Está en la página 1de 10

PELICULA IMPOSIBLE 1

IMPOSIBLE

Primera entrega

INTEGRANTES

Jennifer Juliet Figueroa Gomez Codigo: 1611982543

Diana Carolina Cruz Sinchaca Codigo: 1321640341

Daniela Pastrana mora Codigo: 1721021894

: Andrea fula Londoño Codigo 1311070476

Catherine Moscoso Jimenez Codigo: 11100131128

TUTOR:

Lina Naranajo

SEMINARIO DE LA ACTUALIZACION I PSICOLOGIA GRUPO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO2018-II


PELICULA IMPOSIBLE 2

Contenido
IMPOSIBLE ............................................................................................................................... 1

Primera entrega .......................................................................................................................... 1

DATOS DEL PACIENTE ......................................................................................................... 3

1. Datos Personales ............................................................................................................ 3

Evaluación inicial ....................................................................................................................... 3

GENOGRAM ............................................................................................................................. 5

.................................................................................................................................................... 5

SITUACION ACTUAl ............................................................................................................. 5

Examen del estado mental Melvin. ............................................................................................ 6

descripción general ................................................................................................................. 6

Conciencia .......................................................................................................................... 6

Afecto ................................................................................................................................. 6

Pensamiento ....................................................................................................................... 6

Lenguaje ............................................................................................................................. 6

Inteligencia ......................................................................................................................... 6

Diagnóstico ................................................................................................................................ 7

Trastorno de personalidad. ..................................................................................................... 7

Grupo ................................................................................................................................. 7

Hipótesis Diagnostica................................................................................................................. 7
PELICULA IMPOSIBLE 3

Trastorno de Ansiedad ....................................................................................................... 8

Bibliografía, ............................................................................................................................... 9

DATOS DEL PACIENTE

1. Datos Personales

Edad: 56

Sexo: Masculino

Estado civil: Soltero

Ocupación: Escritor novelas románticas

Motivo de la consulta:

Lugar de residencia: Ciudad Nueva York

Evaluación inicial

El paciente consulta al psiquiatra al darse cuenta que presenta conductas repetitivas

relacionadas con la higiene (lavarse las manos con agua caliente constantemente, el uso de un

jabón para cada lavado de manos, no permite ser tocado por nadie y utiliza guantes para tocar

cualquier objeto, persona u animal), la seguridad y el peligro (cerrar cinco veces con llave su

puerta, no pisar las líneas que separan las baldosas o grietas del piso, usar cubiertos desechables

en el restaurante donde acostumbra a ir a comer), el orden y la planificación milimétrica y detallada

de cada acción que realiza (tener todo organizado por color, tamaño, referencia, entre otras cosas
PELICULA IMPOSIBLE 4

las cuales debe estar alineado y controlado por él, establece horarios puntuales para comer, dormir,

trabajar, tocar su instrumento musical como es el piano, mantiene siempre la misma posición en

sus elementos personales, indica que siempre se sienta en la misma mesa, pide siempre la misma

comida en el mismo restaurante y que la misma camarera lo atienda, el orden obsesivo para tender

su cama, su ropa, música como por ejemplo etiquetar los CDS para escuchar en su carro de

acuerdo al momento que para el paciente es significativo), rituales como prender cinco veces las

luces de su apartamento, compulsiones (moralidad exacerbadas, apego a las normas, hostilidad,

ideas perseverantes y rígidas, ansiedad, agresividad, sarcasmo, poco cuidadoso con los

sentimientos de los demás, primero habla luego piensa, presenta fobias y es intolerante,

sobredimensiona en su interior amenazas para su salud) los cuales son mecanismos de defensa

característico de una persona neurótica, por otro lado la falta de afecto y expresión de sus

emociones interfieren en su vida cotidiana frente a las personas que lo rodea, ya que tiene una

actitud apática, egocéntrica y sentimiento de superioridad con sus vecinos. Estas anomalías se

pueden presentar debido a una triste historia de su pasado, donde su memoria mantiene

sentimientos reprimidos, indicando “Mi padre no salió del cuarto durante once años, y me pegaba

con una regla en las manos cuando me equivocaba al tocar el piano”


