Está en la página 1de 8

1

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público


“Nueva Esperanza”

SILABUS DE INFORMÁTICA E INTERNET

I. DATOS GENERALES:
1.1 Carrera Profesional : Computación e Informática.
Contabilidad
1.2 Módulo Transversal : Informática
1.3 Unidad Didáctica : Informática e Internet
1.4 Semestre académico : I
1.5 Créditos : 1.5
1.6 Extensión horaria : 02 Horas semanal / 36 Horas semestral
1.7 Fecha de realización : 01-04-13 al 02-08-13
1.8 Docente responsable : Ing° Jorge Luis Vargas Robledo
1.9 Correo electrónico : istene2009@hotmail.com

II. COMPETENCIA GENERAL


Organiza, analiza, procesa y presenta información utilizando medios
informáticos, herramientas de ofimática, como fuente de información global y como
medio de comunicación y soporte para su proceso de formación y ejercicio
profesional.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION

Capacidad terminal Criterios de evaluación Indicadores de evaluación

 Utilizar el  Identifica las partes de un  Manipula e identifica las diferentes


computador para computador y sus partes del computador
organizar y funciones elementales  Define correctamente los diferentes
administrar conceptos
para su correcta
 Iniciativa e interés en el trabajo
archivos, manipulación.
considerándolo  Realiza las operaciones  Manipula archivos correctamente
como medio de básicas con archivos y dentro de un computador.
información y carpetas, reconociendo  Define correctamente los diferentes
comunicación, conceptos
sus características
buscando la  Iniciativa e interés en el trabajo
principales.
optimización de  Instala correctamente  Instala software en el computador
recursos. software básico  Define correctamente los diferentes
conceptos
 Iniciativa e interés en el trabajo
2

Capacidad terminal Criterios de evaluación Indicadores de evaluación

 Busca y Elabora  Utiliza las principales  Busca Información en el ciberespacio


documentos herramientas de un  Define correctamente los diferentes
relacionados con navegador para la conceptos
su entorno  Iniciativa e interés en el trabajo
selección de información
laboral utilizando adecuada.
un procesador de  Elabora documentos a  Ordena la información encontrada en
textos y partir de información que internet
compartiéndolos descarga de Internet y las  Define correctamente los diferentes
electrónicamente conceptos
comparte.
 Iniciativa e interés en el trabajo
 Utiliza el correo electrónico  Comparte información encontrada.
como medio de  Define correctamente los diferentes
comunicación. conceptos
 Iniciativa e interés en el trabajo
3

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA – I SEMESTRE


CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACION E INFORMATICA
MÓDULO TRANSVERSAL : INFORMÁTICA
UNIDAD DIDACTICA : INFORMATICA E INTERNET

Semanas/ Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos básicos Tareas previas


fechas

1-2 Utilizar el computador 1. Conceptos Fundamentales de Hardware y Microprocesador, Tarjeta Madre, Disco
para organizar y Software Duro, Memorias, Lectoras, Sistemas
administrar archivos, operativos, Software de Aplicación.
3 considerándolo como 2. Sistema Operativo Windows Historia, Windows XP, Windows Vista, Lectura
medio de información y Windows 7.
comunicación, buscando
4 la optimización de Operaciones con archivos Video Tutorial
recursos. 3. El Explorador Windows

5 4. Buscar archivos, carpetas. Caracteres comodín, buscar archivos, Video Tutorial


buscar equipos
6 5. Instalación utilitarios básicos Antivirus, empaquetadores, Lectura
reproductores de música, acrobat.
7 6. Panel de control Configuración de teclado, Video Tutorial
configuración de red, configuración de
impresoras.
4

Semanas/ Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos básicos Tareas previas


fechas

9 Busca y Elabora 8. Buscadores Google, Altavista, Yahoo Video Tutorial


documentos
10
relacionados con su 9. Metabuscadores Copérnico Lectura
entorno laboral
11 utilizando un 10. Primeros Pasos en Word Elementos de Word Lectura
procesador de textos y
12
compartiéndolos 11. Barras de Herramientas Guardar y abrir documentos, clave de Lectura
seguridad.
electrónicamente
13 12. Formato de Documentos Formato de carácter y párrafo Lectura

14 13. Trabajando con Tablas Creación de tablas, operaciones con Video Tutorial
tablas, herramientas de tabla, menú
contextual de tablas, tablas anidadas,
convertir texto en tablas
15 14. Trabajando con Gráficos Imágenes prediseñadas, Manipular Lectura
imágenes, Formas, Añadir texto,
WordArt
16 15. Impresión de Documentos Instalar una impresora, Vistas, Lectura
opciones de impresión.

17 16. Correo electrónico Hotmail, Yahoo. Video Tutorial


5

V. METODOLOGÍA
Para el Desarrollo de la asignatura se utilizará el método expositivo demostrativo,
en sus fases teórico y práctico.
Los alumnos deberán desarrollar los laboratorios programados según sus contenidos
y serán evaluados en su ejecución y en la sesión siguiente con la presentación del
informe.
Los alumnos deberán presentar un trabajo de investigación por núcleo de
actividad, en la fecha programada y sustentarlo.

