Está en la página 1de 11

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de DERECHO 2018-I

0703-07512 DISEÑO DEL PROYECTO DE TESIS

Docente: Dr. Walter Mendizábal Anticona Nota:

Secció
Ciclo: 10 1 Módulo II
n:

Datos del alumno:


APELLIDOS Y NOMBRES:
RIVEROS CHOQUE DIRSEY yamilet
CÓDIGO DE MATRÍCULA:
2012144846

UDED DE MATRÍCULA:
MAJES

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
IMPORTANTE: LA INVESTIGACIÓN DEBE SER INNOVADORA, NO REPETITIVA
DE LO YA EVIDENTE Y DEBE CONTENER TEMÁTICA JURÍDICA (NO DEBE
PRESENTAR TESIS DE OTRAS DISCIPLINAS). SE ENCUENTRAN PROHIBIDAS,
POR INDICACIÓN DE LA JEFATURA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE
DERECHO UAP, LAS TEMÁTICAS RELATIVOS A VIOLENCIA FAMILIAR,
FEMENICIDIO, BULLING, ABORTO, AGRESIVIDAD, etc. Y TODAS AQUELLAS
QUE SEAN DE EVIDENTES RESPUESTAS ANTE LA PREGUNTA PLANTEADA EN
EL PROBLEMA (a menos que presente una modificación normativa original). SE
ENCUENTRA EN EL DEBER DE ESCUCHAR LAS RECOMENDACIONES
ESPECÍFICAS EN LA PRIMERA SESIÓN ACADÉMICA VIRTUAL Y/O PRESENCIAL.

LAS COPIAS DE OTRAS TESIS, “ADQUIRIDAS” NO SIENDO PROPIAS DE SU


LABOR ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN O QUE CONTENGAN CITAS SIN
REFERENCIAR A OTROS AUTORES, SERÁN CALIFICADOS CON “00”.

2TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO:

TÉNGASE PRESENTE, QUE NO DEBE TRANSCRIBIR LAS AYUDAS, TAMPOCO


ES UNA MONOGRAFÍA PARA QUE ESTÉN BAJANDO DE INTERNET, SALVO
AYUDARSE EN LO RELATIVO AL MARCO TEÓRICO, EL TRABAJO ES
DELINEADO A LO QUE USTEDES PROPONEN PARA EL DISEÑO DE SU PROPIA
INVESTIGACIÓN:

1.- ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS GENERAL Y ESPECÍFICOS DE SU


INVESTIGACIÓN?

(4.5 puntos)

Tener cuidado que el problema es en pregunta y debe contener dos variables. Por
ejemplo ¿Cuál es la influencia de las medidas de embargo de secuestro
conservativo en el cumplimiento de la obligación económica en Moyobamba en
el 2018?

Variable independiente: embargo de secuestro conservativo

Variable dependiente: cumplimiento de la obligación

El problema general y específico sobre el tema de mi investigación es sobre la


modificatoria del Artículo 40.- Oposición al cambio de domicilio del código civil, ya que
ocasiona muchos problemas a las personas y familias, afectando la tranquilidad y su
bienestar.

Como título; los terceros en relación con el obligado con el deudor, están facultados
para oponer a este cambio de su domicilio. Caso claro de lo que pasa a diario es cuando
deudores de un presta como realizado con un banco de crédito no pagan o tienen cutos
impagas, el Banco que presento el dinero notifica al deudor en el domicilio donde se
encontraba, es decir en el último domicilio, y cuando los terceros empiezan a incomodar
sé por qué no tienen tranquilidad por las constantes visitas del banco o las
notificaciones que deja bajo la puerta, crea un ambiente inadecuado para los que
residen en el inmueble, siendo así que los terceros por en relación con el deudo nunca
se libran de las notificaciones hasta que se termina el proceso que siga y no el único
caso ya que también en los procesos judiciales también ocurre lo mismo. Ya que
cuando ocurre el principio de proceso judicial empiezan a notificar al demandado y

3TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
las notificaciones empiezan a legar al dicho domicilio, pero resulta que el demandado
ya no reside en dicho inmueble por lo que los dueños del inmuebles empiezan a sentir
incomodidad van a donde un abogado para poder acogerse al artículo 40 del código
civil peruano actualizado, no logran cesar las notificaciones sino que las notificaciones
siguen llegando a pesar que se le informo a los demandantes que el demandado ya no
vive en el inmueble.

