Está en la página 1de 2

DISEÑO ORGANIZACIONAL

El propósito de los organigramas es mostrar la estructura, los niveles jerárquicos, los diversos
tipos de funciones, las líneas de comunicación, de autoridad y responsabilidad, dependiendo
del tamaño y giro de la empresa.

“La forma de dirigir y administrar las empresas ha presentado numerosos cambios alrededor
del tiempo, pero diversos factores económicos y sociales como la globalización, su
administración debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias del mercado mediante
estructuras flexibles que permitan ser mucho más competitiva”. (Englehardt y Simmons,
2002).

Organización Lineal o Militar

Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma
todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando, el jefe superior asigna y
distribuye el trabajo a los subordinados, quienes a su vez reportarán a un sólo jefe.

Ventajas:

 Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas.

 No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad.

 Es claro y sencillo.

 Útil en pequeñas empresas.

 La disciplina es fácil de mantener.

Desventajas:

 Es rígida e inflexible.

 La organización depende de hombres clave, lo que origina trastornos.

 No fomenta la especialización.

 Los ejecutivos están saturados de trabajo, lo que ocasiona que no se dediquen a sus
labores directivas, sino, simplemente de operación.

EJEMPLO:

Empresa Alu cleaner

RUC: 10108830170

Empresa dedicada a la elaboración de productos de limpieza en general.


GERENTE
GENERAL

SUPERVISOR

OBREROS
Bibliografía:

https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/

También podría gustarte