Está en la página 1de 4

nm

Ficha 1
Fase 2

La siguiente ficha enuncia los contenidos que plasmará concernientes a la infancia,


producto de la entrevista a: DANA MARTINEZ

 Padre o madre de un niño de 10 u 11 años


nm

Recuerde el criterio de confidencialidad, el cual protege los datos, tanto del niño, como
de los padres entrevistados, para ellos puede elegir nombres ficticios o denominar al
niño como sujeto.

Previo a la realización de la entrevista deberá diligenciar el consentimiento informado


que encontrará en la carpeta de la fase 2 y 3 del curso.

Datos sociodemográficos.

Edad:10 Años

Estrato socioeconómico: 2

Conformación y relaciones familiares: Es la tercera de 5 hermanos

Cuidador: Madre

Características del cuidador: La cuida su mama que se encuentra todos los días en
casa, es ama de casa

Escolaridad: 5 de Primaria

De acuerdo a la información del desarrollo del niño obtenida con la aplicación de


las entrevistas por favor conteste las siguientes preguntas:
nm

4. Identifique las redes sociales presentes en esta etapa:


1. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera cognitiva de acuerdo a la teoría de
¿Ah incentivado
2. Describa losusted a maría
aspectos para que salga, juegue y hagaaamigos?
Piaget (especifique pordelcada
desarrollo que corresponden
etapa según edad). la esfera emocional según la teoría de kohlberg,
1. Hinde,
Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera psicosocial según la teoría de Erikson
Lorenz.
Amigos:(identificando las etapas propuestas en su teoría).
Ejercitación de reflejos de 0 a1 mes
Confianza,
Si hablo con
Desarrollo autonomía
ella–yEstímulo/Respuesta
moral le digo
,iniciativa
que debe de incondicionado,
hacer amigos, que ella es una niña y debe de salir a divertirse con ellos.
Esta bebe reacciona a los ruidos a su alrededor y tambiénneutro y condicionado
succiona su leche del pecho de forma normal.
Refuerzo,
Soy
Con su castigo
susmejor
hermanos e socializa
amiga incentivo
me cuentajuega surien,
diario
pelean,comen,etc
vivir en el colegio ,me cuenta que come de onces que habla con las
Reacciones
Condicionamiento circulares primarias
compañeras y que le dicen las profesoras
Discriminación
María no se siente cómoda con los demás niños no socializa mucho con ellos, pero dentro de su casa socializa con
La bebe toma cualquier juguete i lo lleva a su boca tratando de chupar
su mama, papa, hermanos y abuela todo indica que el socializar fuera de casa le genera inseguridad y
Relación
desconfianza.con sus hermanos, papa, mama abuelos ,tíos ,primos
4 a 10 meses
Si desobedecía o me hacia pataletas o no comía, se le castigaba no dejándole ver la televisión o no dejándola
Pocos
Docentes:
jugar amigos
sus juegos favoritos
La bebe hace ruido con losensonajeros
la tableta.y La animaba haciéndole
se entretiene su comida
con el pasándolo favorita
de una manoy aalagándola
otra
Habla con algunos docentes y les cuenta cosas que suceden en su hogar
De esto aprendió que debe de obedecer y esforzarse.
Coordinación de esquemas secundarios de 10 a 12 meses
Periodo sensible los
2. Describa : aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera psicosexual desde la teoría de Freud.
La bebe explora y quiera lograr metas fijaba sus ojos en un juguete y lo buscaba hasta alcanzarlo
En este periodo de aprendizaje nos imita, si me maquillo ella también lo hace llama a sus primos, y me ayuda
con los quehaceres de la casa.
Etapa anal: Ficha 2 - Fase 2
De 2 a los 7 años
Apego:
Eliminación
La siguiente de ficha
las heces
enunciase da
losun mecanismo
contenidos quede repulsión
plasmará y retención
concerniente tanto
a la físico como
adolescencia, psíquico
producto de la entrevista
Camina,
Como
Halos ya
dos señala
les conté
años yy medio
pide
ha loya
sido que
una desea
niña
avisaba muyseapegada
que ríe de travesuras
quería airlaalmama
baño yque ya hace
le cuesta corresepararse
mucho habla y detambién
ella nada con sus
a: Samuel Medina
flotadores de brazos.
Fálica:
 Adolescente entre los 15 y 17 años.
Operaciones concretas entre los 7 y 11 años
Desde los treselhasta
Recuerde losdecinco
criterio o seis años nace
confidencialidad, el deseo
el cual porlos
protege el progenitor del sexo opuesto
datos del adolescente, para él también entran
puede elegir nombre
Es
en una
la niña de
etapa quelatencia
está cursando
de los 56 de
a primaria
los 12 y ya puede centrarse en diferentes materias
años.
ficticio o denominar al adolescente como sujeto.
Es una niña muy apegada a su mama y a sus hermanos

Latencia:
Previo a la realización de la entrevista deberá diligenciar el consentimiento informado que encontrará en la
carpeta de la fase 2 y 3 del curso.
Es una niña que me ayuda en los quehaceres de la casa y trata de hacer el deayuno para papa y mama,
pica laDatos
frutasociodemográficos.
y no la ofrece en la mesa.

3. Edad:
Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera del desarrollo físico.
16 años

¿EnEstrato
qué mes de gestación nació
socioeconómico: 2 maría?

María nació de ocho


Conformación meses fuefamiliares:
y relaciones una niña prematura
Es primermidió al dos
hijo de nacer 52cm y peso 2400 gramos

Escolaridad: 10
Practicas físicas hay sobrepeso

Maria tiene algo de sobre peso debido a que su diario vivir, es de la casa al colegio y del colegio a la casa ,los fines
(especifique por cada etapa según edad).
llevamos a las atracciones mecánicas

Salud:
nm
Maria desarrollo sobrepeso debido al ritmo de vida que lleva, no sale a jugar con amigos por que no le parece
Operaciones formales: si
interesante y divertido al contrario le aburre, esto la lleva a no quemar energía y a generar sobrepeso.
Razonamiento científico: si
Nutrición:
A lo que llamo Piaget hipotético-deductivo. Cuando se domina la lógica proporcional se resolverán problemas
En este momento la está tratando la nutricionista
sistemáticos.
Con un régimen de alimentos de los que está encargada de suministrarlos la madre.
Me considero un joven que puede resolver un problema con razonamiento y lógica, para enfrentar todo lo que
he enfrentado lo he tenido que hacer si no fuera así, no sé qué sería de mi vida (tuve que aprender).

Razonamiento entre las probabilidades y las proporciones:

Soy una persona que razona de forma acertada y coherente

2 Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera emocional según la teoría de kohlberg,
Hinde, Lorenz.

Kohlberg,desarrollo moral Estímulo Respuesta incondicionado, neutro y condicionado

Refuerzo, castigo e incentivo:

Programas de condicionamiento:

Discriminación/generalización:

Le doy gracias a dios por la madre que me ha dado porque ella me incentiva todos los días a seguir luchando por
mis sueños, también tengo claro que de mi depende ser cada día mejor si no lo hago, y si no me esfuerzo seria muy
frustrante para mí.

Lorenz, y apego:

La única persona con que siempre está con migo es mi madre, y la amo con todo mi corazón

3 Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera psicosocial según la teoría de Erikson
(identificando las etapas propuestas en su teoría).

Confianza básica desconfianza esperanza

Autonomía vergüenza (duda y voluntad

Iniciativa culpa finalidad

Identidad confusión de la identidad fidelidad

Generatividad estancamiento cuidado

También podría gustarte