Está en la página 1de 52
Rareee PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES Marisa D’Aquina - Ethel Rodriguez 6° afio de la Escuela Secundaria Modalidad Ciencias Sociales 2 Editorial MAIPUE r Rodriguez, Ethol Proyectos de Investigacion en ciencis sociales / Ethel Rodriguer y Marsa D’Aquino;ediign PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES. ‘Marisa D'Aquino - Ethel Rodriguez ‘Pedicién febrero de 2013, (©2013 Eton Maipue 2ufiateg 1592738 tuaings, round Buenos Aes Teron .0n1-4956-0259 /46z29370/agra-6228 Contacto: pramocongmaipve.coma/vertasmaipue.com a rnunaipvecomar tson 976.967.903.092 Cusco detapa: Botello on, manda Ban Dilon Diagramacién yds de tapa Diego Brass din: Teresa Eager Brass 'Weraria a cargo de Teresa Eggers-Brass,-f ed, -tuzaingo: Malpue, 2015, 104 p; 279 cm, ISBN 978.987-9495-89-2 | Gleneas Sociales. Investigacion. D’Aquno, Marisa Eggers-Bras, Teresa, i cop 20.007 Fecha de catalogs 30/03/2013 (Queda hecho dapéito qu establece la Ley 11.723, bro de edn argentina { se permit lo reproduction parcial toe almocenaniens, et alqule lo ransisn lo Lanformacién de ester en calguer fre oor or congue mdse clecbdncoo mec, mediante eocopes, cigtalzactn vores mado, sine connliniento prove ext del eS Inclined pena pols eyes Ty 26 46, | i | | {INDICE INTRODUCCION CAPITULO 1: EI conociniento {20ué€5 el conoeimiento? Genie yaradigmas as elencasy su clasiicacion a ipétesis {Lot métodasen las clenelas sociales Lostimtesen a objetvided de las cence CAPITULO 2: 2 Qué significa investigar? [a investigacén en Clencas Sociales ‘Concept deinvestigacisn Para quélnvestigamos? Por qué investiga? {Cb se wiginanasinvestgacones? Laobjetvacion {La construccdn del objeto: complelidades Delproblene soca al problema deinvestigacion Distntas perspectivas motodoldgicas en relacin a los problemas de investigucion Losmetoda cuantatves Loses cuaitativos . . lenfoqueetnogrifie o saceantropligico como parte del método celta CAPHTULO 5: Algunas pautas para elaborar un proyecto de investigacién 1a pragmtica dela invastigacia yl problema de investigneion _2Chmo se pueden idnticar as preguntas cave para formulae problema? Blapas en linvestgacién lec dl tema Pianioo dl problema ohipstess new deinvesigcisn Fontes importants parse zo de Investigacion social BGK. 9 » SEURR RNR easeese CAPETULO 4: £1 erabajo de campo y las prictias de investigacion Distincsipos de vestigacion 2 abate de eampe desta a anague to jnopoiigco . acces. Eig dt investigndor La problmstca dl ntersubjtivdo. Le parsectve del actor eracaistcas da investigacionscioanropolgiea ‘i sabajo de campo come instancia vefextes dol conoviento Legistro decompo dade enoquesocoantopolégea eonscraeel del obi, producto dela investignisn Flplande wabajo tras formas de presentrlosresutador dele nventigacon “2 mimnogrelie Laredaccin ‘gin para las cts trtlae recurs de ts nota ple Presentacién formal como ect abblograin Modos de seeder ata bibogrtia ‘ereaizacin e fens para sistematlza a infermacion BIBLIOGRAFIA es azegeus 6 Bead a 98 INTRODUCCION La materia Proyectos de Investigacion en Ciencias Sociales prapone, egin el diseno curricular, tuna introduccin par la comprension del mundo social a partir del aprendizaje de prcticas vin~ ‘euladas ol desarrollo de investigecin en Ciencias Sociales, Abiertamente el diseio alara que el objetivo no es forma investigadores sno suetos activos y ‘apaces de problematizarel mundo socal. s decir que, como sujetoscrtcos yrefexvos, puedan ‘explorar bésicamente el campo de la investlgaci6n, reconociendo la proviionalided de las cono

También podría gustarte