Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE

Ingeniería del Ciclo de Vida INGENIERIA


INDUSTRIAL

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE UNA MÁQUINA CAMINADORA

Jorge García Amariles, Sebastián Castaño, Felipe Montero y Armando Montoya


Programa de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería
Universidad Icesi, Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia
Febrero de 2019

Resumen

Palabras claves: Análisis de ciclo de vida, medio ambiente, centros deportivos, tendencia fitness,
ola verde, gimnasios en Colombia.
1. Introducción Dos de las grandes preocupaciones de las
nuevas generaciones están estrechamente
Las sociedades modernas tienen diferentes ligadas a temas de salud y de medio
problemas de carácter ambiental que buscan ambiente. De esta manera, las nuevas
resolver. El planteamiento de los retos tendencias inducen al individuo a llevar una
venideros y las acciones que se llevarán a vida más equilibrada y a considerar aspectos
cabo, son todo un desafío para un país tan que antes no se tenían en cuenta.
importante en materia ambiental como lo es
Colombia (Semana, 2018). Actualmente, se La creciente demanda de máquinas usadas
intenta fomentar una cultura “verde” en los para el acondicionamiento físico invita a
ciudadanos y en las empresas (Colciencias, pensar en los procesos que se deben llevar a
2017), la cual consta de la preocupación por cabo para la producción de las piezas que las
todos los componentes naturales y el componen. El uso de materiales metálicos,
impacto de nuestras acciones sobre el de piezas eléctricas o partes plásticas, tiene
planeta. Por otro lado, siendo pertinente al un impacto ambiental desde la extracción de
tema de tendencias, en las nuevas las materias primas hasta la disposición final
generaciones colombianas se ha despertado del producto una vez cumple su ciclo de vida.
un gran interés por mantenerse sanos a Sin embargo, ¿Existe preocupación por parte
partir del acondicionamiento físico, este de los consumidores respecto al origen de las
hecho genera una gran demanda de centros máquinas para hacer ejercicio?
deportivos, gimnasios, centros fitness, entre
Según la Sport Fitness Industry Association,
otros. Las ofertas de aquellos lugares
la máquina de caminar o trotar es uno de los
dedicados a suplir la necesidad del ejercicio
aparatos para hacer ejercicios
están en aumento, resaltando que para el
cardiovasculares con mayor número de
año 2015 Colombia tenía aproximadamente
ventas en el mundo. Durante el 2015, el
el 1% de los gimnasios del mundo según el
mercado de máquinas de este tipo vendió
diario El Tiempo (El Tiempo, 2015).
aproximadamente 84 billones de dólares sólo
La apertura de nuevas sedes deportivas en los Estados Unidos (Sport Fitness Industry
genera un mayor consumo de máquinas Association, 2015). La anterior cifra refleja la
necesarias para el trabajo del cuerpo, importancia del mercado en materia
haciendo referencia a artefactos tales como económica y nos da un indicio del enorme
bicicletas estáticas, escaladoras o volumen de producción que deben tener los
caminadoras. Hacer un correcto análisis del fabricantes para llegar a suplir esta demanda
impacto ambiental de la producción de en aumento.
dichas máquinas podría ser el primer paso
Producto de estudio
para identificar qué tanto se están
preocupando los centros deportivos por la Teniendo en cuenta la importancia de la
proveniencia de sus herramientas de trabajo. caminadora en su mercado, se realizará un
análisis detallado del ciclo de vida del
producto para la referencia FTR Life Fitness, Commented [COT1]: Pongan aquí la referencia
siendo muy específicos a la hora de escoger Cabe resaltar que existen dos tipos de
un tipo de producto, ya que en el mercado se máquinas caminadoras, la eléctrica y la
encuentran un número significativo de mecánica. La eléctrica tiene partes
variaciones, eso sí, este estudio podrá servir adicionales en comparación con la mecánica,
para efectos comparativos. Por otro lado, se elementos como motor, conexión a Commented [COT2]: El LCA no se hace en función de
espera calcular el impacto ambiental que corriente, pantalla y botones de mando, explicar detalladamente la fabricación de un producto.
Redacten mejor el objetivo, miren los casos de ejemplo y
causa la creación, el uso y la disposición final están ausentes en la segunda. De esta piensen detenidamente qué pretenden lograr con el estudio
del artefacto para así, poder proponer manera, el objeto de estudio de este