PELICULA IMPOSIBLE 5

GENOGRAM

1973 1978
44 40

Melvin Carol
Udall Connelly

2011
7

Spencer
Connelly

SITUACION ACTUAl

Se puede identificar y observar que los vínculos sociales del paciente son nulos, no hay un

acercamiento de nivel comunitario o de confianza con ningún individuo y no muestra interés en

sostener comunicación y acercamiento hacia alguien; lo que hace referencia a ideas y

pensamientos intrusivos de forma persistente y continua en su cotidianidad. Otro factor que se

evidencia es su conducta repetitiva de simetría, precisión, orden y limpieza de las cosas. A partir

de estas conductas, se genera una percepción de una persona intransigente con un alto nivel de

ansiedad e inquietud. Cabe resaltar también, su inseguridad y constante chequeo respecto a la

verificación en cerrar y abrir las puertas en lo que puede inferir en un desarrollo normal de sus

actividades por su repetitivo e innecesario acto. Otro factor identificado, es el miedo irracional

por los gérmenes y el caminar sin pisar las rayas de su trayecto, afectando su nivel emocional y

funcional por medio de las obsesiones de carácter recurrente que provocan un grado de

depresión. La situación actual del paciente, está ligada con altos niveles de ansiedad

desproporcionando y obstaculizando su desarrollo normal de conducta, emociones y actividades

normales del día.


PELICULA IMPOSIBLE 6

Examen del estado mental Melvin.

descripción general

Hombre de mediana edad quien asiste solo a consulta desde hace varios años, refiere tener

manías obsesivo-compulsivas, Vestido de acuerdo a la edad, sexo y profesión. Orgulloso de su

personalidad desagradable, su grosería y de su burla ácida.

Conciencia

Sin alteraciones de la conciencia cualitativa o cuantitativa.

Afecto

Irritabilidad, estado de ánimo disfórico.

Pensamiento

Forma del pensamiento racional, Ideas obsesivas por el lavado de manos con agua caliente.

Conductas repetitivas realizadas con fines claros

Lenguaje

Buena producción verbal, adecuada articulación y emisión.

Percepción

No presenta alteraciones del comportamiento.

Memoria

Sin alteración.

Inteligencia

Sin alteraciones.
PELICULA IMPOSIBLE 7

Juicio de realidad

Abstracción conservada

Diagnóstico

Trastorno de personalidad.

Grupo C

Trastorno obsesivo-compulsivo: El paciente se ve con la necesidad de lavarse las manos cada

vez que llega de la calle, de usar guantes fuera de la casa, dificultad para caminar normalmente

por las baldosas de la calle, no pisar las líneas que separan las baldosas o las grietas del suelo,

conductas típicas tales como usar sus propios cubiertos de plástico, Almorzar en el mismo

restaurante, que le atienda siempre la misma persona o sentarse siempre a la misma mesa, pedir

siempre la misma comida, encender y apagar 5 veces las luces, pasar 5 veces el seguro de la

puerta. Demasiado aseado, no ser tocado por otros, dependencia hacia la misma camarera,

Demasiado sincero y aseado, el orden y la planificación milimétrica de todos los momentos a

planear

Hipótesis Diagnostica

Melvin Udall de 54 años, es un escritor de Novelas Románticas, quien asiste a grupo de

especialistas en Psiquiatría , por que presenta patrones de interacción entre miembros de una

unidad relacional que esta asociada a un deterioro de la actividad clínicamente significativa,


PELICULA IMPOSIBLE 8

incluye problemas al relacionarse puesto que no se permite el contacto con ningún otro individuo

de la sociedad en general, y utiliza guantes para evitar según él; algún tipo de enfermedad o

germen.(presenta ansiedad con la contaminación).

Este trastorno posiblemente puede asociarse a “un problema con el desarrollo o con otras

circunstancias de la vida, que no se debe aun trastorno mental o que si se debe al trastorno

mental es lo bastante grave para merecer una atención clínica independiente” P1.

Debido a la experiencia que mantuvo durante su adolescencia con su padre al enseñarle a

tocar el piano pues el paciente manifiesta que su padre le golpeaba con las manos con una regla

cada vez que se equivocaba al tocar el piano, esto fue creando en el la obsesión por siempre

realizar las cosas bien y no permitirse ante ninguna circunstancia cometer algún error.

El paciente presenta también trastorno obsesivo compulsivo con objetos, tiende a exagerar

con el orden de los objetos y las ideas obsesivas por la contaminación.

Presenta crisis de angustia con los objetos, personales no permite que nadie se los toque y se

torna agresivo si alguien le cambia los objetos de su lugar habitual.

Eje 1;

Z60.0 Problema Biográfico

Eje 2;

Trastorno de Ansiedad

F40.2 Fobia Especifica

F40.1 Fobia social


PELICULA IMPOSIBLE 9

Bibliografía,

Masson S.A. 2002, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales,

Universidad complutense de Madrid, España.

Johnson, B., Zea, K., (productores) y Brooks JL (director). (1997). Mejor Imposible

(Cinta Cinematografica) EU.: Gracie Films. Distribuida por TriStar Pictures.


PELICULA IMPOSIBLE 10

También podría gustarte