Está en la página 1de 24

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:

Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro


(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
GENERALIDADES:
El señor, Rolando Vinicio Chávez Rubio es propietario de un lote de terreno con
los siguientes datos:
DATOS GENERALES DEL PREDIO
PROPIETARIO: ROLANDO VINICIO CHAVEZ ZONIFICACION: D3(D203-80)
RUBIO
CEDULA: 0917732596 COS PLANTA BAJA: 80%
No PREDIO: 781121 COS TOTAL: 240%
CLAVE CATASTRAL: 3240618011 No PISOS: 3
AREA LOTE 150.00 m2 USO PRINCIPAL: (R3) RESIDENCIA ALTA
ESCRITURA: DENSIDAD
AREA LOTE 153.20 m2 UBICACIÓN: QUITUMBE
LEVANTAMIENTO:

ALCANCE Y OBJETIVO DEL ESTUDIO:


El señor contrato a la empresa PLACONTOP CIA LTDA, para realizar un estudio
de suelo que se encuentra al nombre de la “RESIDENCIA CHAVEZ”, ubicado en
el SECTOR DE QUITUMBE cantón Quito - Provincia de Pichincha, Se ha
planteado la solución de cimentación más adecuada para una unidad de
vivienda de cuatro plantas.
El proyecto trata de determinar en función de los análisis con base en trabajos
de campo, laboratorio y gabinete los siguientes objetivos:

 Determinación del tipo de suelos existentes en el subsuelo del


proyecto mediante clasificación en función de las características
mecánicas y ubicación dentro de los parámetros que
determinaran el tipo específico de suelo, así como la elaboración
de un perfil geotécnico de la estratigrafía de los suelos existentes y
la ubicación del nivel freático de existir.

 Clasificación de los suelos mediante método SISTEMA UNIFICADO


DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS SUCS y determinación de las
principales características físicas y mecánicas por medio de
ensayos de laboratorio y campo.

 Determinar la condición de trabajo de las estructuras a ser


proyectadas en función de la capacidad admisible del suelo en
respuesta a la estructura planteada y brindar solución y respuesta
a la cimentación más adecuada.

 Brindar un conjunto de conclusiones y recomendaciones sobre los


niveles de fundación y tipo de cimentación a ser usado como
alternativa más viable al planteamiento motivo del estudio.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
UBICACIÓN DEL SITIO DE ESTUDIO:

PERFORACIONES SPT

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
NORMAS UTILIZADAS:
Los trabajos de campo y laboratorio fueron realizados con base a las normas y
procedimientos establecidos por la ASTM. Se han determinado todas las
propiedades físicas necesarias para la identificación adecuada de los
requerimientos del problema a resolver:
Contenido de humedad natural
Limite líquido
Limite Plástico
Porcentaje que por lavado pasa el tamiz # 200
Análisis granulométrico
 ASTM D-1586 Standard Test Method for Standard Penetration Test
(SPT)

 ASTM D-2487 Standard Practice for Classification of Soils for


Engineering Purposes

 ASTM D-2216 Standard Test Methods for Laboratory Determination


of Water

 ASTM D-422 Standard Test Method for Particle-Size Analysis of Soils

 ASTM D-4318 Standard Test Methods for Liquid Limit, Plastic Limit,
and Plasticity Index of Soils

 ASTM D-2850 Standard Test Method for Unconsolidated-Undrained


Triaxial Compression Test on Cohesive Soils

 ASTM D-2166 Standard Test Method for Unconfined Compressive


Strength of Cohesive Soil.

TRABAJOS DE CAMPO, LABORATORIO Y GABINETE:


