Está en la página 1de 2

La escritura potencia nuestra capacidad

cerebral
El acto de la escritura conlleva una serie de procesos neuronales que desarrollan la inteligencia, la
coordinación, y las funciones cognitivas de las personas, esto contribuye poderosamente a la
autorregulación, la autodisciplina, la voluntad y la perseverancia. Además se ha demostrado que
escribir a mano ayuda a los seres humanos a la expansión cerebral y a impulsar el intelecto. A
razón de esto la tesis planteada para el ensayo es “Lo humanos aprenden a escribir y lo hacen para
aprender”.

Desde muy pequeño a todos los seres humanos se nos inculca en la escuela, en el hogar y en
lugares específicos de aprendizaje a leer y escribir, debido a que este es el método más práctico y
efectivo para ampliar el conocimiento de los niños y se sigue aprendiendo mediante este método
a lo largo de la vida. Cuando se escribe se expresa aquello que a veces no sale cuando hablamos,
que no sale porque al escribir nuestro cerebro tiene más tiempo de coordinar ideas y plasmarlas
de forma más organizada en un texto y para poder realizar este proceso se necesita de
conocimiento, debido a que termina siendo parte fundamental para expresar de manera correcta
las ideas que nuestra mente crea. Se dice que el humano termina siendo de lo que se rodea, para
esto se necesita que la persona pueda tener una lectura correcta de su entorno y el mundo en
general.

Para escribir se necesita aprender y conocer, de esta forma se manejaran uno o varios temas para
expresar y desarrollar. La escritura es un reflejo de la actividad cognitiva de cada persona, la
escritura manual nos da información personal de cada uno. Por esto se hace necesaria e
importante la lectura, ya que así llenamos de información, ideas y conocimiento a nuestro cerebro
este luego de procesar y guardar toda la información, y más tarde se intente escribir, tendremos
un campo cognitivo muy amplio. Además de esto la lectura genera en la persona una visión más
amplia de nuestro entorno y de la vida, al obtener una mejor visión y un expandido conocimiento
sobre la vida y sobre temas específicos tendremos razones e ideas mucho más claras para redactar
un texto.

Si deseamos que este proceso se de forma exitosa en nosotros debemos empezar a poner en
práctica cada cosa que aprendemos, y sobre todo tomar iniciativa y poner en marcha nuestra
formación como escritores, de esta forma muy seguramente nuestra capacidad mental aumentará
de gran manera, y hoy día quien no desea que sus ideas fluyan en un escrito y que al leer cada
palabra que escriben sientan que son expresiones que sienten y que con solo leerlas muestren de
manera explícita lo que se quiere decir. Por esto si deseamos ser mejores es importante tener en
cuenta que para mejorar se necesita la continuidad, y para la continuidad necesitamos de
herramientas y ayudas que nos faciliten estar constantemente escribiendo y así crear un habito en
nosotros. Herramientas que impulsaran nuestra inteligencia, tales como escribir cada día. No
importa sobre que, ni tampoco la cantidad. Al principio es normal que se nos haga difícil, ya que
escribir puede ser una ardua tarea que requiere un esfuerzo mental importante. Sin embargo, a
medida que escriben les costará menos hacerlo. Fomentar el gusto por la escritura y ayudarse de
la escritura para pensar. Sería importante anotar ideas, hacer esquemas, mapas conceptuales,
etc.

En conclusión todos los seres humanos tenemos como deber el saber expresarnos, para esto
tenemos como herramienta principal y numero 1 la escritura, si deseamos ser personas
reconocidas por tener gran capacidad lingüística, con buena motricidad, con una gran memoria y
como principal aspecto la imaginación, debemos escribir, lo único seguro es que mejoraremos, y
todos queremos ser mejores.

También podría gustarte