mejoras sobre el producto que no afecten su proyecto será una caminadora eléctrica FTR
rendimiento, pero que sí disminuyan su Life Fitness, con capacidad de soportar un
impacto ambiental. peso máximo de 136 kg (según el manual de
usuario). Esta máquina tiene un motor de 2,5
El alcance del proyecto se enfoca sólo en una Horse Power, un intervalo de velocidad entre
referencia de máquinas de caminar, ya que la 0,8 y 16 kilómetros por hora y su suministro
variedad de los productos entre marcas eléctrico está diseñado para usarse en un
implica diferentes materiales y tecnologías. Commented [COT3]: No es claro! Ojo con la redacción!
circuito de 120 Voltios.
Aun así, este proyecto es un punto de partida
que puede servir como comparación o Antecedentes
fuente en futuras investigaciones.
Al momento de buscar estudios similares, si
Respecto a la estructura de la caminadora, bien no se encuentra información acerca de
esta tiene una serie de componentes estudios previos en los cuales se haya
necesarios para su funcionamiento: realizado un análisis del ciclo de vida de una
caminadora eléctrica, se han encontrado
estudios realizados con base en equipos o
máquinas similares a la de objeto de estudio
de este proyecto. En primera instancia, se
encontró un estudio acerca de la huella de
carbono de la bicicleta eléctrica (Díez, 2017),
y contiene información importante acerca de
las emisiones generadas por el consumo de
energía eléctrica. Además, también se realiza
una modelación del ciclo de vida de la
bicicleta, lo que será de gran ayuda para el
desarrollo de este proyecto. Por otro lado,
también se ha realizado un proyecto para el
diseño de máquinas similares, como la
máquina elíptica (Salamanca, 2017), en el
cual se propone la adecuación de la máquina
Ilustración 1. Partes de una máquina caminadora
para generar energía, lo que será de gran
Extraída de Google Docs.
ayuda para este proceso debido al objetivo
que se planteará más adelante.
De igual forma, se ha encontrado análisis del ciclo de vida de este producto
información importante acerca de los para poder determinar aquellas fases que
factores que se relacionan con la fabricación tienen un impacto ambiental considerable y
y uso de la caminadora eléctrica. Así pues, se así, poder proponer mejoras que reduzcan
han desarrollado estudios acerca de los este impacto y no afecten su
efectos ambientales relacionados con la funcionamiento. Commented [COT4]: Este está mejor, no se excedan
producción y distribución de energía repitiendo lo mismo, aumentando la extensión del trabajo
Actualmente en Colombia, no se cuenta con (piensen en la extensión total permitida) deben ser más
eléctrica (IBERDROLA), en donde se concisos!
mencionan tanto las implicaciones en cuanto una normatividad ambiental para los
gimnasios y mucho menos para elementos
a producción y uso, como las implicaciones
ambientales que tienen los residuos que se como las caminadoras. Pero como se dijo
generan en la manipulación de este tipo de anteriormente, el crecimiento de estos
establecimientos junto con la conciencia
energía.
ambiental y las regulaciones ambientales que
Ahora bien, la importancia de realizar este se están creando poco a poco en el mundo,
estudio se basa, principalmente, en que, se espera que dentro de poco se regulen
como se mencionó anteriormente, en la estos establecimiento deportivos en cuanto a
actualidad se está presentando un gran consumo de energia. La unica ley que existe
aumento en la cantidad de gimnasios no solo para los gimnasios en Colombia en la Ley 729
en la ciudad de Cali, sino también en todo el de 2001 quien deroga las responsabilidades
mundo. Según Raddar, compañía especialista de estos establecimientos en temas de salud,
en analizar el comportamiento del mercado y pero dicho ámbito no es objeto de estudio
consumidores, los colombianos están competente a este proyecto.
invirtiendo cada vez mas en gimnasios,
pasando de destinar 0,38 % de sus ingresos 2. Objetivo y alcance
en 2009 a 0,55 % en 2017. Esto ha hecho que
El objetivo de este proyecto es realizar un
nuestro país se convierta en un atractivo
análisis del ciclo de vida de una caminadora
para gigantes cadenas de gimnasios a nivel
eléctrica modelo FTR Life Fitness desde la
mundial, que han aparecido con la
cuna hasta la tumba, haciendo uso de la
modalidad de gimnasios “Low Cost”
herramienta tecnológica ‘SimaPro’.
implementada por gimnasios como Spinning