Variable independiente: Oposición al cambio de domicilio

No depende de puntos en cuestión

Variable dependiente: cumplimiento de la obligación

Esta variable es dependiente porque para que surta efecto como por ejemplo el
cumplimiento de las obligaciones depende de otros putos para que se puede pedir y
hacer

"Artículo 40.- Oposición al cambio de domicilio

El deudor deberá comunicar al acreedor el cambio de domicilio señalado para el


cumplimiento de la prestación obligacional, dentro de los treinta (30) días de ocurrido el
hecho, bajo responsabilidad civil y/o penal a que hubiere lugar.

El deudor y los terceros ajenos a la relación obligacional con el acreedor, están


facultados para oponer a éste el cambio de su domicilio.

La oponibilidad al cambio de domicilio se efectuará mediante comunicación


indubitable."

4TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
2.- ELABORAR UN LA MATRIZ DE CONSISTENCIA DE SU PROPIA
INVESTIGACIÓN EN CUADROS. (4.5 puntos)

MATRIZ DE CONSISTENCIA
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS MARCO VARIABLES METODOLOGÍ
TEÓRICO INDICADORES A
Problema Objetivo Hipótesis Oposición Hipótesis general Tipo de
principal generales general de los Variable dependiente investigación
¿Qué Lograr la Factores terceros en La contradicción de básica
problemas tranquilidad que afectan base al terceros
tienen los a la artículo 40 Indicadores Nivel de
tercero Lograr el tranquilidad del código  Conocimiento investigación
relacionados buen sobre el civil  Valores  Descripti
con el ambiente de tema la  Actitudes vo
deudor? la vivienda oposición El artículo  Compara
del tercero 40º del Comportamiento tivo
Problemas Objetivos Código Civil  1  Causal
secundarios especifico La vigente  2 Método
modificación disponía que  3  Inductivo
Afecta la Logra que los del artículo el cambio de Valores  Deductiv
tranquilidad señores hace lograra domicilio  1 o
de los notificadores que los (efectuado 
 2 Histórico
terceros dejen de terceros por el deudor 
 3 Compara
seguir puedan a cargo del tivo
Actitudes
Afecta la dejando las tener una pago o
 1 Técnicas de
tranquilidad notificaciones vida cumplimiento
 2 redacción de
de los bajos las tranquila y de información
 3
afectados puertas de un buen determinada
Desarrollo nación  Documen
las casas, sin ambiente obligación),
Indicadores tal
el problema importar a las de la no podía ser
 Cuestion
es que a entidades vivienda opuesto a los
 Trabajo ario
mayoría de o que acreedores,
 Riqueza

5TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
casos cuando pertenezcan, si es que  Calidad de vida  Entrevist
los deudores logrando antes no a
no informan hacia cesar había sido Trabajo Instrumento
de su las molestias puesto en 1 s
domicilio y la conocimiento 2  Ficha
actual, incomodad y de éstos (los 3 bibliográfi
causando ya no tener acreedores), Riqueza cas
como un mal 1 expedient
problema el ambiente del 2 es
descontento hogar. artículo 623º 3  Encuesta
de los que Logra la del Código s
viven en tranquilidad Procesal Calidad de vida  Guías de
inmueble, de los Civil vigente 1 entrevista
otro problema terceros (referido a la 2 s
es que cundo vinculados al ejecución de 3 Fuentes
los terceros deudor. medidas  Personas
comprometido cautelares,  Atores
con el deudor como  Videos
manifiestas de embargos y
 Conferen
manera verbal otras)
cias
o escrita que
 Tele
en deudor ya D.S. N° 022-
conferen
no vive en el 99-PCM
cias
inmueble, los publicado en
notificadores el diario
siguen oficial "El
haciendo Peruano" el
llegarlas 11 de junio
notificaciones de 1999
a pesar de
que ya han Ley N°
sido 27723
informados

6TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
D.S. N° 022-
99-PCM

3.- ELABORAR LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Y PRESENTAR EL MODELO DE SUS PROPIOS INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS PARA SU TESIS DEL PRÓXIMO CICLO (4.5 puntos)

El propósito de esta breve encuesta es de obtener información sobre nuestro trabajo


en Derechos Humanos en la comunidad

Encuesta sobre las notificaciones, desde el punto de contradicción de los terceros


comprometidos con el deudor

Para mí, servicios inclusivos son:

Para mí, servicios equitativos son:

Como cree que se debe educar sobre la modificatoria del artículo 40 del código civil

Comunidad.
Por donde se enteraría mejor de las noticias actuales

Foro de medios sociales en el internet (Facebook,Twitter)

Creación de campañas de mensajes a la comunidad

Eventos centrados en los derechos humanos

Actualizaciones por correo electrónico

Un sitio web informativo que incluya multimedia, últimos acontecimientos y


noticias

Otros:

Si contestó OTROS
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

7TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Si contestó OTROS arriba, por favor describa aquí:

Si no está contento con el artículo que propuesta propondría


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Por favor describa aquí:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Califique las siguientes posibles actividades de la comisión de derechos humanos en
orden de importancia para obtener resultados en la comunidad.

Califique las siguientes posibles actividades de la comisión de derechos


humanos en orden de importancia para obtener resultados en la comunidad.

Si usted contestó OTROS arriba, por favor describa aquí:


Sobre usted (OPCIONAL)

Sobre usted (OPCIONAL)

Nombre:

Compañía:

Dirección:

Dirección 2:

Ciudad/Pueblo:

Estado:

Código postal:

País:

Dirección electrónica:

Número de teléfono:

¿Pódemos añadirlo a nuestra lista de correo para mantenerlo al día?

8TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
¿Pódemos añadirlo a nuestra lista de correo para mantenerlo al día?

SI

NO

9TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Por ejemplo: Estructurar un cuestionario y una guía de observación que guarde
relación con sus variables.

4.- ELABORAR EL MARCO TÉRICO DE SU PROPIA INVESTIGACIÓN


(ANTEDENTES –Conclusiones tesis 5 nacionales e internacionales C/U-; BASES
LEGALES - nacionales e internacionales-; Y BASES TEÓRICAS- Se Separa en Dos
siendo Dos Variables-) y (todo conforme al esquema colgado en la primera
semana)

Cuidado con la respectiva Bibliografía en APA.

(4.5 puntos)

MARCO TEÓRICO

 Ley que sustituye el Artículo 40 del Código Civil, modifica el Artículo 623
del Código Procesal Civil y deja sin efecto legal los Artículos 4, 5, 6 y 7 del
D.S. Nº 022-99-PCM
 LEY Nº 27723
 El artículo 40º del Código Civil vigente disponía que el cambio de domicilio
(efectuado por el deudor a cargo del pago o cumplimiento de determinada
obligación), no podía ser opuesto a los acreedores, si es que antes no había sido
puesto en conocimiento de éstos (los acreedores),
 Artículo 623º del Código Procesal Civil vigente (referido a la ejecución de
medidas cautelares, como embargos y otras)
 D.S. N° 022-99-PCM publicado en el diario oficial "El Peruano" el 11 de junio de
1999
 Ley N° 27723

CONCLUSIONES

1. La modificatoria de este artículo lograra suspender las notificaciones que no


correspondan
2. Se lograra la tranquilidad de las personas que vive el dicho inmueble
3. Se mejorar claramente que los notificadores hagan llegar las notificaciones al
domicilio real

10TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
4. Acelerara el proceso y se evitara las dilataciones de los procesos que están en
cuestión
5. Habrá un cambio radical en los temas ya que no será frecuente el desistimiento
de los demandantes, ya que se tendrá el domicilio real de los demandados o
ejecutados

11TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte