Está en la página 1de 6

Preuniversitario Solidario

Santa María

Guía N°2, Común.

Configuración Electrónica.
La configuración electrónica de un átomo en particular, nos indica la forma como
están ordenados los electrones en los distintos orbitales atómicos. Los números cuánticos l nos
indican que tipo de orbital están ocupandolos electrones, estos pueden ser orbitales s, p, d ó f.
Los que siempre van relacionados a un numero cuántico principal n = 0, 1, 2, 3,… etc.
Antes de establecer una configuración electrónica para cada elemento es necesario tener
las siguientes consideraciones:
Actividad 1:
 En un átomo eléctricamente neutro el número de Con ayuda de un libro o
protones (cargas +) debe ser igual a el número de internet, define:
electrones (carga -). Cualquier diferencia entre ellos -Principio, como ley científica
se debe al exceso o déficit de electrones. -Regla o Ley científica
Manteniéndose siempre constante el número de
protones.
 El número de protones es variable para cada tipo de
elemento químico aunque es constante para todos los
átomos del mismo elemento.
 El número de protones que posee cada elemento
químico se conoce como número atómico.

Principios que rigen la configuración electrónica.

Para saber como escribir estas configuraciones electrónicas primero debemos conocer 3
reglas o principios por los cuales se rigen los electrones en su distribución, estos son:

 Principio de exclusión de Pauli:

Éste nos dice que no pueden existir dos electrones


con la misma combinación de números cuánticos n, l, ml,
ms, esto implica que de un grupo de electrones que componen
un átomo, todos deben variar por lo menos en uno de estos
números cuánticos. Por ejemplo 2 electrones que pertenecen al
mimo orbital poseen los mismos números de n, l y ml, pero ms
necesariamente debe ser distinto.

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 1


Preuniversitario Solidario
Santa María

Guía N°2, Común.

 Principio de máxima multiplicidad de Hund:

Nos indica que los electrones van ocupando los


orbitales atómicos de igual energía uno a uno con espin
paralelo, es decir, con igual número de ms, apareándose
sólo cuando cada orbital de igual energía cuenta con un
electrón.

 Principio de Aufbau:

Los electrones se agregan partiendo del orbital de


menor energía hacia los de mayor energía. Para esto se
debe utilizar el siguiente esquema (diagrama de Möller):
Así, los orbitales se llenan en orden de energía
creciente, con un máximo de dos electrones por orbital.

Con estos 3 principios o reglas, ahora podemos escribir


una configuración electrónica siguiendo los pasos que
corresponden y sin romper ni una de las leyes que rigen el
comportamiento de los electrones en las orbitas.

Formas de escribir una configuración electrónica:

Existen diferentes formas de escribir una configuración electrónica, las cuales nos ayudan
a visualizar la distribución de los electrones en los orbitales.

 Configuración electrónica global:

Es aquella en que se distribuyen los electrones de acuerdo con el principio de máxima


multiplicidad o regla de Hund. Con esto, los electrones están en los estados de energía más
bajo posibles.

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 2


Preuniversitario Solidario
Santa María

Guía N°2, Común.

Ejemplo 1: Para el átomo de Oxígeno neutro (Z=8), se deben colocar 8 electrones, en


los distintos orbitales. Puesto que el orbital s puede contener un máximo de 2 electrones, y el
orbital p un máximo de 6, se requieren dos orbitales s llenos y tres orbitales p con 4
electrones.

Siguiendo el esquema de Mollër, la configuración queda escrita de la siguiente


manera:
2 2 4
1s 2s 2p
Se distinguen 5 orbitales (dos s y tres p), una capa (n=1) con una subcapa (1s) y otra
capa (n=2) con dos subcapas (2s, 2p). En la capa 1 hay un orbital, y en la capa 2 hay 4
orbitales.

 Configuración electrónica global externa:

La configuración electrónica global se puede abreviar, para esto se escribe el símbolo del
gas noble que le precede, seguido por los electrones que están por encima del gas noble
siguiendo los mismos principios de llenado anterior.

Ejemplo 2: Determine la configuración electrónica del Fósforo (Z=15).

Siguiendo el esquema para el orden de llenado, y las reglas de máxima cantidad de


electrones por orbital, se tiene:
2 2 6 2 3
1s 2s 2p 3s 3p
Podemos apreciar que:

- Existen tres capas o niveles de energía.


- Para la primera capa (n=1) existe 1 orbital (1s) con dos electrones.
- Para la segunda capa (n=2) existen cuatro orbitales (2s, 2px, 2py, 2pz) con ocho
electrones en total.
- Para la tercera capa (n=3) existen cuatro orbitales (3s, 3px, 3py, 3pz) con cinco
electrones en total.
- Existen cinco subcapas.
- La subcapa 1s, perteneciente a la primera capa (n=1).
- Las subcapas 2s y 2p, pertenecientes a la segunda capa (n=2).
- Las subcapas 3s y 3p, pertenecientes a la tercera capa (n=3).

