Está en la página 1de 12

UNIR Sistemas Quadro con FreePBX (Asterisk)

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 1 / 12
INDICE

Datos de Partida...........................................................................................................................3
CONFIGURACION TRUNK SIP EN FREEPBX............................................................................4
CONFIGURACION ENLACE SIP A FreePBX..............................................................................6
CONEXION ISDN. GESTION DDI / CALLERID............................................................................8

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 2 / 12
Datos de Partida
Tenemos un sistema en el cual un gateway Epygi envía las llamadas hacia un sistema
FreePBX, y además recibe las llamadas desde FreePBX.

EN RESUMEN:

1. Configurar TRUNK SIP en FreePBX.


Gestión de trunks
Outbound Routes
Inbound Routes

2. Configurar Enlace SIP Desde Epygi.


Ejecutar Voip Carrier Wizard

3. Enlazar el número externo (MSN/DDI) con la regla de llamada a FreePBX.

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 3 / 12
CONFIGURACION TRUNK SIP EN FREEPBX.

En el apartado “Trunks” y Añadir uno de tipo SIP pulsando sobre el enlace:

Add SIP Trunk

Los datos a introducir, importantes están dentro de Outgoing Settings e Incoming


Settings. Puntos Importantes:
El campo “USER Context” coíncide con el valor del parámetro “username”.
El campo “secret” es el mismo, para “peer” e “user”.
Dentro de “User Details” no olvidar el parámetro “fromusername”.
El apartado Peer Details, el campo “host” contiene la IP del sistema Quadro.

Así, un ejemplo sería:

General Settings
Trunk Description ISDN1
Outgoing Settings
Trunk Name ISDN1
PEER Details
host=192.168.0.186 ** IP de Epygi **
username=100001
secret=1234
type=peer
context=from-trunk
Incoming Settings
USER Context 100001
USER Details:
username=100001
secret=1234
type=user
context=from-trunk
fromusername=110011

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 4 / 12
En la pagina siguiente observamos como quedaría el ejemplo:

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 5 / 12
Una vez creado el TRUNK podemos establecer:

LA LLAMADAS SALIENTES con una regla en “Outbound Routes”.


• en Dial Patterns, especificar el Prefijo de llamada (en el ejempo 7)
• en Trunq Sequece, seleccionar SIP/ISDN1

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 6 / 12
LA LLAMADAS ENTRANTES al MSN/DDI: “Inbound Routes”,

• Crear una regla entrante “Add Incoming Route”


• EL DID Number, debe ser el del número de la RDSI (MSN/DDI), en el ejemplo:
952555521
• Establecer dónde se quiere desviar la llamada entrante, apartado “Set Destination”.

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 7 / 12
CONFIGURACION ENLACE SIP A FreePBX

Símplemente hacemos uso del asistente de creación de un enlace entre Epygi y un


operador IP, siendo en este caso el operador IP, la centralita FreePBX (Asterisk), y los datos de
enlace, los de la cuenta “USER” que hemos creado anteriormente.

Es decir,
1. seleccionamos del menú “Telephony” la opción “VoIP Carrier Wizard”.
2. En la primera pantalla, el parámetro “Voip Carrier” debe ser establecido a
“Manual”.
3. En la segunda pantalla del wizard establecemos los valores de conexión al
sistema Asterisk, mediante los parámetros de la columna de la izquierda, “VoIP
Carrier Common Settings”, esto es (con datos relacionados con el ejemplo
anterior):
VoIP Carrier Common Settings
Account Name: 100001
Password: 1234
Confirm Password: ******
SIP Server: 192.168.1.223 (IP DE FREEPBX/Asterisk)
SIP Server Port: 5060
4. En la tercera pantalla, nos pide un prefijo de marcación para que las llamadas
usen esta vía (por ejemplo 3), y una extensión dónde entraran por defecto las
llamadas entrantes (por ejemplo 00).

Al finalizar el sistema habrá creado:

1. Una extensión (si tenemos extensiones de dos cifras comienzan por 99).
Observar dentro de Menú “Users” → Opción “Extensions Management”.
2. Una Regla de Llamada con el prefijo especificado (pattern: 3*)
Observar dentro de Menú Telephony → Opción “Call Routing”

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 8 / 12
CONEXION ISDN. GESTION DDI / CALLERID

Vincular DDI/MSN entrantes a una regla de Call Routing.

Epygi víncula las llamadas entrantes a la RDSI desde el apartado de configuración de


los trunks rdsi: Menu Telephony → ISDN Settings.

Hay que seleccionar el “Trunk” a modificar pinchando sobre el enlace y posteriormente


llegar hasta la ventana de “Routing Settings” (por lo general, tercera ventana de
opciones).

El parámetro “”Route Incoming Call to” define dónde encaminar las llamadas entrantes.
Podemos deviar todo lo que entra por el trunk, a una extensión (y luego por ejemplo
desviarlo a una regla para gestión de acciones según su horario), PERO, SI
ESTABLECEMOS EL VALOR: “Routing with inbound destination munber”, estaremos
desviando toda la gestión de MSN/DDI hacia el Call Routing. Es decir, que si ese trunk
tiene dos números geográficos asociados (MSN/DDI), en la tabla de Call Routing

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 9 / 12
establecemos una regla con ese número, y las llamadas entrantes a ese número se
gestionan según se disponga en esa regla de llamada.

En nuestro ejemplo la regla 1. Gestiona las llamadas al DDI 952555521, envíando dicha
llamada por IP-PSTN a FreePBX. Para ello, HEMOS DUPLICADO LA REGLA con
pattern 3* (creada por el wizard del punto anterior), y HEMOS EDITADO LA REGLA
para:
Cambiar el pattern “3* ”por el DDI 952555521
Eliminar el valor 1 del parámetro “Number of Discarded Symbols”.
Todo lo demás queda igual en la regla.

A partir de ahora, en el equipo epygi si marcas 952555521 se ejecuta esa regla, si no


existe otra con mayor prioridad y que cubra esa llamada.

DESACTIVAR EL PARAMETRO “PSTN-” en el CID entrante a Free PBX.

Para ello volvemos a editar la regla 952555521.

En la primera ventana del wizard, observamos un parámetro denominado “Filter on


Source/Modify Caller ID”, que debe estar ACTIVADO.

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 10 / 12
En la segunda opción, no debemos tener activados los parámetros “Keep Original CID”
y “Add Remote Party ID”.

En la tercera ventana debemos establecer los valores:

Number of Discarded Symbols: 1


Prefix: <callerid: 1-1>
NO ACTIVAR PARAMETRO Discard Non-Numeric Symbols.

Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009


Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 11 / 12
Autor: RAFAEL GONZALEZ LOMEÑA Fecha: 20/11/2009
Quadro <> FreePBX Avanzada 7, S.L. 12 / 12

También podría gustarte