Está en la página 1de 11

Linux

Michael Arias Garcia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Linux
Bogotá, Colombia
Octubre de 2016
Introducción
En este trabajo encontraremos los directorios que se encuentra en Linux, para tener una
mejor perspectiva e interacción con los comandos que tiene predefinidos, de esta
manera podemos crear un directorio o modificarlo, manejamos la terminal de Linux
haciendo uso de los comandos y, en ocasiones, es la manera más rápida de conseguir las
cosas cuando el entorno grafico falla.
1. Investigando información sobre el sistema y los usuarios

Escriba en la terminal los siguientes comandos y describa que hace cada uno (no olvide
anexar una descripción del comando y la captura de pantalla con el resultado obtenido).
a. $ cal 10 2000
b. $ cal 9 1752
c. $ date
d. $ df
e. $ help cd
f. $ time sleep 2
g. $ type man
h. $ users
i. $ w
j. $ whereis less
k. $ which man
l.$ who
m. $ who am i
n. $ whoami i

Comando Captura Descripcion


$ cal 10 2000 Indica el calendario
del mes y año -
para este ejemplo
muestra el mes de
octubre del año
2000.

$ cal 9 1752 Indica el calendario


del mes y año -
para este ejemplo
muestra el mes de
septiembre del año
1752.

$ date Indica la fecha y


hora actual.
$ df Indica los archivos
del sistema

$ help cd Indica la ayuda de


cd- Este comando
se usa para cambiar
de directorio.
Generalmente
cuando el usuario
inicia una sesión en
GNU/Linux, el
directorio donde
comienza es su
directorio personal.
Desde ahí uno
puede moverse a
los diferentes
directorios
time sleep 2 Efectúa un
ejecutable tipo
parada del sistema
el cual crea un
retraso
correspondiente al
número del valor
escrito si es 2 son 2
segundos.
$ type man Indica la ruta donde
esta man

$ users Indica el usuario


que corre el sistema

$w Indica la
información sobre
los usuarios que
están conectados en
ese momento a la
máquina y sobre
sus procesos

$ whereis Indica la ruta donde


less esta less

$ which man Indica la ruta donde


esta man
.$ who Quien usuarios root
desde que fecha.
cuantos y cuales
usuarios se
encuentran
logueados
$ who am i No cumple como
un comando valido
para el sistema
$ whoami ¿Le pregunta al
sistema Quién soy?
La entrega el
usuario, usuario
root

2.1. Navegación básica

a. Una vez ingrese al S.O. Linux ingrese a la terminal y ejecute: pwd. Este comando
le indicará la ruta completa del directorio en que se encuentra y en este caso el
directorio de inicio. ¿Cuál es su directorio de inicio?
b. Vaya al directorio /bin. ¿Qué instrucción ejecutó? Estando en /bin vaya a /tmp.
¿Qué instrucción ejecutó? Estando en /tmp ejecute pwd. ¿Qué obtuvo?
c. ¿Cuál es el directorio principal de la raíz del sistema de archivos?
d. Al encontrarse en /tmp, trasládese a su directorio de trabajo.

Comando Captura Descripcion


a. Entrar y pwd nos muestra
utilizar pwd la ubicación
para descubrir actual para
cuál es la ruta nuestro caso es
completa del “/anayibe”
directorio de
inicio
b. Vaya al Con cd (chanhge
directorio /bin directory) nos
y /tmp. Utilice cambiamos por
pwd para las carpetas o
comprobar que directorios como
sucede en cada podemos ver en la
directorio. imagen y con pwd
comprobamos el
directorio donde
nos localizamos

c. ¿Cuál es el Indica el
directorio directorio
principal de la principal que en
raíz del este caso es TMP
sistema de
archivos?
d. Al Indicar los
encontrarse en principales
un directorio directorio que se
como /bin, encuentra en /bin
ubíquese o
trasládese a su
directorio de
trabajo Escriba
tres formas de
hacer esto.

