y. Esta pendiente mide la
relación en la que el mercado esta dispuesto a sustituir el bien Y por el bien
X. Supongamos que el consumidor va a aumentar su consumo del bien X en
∆+ X . ¿Cuánto tiene que modificar su consumo del bien Y para mantenerse
dentro de la restricción presupuestaria? (∆Y es la variación en el consumo
de Y)
Si satisface su RP antes y después del cambio en el consumo de X se
deben cumplir las siguientes condiciones:

PX X + PY Y = I
PX (X + ∆X) + PY (Y + ∆Y ) = I
12 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Restando la primera ecuación de la segunda se tiene:

PX ∆X + PY ∆Y = 0
∆Y PX
= −
∆X PY

La pendiente de la restricción presupuestaria mide el costo de oportu-


nidad de consumir el bien X.

2.3. Las Preferencias y la Elección


La teorı́a del consumidor puede ser resumida en: los consumidores eli-
gen la mejor canasta de bienes a su alcance. En la sección anterior,
estudiamos el concepto a su alcance a través de la restricción presupues-
taria. En esta sección estudiaremos que significa mejor canasta de bienes.

2.3.1. Axiomas de la Elección Individual


Iniciaremos nuestro análisis a partir de ciertos supuestos (axiomas) que
describen la conducta de los consumidores. Estos axiomas caracterizan lo
que podemos denominar como conducta racional.

1. Completitud: frente a 2 alternativas, A y B, un individuo siempre


puede elegir una de las siguientes posibilidades

A es preferido a B
B es preferido a A
A y B son igualmente atractivas

2. Transitividad: Si A es preferida a B, y B es preferido a C, A debe


ser preferido a C.

3. Continuidad: Si A se prefiere a B, ello implica que alternativas muy


cercanas a A también deben ser preferidas a B.

¿Nos comportamos siempre de acuerdo a estos axiomas? ¿Somos transi-


tivos? ¿Cuán frecuentes son situaciones de discontinuidad?
2.3. LAS PREFERENCIAS Y LA ELECCIÓN 13

2.3.2. Funciones de Utilidad


Si se satisfacen los axiomas de la elección individual, podemos represen-
tar las preferencias de cada individuo usando una función de utilidad.

Si A es preferido a B, entonces la utilidad asignada a la alternativa A


es mayor que la utilidad de B: U (A) > U (B)

La función de utilidad se expresa de la siguiente forma:

U tilidad = U (X, Y ) (2.3)


La utilidad individual se ve afectada por una serie de otros factores
aparte de las cantidades consumidas de cada bien: experiencias personales,
presiones de grupo, y, en general, todo el entorno que nos rodea.

2.3.3. Utilidad y Curvas de indiferencia


Las funciones de utilidad pueden ser representadas gráficamente por
medio de curvas de indiferencia. Una curva de indiferencia muestra un con-
junto de canastas de consumo para las cuales el nivel de utilidad permanece
constante. Esto es, canastas entre las cuales el consumidor esta indiferente.

2.3.4. La Tasa Marginal de Sustitución


Al trasladarnos de un punto a otro de la curva de indiferencia estamos
renunciado a una cierta cantidad de consumo de uno de los bienes a cambio
de un mayor consumo del otro bien.
¿De qué depende la razón a la cual el consumidor esta dispuesto a inter-
cambiar un bien por otro?
Pensemos, por ejemplo, en que tenemos 2 bienes: hamburguesas y be-
bidas. Si una persona tiene muchas hamburguesas y ninguna bebida, es
14 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

posible que esta persona esta dispuesta a cambiar varias hamburguesas a


cambio de una bebida mas. En cambio, si tiene muchas bebidas y solo una
hamburguesa, probablemente se muestre reacia a cambiar esa hamburguesa
por mas bebidas.
La relación a la cual los individuos están dispuestos a intercambiar un bi-
en por otro se denomina Tasa Marginal de Sustitución (TMS) y corresponde
a la pendiente de la curva de indiferencia

Definición 3 Tasa Marginal de Sustitución: La TMS mide la relación


en que el consumidor esta dispuesto un bien por otro, y se obtiene
como la pendiente de la curva de indiferencia

TMS decreciente
Es importante notar que, en general, la TMS no es constante a lo largo
de la curva de indiferencia.

TMS decreciente implica que las curvas de indiferencia son convexas.


Un conjunto de puntos es convexo si 2 puntos cualquiera de ese conjunto
2.3. LAS PREFERENCIAS Y LA ELECCIÓN 15

pueden unirse por medio de una linea recta totalmente contenida dentro
de el. Curvas de indiferencia convexas implican que canastas de consumo
equilibradas se prefieren a las extremas.

Utilidad Marginal y TMS


La utilidad marginal de X (U mgX ) mide el cambio en la utilidad frente
a un cambio en el consumo del bien X (manteniendo constante el consumo
de todos los demás bienes). En términos matemáticos la utilidad marginal
de un bien corresponde a la derivada parcial de la función de utilidad con
∂U
respecto a ese bien: ∂X .
La utilidad marginal tiene una importante relación con la TMS. Difer-
enciando la función de utilidad se tiene:

∂u ∂u
dU = dx + dy
∂x ∂y
En palabras: El cambio en la utilidad es función del cambio en el consumo
de X multiplicado por el efecto de un cambio en X sobre la utilidad, y
el cambio en el consumo de Y multiplicado por el efecto de un cambio
en Y sobre la utilidad. Para que la utilidad del consumidor se mantenga
constante frente a cambios en el consumo de X e Y, dU debe ser igual a
cero. (Recordemos que la utilidad a lo largo de la curva de indiferencia es
constante)

∂u ∂u
0 = dx + dy
∂x ∂y
∂u
dy ∂x U mgX
= − ∂u =−
dx ∂y
U mgY

La TMS corresponde al cociente entre la utilidad marginal de X y la de


Y.
16 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

2.4. Elección y Maximización de Utilidad


Una vez que hemos estudiado tanto la restricción presupuestaria como las
funciones de utilidad, estamos en condiciones de responder la pregunta que
formulamos al inicio de este capı́tulo: ¿De qué forma eligen los consumidores?
El principio de la elección óptima (o de la maximización de utilidad)
puede resumirse de la siguiente forma :

Definición 4 Maximización de utilidad: Para maximizar su utilidad,


dada una cantidad fija de ingreso para gastar, el consumidor compra las
cantidades de bienes que agotan su ingreso total y para las que la tasa
marginal de sustitución (TMS) es igual a la relación de intercambio de mer-
cado (PX /PY ).