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 3


Preuniversitario Solidario
Santa María

Guía N°2, Común.

Con lo anterior se puede escribir la configuración electrónica global externa, sabiendo


que el gas noble que precede al fósforo es el neón, de la siguiente forma:

[Ne] 3s2 3p3

 Configuración electrónica de diagrama de orbitales:

Cada orbital se simboliza por un casillero o cajita y los electrones por flechas hacia arriba
o hacia abajo para representar la disposición del espín.

Usando el ejemplo 2, el diagrama de orbitales queda de la siguiente forma:

 Configuración electrónica detallada:

Para esta forma de escribir la configuración electrónica se deben considerar los distintos
suborbitales de un orbital, por ejemploen un orbital p existen tres suborbitales, px, py y pzy
para el orbital d hay cinco suborbitales, d1, d2, d3, d4 y d5. Igualmente para este caso se
deben cumplir las reglas y principios vistas con anterioridad.

Ejemplo

Carbon Z=6 1s2 2s2 2px12py1 2pz 6 electrones (2 + 2+ 1 +1)

Oxígeno Z = 8 1s22s2 2px22py1 2pz1 8 electrones (2 + 2+ 2 +1+ 1)

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 4


Preuniversitario Solidario
Santa María

Guía N°2, Común.

Ejercicios.
1. La configuración electrónica de 4. ¿Cuántos electrones
un elementoes 1s2 2s2 2p3. Con esta desapareados presenta el ión 17 Cl  en
información se puede afirmar que su configuración electrónica?
dicho elemento:
A) 0.
I) Tiene dos orbitales completos.
B) 1.
II) Tiene incompleto el segundo
C) 2.
nivel.
III) Tiene 5 electrones de valencia. D) 3.
E) 4.
Es(son) correcta(s)
5. Si un ión de carga +1 tiene la
A) Sólo I. configuración electrónica 1s2 2s2 2p6
B) Sólo II. 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s24d105p6, el
C) Sólo III. númeroatómico del átomo que originó
el ión es
D) Sólo I y II.
E) I, II y III.
A) 52
B) 53
2. La configuración electrónica del
2 C) 54
ión O (Z=8) es
D) 55
A) 1s2 2s2 2p2. E) 56
B) 1s2 2s2 2p3.
C) 1s2 2s2 2p4. 6. Los números cuánticos n=3,
D) 1s2 2s22p5. l=1, corresponden a la notación:
E) 1s2 2s22p6.
A) 3p
3. ¿Cuántos electrones B) 3s
desapareados presenta el átomo de C) 3f
Flúor(Z=9) en suconfiguración D) 3d
electrónica fundamental?
E) 1f
A) 0.
B) 1. 7. El número máximo de
electrones en los subniveles s, p, d y f
C) 2.
corresponden a:
D) 3.
E) 4. A) 0, 1, 2 y 3.

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 5


Preuniversitario Solidario
Santa María

Guía N°2, Común.

B) 2, 6, 10 y 14. 11. Los electrones de valencia de los


C) 4, 6, 8 y 10. elementos representativos pueden
D) 1, 2, 3 y 4. participar en la formación de enlaces
químicos. De las siguientes
E) 2, 5, 7 y 9.
configuraciones
fundamentales,¿cuál(es) tiene(n) 4
8. Si la última capa de un átomo electrones de valencia?
neutro posee configuración electrónica
3s2 3p6, su número atómico es: I) 1s2 2s2
II) 1s2 2s22p2
A) 12 III) 1s2 2s22p4
B) 14
C) 16 A) Sólo I.
D) 18 B) Sólo II.
E) 20 C) Sólo III.
D) Sólo I y III.
E) I, II y III.
9. Un elemento cuya configuración
electrónica es 1s2 2s22p6 3s2 3p2, se
12. La configuración electrónica de
ubica en el sistema periódico en el
un elemento es 1s2 2s2 2p2. Con esta
información se puede afirmar que
Período Grupo
dichoelemento:
A) Segundo IIA
B) Segundo IVA
I) tiene cuatro electrones de valencia.
C) Tercero IIA
II) tiene incompleto el segundo nivel.
D) Tercero IVA
III) se ubica en el grupo cuarto de la
E) Cuarto IIA
tablaperiódica.

10. Si un ión de carga +3 tiene la Es(son) correcta(s)


configuración
electrónica 1s2 2s2 2p6, el número A) Sólo I.
atómico del átomo que originó el ión B) Sólo II.
es: C) Sólo III.
D) Sólo I y II.
A) 13 E) I, II y III.
B) 10
C) 8
D) 7
E) 3

www.preusm.cl – Coordinación de Química. Página 6

También podría gustarte