2.2. Directorios

a. Inicie en su directorio de trabajo y cree un directorio llamado 2016.


b. Dentro del directorio 2016 cree los directorios 2016_1, 2016_2, 2016_3,
utilizando una sola línea de comandos.
c. Trasládese al directorio 2016_3, cree en él un archivo denominado eliminar,
digitando en la terminal: echo foo > eliminar.
d. Elimine el directorio 2016_3.
Inicie en su Para crear
directorio un
de trabajo y directorio
cree un debemos
directorio digitar
llamado mkdir,
2016.
para
verificar
digitamos
Ls
Dentro del Al digitar
directorio mkdir
2016 cree 2016_1
los 2016_2
directorios 2016_2,
2016_1, nos creerá
2016_2,
los
2016_3,
directorios
utilizando
una sola
línea de
comandos.

Trasládese Validar
al directorio con el
2016_3, comando
cree en él ls nos
un archivo indica
denominado eliminar
eliminar,
digitando
en la
terminal:
echo foo >
eliminar
Elimine el Al validar
directorio con el
2016_3. comando
ls nos
indicara
que el
directorio
fue
eliminado
2.3. Enlaces
a. Trasládese al directorio 2016_2 y cree un archivo denominado Linux_250550
digitando en la terminal: echo foo > Linux_250550. Cree un enlace duro al archivo
recién creado Linux_250550 llamado: duro_ Linux_250550 y un link simbólico al
mismo archivo Linux_250550, llamado simbolico_Linux_250550

b. Escriba el número de inodo del archivo: Linux_250550 y duro_ Linux_250550. ¿Qué


es un numero ínodo?

c. Elimine el archivo original llamado Linux_250550. ¿Es posible llegar a los


contenidos del archivo Linux_250550 a través del enlace duro_ Linux_250550? Edite el
contenido de duro_ Linux_250550 y evidencie el resultado.

d. ¿Qué ocurre si se ejecuta en la terminal cat simbolico_Linux_250550?, ¿qué


diferencia hay entre duro_ Linux_250550 y simbolico_Linux_250550?

e. Intente realizar un enlace duro a su directorio de trabajo. ¿Por qué no se puede


realizar?
 No se puede porque los enlaces duros en GNU/Linux tienen varias limitaciones.
Una de ellas es que solo se pueden hacer enlaces duros a archivos y no a
directorios.
3.1. Permisos de Archivos Anexe la respectiva captura de pantalla del resultado de cada
uno de los siguientes comandos y explique brevemente el resultado:
a. Trasládese al directorio 2016_2 y cree un archivo llamado prueba. Puede hacerlo
digitando en la terminal: echo foo > prueba
b. Ejecute el comando ls –l. ¿Qué permisos sobre el archivo tienen los siguientes
usuarios: propietario, grupo y el resto?

c. Ejecute el siguiente comando chmod 666 prueba. Ahora cuales son los permisos
sobre el archivo de propietario, grupo y el resto de personas. Describa brevemente como
se cambian los permisos de un archivo o un directorio utilizando los números del 1 al 7
en Linux.
Conclusión
Conocer e interactuar los comandos que nos permiten determinar la ubicación de
directorios también crearlos eliminarlos y conocer ciertos atributos de seguridad que son
importantes a la hora de manejar una distribución de Linux, Se pudo comparar el
paralelismo y forma en relación a los comandos conocidos de distribuciones como
Windows que cambian la forma como se escriben, pero efectúan funciones similares
destacando que en Linux se dan resultados más completos en la entrega de información
al ejecutarlos.
Bibliografía

 Linux total, http://www.linuxtotal.com.mx/?cont=info_admon_002


 Linux para novatos,http://hipertextual.com/archivo/2014/04/comandos-
basicos-terminal/
 Comandos de Linux, http://es.kioskea.net/cont

También podría gustarte