VI. EVALUACIÓN
6.1. Requisitos de Aprobación:
Para la aprobación de la unidad didáctica se tendrá en cuenta los criterios
siguientes:
 La asistencia mínima 70%.
 La nota mínima aprobatoria de la U.D. Es trece 13) en escala vigesimal (0 – 20).
 El estudiante que obtenga 10, 11, 12 tiene derecho a recuperación. Dicha
recuperación tiene dos etapas, la primera etapa se realizará inmediatamente
después de finalizada la capacidad terminal, y la segunda etapa al termino de la
Unidad didáctica. Los estudiantes que al finalizar la segunda obtengan una nota
menos de trece (13) repetirán la UD.
 La nota final de la unidad didáctica es la Nota de la última capacidad terminal.
 La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales y
actitudinales,
6.2. Diseño de la Evaluación
PESO
SABERES INDICADORES INSTRUMENTOS FECHA
(%)
Durante el
Puntualidad y responsabilidad
desarrollo de la
del alumno en clase Ficha de
Actitudinal 20 sesión de
Interés en solucionar problemas observación
aprendizaje
Predisposición al trabajo
Al término de
Prueba
Conceptual Prueba de conocimientos 40 cada sesión de
objetiva
aprendizaje
Ejecución de los laboratorios
Al culminar la
propuestos Ficha de
Procedimental 40 sesión de
Manejo correcto del prácticas, PC
aprendizaje.
computador

VII. RECURSOS
 Centro de Computo
 Cañón Multimedia
 Pizarra Interactiva
 Televisor

VIII. BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDACTICA

8.1.Textual.

 Herbert Buckel, “Ampliar y reparar su PC”, Alfaomega, 4ta Edición, México 1999
 Eddy Aburto Correa, “Ensamble y Repare Pentium I, II, III, IV”, Megabyte, 1ra
Edición, Lima, 2002.
6

 RUBIN, Charles, “RUNNIG Microsoft Word 2000”, Mc. Graw-Hill, 1a Edición,


España 1999.
 Biblia de Word 2007, AulaClic.

8.2.- Virtual: Direcciones útiles de Internet


 http://www.aulaclic.es/winxp/
 http://www.aulaclic.es/windowsvista/index.htm
 http://www.aulaclic.es/windows7/index.htm
 http://www.aulaclic.es/internet/

La Esperanza, Marzo de 2013

...............................................
Ing° Jorge Vargas Robledo
Docente responsable

.................................................... ....................................................
Jefe Área Académica Lic. Jorge Luís Carranza Vargas
DIRECTOR
7

PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA DE INFORMATICA

CONTENIDOS
CAPACIDAD ACTIVIDAD DE
CRITERIOS DE EVALUACION HORAS
ESPECIFICA APRENDIZAJE
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Utilizar el 1. Identifica y 1 Hardware y 1. Responsabilidad 1. Conceptos  Identifica las partes de un
computador describe las partes Software. en el desarrollo Fundamentale computador y sus funciones
para organizar y del computador. 2 El de sus trabajos. s de Hardware elementales para su
administrar 2. Administra Computador, 2. Capacidad de y Software correcta manipulación.
archivos, adecuadamente Partes. trabajo en  Realiza las operaciones
considerándolo la información 3 Sistemas grupo. 2. Sistema básicas con archivos y
como medio de contenida en el operativos: 3. Iniciativa e Operativo carpetas, reconociendo sus
información y computador Windows XP, interés en el Windows características principales.
comunicación, 3. Instala software Windows Vista. trabajo. 3. El Explorador  Instala correctamente
buscando la básico 4 Administrador Windows software básico 16
optimización de de Archivos 4. Buscar
recursos. 5 Búsqueda archivos,
6 Instalación carpetas.
7 Utilitarios 5. Instalación
8 Panel control utilitarios
9 Configuración básicos
6. Panel de
control
8

CONTENIDOS
CAPACIDAD ACTIVIDAD DE
CRITERIOS DE EVALUACION HORAS
ESPECIFICA APRENDIZAJE
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Busca y elabora 1. Utiliza buscadores Buscadores y 1. Buscadores  Utiliza las principales
documentos y Metabuscadores 1. Responsabilidad 2. Metabuscador herramientas de un
relacionados Metabuscadores Google, Altavista, en el desarrollo es navegador para la selección
con su entorno para encontrar Lycos, Yachay, etc. de sus trabajos. 3. Primeros Pasos de información adecuada.
laboral utilizando información Procesador de 2. Capacidad de en Word  Elabora documentos a partir
un procesador 2. Utiliza el Texto (Microsoft trabajo en 4. Barras de de información que
de textos y procesador de Word) grupo. Herramientas descarga de Internet y las
compartiéndolos texto para dar 1 Entorno 3. Iniciativa e 5. Formato de comparte.
electrónicament formato a la 2 Herramientas interés en el Documentos  Utiliza el correo electrónico
e. información Básicas trabajo. 6. Trabajando como medio de
encontrada en 3 Formatos con Tablas comunicación.
Internet 4 Tablas 7. Trabajando 20
3. Utiliza el correo 5 Gráficos con Gráficos
electrónico, para 6 Encabezado y 8. Impresión de
compartir pie de pagina Documentos
información. 7 Estilos 9. Correo
8 Índices electrónico
9 Impresión
Correo electrónico
1. Hotmail
2. Yahoo
3. Gmail

También podría gustarte