En el sitio donde se proyecta la estructura se realizó una explotación semi
directa, consistente en la ejecución de 3 perforaciones designadas como P1 a
P3 de 6.00 metros de profundidad, con la ejecución de ensayos SPT
ESTÁNDAR PENETRATION TEST bajo norma ASTM D1586-11 de penetración
estándar, recuperación de muestras alteradas e inalteradas utilizando tubos
recuperadores de muestra de pared delgada. La ubicación de las
perforaciones se indica en el esquema anterior.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
Entre los anexos se han colocado los registros de perforación, en los cuales se
puede ver la gráfica puntual resistencia a la penetración estándar versus
profundidad, la descripción del subsuelo encontrado y ciertas características
físicas de acuerdo SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (SUCS)
ASTM D 2487.
Con lo que se determinan las características de cada suelo elaboran los perfiles
estratigráficos que presenta el sitio motivo de este estudio.
Las muestras alteradas representativas del suelo de cimentación, se analizaron
en el laboratorio, sometiéndolas a ensayos que permitieron conocer sus
características físicas y los resultados se encuentran en los anexos de este
informe.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
DESCRIPCIÓN DEL SUBSUELO ENCONTRADO:
Las pruebas de campo y ensayos de laboratorio realizadas durante los trabajos
de extracción y prueba de laboratorio, definen los tipos de suelos y sus
respectivos perfiles geotécnicos así como y propiedades geo mecánicas del
subsuelo de la siguiente forma.

SONDEO SPT 1 profundidad 6.00 metros

De 0.00 a 2.50 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro con presencia de
raíces al primer metro, de 2 a 2.50 m. limo arenoso color café oscuro con
presencia de raíces poco plástico, húmedo, de compacidad muy floja.
según SUCS Y según AASHTO.
De 2.50 a 6.00 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro, poco plástico
húmedo con una compacidad que va de medianamente densa a
densa, del tipo según SUCS Y según AASHTO.
Fin del sondeo (no se presenta rechazo al final de la perforación).
Sin la presencia de nivel freático
Valores N30 SPT mínimo 4.

SONDEO SPT 2 profundidad 6.00 metros

De 0.00 a 3.50 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro con presencia de
raíces poco plástico, húmedo, de compacidad muy floja. Del tipo

según SUCS Y según AASHTO.


De 3.50 a 6.00 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro, poco plástico
húmedo con una compacidad que va de medianamente densa a
densa, del tipo según SUCS Y según AASHTO.
Fin del sondeo (no se presenta rechazo al final de la perforación).
Sin la presencia de nivel freático
Valores N30 SPT mínimo 5.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
SONDEO SPT 3 profundidad 6.00 metros

De 0.00 a 2.50 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro con presencia de
raíces poco plástico, húmedo, de compacidad muy floja. Del tipo
según SUCS Y según AASHTO.
De 2.50 a 6.00 m.- LIMO ARENOSO color café oscuro, poco plástico
húmedo con una compacidad que va de medianamente densa a
densa, del tipo según SUCS Y según AASHTO.
Fin del sondeo (no se presenta rechazo al final de la perforación).
Sin la presencia de nivel freático
Valores N30 SPT mínimo 5.

PARÁMETROS DE DISEÑO
En función de los resultados obtenidos se determinan los siguientes parámetros
básicos para el diseño de la cimentación propuesta:
Sistema de cimentación: DIRECTA
Tipo de cimiento: PLINTO O ZAPATA AISLADA
Condición del cimiento: EMERGIDO
Hipótesis de capacidad de carga asumidas: DISEÑO DE ULTIMA RESISTENCIA
Forma de la base: RECTANGULAR
Tipo de carga: VERTICAL
Base de cimiento: HORIZONTAL
Excentricidad de la carga: NULA
Estructura de arriostramiento: ORTOGONAL.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN.
Los niveles de cimentación de los apoyos de la estructura se han definido
tomando en consideración los siguientes aspectos:
La cimentación se ubicará a una profundidad de desplante Df, determinadas
en base a la resistencia del suelo medida por la resistencia a la penetración
estándar.
La profundidad adecuada para la cimentación de la residencia será a una
profundidad de 2.00 m. el nivel de cimentación recomendado fue obtenido en
base al análisis de difusión y transmisión de cargas al suelo. Es importante
indicar que la superficie de terreno debe estar totalmente limpia de cualquier
material vegetal, desechos o basura.
La profundidad de cimentación Df será 2.00 m.