2.4.1. Análisis Gráfico


Consideremos la siguiente figura:

En términos gráficos, nuestro objetivo corresponde a encontrar la canasta


de bienes accesible que se encuentre sobre la curva de indiferencia mas alta.
¿Qué ocurre en la canasta A?: En A, la TMS es mayor que la relación de
precios (dibuja la tangente sobre la curva de indiferencia y compruébalo).
Esto implica que el mercado está dispuesto a entregar más unidades de X
por unidades de Y que las requiere el consumidor para mantener su utilidad
constante. Ello lleva a un aumento en el consumo de X.
¿Qué ocurre en la canasta B?: En B, la TMS es menor que la relación
de precios, es decir, el mercado está dispuesto a entregar más unidades de Y
2.4. ELECCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE UTILIDAD 17

por unidades de X que las requiere el consumidor para mantener su utilidad


constante. Ello lleva a un aumento en el consumo de Y.
Dado lo anterior, en equilibrio, la canasta de consumo óptima se obtiene
en el punto E, donde se produce la tangencia entre las curvas de indiferencia
y la restricción presupuestaria.
¿Qué ocurre en la canasta E?: La TMS es igual a la relación de precios
de mercado, de esta forma, no hay incentivos para variar el consumo de X
o de Y. El consumidor se encuentra en un punto de Equilibrio.
Gráficamente, es fácil ver que si la curva de indiferencia no fuera tan-
gente, cortarı́a a la restricción presupuestaria, y si corta a la RP habrı́a un
punto cercano de esta que se encontrarı́a por sobre la curva de indiferencia,
lo que significa que no estamos en una canasta óptima.

2.4.2. Análisis Algebraico


A continuación presentaremos la solución algebraica del problema de
maximización de utilidad:

Función Objetivo: U(X,Y)

Restricción: PX X + PY Y = I

El problema se plantea de la siguiente forma:

L = f (X, Y ) + λ(I − PX X − PY Y ) (2.4)

Las condiciones de primer orden del problema:


∂L ∂U
= − λPX = 0(1)
∂X ∂X
∂L ∂U
= − λPY = 0(2)
∂Y ∂Y
∂L
= I − PX X − PY Y = 0(3)
∂λ
Con las ecuaciones (1) y (2) se tiene:
∂U
(1) ∂X PX
= ∂U
= (2.5)
(2) ∂Y
PY
Notar que hemos encontrado exactamente la misma condición de opti-
malidad que habı́amos derivado del análisis gráfico: La tasa marginal de
Sustitución debe ser igual a la relación de precios.
18 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Maximización de Utilidad: Ejemplos


Ejemplo 6 Supongamos las preferencias de un consumidor están represen-
tadas por la siguiente ecuación: X 1/2 Y 1/2 . El precio del bien X es igual a
10, el precio del bien Y es igual a 5 y el ingreso del consumidor es 200.
El problema a resolver es el siguiente:

L = X 1/2 Y 1/2 + λ(200 − 10X − 5Y )

Las condiciones de primer orden son:


∂L 1 −1/2 1/2
= X Y − λ10 = 0(1)
∂x 2
∂L 1 1/2 −1/2
= X Y − λ5 = 0(2)
∂y 2
∂L
= 200 − 10X − 5Y = 0(3)
∂λ
Con las ecuaciones (1) y (2) tenemos:
1 −1/2 1/2
(1) 2X Y 10λ
= 1 1/2 −1/2 =
(2) 2X Y 5λ
(1) Y
= = 2(4)
(2) X

Reemplazando (4) en (3):

200 = 10X + 5Y
200 = 10X + 5(2X)

Resolviendo para X, Y, λ tenemos

X = 10; Y = 20

2.5. La Demanda Individual


A partir de la maximización de la utilidad individual es posible obtener
funciones de demanda individual, las cuales muestran los niveles ópti-
mos de consumo de X e Y en función de los precios de ambos bienes y del
nivel de ingreso. Las funciones de demanda individual también se conocen
como funciones de demanda ordinarias o funciones de demanda marshal-
lianas.
2.5. LA DEMANDA INDIVIDUAL 19

La curva de demanda individual muestra la relación entre el precio de


un bien y la cantidad comprada del mismo, suponiendo que todos los demás
determinantes de la demanda se mantienen constantes. En efecto, constru-
imos la curva de demanda manteniendo constantes las preferencias (que se
reflejan en la forma de las curvas de indiferencia), el nivel de ingreso y el
precio de los demás bienes. Cualquier cambio en estos parámetros provoca
un desplazamiento de la curva de demanda.
La siguiente figura muestra la derivación de la curva de demanda a partir
del problema de maximización individual.

En la parte superior de la figura esta representado el modelo de elección


individual, a partir de un equilibrio inicial con precio del bien X igual PX1 y
consumo de X igual a X1 , bajamos el precio de X a PX2 , la RP se desplaza
en torno al eje Y, y el consumo de X aumenta (lo mismo ocurre cuando el
precio de X baja a PX 3). En la parte inferior del gráfico, hemos traspasado
la misma información a un gráfico donde en los ejes utilizamos el precio del
bien X (PX ) y la cantidad consumida (X).

2.5.1. Función de Demanda


La función de demanda se obtiene a través de las condiciones de primer
orden del problema de maximización de utilidad.
Reemplazando la condición de tangencia:

∂U
∂X PX
∂U
=
∂Y
PY

en la restricción presupuestaria:

I = PX X + PY Y
20 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Obtenemos:

X ∗ = X(PX , PY , I)
Y ∗ = Y (PX , PY , I)

Que corresponden a las funciones de demanda marshallianas de X e Y.


Las funciones de demanda marshallianas dependen de los precios y el nivel de
ingreso. La función de demanda es homogénea de grado cero en precios
e ingreso. Esto es, si aumentan todos los precios y el nivel de ingreso en la
misma proporción, el consumo óptimo del bien permanece constante.

Ejemplo 7 Supongamos las preferencias de un consumidor están represen-


tadas por la siguiente ecuación: X 1/2 Y 1/2 . El precio del bien X es PX , el
precio del bien Y es PY y el ingreso del consumidor es I.
El problema se plantea de la siguiente forma:

L = X 1/2 Y 1/2 + λ(I − PX X − PY Y )

Las condiciones de primer orden son:


∂L 1 −1/2 1/2
= X Y − λPX = 0(1)
∂X 2
∂L 1 1/2 −1/2
= X Y − λPY = 0(2)
∂Y 2
∂L
= I − PX X − PY Y = 0(3)
∂λ
Con las ecuaciones (1) y (2) tenemos:
1 −1/2 1/2
(1) 2X Y PX λ
= 1 1/2 −1/2 =
(2) 2X Y PY λ
(1) Y PX
= = (4)
(2) X PY
Reemplazando (4) en (3):

I = PX X + PY Y
XPX
I = PX X + PY
PY
Resolviendo para X tenemos:
I
X∗ =
2PX
2.6. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y ELASTICIDAD 21

Que corresponde a la demanda por el bien X. Resolviendo para Y tenemos:


I
Y∗ =
2PY
Que corresponde a la demanda por el bien Y.