Cener y SmarFit, que ya cuentan con entre 4 Este proyecto cubrirá todo el ciclo de vida de
y 7 sedes por ciudad. Además, el consumo la caminadora eléctrica, es decir, de la cuna a
eléctrico de este producto es muy elevado la tumba. Siendo de gran importancia la
puesto que, dentro de los gimnasios, siempre “tumba”, ya que el producto puede ser
está conectado a la fuente de energía. Según desensamblado y su fin de vida puede ser
IHRSA, comunidad global de profesionales en variado. Por otra parte, se estudia desde la
salud y fitness, Colombia cuenta con cuna porque se usan materiales como el
alrededor de 1.752 gimnasios y se espera plástico y el acero, que se ha demostrado
que con la llegada de cadenas tienen impacto ambiental negativo, entre
internacionales, esta cifra siga creciendo. De estos están emisiones de gases de efecto
esta forma, es de gran importancia realizar el invernadero como óxidos de azufre, dióxido
de nitrógeno y monóxido de carbón (Moffit, Para realizar la evaluación ambiental
s.f.). de la caminadora bajo estudio, se
deben determinar aquellos Eco-
Se prevé medir las entradas y las salidas de indicadores que permiten realizar
cada etapa del ciclo de vida para hacer un una evaluación del impacto
correcto análisis del inventario, se debe ambiental coherente, es decir,
postular una unidad de medida funcional que teniendo en cuenta el tipo de
sirva como referencia, para este estudio se materiales que se utilizan en el
definirá como: “Kilómetro recorrido en una objeto bajo estudio y las sustancias
caminadora eléctrica con capacidad de 125
residuales que se producen en cada
kilogramos, durante 16 horas al día, a lo una de las etapas del CV.
largo de una vida útil de 6 años”. Commented [COT5]: REVISR! No es claro pensar en
km/16h día. Por otro lado evalúen si es posible medir otros
Al tomar en cuenta el objetivo de este Ahora bien, antes de realizar la equipos que presten funciones similares, con esa unidad.
evaluación del impacto ambiental, es Revisen los LCA de las bicicletas
proyecto, los eslabones de la cadena de valor
más interesados en este estudio son los necesario conocer cómo se realiza
productores de caminadoras eléctricas, así este proceso en el software Simapro.
como también podrían serlo los gimnasios De esta manera, para poder
preocupados por entender su impacto determinar el impacto ambiental, se
ambiental. Además, el mercadeo ecológico debe analizar la naturaleza de las
en el ámbito mundial ha crecido sustancias residuales para así, poder
constantemente, dado por un incremento en asignar estas sustancias a unas
la demanda de productos ecológicos de categorías de impacto especificas
aproximadamente 25 mil millones de dólares (calentamiento global, eutrofización,
(Cañas, 2010). toxicidad humana, etc…).
Finalmente, para llevar a cabo la
Supuestos cuantificación se multiplica cada una
de las emisiones por un factor de
 En el uso de la caminadora se asume
caracterización, correspondiente a
que la velocidad es constante.
cada emisión y a cada categoría de
 En el análisis solo se estudiarán las impacto. Cabe resaltar que, este
caminadoras eléctricas en gimnasios. factor es asignado al momento de
 Se asume que las caminadores evaluar cada una de las etapas del
eléctricas tienen una vida útil de 6 CV con un Eco-indicador específico.
años.
 Se asume que se utilizará la Así pues, considerando que la
caminadora durante 16 horas al día mayoría de las partes que conforman
(Gimnasio que abre a las 5:00 y la caminadora son metales, se
cierra a las 21:00). considera pertinente utilizar el Eco-
indicador ReCIPe, ya que este eco-
indicador cubre una gran cantidad de
3. Evaluación del impacto ambiental categorías de impacto, 18 en total, y
entre ellas se encuentra la toxicidad
humana, la ecotoxidad terrestre y el Adicionalmente, se utilizará el Eco-
uso del suelo. Las cuales, se ven indicador Boulay et al 2011, con la
afectadas en los procesos de finalidad de conocer el impacto, en
extracción de metales. Además, este las fuentes hídricas y en la salud
eco-indicador permite agrupar 18 humana, derivado de la fabricación y
categorías de impacto en 3 grupos uso del producto bajo estudio.
generales: Agotamiento de Recursos,
Daño al Ecosistema y Daño a la Salud Análisis de Resultados:
Humana. Es por esto que, este eco-  ReCiPe:
indicador permite tener una visión  CUMULATIVE ENERGY
general del impacto ambiental del DEMAND:
producto bajo estudio, permitiendo  CUMULATIVE EXERGY
así, un mejor análisis y DEMAND:
entendimiento del mismo.

