Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN II / 2009
F I
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA
FECHA: 31/10/2009
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS – FILA “A”

PARTE A: (20 Puntos) Completar las siguientes preguntas:


a) La ley de Boyle Mariote es un proceso: ………………………………………….
b) Presión ejercida por la masa gaseosa que rodea la tierra y varía con la altura es la:………………………………
c) Un gas se comporta como ideal a:…………………………………………………………..
d) El núcleo de un átomo fue descubierto por:………………………………………..
35 37
e) El siguiente elemento: 23 X, 25Y es un clásico ejemplo de un: …………………………………………..
f) La partícula más pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas se llama:………………….
g) En la tabla periódica actual se conocen como elementos representativos a los grupos:……………………………………
h) El principio de incertidumbre fue enunciado por:………………………………………….
i) Escriba la expresión que relaciona la longitud de onda y la frecuencia:………………………………………………..
j) Si un elemento “X” pertenece al grupo II A de la tabla periódica, su configuración electrónica termina en: ……………………
En cada uno de los incisos de las preguntas, responda INDICANDO el inciso de la respuesta correcta EN LA PLANTILLA DE
RESPUESTAS colocada en la parte inferior de este examen.

PARTE B: (4 PUNTOS CADA INCISO)

1) Los isótonos son átomos que tienen el mismo número de:


a) Protones b) Neutrones c) Electrones d) Orbitales e) ninguno
2) La presión absoluta de un gas está dada por:
a) Pman b) Pbar +- Pman c) Pbar d) Patm + Pbar e) ninguno
3) La capacidad de un átomo para captar electrones se denomina:
a) Potencial de ionización b) Electronegatividad c) Afinidad Electrónica d) Reducción e) ninguno
4) Los rayos alfa tienen una carga eléctrica
a) positiva b) negativa c) neutra d) electronegativa e) ninguno
5) La ley de los volúmenes de combinación de los gases ideales fue propuesta por:
a) Dalton b) Charles c) Amagath d) Gay Lussac e) ninguno

PARTE C: (12 PUNTOS POR INCISO)

6) Calcular la energía en unidades Julios, de un mol de fotones de luz cuya longitud de onda es 5428 Å.(h=6,6262*10-34 J*s)
a) 125002,12 J b) 35532,23 J c) 220441,8 J d) 245234,62 J e) ninguno
7) Se tiene los siguientes números cuánticos para el último electrón de un elemento químico en su estado basal: (4, 2, +2,-½), en base
a esta información determinar el número atómico (Z), grupo(G) y periodo(P).
a)Z=25;G=III-A;P=5 b) Z=72;G=III-B;P=6 c) Z=72;G=IV-A;P=5 d) Z=48;G=II-B;P=5 e)Ninguno
8) Se disuelven 1x108 nano gramos de ácido oxálico en 1x10-11 Mega m3 de agua, siendo la densidad de la solución 1.10 g/cm3.
El número de átomos de oxígeno en la solución resultante es: (P At. H=1;C=12;O=16)
a) 2,685x1023 b) 1,341x1022 c) 6,982x1023 d) 3,373x1023 e) ninguna
9.- Un cilindro de Gas Natural de 1x10-13 Tera m3 a 100 ºF tiene conectado un manómetro de 0,984 pie de columna de H2O en la ciudad
de La Paz. Debido a la peligrosidad del gas (por la presión que tiene), determinar el volumen de gas que debe extraerse para que la
presión interna se igual a la presión externa.
a) 33,89 L b) 20,10 L c) 11,37 L d) 4,70 L e) Ninguno
10) Se tienen tres esferas conectados entre sí mediante válvulas, la esfera “A” de 3 litros contiene oxígeno a 4053 bar, la esfera “B” de
4 litros contiene nitrógeno a 29.4 (lb/plg2 ) y la esfera “C” contiene hidrógeno a 2 atm. Si la temperatura permanece constante y al abrir
las válvulas el sistema se estabiliza con una presión de 2,75x105 Pa, por lo que se determina que el volumen de la esfera “C” es:
a) 8.9 L b) 2,4 L c) 1,4 L d) 0,3 L e) ninguna

PLANTILLA DE RESPUESTAS

PARTE B PARTE C
Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 FILA
Respuesta A
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN II / 2009
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ÁREA: QUÍMICA F I
FECHA: 31/10/2009
TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS – FILA “A”
SOLUCIONARIO