2.6. Excedente del Consumidor y Elasticidad


2.6.1. Elasticidad
En muchas oportunidades resulta necesario disponer de una medida de
la sensibilidad de la demanda frente a las variaciones del precio o del ingreso.
Se define la elasticidad precio de la demanda como la variación porcentual
de la cantidad demandada dividida por la variación porcentual del precio.
Un alza del precio en un 10 %, es un alza de 10 % independiente si este se
mide en pesos o dólares, lo mismo ocurre con las cantidades demandadas: un
aumento (o caı́da) de un 10 % es igual si medimos en kilos, litros, unidades,
packs.
Se define la elasticidad precio de la demanda de la siguiente forma:
∆ %X ∂X PX ∂LnX
εX,PX = = = (2.6)
∆ %PX ∂PX X ∂PX
Podemos clasificar los bienes de acuerdo a las siguientes categorı́as:

Demanda Elástica: |εX,PX | > 1


Demanda Inelástica:|εX,PX | < 1
Elasticidad Unitaria:|εX,PX | = 1

Elasticidad Ingreso
La elasticidad precio no es la única medida de elasticidad que pode-
mos calcular, otra elasticidad de uso frecuente es la elasticidad ingreso, que
muestra la relación entre las variaciones en el ingreso y las variaciones en la
cantidad demandada.

∆ %X ∂X I
εX,I = = (2.7)
∆ %I ∂I X
Si un bien es normal: εX,I > 0
Si un bien es inferior: εX,I < 0
22 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Elasticidad Cruzada

Finalmente, estudiaremos el concepto de elasticidad cruzada, que mide


la reacción de la cantidad comprada (X) ante las variaciones del precio de
otros bienes (PY ), es decir:

∆ %X ∂X PY
εX,PY = = (2.8)
∆ %PY ∂PY X

Si los bienes son sustitutos se cumple que εX,PY > 0

Si los bienes son complementos se cumple que εX,PY < 0

2.6.2. Excedente del Consumidor


¿Cómo podemos utilizar el instrumental microeconómico para medir
cambios en el el nivel de bienestar de la economı́a?.
Por ejemplo, durante los últimos 30 años, la tasa arancelaria promedio
(impuesto a las importaciones), ha descendido sistemáticamente, desde una
tasa promedio superior a un 100 % a menos de un 8 % en la actualidad. La
rebaja en aranceles genera ganadores (los consumidores, que pueden acceder
a bienes extranjeros a un menor precio), pero también perdedores (los pro-
ductores de bienes que compiten directamente con bienes importados). Para
evaluar en forma mas precisa los impactos de una determinada polı́tica, nece-
sitamos de algún mecanismo para cuantificar las variaciones en el bienestar
de los individuos.
Una forma de cuantificar variaciones de bienestar es a través del Exce-
dente del Consumidor. En términos simples, podemos definirlo como ”la
diferencia entre el precio que esta dispuesto a pagar un consumidor por
un determinado bien y el precio que efectivamente paga al momento de la
compra”.

Ejemplo 8 Supongamos que la siguiente tabla muestra la demanda diaria


por latas de bebidas de un individuo
Si el precio de las latas de bebida es $450 el individuo compra 3 latas de
bebida y paga $450 por cada una.
No obstante, en la tabla se aprecia que por la primera lata de bebida con-
sumida el individuo hubiera estado dispuesto a pagar hasta $700; la diferen-
cia entre el precio efectivamente pagado y lo que hubiera estado dispuesto a
pagar se denomina excedente del consumidor.
2.6. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y ELASTICIDAD 23

Unidad Maxima Disposición a Pagar


1 700
2 600
3 500
4 400
5 300
6 200

Repitiendo el análisis para el resto de las unidades consumidas y ex-


tendiendo el análisis para una curva de demanda continua se tiene que el
excedente del consumidor corresponde al area ubicada por debajo de la curva
de demanda y por arriba del precio.

Si utilizamos la demanda de mercado podemos obtener, a partir de ella,


el excedente total de los consumidores en un determinado mercado.
24 CAPÍTULO 2. TEORÍA DEL CONSUMIDOR
Capı́tulo 3

Teorı́a de la Firma

3.1. La Tecnologı́a: Funciones de producción


La producción de un bien se realiza con factores productivos y conocimien-
tos tecnológicos. La función de producción representa la combinación de
factores y conocimientos necesarios para producir un bien. Incluye un con-
cepto de optimalidad y eficiencia en el sentido que representa la máxima
cantidad del bien que se puede producir con una determinada combinación
de factores. Está definida para un determinado tiempo y para un nivel del
tecnologı́a (estado de las artes)
Podemos identificar una serie de factores de producción: Trabajo, capital
humano, materias primas, capital. Para simplificar el análisis, resumiremos
los diversos factores que intervienen en la producción de un bien cualquiera
(X) en solo 2: Capital (K) y Trabajo (L). Dado lo anterior, una función de
producción se puede expresar matemáticamente como:

X = f (K, L) (3.1)

X representa el nivel de producto y la función f representa el conocimien-


to tecnológico. La función de producción nos indica la maxima cantidad que
se puede producir dada una determinada cantidad de factores.
Los factores de producción se miden como variables flujo: Horas Hombre,
Horas Máquina. Por lo tanto, la función de producción nos entrega como
resultado un flujo de producto.
Si la comparamos con la función de utilidad que estudiamos en el capı́tulo
anterior, de inmediato surge una importante diferencia: Las funciones de
producción son funciones cardinales.

25
26 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

3.1.1. Isocuantas de Producción


Las funciones de producción se representan gráficamente a través de las
isocuantas de producción. Una isocuanta se define como la lı́nea que repre-
senta las diferentes combinaciones de capital y trabajo (factores productivos)
para producir un determinado nivel de producto.

