Está en la página 1de 7

QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10

Representamos la centena de millar


en el sector de Personal Social

En esta sesión, los niños y las


niñas representarán números de
seis cifras de manera concreta
y simbólica, e implementarán el
sector de Personal Social.

Antes de la sesión
Elabora un papelote con la situación
problemática de Desarrollo.
Prepara varios juegos de cartulinas
rectangulares.

Materiales o recursos a utilizar


Papelote con la situación problemática de Desarrollo.
Cartulinas rectangulares.
Ábaco.
Papelotes, lápices, plumones, reglas y cintas adhesivas.
Lista de cotejo.

166
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa Comunica y Expresa de forma oral o escrita el uso de números de
matemáticamente representa hasta seis cifras en diversos contextos de la vida diaria
en situaciones de ideas (población).
cantidad. matemáticas.
Elabora representaciones de números de hasta seis cifras
de forma concreta (ábaco) y simbólica (números, palabras,
descomposición aditiva, valor posicional en centena,
decena y unidad de millar, centenas, decenas y unidades).

Momentos de la sesión

1. INICIO
Dialoga con los estudiantes sobre cómo implementaron el sector
de Matemática en la sesión anterior y pide sus apreciaciones al
15 respecto.
minutos Recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿de
dónde obtuvimos la información que utilizamos en las sesiones 8 y
9?, ¿para qué se realizan los censos?, ¿cómo se puede representar
un número de seis cifras de manera concreta?
Escribe en la pizarra la siguiente suma:

99 999 +
1

Luego, pregunta: ¿cuáles son los sumandos?; ¿cómo se lee el


primer sumando? Tras oír sus respuestas, escribe el nombre del
primer sumando en la pizarra y resuelve la suma con ayuda de los
estudiantes.
99 999 = noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve

99 999 +
1
100 000
Pregunta: ¿cuál es el resultado de la suma?, ¿cuántas cifras tiene?,
¿cómo se lee este número?, ¿tiene unidades de millar?, ¿decenas
de millar?, ¿qué más tiene?

167
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Comunica el propósito de la sesión: hoy representarán números


de seis cifras de manera concreta y simbólica, e implementarán el
sector de Personal Social.
Conversa con los estudiantes sobre la importancia de utilizar
números naturales para representar información numérica de
manera concreta y simbólica.
Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia
que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

Normas de convivencia
Respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Compartir el uso de los materiales.

2. DESARROLLO
Presenta el papelote con la siguiente situación problemática:

65
minutos El INEI ha publicado el Estado
de la Población Peruana al
2014. De acuerdo con esta
información, la segunda
ciudad de mayor población
es Arequipa, con 861 145
habitantes; y las ciudades
de menor población son
Chachapoyas, con
29 247, y Huancavelica, con
47 130.

Representen dichas cantidades


con el ábaco, en el tablero
de valor posicional y usando
descomposiciones aditivas.

168
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Asegura la comprensión de la situación realizando algunas


preguntas: ¿de qué trata?; ¿qué debemos hacer?; ¿qué cantidad
representan dichos números?, ¿cuántas cifras tienen?, ¿cómo
se pueden representar usando material concreto?; etc. Pide que
algunos voluntarios expliquen a sus compañeros de qué trata la
situación.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y
entrégales los materiales necesarios para que trabajen en clase.
Guíalos en la búsqueda de estrategias a fin de que hallen la forma
de representar las tres cantidades. Acércate a cada equipo y motiva
la participación de todos los integrantes.
Indica que, tras representar las cantidades, deberán explicar sus
procedimientos. Pregunta: ¿cuántas columnas del ábaco utilizarán
en cada caso?, ¿por qué?; ¿qué representa cada columna del ábaco?;
¿para la representación simbólica en el tablero de valor posicional
utilizarán la misma cantidad de columnas?, ¿por qué?; etc.
Escribe en la pizarra el siguiente número:

100 000

Pregunta: ¿cuántas cifras tiene? Pide a los niños y a las niñas que
te dicten el orden posicional de los primeros cinco números de
derecha a izquierda y escríbelos en la pizarra.

100 000
Unidades
Decenas
Centenas
Unidad de Millar
Decena de Millar

Una vez escritos los órdenes posicionales que conocen, pregunta:


¿cómo se denomina el nuevo orden de valor posicional?, ¿por qué?
Luego, completa:
100 000
Unidades
Decenas
Centenas
Unidad de Millar
Decena de Millar
Centena de Millar

169
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Orienta a los equipos para que elaboren las nuevas tarjetas numéricas
con estas cantidades:

100 000 200 000 300 000 400 000


...

Acompaña y guía a todos al representar las tres cantidades solicitadas


de forma concreta (en el ábaco) y simbólica (en los papelotes y con
las tarjetas numéricas).
Concluidas las representaciones, solicita que expongan sus resultados
y los fundamenten.

Arequipa, población estimada al 2014: 861 145 habitantes.

Cm Dm Um C D U

8 6 1 1 4 5
Cm Dm Um C D U

861 145

861 145 = 800 000 + 60 000 + 1000 + 100 + 40 + 5


861 145 = ochocientos setenta y un mil ciento cuarenta y cinco

Chachapoyas, población estimada al 2014: 29 247 habitantes.

Cm Dm Um C D U

2 9 2 4 7
Cm Dm Um C D U

29 247

29 247 = 20 000 + 9000 + 200 + 40 + 7


29 247 = veintinueve mil doscientos cuarenta y siete

170
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Huancavelica, población estimada al 2014: 47 130 habitantes.

Cm Dm Um C D U

4 7 1 3 0
Cm Dm Um C D U

47 130

47 130 = 40 000 + 7000 + 100 + 30


47 130 = cuarenta y siete mil ciento treinta

Formaliza los saberes matemáticos a través de preguntas como


estas: ¿cuántas cifras tienen los números que representaron?,
¿cómo representaron estos números?, ¿qué materiales usaron
para realizar la representación?, ¿cuál es el orden posicional de
estos números?, etc.
Concluye junto con los estudiantes lo siguiente:
Los números de seis cifras emplean un nuevo orden de valor
posicional y es el de las centenas de millar.

100 000
Unidades
Decenas
Centenas
Unidad de Millar
Decena de Millar
Centena de Millar

Al igual que todos los números, se pueden descomponer


aditivamente. Por ejemplo:
861 145 = 800 000 + 60 000 + 1000 + 100 + 40 + 5

Y también se pueden representar de otras maneras:

Cm Dm Um C D U

8 6 1 1 4 5
Cm Dm Um C D U

171
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 10

Reflexiona con los niños y las niñas sobre la resolución de la situación


problemática a través de algunas preguntas: ¿les gustó resolver la
situación?, ¿por qué?; ¿fue fácil representar los números?, ¿fue
difícil?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; etc.
Indica que peguen sus papelotes en el sector de Personal Social.
Felicita a todos por los logros obtenidos y bríndales palabras de
agradecimiento.

Plantea otras situaciones


Pide a los estudiantes que elijan dos números más del cuadro de la
situación problemática y, luego, los ordenen de mayor a menor y los
representen al menos de cuatro formas diferentes.

3. CIERRE
Verifica los aprendizajes logrados hoy mediante las siguientes
preguntas: ¿les gustó la sesión?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron?;
10
minutos
¿qué tuvieron en cuenta para representar los números?; ¿cómo
representaron los números de seis cifras?; ¿en qué situaciones de la
vida podemos usar estas representaciones?

172

También podría gustarte