PARTE A: (20 Puntos) Completar las siguientes preguntas:


a) La ley de Boyle Mariote es un proceso: ISOTÉRMICO y n= cte
b) Presión ejercida por la masa gaseosa que rodea la tierra y varía con la altura es la: PRESIÓN BAROMÉTRICA
c) Un gas se comporta como ideal a: ALTAS TEMPERATURAS Y BAJAS PRESIONES
d) El núcleo de un átomo fue descubierto por: RUTHERFORD

e) El siguiente elemento:
35
23 X , 3725Y es un clásico ejemplo de un: ___ISÓTONO____
f) La partícula más pequeña de un compuesto que conserva las propiedades físicas y químicas se llama MOLÉCULA
g) En la tabla periódica actual se conocen como elementos representativos a los grupos: GRUPO A
h) El principio de incertidumbre fue enunciado por: HERNER HEISEMBERG
i) Escriba la expresión que relaciona la longitud de onda y la frecuencia: c=λxν
j) Si un elemento “X” pertenece al grupo II A de la tabla periódica, su configuración electrónica termina en: S2

En cada uno de los incisos de las preguntas, responda INDICANDO el inciso de la respuesta correcta EN LA PLANTILLA DE
RESPUESTAS colocada en la parte inferior de este examen.

PARTE B: (4 PUNTOS CADA INCISO)


1) Los isótonos son átomos que tienen el mismo número de:
a) Protones b) Neutrones c) Electrones d) Orbitales e) ninguno
2) La presión absoluta de un gas está dada por:
a) Pman b) Pbar +- Pman c) Pbar d) Patm + Pbar e) ninguno
3) La capacidad de un átomo para captar electrones se denomina:
a) Potencial de ionización b) Electronegatividad c) Afinidad Electrónica d) Reducción e) ninguno
4) Los rayos alfa tienen una carga eléctrica
a) positiva b) negativa c) neutra d) electronegativa e) ninguno
5) La ley de los volúmenes de combinación de los gases ideales fue propuesta por:
a) Dalton b) Charles c) Amagath d) Gay Lussac e) ninguno

PARTE C: (12 PUNTOS POR INCISO)

6) Calcular la energía en unidades Julios, de un mol de fotones de luz cuya longitud de onda es 5428 Å.(h=6,6262*10-34 J*s)
a) 125002,12 J b) 35532,23 J c) 220441,8 J d) 245234,62 J e) ninguno
Solución.-
5428 Å =5.428*10-5 cm
hc 6,63 * 10−34 (J * s ) x 3 × 1010 cm s
Según Planck: E(1foton ) = = = 3,66 * 10−19 J
λ 5,428 * 10−5 cm
Se sabe que: 1 mol de fotones =6.023x1023 fotones
E =3,66*10-19 Jx6,023*1023 =220441,8J
(1mol)
7) Se tiene los siguientes números cuánticos para el último electrón de un elemento químico en su estado basal: (4, 2, +2,-½), en base
a esta información determinar el número atómico(Z), grupo(G) y periodo(P).
a)Z=25;G=III-A;P=5 b) Z=72;G=III-B;P=6 c) Z=72;G=IV-A;P=5 d) Z=48;G=II-B;P=5 e)Ninguno

A partir de la información de los cuatro números cuánticos podemos deducir la configuración electrónica del elemento:
n=4 → Indica que el último electrón esta en el quinto nivel de energía
l =2 → nos indica que el último electrón está ubicado en un orbital “d”

m = +2 → Como el orbital “d” tiene 5 subniveles que toman los valores de : -2,-1,0,+1,+2 y cada subnivel acepta
s = -½ un máximo de 2 electrones, aplicando la regla de Hund al diagrama de cajas tenemos:
e- ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
m -2 -1 0 +1 +2
→ Como m = +2 y s =-½ indica que el spin de este electrón está dirigido en dirección sur entonces
este orbital contiene 10 electrones
Por tanto la configuración que presenta el último electrón es la siguiente:
4d10

Aplicando la Regla de Aufbau hasta llegar al nivel 4d10 determinamos la configuración electrónica final, del elemento químico:

1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d10
Por tanto tiene 48 electrones y como se trata de un átomo neutro tiene el número atómico de 48

Este elemento químico en su último nivel tiene la configuración siguiente:

5s24d10
Entonces está ubicado en al periodo 5, termina en orbital “ d ” por tanto pertenece al grupo II B de los elementos de transición
Respuesta: d)
Número atómico 48