La figura muestra el mapa de isocuantas de una determinada función


de producción. En cada uno de los ejes medimos la cantidad de factores (K
y L) utilizados, cada punto de la isocuanta muestra una combinación de
factores que entrega un determinado flujo de producto. Mientras mayor es
la utilización de factores, mayor es el nivel de producción.
En condiciones normales, la pendiente de la isocuanta debe ser negativa
por cuanto, existiendo sólo 2 factores, la única forma de mantener el nivel
de producto disminuyendo uno de los factores, es aumentando el otro. Una
pendiente positiva de una isocuanta no respetarı́a la definición de función de
producción, dado que con una pendiente positiva, la función de producción
no estarı́a definiendo combinaciones eficientes para alcanzar el ”máximo niv-
el de producto”, dado que un punto situado arriba y a la derecha de un punto
de la isocuanta implicarı́a utilizar más de ambos factores para producir lo
mismo, lo que claramente no es eficiente.

3.1.2. Tasa Marginal de Sustitución Técnica


Diferenciando totalmente la función de producción, se obtiene:
3.1. LA TECNOLOGÍA: FUNCIONES DE PRODUCCIÓN 27

∂X ∂X
dX = dK + dL
∂K ∂L
En una isocuanta dX = 0 (se mantiene constante el nivel de producción)
luego, la pendiente de una isocuanta en un punto cualquiera será:

∂X ∂X
0= dK + dL
∂K ∂L
∂X
dK ∂L
= − ∂X
dL ∂K

Esto es, la pendiente de la isocuanta corresponde al cociente entre el


efecto de un cambio en L sobre el nivel de producción (P mgL ), y el efecto
de un cambio en K en la producción (P mgK ). La pendiente de la isocuanta
de producción se denomina tasa marginal de sustitución técnica (TmgST):
P M gL
T M gST =
P M gK

La pendiente de la isocuanta define la valoración marginal del capital con


respecto al trabajo que tiene una firma en producción. Representa cuantas
unidades de capital la empresa tiene que intercambiar por unidad de trabajo
para producir una misma cantidad del bien.
En competencia perfecta, si la valoración marginal del capital con re-
specto al trabajo que tiene la firma es mayor que la existente en el mercado,
28 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

la firma cambiará la razón de uso de sus factores contratando más capital,


y disminuyendo trabajo, hasta que ambas valoraciones sean iguales. Dado
que, en general no se observa especialización en la utilización de factores
por parte de las firmas, ello sugiere la existencia de isocuantas convexas
al origen, ello implica que a medida que nos desplazamos a lo largo de una
isocuanta, sustituyendo capital por trabajo, la Tasa Marginal de Sustitución
Técnica disminuye.

3.1.3. Retornos al Factor: Producto Medio y Producto Marginal


Como cambia la producción en la medida de que aumentamos la contrat-
ación de un factor? La contribución de un factor al proceso de producción
puede describirse a través del producto medio y el producto marginal.
La siguiente tabla muestra una función de producción hipotética, en la
cual la cantidad de capital es fija K = 10. La tabla muestra como cambia el
nivel de producción y la productividad media y marginal del trabajo:

K L Total (X) Productividad Media (X/L) Producto Marginal


10 0 0 - -
10 1 10 10 10
10 2 30 15 20
10 3 60 20 30
10 4 80 20 20
10 5 95 19 15
10 6 108 18 13
10 7 112 16 4
10 8 112 14 0
10 9 108 12 -4
10 10 100 10 -8

El producto medio (productividad media) mide la cantidad de produc-


ción por unidad de trabajo, es decir:

X
P meL = (3.2)
L

Notar que el P meL depende de la cantidad del otro factor utilizado.


La productividad marginal mide como cambia la producción ante un
aumento en la contratación del factor, manteniendo todo lo demás constante:
3.1. LA TECNOLOGÍA: FUNCIONES DE PRODUCCIÓN 29

∂X
P mgL =
∂L
∂X
P mgK =
∂K
Ejemplo 9 Suponga que la función de producción esta dada por: X =
f (K, L) = 600K 2 L2 − KL3 . Encuentre la productividad marginal y media
del factor trabajo:
Productividad Media:
X 600K 2 L2 − KL3
P meL = = = 600K 2 L − KL2
L L
X 600K 2 L2 − KL3
P meK = = = 600KL2 − L3
K K
Productividad Marginal:
∂X
P mgL = = 1200K 2 L − 3KL2
∂L
∂X
P mgK = = 1200KL2 − L3
∂K

La Ley de rendimientos decrecientes


Intuitivamente cabe esperar, tal como ocurre en el ejemplo presentado en
la tabla anterior, que el producto marginal de un factor dependa de la canti-
dad utilizada. Si tenemos un terreno y agregamos labradores (manteniendo
constante el equipo, fertilizante, etc.) cabe esperar que la productividad
acabe disminuyendo, en términos matemáticos que:

∂P mgK
<0
∂K
∂P mgL
<0
∂L
Esta relación se conoce como Ley de Rendimientos decrecientes,
cuando aumenta el uso de un factor (y los demás de mantienen fijos) acaba
alcanzándose un punto en que cada vez son menores los aumentos de pro-
ducción (bajo el supuesto de los factores son homogéneos y que el otro factor
se mantiene constante).
Malthus (1798) predijo que dado que el factor tierra es fijo, la produc-
tividad marginal del trabajo decreciente implica que, al crecer la población,
30 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

las hambrunas a nivel global serı́an inevitables. Sin embargo, 200 años mas
tarde, el consumo de alimentos per-capita es mayor que en los tiempos de
Malthus. ¿Porqué falló la predicción de Malthus? La respuesta está en que
no consideró los efectos de escala ni el cambio tecnológico.
Ejemplo 10 Considere el caso de la función de producción Cobb-Douglas
X = Lα K β . Encuentre las productividades medias y marginales del trabajo
y capital:
Productividad Media:
X Lα K β
P meL = = = Lα−1 K β
L L
X Lα K β
P meK = = = Lα K β−1
K K

Productividad marginal:
∂X ∂Lα K β
P mgL = = = αLα−1 K β
∂L ∂L
∂X ∂Lα K β
P mgK = = = βLα K β−1
∂K ∂K

3.1.4. Retornos a Escala


¿Cómo responde el nivel de producción a un aumento simultaneo de
todos los factores?
Los rendimientos a escala muestran como cambia la producción frente
a un cambio en la contratación de factores. Por ejemplo: ¿Que pasa si se
duplica la contratación de trabajadores y capital? ¿Aumenta la producción
al doble? ¿Mas del doble? ¿Menos del doble?
Los rendimientos a escala se dividen en las siguientes categorı́as:
Retornos constantes a escala: ante un cambio proporcional en la dotación
de todos los factores, el producto aumenta en la misma proporción.
Retornos decrecientes a escala: El producto aumenta en una propor-
ción menor al aumento de todos los factores
Retornos crecientes a escala: El producto aumenta en una proporción
mayor al aumento de todos los factores (ello puede deberse, por ejem-
plo, a que a un aumento en la producción permite un mayor nivel de
especialización de labores).
3.2. COSTOS 31

Los rendimientos a escala pueden variar significativamente de una in-


dustria a otra. Manteniendo todo lo demás constante, en industrias que
presenten rendimientos crecientes a escala, mayor tamaño tendrán las fir-
mas (empresas) que participan en esa industria, y menor número de firmas
competirán en el mercado.

3.2. Costos
Una vez que hemos analizado la tecnologı́a de producción de la empresa
(esto es, como la empresa transforma los factores productivos en bienes y
servicios finales demandados por los consumidores), podemos ver como esta
tecnologı́a, en conjunto con los precios de los factores, determina el costo de
producción de una empresa.
Dada la tecnologı́a de producción, el gerente o directivo de la empresa
debe responder a la pregunta: ¿Cómo producir?. Las isocuantas de produc-
ción nos muestran que existen distintas formas (distintas combinaciones de
factores), de alcanzar un mismo nivel de producción. El empresario, por lo
tanto, debe determinar cual de estas formas es la más eficiente.

3.2.1. Costo Económico v/s Costo Contable


Un ingeniero comercial y un contador conciben los costos en forma distin-
ta, la concepción del costo contable pone especial énfasis en una perspectiva
retrospectiva: los gastos directos, costos históricos, amortizaciones, depre-
ciación, etc. El directivo o administrador de una empresa, en cambio, analiza
pensando en el futuro, intentando siempre responder a la pregunta: ¿Cómo
reorganizar la empresa para reducir los costos y mejorar la rentabilidad?.
Desde esta perspectiva, el concepto relevante es el costo de oportunidad,
que, tal como su nombre lo indica, es el costo de las oportunidades que se
pierden por no dar a los recursos de las empresas el uso de mayor valor.
La diferencia entre los costos económicos y contables se aprecia más
claramente al considerar el caso de los costos de capital: pensemos el caso
de una empresa que posee un edificio y que, por lo tanto, no paga arriendo
de oficinas. En la contabilidad, el costo de ese edificio serı́a el gasto en depre-
ciación, la cual se calcula mediante normas contables y que, una vez transcur-
rido cierto tiempo, pasa a ser cero. El administrador, en cambio, señaları́a
que la empresa puede obtener un ingreso por ese edificio arrendándolo en
todo o parte para el uso de otras oficinas, este alquiler perdido es un costo
de oportunidad y debe incluirse en los costos económicos.
32 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

Otro costo que los contadores no incluyen y que es fundamental para


la toma de decisiones de una empresa, es el costo de oportunidad de la
inversión realizada por el empresario (capital propio) y del tiempo utilizado
en la gestión de la empresa.

3.2.2. Costos Hundidos


Aunque el costo de oportunidad suele estar oculto, debe tenerse en cuenta
en la toma de decisiones, el caso contrario se presenta en el caso de los costos
hundidos, los cuales si bien suelen ser visibles, una vez realizados ya no tienen
ninguna importancia para las decisiones de la empresa.
Un costo hundido es un gasto que se ha realizado y que no puede recu-
perarse.
Ejemplo 11 Una empresa pagó 50 millones hace un año por una opción de
compra de un edificio de oficinas por un valor de 500 millones, si compra
ese edificio su gasto total será de 550 millones, el empresario observa que
puede adquirir un edificio similar a un precio de $525 millones. ¿Cuál de
los 2 debe elegir?
Respuesta: El primero, dado que su costo económico es menor, ya que
es de $500 millones versus $525 millones en el segundo edificio. (Los $50
millones pagados por la opción de compra son un costo hundido).

3.2.3. Tipologı́a de los Costos


Consideremos la siguiente tabla que nos muestra información sobre los
costos de producción de una empresa.
A partir de esta tabla podemos derivar una serie de definiciones y rela-
ciones:
1. Costo Total (CT): El costo total de producción tiene 2 componentes:
El costo fijo (CF) que son aquellos costos que no varı́an con el nivel
de producción y que se pagan aún cuando no se produzca nada (ver el
caso de producción igual a cero en la tabla), y el Costo Variable (CV)
que, tal como su nombre lo indica, varı́a con el nivel de producción.
Algunos ejemplos de costos fijos son el gasto de mantenimiento o ar-
riendo de la planta, las primas de seguros y, en ciertos casos, un número
mı́nimo de empleados, el costo variable incluye los gastos y sueldos y
materias primas.
La distinción entre costo fijo y variable depende del horizonte temporal
de medición, mientras más largo el plazo, menos son los costos que
3.2. COSTOS 33

Q Fijo Variable Total Marginal Fijo Medio Variable Medio Total Medio
CF CV CT Cmg CFMe CVMe CTMe
0 50 0 50
1 50 50 100 50 50,0 50,0 100,0
2 50 78 128 28 25,0 39,0 64,0
3 50 98 148 20 16,7 32,7 49,3
4 50 112 162 14 12,5 28,0 40,5
5 50 130 180 18 10,0 26,0 36,0
6 50 150 200 20 8,3 25,0 33,3
7 50 175 225 25 7,1 25,0 32,1
8 50 204 254 29 6,3 25,5 31,8
9 50 242 292 38 5,6 26,9 32,4
10 50 300 350 58 5,0 30,0 35,0
11 50 385 435 85 4,5 35,0 39,5

permanecen fijos y viceversa. Por ejemplo, en un horizonte de menos


de 30 dı́as, incluso los costos laborales son fijos, dado que, de acuerdo
a la legislación, no se puede despedir a un trabajador con menos de 30
dı́as de aviso. En cambio, en un horizonte de tiempo más largo, 2 o 3
años, la mayorı́a de los costos son variables.

2. Costo Marginal: El costo marginal (también denominado costo incre-


mental) es el aumento del costo ante el aumento de una unidad de
producción, esto es:

∂CT
Cmg = (3.3)
∂X

El costo marginal nos indica cuanto cuesta elevar el nivel de producción


de la empresa en una unidad.

