Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DEL PROCESO INDENNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS

MATERIA : INDEMNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS


DEMANDADO : REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
DE LA SELVA
DEMANDANTE: SANDRA LUZ MUGUERZA EGUSQUIZA Y OTROS.

En la postulación de la demanda el año 1994, la Universidad nacional Agraria de a


selva, creo el Instituto Superior Tecnológico de la Amazonia (ISTA).

El daño puede presentarse de distinta forma; a veces se materializa


instantáneamente, y su dimensión queda fijada definitivamente como sucede.

- Los demandantes desde un inicio solo plantean el daño moral, daño a la


persona (naturaleza extra patrimonial), es decir solo solicitan el daño
emergente pero no solicitan específicamente el lucro cesante, si bien es cierto
el daño moral es incuantificable, debió reforzarse al informe psicológico para
dar mejor luz al juzgador.
- Para cuantificar el daño emergente se debió tener en cuenta no solo los pagos
efectuados al instituto y otros resaltantes, sino un informe pormenorizado sobre
lo que a irrogado el mantenerse en el instituto ejemplo :
Alquiler de habitación, agua, luz, pasajes, atenciones médicas, vestimenta,
útiles de aseo, útiles de escritorio, copias, etc. etc.
- Relacionado al proyecto de vida, se debió adjuntar documentos que acrediten
que tenían opción de trabajo, presentar requerimientos de trabajadores de
diversas instituciones, de Gobiernos Regionales otros.
- La frustración de una profesión, En este caso el daño tiene carácter continuo,
se proyecta en el tiempo, como ocurre en la hipótesis de la disminución de
capacidad laboral, que puede prolongarse durante Meses, años e, incluso,
durante toda la vida del sujeto. Se plantea entonces el problema de buscar una
vía apta para que la reparación de estos daños sea realmente una
“indemnización integral”, que satisfaga totalmente a la víctima del perjuicio
sufrido, debieron cuantificarse de en la medida de que cuanto dejaron de
percibir en un extremo en el más mínimo de los casos se debió de fijar en el
sueldo básico que es actualmente s/ 750 nuevos soles como un profesional
técnico cada mes y multiplicar por los meses a la fecha, ejemplo si egreso del
instituto el año 1,997 al 2,013 serían 16 años es decir 192 meses s/750 x 192
= s/140,000, asimismo a ese monto se debió sacar los sacar los intereses
legales.

El presente caso el estudio, muy respetuosamente indica que dicho proceso se


encuentra en la etapa final, asimismo observa que no se encuentra bajo el criterio
nuestro, por lo que sugiere tenga a bien solicitar el servicio de otros profesionales
en derecho.

También podría gustarte