Por otro lado, se cree que uno de los Preguntas guía:


principales impactos que presenta ¿cómo se cuantifica el impacto
este producto se debe al consumo ambiental de un sistema-producto a
energético, por lo que resulta lo largo del CV? ¿Cuál es el impacto
razonable utilizar el eco-indicador económico de la solución
CUMULATIVE ENERGY DEMAND y el propuesta?¿ Qué fase del CV debe
eco-indicador CUMULATIVE EXERGY ser intervenida para reducir el
DEMAND. Y esto porque, estos dos impacto ambiental?.
eco-indicadores permiten conocer y Realizar el análisis, sustentar con
determinar el consumo de energía a
datos e interpretar. Usar graficas
lo largo del CV del producto y
o tablas con sus respectivos
también, permiten identificar la
captions según se requiera.
perdida de exergía (pérdida de
potencial) en la naturaleza para la
fabricación y uso del producto bajo 4. Evaluación de Impacto económico
estudio. Así pues, estos dos eco- Preguntas guía:
indicadores cuentan con 5 y 10 ¿cómo se cuantifica el impacto
categorías de impacto, económico de un sistema-producto a
respectivamente, en las cuales se lo largo del CV? ¿Cuál es el impacto
agrupan diferentes recursos económico de la solución propuesta?
energéticos, tanto renovables como ¿Qué fase del CV debe ser
no-renovables, como: fósiles, intervenida para reducir el impacto
metales, hídricos, minerales, solar, económico?
cinéticos, entre otros. Por lo que, al
5. Tabla 1. Ejemplo de Tabla
utilizar estos eco-indicadores, se
espera poder determinar el impacto
asociado al consumo energético.
6. Propuestas de Solución y/o
Mejoramiento
7. Conclusiones
Referencias IBERDROLA. (s.f.). Efectos Ambientales de la
producción y distribución de energía
eléctrica.
Bedoya, A. M., & Geovanny, A. (Mayo de
2008). Creación, actualización y/o IDEAM. (2012). MEMORIA DESCRIPTIVA
homogeneización de inventarios de MAPAS DE INUNDACIÓN
desastres por eventos históricos y DEPARTAMENTO DE VALLE DEL
cotidianos a nivel de la Subregión CAUCA. IDEAM.
Andina. (C. OSSO, Ed.) predecan.
Invest Pacific. (2017). Invest Pacific.
Cañas, L. M. (21 de Junio de 2010). Recuperado el 2019, de
INSERCIÓN DEL MERCADEO VERDE http://www.investpacific.org/es/sect
EN PRÁCTICAS EMPRESARIALES EN ores-de-inversion.php?id=426
COLOMBIA (CASOS DE ESTUDIO).
IPCC. (Octubre de 2018). Impacts of 1.5°C of
Chavez, Y. M., & Osorio, S. P. (2012). Global Warming on Natural and
Universidad La Salle. Recuperado el Human Systems . IPCC, Capitulo 3.
2019, de chrome-
Laing, D. (10 de Abril de 2015). Con caña, el
extension://cbnaodkpfinfiipjblikofhlh
Valle no será sostenible al 2065.
lcickei/src/pdfviewer/web/viewer.ht
Agencia de Noticias Univalle.
ml?file=http://repository.lasalle.edu.
co/bitstream/handle/10185/5464/T1 Latif, M., & Keenlyside, N. S. (8 de Diciembre
2.12%20M764a.pdf?sequence=1 de 2009). El Niño/Southern
Oscillation response to global
Colciencias. (10 de 2017). Colciencias.
warming. (H. J. Schellnhuber, Ed.)
Obtenido de
PNAS.
https://www.colciencias.gov.co/sala
_de_prensa/los-negocios-verdes- Ministerio de Agricultura. (2016).
impulsan-el-desarrollo-colombia Minagricultura. Recuperado el 2019,
de
Díez, D. (2017). HUELLA DE CARBONO DE LA
https://www.minagricultura.gov.co/
BICICLETA ELÉCTRICA.
noticias/SitePages/Infografias.aspx
MODELIZACIÓN DEL CICLO DE VIDA
CON DATOS. Madrid: Politecnica. Moffit, A. (s.f.). Industrias Basadas en
Recursos Naturales. Obtenido de
E.Dowings, T. (2011). The Atlas of Climate
http://www.insht.es/InshtWeb/Cont
Change: Mapping the World's
enidos/Documentacion/TextosOnlin
Greatest Challenge (Vol. 3). Raleigh,
e/EnciclopediaOIT/tomo3/73.pdf
North carolina, USA.
Narvaéz Bravo, G. (2001). CARACTERIZACIÓN
El Tiempo. (Julio de 2015). El Tiempo.
Y ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA DE LA
Obtenido de
REGIÓN ANDINA. Meteorología
https://www.eltiempo.com/archivo/
Colombiana, I, 123-125.
documento/CMS-16125076
Pastrana, L. M. (11 de Enero de 2019). El Uribe, E. P. (12 de Diciembre de 2018).
Pais. Camara de Comercio de Cali.
Obtenido de
Pullman, M. (2012). Food supply chain https://www.ccc.org.co/categoria_ar
management : economic, social and ticulo/clusters-los-motores-la-
environmental perspectives. New
economia-regional/
York, New York, USA: Routledge.