3. Costo Medio: Es el costo por unidad de producción, es decir, corre-


sponde al cuociente entre el costo total de la empresa y su nivel de
producción, esto es: CT/X. Podemos descomponer el costo medio en
Costo variable medio y costo fijo medio, notar que este último es siem-
pre decreciente. Ello indica que en industrias con una alta proporción
de costos fijos, los costos medios serán siempre decrecientes.
34 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

3.2.4. Minimización de Costos

Una vez presentados los conceptos básicos de costos, podemos volver a la


pregunta planteada inicialmente: ¿Cómo eligen las empresas la combinación
eficiente de factores de producción?
Para responder esta pregunta, mantendremos los mismos supuestos ya
utilizados al analizar las funciones de producción:
Los costos totales de una empresa vienen dados por:

CT = wL + rK

Donde w corresponde al salario (pago al factor trabajo) y r la tasa de alquiler


(costo de capital).
Podemos representar el costo total a través del uso de las rectas isocosto:
una recta isocosto incluye todas las combinaciones posibles de capital y
trabajo que pueden comprarse con un costo total dado. La pendiente de la
recta isocosto es w/r que corresponde al precio relativo de los factores.

Con la isocuanta de producción y la recta de isocostos es posible encon-


trar el punto de producción de mı́nimo costo para un nivel de producción
X0 dado.
3.2. COSTOS 35

Efecto de un cambio en el precio de un factor


Supongamos ahora que disminuye el precio de uno de los factores (tra-
bajo)

Al ∆− w, cambia la pendiente de la recta isocosto (se vuelve mas inclina-


da), cambia el óptimo de producción de la empresa aumentando la utilización
de trabajo y disminuye la utilización de capital.

3.2.5. Economı́as de Escala y Economı́as de Ámbito


Una empresa presenta economı́as de escala cuando al duplicar su pro-
ducción el costo total de producción aumenta menos que el doble, mientras
36 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

que existen desconocı́as de escala cuando al duplicar la producción los cos-


tos totales aumentan mas del doble. Si bien a menudo los conceptos de
economı́as de escala y retornos de escala se confunden, no son lo mismo: Por
ejemplo, una empresa puede presentar retornos decrecientes de escala, pero,
si al aumentar su producción cambia su relación capital/trabajo es perfec-
tamente posible que sus costos totales aumenten en una proporción menor
al aumento de la producción. Las economı́as de escala pueden originarse
debido a que la tecnologı́a de producción implica un alto nivel de costos
fijos (mientras que los costos variables se mantienen constantes), o debido
a que aumentos en la producción permiten acceder a tecnologı́as mas efi-
cientes (permiten aprovechar de mejor forma las ventajas de la division del
trabajo). Industrias donde el costo de mantener inventarios es alto también
tienden a presentar economı́as de escala, debido a que con mayores niveles
de producción pueden mantener una menor razón inventarios/ventas.
Las economı́as de ámbito son aquellas que se generan cuando el cos-
to medio decrece en la medida que se incrementa la variedad de bienes y
servicios que produce. Pueden surgir en la medida de que la producción de
multiples bienes permita obtener mejores términos en la compra de insumos,
o un uso mas eficiente de la publicidad (ya sea por publicidad conjunta o
porque permiten crear una imagen de marca) o de las redes de distribución.

3.3. Objetivos de la Empresa: Maximización de


Beneficios
Una vez que hemos respondido a la pregunta de ¿Cómo producir?,
nos enfrentamos a una pregunta aun mas importante ¿Cuanto producir?,
esto es, de que forma las empresas eligen su nivel de producción.
El análisis microeconómico descansa en el supuesto de racionalidad, esto
es, que los agentes económicos se comportan buscando maximizar funciones
objetivo.
En el caso de la empresa, el análisis se hace mas complicado, ya que se
trata de una organización mas compleja, en la que participa un gran numero
de personas. Como asegurar que cada una de las partes de la empresa actuara
en función del objetivo de esta? Este tipo de situaciones se conocen como
problemas de agencia. En este curso, sin embargo, omitiremos el análisis
de los problemas de agencia. (Se estudian en el curso de microeconomı́a II)
Por ahora supondremos que la empresa elige su nivel de producción y
sus factores productivos con el objetivo de conseguir el máximo beneficio
económico posible. Se define el beneficio económico como la diferencia en-
3.3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA: MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS37

tre los ingresos totales de la empresa y los costos totales (económicos) de


producción.

Ingresos Totales
Suponemos que la empresa vende un solo producto, que denominaremos
X

IT = qX PX (QX ) (3.4)
qX es la cantidad producida y PX (QX ) es el precio al que se vende cada
unidad. Debemos notar que nuestro modelo asume:

Cada empresa produce un solo bien

Todas las unidades se venden al mismo precio

Costos Totales
Los costos económicos totales dependen de:

CT = C(qx , w, r) (3.5)
Por ahora, a fin de simplificar el análisis consideraremos que los costos
totales dependen de la cantidad producida:

CT = C(qx ) (3.6)

Beneficios
Por lo tanto, los beneficios económicos (que denotaremos por π), corre-
sponden a la diferencia entre los ingresos y costos totales, y son funciones
de la cantidad producida:

π(qx ) = qx p(qx ) − C(qx ) (3.7)


Para encontrar el nivel el nivel de producción óptimo, es necesario elegir
el valor de qx (nivel de producción: cuanto producir?) que maximiza los
beneficios totales:

∂π(qx ) ∂IT ∂CT


= − =0 (3.8)
∂qx ∂qx ∂qx
38 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA

Esto es, la condición de maximización de beneficios puede ser expresada


como:

Img = Cmg (3.9)

La intuición de esta ecuación es bastante simple: no tiene sentido aumen-


tar la producción si el ingreso que se obtiene por esas unidades adicionales
no alcanza para cubrir el aumento de los costos de producción.

Ingreso Marginal
Antes de continuar, nos detendremos para estudiar en mayor profundidad
el concepto de Ingreso marginal. Supongamos un productor de frambuesas
que siembra anualmente 2 hectáreas, vende su producción total a $20 mil-
lones y planea sembrar una hectárea mas: cual sera el ingreso marginal de
sembrar esa hectárea? $10 millones. En este caso, el precio al que el produc-
tor vende su cosecha de frambuesas no cambia al aumentar su producción
(el productor es un tomador de precios.)
Pero no siempre una empresa es capaz de vender todo lo quiera (o pueda)
producir al precio vigente en el mercado, ya que también existe una curva de
demanda, que, recordemos, tiene pendiente negativa. En tal caso, el ingreso
adicional generado por una unidad mas (es decir, el ingreso marginal) sera
menor al precio al cual se vende esa unidad, ya que para aumentar las ventas
es necesario bajar el precio del producto.