Grupo: II B

Periodo: 5

8) Se disuelven 1x108 nano gramos de ácido oxálico en 1x10-11 Mega m3 de agua, siendo la densidad de la solución 1.10 g/cm3.
El número de átomos de oxígeno en la solución resultante es:
a) 2,685x1023 b) 1,341x1022 c) 6,982x1023 d) 3,373x1023 e) ninguna
Solución.-
V=1x10-11 Mm3=10 cm3 de H2O
m= 1x108 ng = 100 mg de H2C2O4
23
1gH2C2O4 1molH2C2O4 6.023 ∗ 10 moleculasH2C2O4 4atomosdeO
100mgH2C2O4 ∗ ∗ ∗ ∗ = 2.677 ∗ 1021 átomosdeoxigeno
1000mgH2C2O4 90gH2C2O4 1molH2C2O4 1molecculasH2C2O4

1molH2O 6.023 ∗ 10 moleculasH2O


23
1atomodeO
10gH2O ∗ ∗ ∗ = 3.346 ∗ 1023 átomos de oxigeno
18gH2O 1molH2O 1moleculasH2O

Nro de átomos de oxígeno = 2,677∗1021 at + 3,346∗1023 at = 3,373∗1023 at de oxígeno

9.- Un cilindro de Gas Natural de 1x10-13 Tera m3 a 100 ºF tiene conectado un manómetro de 0,984 pie de columna de H2O en la ciudad
de La Paz. Debido a la peligrosidad del gas (por la presión que tiene), determinar el volumen de gas que debe extraerse para que la
presión interna se igual a la presión externa.
a) 33,89 L b) 20,10 L c) 11,37 L d) 4,70 L e) Ninguno

Solución: Volumen de
gas a P y T Patm
Datos: Patm normales

Proceso de
extracción
h
CH CH
4 4

Vol cilindro = 1x10-13 Tm3 = 100 L


Temp cilindro = 100 ºF = 310,78 ºK
h= 0.984 ft = 29,99 cmH2O
Se procede a transformar la columna de H2O en Hg
g
299, 9mmH2 O *1
hHg = cm3 =22,05 mmHg
g
13.6
cm3
Presión del sistema: Pgas = h + Pbar
Pgas = 22,05 + 495 = 517,05 mmHg
El numero de moles iniciales será:

P*V 517, 05mmHg *100L


no = = = 2, 67mol
R * T 62, 4 mmHg − L * 310, 78K
K − mol

En el equilibrio: La presión interna es igual a la presión externa:

Pgas = Pbar = 495 mmHg

Con la nueva presión se calcula los moles que quedan:

P* V 495mmHg *100L
nf = = = 2, 55mol
R * T 62, 4 mmHg − L * 310, 78K
K − mol

La cantidad que se debe extraer es: nextrae = no − n f = (2,67-2,55) mol = 0.12 mol
El volumen extraído sera:
nextraido * R * T
Vextraido =
Pbar

Vextraido =
( )
0, 12 mol * 62, 4 mmHg xL º K mol * 310, 78º K
= 4, 70L
495 mmHg

10) Se tienen tres esferas conectados entre sí mediante válvulas, la esfera “A” de 3 litros contiene oxígeno a 4053 bar, la esfera “B” de 4
litros contiene nitrógeno a 29.4 (lb/plg2 ) y la esfera “C” contiene hidrógeno a 2 atm. Si la temperatura permanece constante y al abrir las
válvulas el sistema se estabiliza con una presión de 2,75x105 Pa, por lo que se determina que el volumen de la esfera “C” es:
a) 8.9 L b) 2,4 L c) 1,4 L d) 0,3 L e) ninguna
Solución:
Datos:
PA =4043 bar =4 atm
PB =29.4 (lb/plg2 ) = 2 atm
PC = 2atm
PF=2,75x105 Pa = 2,714 atm

El número total de moles es : moles de O2, N2 y H2


nT = nO2 + nN2 + nH2 (1)
PV
por la ecuación de estado: n=
RT
en (1):
PT VT PA VA PB VB PC VC
= + + , como el proceso es isotérmico
RT RT RT RT
Se tiene: PTVT = PAVA + PBVB + PCVC (1)
Por otro lado sabemos que:
VT = VA + VB + VC (2)

Reemplazando datos:

2,714atm*VT = 4 atm ∗ 3 L + 2 atm ∗ 4 L − 2atm ∗ VC ⇒ 2,714*VT = 20 + 2 * VC Ecuación 1

VT = 7 + VC Ecuación 2
Resolviendo el sistema se tiene:
VT= 8,40 L VC = 1,40 L

PLANTILLA DE RESPUESTAS

PARTE B PARTE C
Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 FILA
Respuesta B B C A E C D D D C A

También podría gustarte