Rodríguez, M. A. (5 de Octubre de 2016). Por


cambio climático, Valle del Cauca
perdería un piso térmico. Agencia de
Noticias UN.

Salamanca, J. (2017). DISEÑO DE UNA


MÁQUINA ELÍPTICA PARA
GENERACIÓN DE ENERGÍA. Bogotá
D.C: Fundación Universidad de
América.

Semana. (01 de 2018). semana.com.


Obtenido de
https://sostenibilidad.semana.com/
medio-ambiente/articulo/ocho-
retos-ambientales-de-colombia-en-
el-2018/39350

Smith, L. C. (2011). The World in 2050. En L.


C. Smith, The World in 2050 (pág.
food chapter). Los Angeles,
California, USA: Plume.

Sport Fitness Industry Association. (04 de


2015). sfia.org. Obtenido de
https://www.sfia.org/press/706_Spo
rts-and-Fitness-Industry-Surpasses-
$84-Billion-in-Wholesale-Sales

Torres, M. (2013). Recuperado el 2019, de


chrome-
extension://cbnaodkpfinfiipjblikofhlh
lcickei/src/pdfviewer/web/viewer.ht
ml?file=https://www.uao.edu.co/site
s/default/files/Torres.pdf
Anexos

Adjuntar todos los documentos que consideren pertinentes para soportar el análisis y
conclusiones realizadas. Si es necesario use esta página horizontalmente y recuerde adjuntar
imágenes legibles.

Nota: El total de este documento no debe ser superior a 10 páginas (excluyendo anexos).

También podría gustarte