∂IT ∂PX
= P X + qx (3.10)
∂qx ∂qx
∂P
En el caso de una empresa pequeña, ∂q X
= 0, es decir, las decisiones de
producción de la empresa no influyen en el precio.

3.3.1. La empresa en Competencia


Cada una de las empresas que participa en un mercado en competencia
vende solo una pequeña proporción de todas las ventas de la industria, por lo
tanto, la cantidad de producción que decida vender cada empresa no influye
en el precio de mercado del producto.
Cada empresa en particular es precio aceptante, su decision de produc-
ción no influye en el precio del bien. El ingreso marginal es constante, la
curva de demanda a la que se enfrenta una empresa en competencia es una
recta horizontal.
3.3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA: MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS39

La siguiente figura compara la demanda a nivel de mercado (demanda


de la industria) y la demanda que enfrenta una empresa en particular.

Veamos ahora como maximiza beneficios una empresa en competencia:


De la condición:

Img = Cmg (3.11)


Y recordando que en competencia, el precio esta fijo para cada empresa
tenemos:

P = Cmg (3.12)
La condición de óptimo para la maximización de beneficios consiste en
producir hasta el punto donde el precio es igual al costo marginal. Notar que
esta regla de decisión no implica fijar el precio: En el modelo de competencia,
cada empresa considera el precio como fijo.

3.3.2. Excedente del Productor


Anteriormente, vimos que el excedente del consumidor es la diferencia
entre el máximo que una persona esta dispuesta a pagar por un bien y su
precio de mercado. Existe un concepto similar para el caso de las empresas:
Si el costo marginal es creciente, el precio del producto es mayor que el Cmg
en todas las unidades vendidas. El excedente del productor de una empresa
es la suma de la diferencia entre el precio de mercado del bien y el Cmg de
producción en todas las unidades producidas.
40 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE LA FIRMA
Capı́tulo 4

Equilibrio de Mercado

4.1. La Competencia Perfecta


En el análisis de la función de oferta de la empresa presentado en el
capı́tulo anterior, hemos destacado el hecho de que cada empresa en el mer-
cado es precio aceptante, esto es, no tiene poder de influir en el precio de
mercado. Lo mismo supusimos en el caso de la conducta de los consumidores.
El supuesto de ”precio-aceptación”, es fundamental en el modelo de com-
petencia perfecta. Antes de analizar las propiedades del modelo, conviene
repasar sus 5 supuestos básicos:

Precio Aceptación: Hay un gran numero de empresas y consumidores


en este mercado, cada uno de los cuales produce (o compra) una canti-
dad suficientemente pequeña de la producción total, de forma tal que
sus decisiones individuales no influyen en el precio. Por lo tanto, cada
empresa y cada consumidor considera el precio de mercado como un
dato.

Homogeneidad del Producto: Todas las empresas producen un produc-


to idéntico, por lo tanto, los consumidores solo consideran el precio
cuando eligen la empresa en la que compran y cualquier empresa que
trate de cobrar un precio superior al precio de mercado pierde todas
sus ventas.

Movilidad perfecta de recursos: Las empresas pueden entrar y salir


libremente de una industria, dependiendo de los beneficios observados.
Los factores de producción son homogéneos y sus precios están dados
para cada empresa.

41
42 CAPÍTULO 4. EQUILIBRIO DE MERCADO

Perfecta Información: Los consumidores tienen información perfecta


sobre sus preferencias, niveles de ingreso, los precios a los que se en-
frentan y la cantidad y calidad de los bienes que compran. Asimismo,
las empresas tienen información perfecta sobre sus costos, sus precios
y su tecnologı́a.

Ausencia de Externalidades: Esto es, tanto las funciones de utilidad


como las funciones de producción incluyen todos los efectos de las
decisiones de consumo/producción (Revisaremos en detalle las exter-
nalidades en la sección 4 de este capı́tulo).

Claramente, es difı́cil encontrar mercados que satisfagan estos 5 supuestos


simultáneamente. Sin embargo, como modelo básico y punto de partida del
análisis, el modelo de competencia perfecta nos entrega información muy
importante sobre el funcionamiento de los mercados y el rol coordinador de
los precios.

4.1.1. La eficiencia en competencia Perfecta


Ha llegado el momento de utilizar las curvas de oferta y demanda para
estudiar la conducta de los mercados competitivos. Todo el análisis que
realizaremos es de equilibrio parcial (un mercado a la vez), pero es posible
demostrar que las propiedades de eficiencia que estudiaremos son también
validas en el contexto de equilibrio general (análisis simultaneo de multiples
mercados).

Proposición 1 Los Mercados competitivos asignan eficientemente los re-


cursos

Incluso la economı́a mas pequeña o pobre cuenta con un enorme stock de


recursos: capital, tierra, capital humano (trabajadores), conocimientos, etc.
Este stock de recursos es utilizado en la producción de bienes y servicios, el
problema es que existen ilimitadas necesidades que cubrir (Problema de la
escasez), luego, el desafı́o es como asignar en forma eficiente los recursos. La
proposición plantea que los mercados en competencia cumplen tal objetivo.

Demostración 1 Para demostrar la eficiencia de los mercados en compe-


tencia recurriremos a los conceptos (vistos anteriormente) del excedente del
consumidor y el excedente del productor.
El excedente del consumidor (a nivel de mercado), mide el beneficio neto
que obtienen los consumidores en un mercado en competencia (esto es, el
4.1. LA COMPETENCIA PERFECTA 43

beneficio obtenido por sobre lo efectivamente pagado por el bien) y se mide


como el area situada entre la curva de demanda y el precio de mercado. El
excedente del productor es una medida análoga, al medir la diferencia entre
el costo marginal de producción y el precio recibido. El excedente total a
nivel de mercado corresponde a la suma del excedente del consumidor y el
excedente del productor.
La siguiente figura muestra los excedentes del productor y consumidor en
un mercado en competencia:

Si el nivel de producción en este mercado es distinto al de competencia


el excedente del consumidor y el excedente del productor son menores, tal
como se aprecia en la siguiente figura:

Puede demostrarse matemáticamente que el excedente total se maximiza


en el equilibrio de competencia perfecta. En efecto, el excedente el consumi-
dor corresponde a la utilidad total menos la cantidad total pagada por el bien
EC = U (Q) − P Q, mientras que el excedente del productor corresponde al
ingreso total menos los costos variables de producción EP = P Q − CV (Q).
Si maximizamos el excedente total (la suma de ambos) tenemos:
44 CAPÍTULO 4. EQUILIBRIO DE MERCADO

maxEP + EC = U (Q) − P Q + P Q − CV (Q)


maxET = U (Q) − CV (Q)
dET
= U mg(Q) − Cmg(Q) = 0
dQ
U mg(Q) = Cmg(Q)

Recordemos que la demanda mide la utilidad marginal en el consumo


mientras que la oferta refleja el costo marginal de producción. Esto es, el
equilibrio de mercado conduce a la maximización del excedente total.

Ejemplo 12 Para ver que ocurre bajo situaciones distintas, analicemos el


caso donde se establece un precio máximo inferior al precio de equilibrio de
mercado (caso de un control de precios).

Veamos que ocurre si se establece un precio máximo (inferior al precio de


equilibrio de mercado). La cantidad demandada es QD , la cantidad ofrecida
es QS , existe, por lo tanto, un exceso de demanda.
¿Qué ocurre con el bienestar de consumidores y productores como con-
secuencia del control de precios?
Para el caso de los productores, el efecto es claro, hay una pérdida de
excedente, que corresponde a la suma de las áreas A y C
Para el caso de los consumidores tenemos 2 efectos:

Consumidores salen del mercado (pérdida: área B)


4.2. ANÁLISIS DE EQUILIBRIO PARCIAL 45

Consumidores que permanecen en el mercado resultan beneficiados por


la baja del precio (ganancia: área A)

El efecto neto sobre los consumidores corresponde a A-B. Y la variación total


de bienestar corresponde a -A-C+A-B=-C-B. Esto es, existe una perdida
neta de excedente.
Notar que, aun que muchas veces se imponen controles de precios con
el objetivo de beneficiar a los consumidores, puede darse el caso de que con
una demanda inelástica, la perdida de aquellos que salen del mercado sea
mayor que la ganancia de aquellos que permanecen en el.

4.2. Análisis de Equilibrio Parcial


4.2.1. Desplazamientos en la demanda
El equilibrio de mercado se obtiene en la intersección de las curvas de
oferta y demanda. ¿Cómo responde el equilibrio ante cambios en la curva
de demanda? Veamos el caso de un aumento de la demanda.

Al desplazarse la demanda, al precio de mercado PX , existe un exceso


de demanda, lo que provoca un aumento del precio. En el muy corto plazo,
la cantidad producida esta fija, con lo cual el precio aumenta hasta P3 . Sin
embargo, este aumento en el precio incentiva a las empresas a aumentar su
producción, con lo cual el precio disminuye hasta P2 . A mayor sea nuestro
horizonte de medición, menor sera el efecto en precio y mayor sera el efecto
en cantidad.
46 CAPÍTULO 4. EQUILIBRIO DE MERCADO

4.2.2. Desplazamientos en la oferta


La curva de oferta puede desplazarse por una serie de factores:

Cambios en el precio de los factores productivos

Cambios en la tecnologı́a

Cambios en el numero de productores

Supongamos un desplazamiento de la oferta derivado de un cambio tec-


nológico positivo, lo cual desplaza la curva de oferta hacia la derecha.

Dada la nueva curva de oferta, al precio de equilibrio inicial PX se pro-


duce un exceso de oferta. El precio disminuye, aumenta el excedente total.
¿Cómo se reparte el aumento de excedente?. La figura nos muestra que el
efecto final en términos de precio, cantidades y excedente dependerá de la
elasticidad de la demanda.

4.2.3. Intervenciones del Estado


En esta sección revisaremos algunas de las intervenciones comunes del
gobierno en los mercados. En el ejemplo anterior, ya vimos el caso de los
precios máximos, ahora revisaremos el caso de los precios mı́nimos y el uso
de impuestos.

Precio Mı́nimo
Una forma de intervención del Estado es la fijación de precios mı́nimos,
esto es, la obligación de cobrar un precio superior al precio de equilibrio de
mercado. ¿Qué ocurre con el excedente del consumidor y del productor en
este caso?
4.2. ANÁLISIS DE EQUILIBRIO PARCIAL 47

En el caso del excedente del consumidor tenemos una disminución del


excedente total, que corresponde a la suma de las areas A y B . Mientras
que para el excedente del productor encontramos 2 efectos simultáneos:

Menor nivel de producción: pérdida de excedente: Area C

Mayor precio: ganancia de excedente: Area A

El resultado final es una transferencia desde consumidores a productores


(correspondiente al área A) y una pérdida de excedente correspondiente a
la suma de las áreas C y B.

Impuestos
Otra forma común de intervención del Estado en la economı́a es a través
de los impuestos. Los impuestos son la principal fuente de financiamiento
del Estado.
Existen distintos tipos de impuestos. En esta sección, analizaremos el
caso de un impuesto unitario sobre un bien (El impuesto unitario es aquel
que se paga por unidad de producto ($ por litros de bencina, $ por cajetilla
de cigarrillos). Supongamos que se coloca un impuesto a la producción del
bien X correspondiente a $t por unidad producida. El efecto del impuesto
se muestra en la siguiente figura
Al aplicar el impuesto, el precio pagado por los consumidores (PD ) sube
y el precio recibido por los productores (PS ) baja. La diferencia entre PD y
PS corresponde al valor del impuesto.
48 CAPÍTULO 4. EQUILIBRIO DE MERCADO

Notar que aun que legalmente el impuesto se colocó sobre los produc-
tores, este termina afectando tanto a consumidores como productores. El
mismo resultado se hubiera obtenido si es que el impuesto se hubiera aplica-
do sobre los consumidores en vez de los productores. Esto es, la incidencia
legal del impuesto no determina la incidencia económica (Este resultado se
conoce como Teorema de equivalencia). De esta forma, la decision de
aplicar un impuesto en la producción o el consumo dependerá de que alter-
nativa permita lograr una mayor eficiencia en el proceso de recaudación.
Para determinar la incidencia económica del impuesto, debemos recurrir
a nuestros conocidos conceptos de elasticidad de la oferta y la demanda. Si
la demanda es muy inelástica en relación con la oferta, la carga del impuesto
recae principalmente en los compradores; si, en cambio, la demanda es muy
elastica en relación con la oferta, recae principalmente en los vendedores.
¿Qué ocurre con la eficiencia económica al aplicar un impuesto? Tenemos
que el impuesto produce una pérdida de excedente tanto para consumidores
(áreas A y C) y productores (áreas B y D), parte de la cual se transfiere al
Estado (área A y B), que corresponde a la tasa de impuesto por la cantidad
de equilibrio) y parte de la cual no se recupera y corresponde a la pérdida
social del impuesto (Areas C y D).

También podría gustarte