TIPO DE CIMENTACIÓN
Zapata o plintos aislados (cuadradas y rectangulares).- La zapata aislada
comúnmente se utiliza para transportar la carga concentrada de una columna,
cuya función principal consiste en aumentar el área de apoyo en ambas
direcciones.
Él cálculo de estas zapatas se basa en los esfuerzos críticos a que se
encuentran sometidas, pero su diseño lo determinan el esfuerzo cortante de
penetración, la compresión de la columna sobre la zapata, el esfuerzo de
flexión producido por la presión ascendente del suelo contra la propia zapata,
los esfuerzos del concreto en el interior de la zapata, así como el deslizamiento
o falta de adherencia del acero con el concreto.
En general, su construcción se aconseja cuando la carga de la columna es
aproximadamente 75% más baja que la capacidad de carga admisible del
suelo. Se recomienda que la zapata aislada deba emplearse cuando el suelo
tenga una capacidad de carga admisible no menor de 10000 kg/m2, con el fin
de que sus lados no resulten exageradamente grandes.
Las cimentaciones de los plintos serán de sección cuadrada de 1.5 x 1.5 a 2.0 x
2.0 metros.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
La profundidad de cimentación Df será 2.00 m. con un mejoramiento de 0.50
m. para alcanzar el estrato de mejores características.

PARAMETROS DEL SUELO DE CIMENTACION


Los parámetros mecánicos para la evaluación de la capacidad de carga en
cada margen, se obtuvieron mediante las correlaciones existentes con el valor
N, del ensayo de penetración estándar:
El valor adoptado es el N, más bajo de las tres perforaciones, ya que el suelo es
totalmente homogéneo.

C  0.60 N Ec. 6.1.   20 Nc  15 Ec. 6.2.

Donde:
C = cohesión (Ton/m2.)
Ф = ángulo de fricción interno.

El lecho de cimentación (cota -2.00) es una capa de material, donde


predominan las arenas, no plásticas, no elásticas, no expansivas, de
consistencia muy densa, de buena capacidad de soporte, cuyos
parámetros son:
Ф = 23º γ = 1.60 Ton/m3.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA

- HIPOTESIS
Debido a las características de los materiales que constituyen la estructura, es
necesario limitar los asentamientos diferenciales y totales para que estén dentro
de los valores admisibles, y, evitar daños a la estructura:
El asentamiento total máximo Smax. = 2.50 centímetros y la distorsión  entre
apoyos no excederá de 0.003.

TEORIA DE CAPACIDAD DE CARGA:


Se aplica la teoría de capacidad de carga propuesta por Terzaghi, para
cimientos de sección rectangular, para evaluar la capacidad última de carga;
la capacidad admisible se determinará con la aplicación de un factor de
seguridad de 3.

B B
qu  (1  0.20 ) C Nc   ' Nq  (1  0.30 ) 0.50  B N
L L

Donde: qu = capacidad última de carga.


B = ancho del cimiento.
L = largo del cimiento.
C = cohesión del suelo de cimentación.
Φ = ángulo de fricción
σ’ = esfuerzo vertical efectivo a nivel de
cimentación.
Nc, Nq, Nγ = factores de capacidad de carga.
qa = capacidad admisible de carga.

La aplicación de la expresión Ec. 6.1, con los parámetros definidos


anteriormente, permiten obtener los siguientes valores:

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
TEORÍA DE LA CAPACIDAD DE CARGA SEGÚN TERZAGHI
1. Determinación del Tipo de Cimentación (Superficial o Profunda)

Ingresar: Condición:
Df = 2.00 m Profundidad de desplante Si : D f  3B C. Superficial
B= 1.50 m Ancho de la zapata de cimentación Si : D f  3B C. Profunda
L= 1.50 m Lado mayor de la zapata
Verificación:
Tipo de Cimentación: C. Superficial

2. Determinación de los factores de Capacidad de Carga Nc, Nq, N


Ingresar:
 = 23 °

Nq = 10.23

Nc = 21.75

N = 6.00

3. Determinación de las Capacidades de Carga Ultima en Cimentaciones Superficiales:

Ingresar:
s = 1.60 T/m3 Peso Específico del suelo de cimentación
c= 0.01 T/m2 Cohesión del suelo de fundación
FS = 3 Factor de seguridad
3.1. Capacidad de Carga Ultima para una Cimentación Corrida

1 qu = 40.16 T/m2
qu  cN c  qN q  BN  q adm= 13.39 T/m2
2
3.2. Capacidad de Carga Ultima para una Cimentación Cuadrada

qu  1,3cN c  qN q  0,4BN  qu = 38.78 T/m2


q adm= 12.93 T/m2

3.3. Capacidad de Carga Ultima para una Cimentación Circular

qu  1,3cN c  qN q  0,3BN  qu = 37.34 T/m2


q adm= 12.45 T/m2

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS
Basándose en la fórmula de la “Teoría de la Elasticidad” se determinaron los
asentamientos máximos esperados debido a las cargas aplicadas por la
estructura, a continuación se muestran los resultados obtenidos incluido el
coeficiente de balasto:

CÁLCULO DE LOS ASENTAMIENTOS ELÉSTICOS


Basados en la Teoría de la Elasticidad
Aplicación de la Ley de Hooke

 Dp  m s Dp x  m s Dp y dz
H H
1
Formula: S e    z * dz  z
0
Es 0

Carga= qo/área unitaria

Dpz z y

Dpx
x
H
Dpy

Estrato Incompresible

Donde:
Se = Asentamiento Elástico
Es = Módulo de elasticidad del suelo
H= Espesor del estrato de suelo
ms = Relación de Poisson del suelo
Dpx, Dpy, Dpz = Incremento del esfuerzo debido a la carga neta en x,y ,z.

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
CÁLCULO DEL ASENTAMIENTO , METODO No. 1
TEOREMA DE HARR (1966)
Df = 2.00
H= 3.50

Datos Requeridos:
H = 2.50 m Espesor del estrato del suelo de fundación
B= 1.50 m Ancho de la zapata de cimentación
L= 1.50 m Lado mayor de la zapata
qo = 1.00 T/m2 Carga neta por unidad de area
Es = 45.00 T/m2 Módulo de Elasticidad del Suelo
ms = 0.4 Relación de poisson del suelo
Cálculo de m1: Cálculo de a : Formula 1
L 1   1  m1  m1   1  m 2  1 
2
m1  a  ln  m ln  1 
B    1  m12  m1   1  m 2  1 
    1 

m1 = 1.00 a = 1.12

ANÁLISIS PARA CIMENTACIÓN FLEXIBLE ( No se encuentra estrato duro o roca en el fondo)

Asentamiento en la Esquina de la Cimentación Flexible:


Con Formula 1 Con Gráfico 1
a
Bq
Se  o 1  m s2
Es
2
 Relación: L/B =
a=
1.00
1.12 Ver gráfico 1
Se = 0.02 m Se = 0.02 m

Asentamiento en el Centro de la Cimentación Flexible:


Con Formula 1 Con Gráfico 1
Se 
Bq o
1  m s2 a Relación: L/B = 1.00
Es a= 1.12 Ver gráfico 1
Se = 0.03 m Se = 0.03 m

Asentamiento promedio para Cimentación Flexible:


Con Gráfico 1

Se 
Bq o
Es

1  m s2 a prom
Relación:
a
L/B =
prom =
1.00 Ver gráfico 1
0.90
Se = 0.03 m

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
Calculo del coeficiente de Balasto en funcion del SPT
Df = 2.0 m
γ= 1.6 T/m3
N spt = 4
σ= 3.20 T/m2
σ= 0.32 Kg/cm2
B= 2.5 m
Fd = 1.264
Fd calculo = 1.264

Q admisible 10.70 T/m2


Nc = 7.071067812

COEFICIENTE DE BALASTO 1272.8 T/m3

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- El suelo de fundación tiene características físicas y mecánicas son suelos
sueltos, blandos que llegan a satisfacer mínimamente las solicitaciones de
carga aplicada.
- Se sugiere el uso de una cimentación del tipo plinto aislado o zapata
rectangular mínima con un B ≥ 1.50 m y un L ≥ 1.50 m, preliminarmente, ya
que las dimensiones definitivas deben ser calculadas una vez obtenido el
cálculo estructural, esto debido a que la rigidez y composición del suelo
que brinda una capacidad portante baja. Las dimensiones deberán ser
obtenidas por un análisis y diseño estructural el cual generará un peralte
suficiente para evitar fuerzas cortantes que puedan afectar a la
cimentación.
- El nivel de cimentación deberá estar dentro del 2.00 metros por debajo
del nivel superior del terreno, o el ajuste en función del proyecto
arquitectónico final la superficie del terreno antes de cimentar deberá
estar libre de materia vegetal o basura. Adicionalmente se establecerá
una capa de mejoramiento de 0.50 m. con material clasificado (Sub-
base clase III) adecuado y compactado que permitirá llegar al estrato
de mejores características y poder mejorar la capacidad de soportar las

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
solicitaciones planteadas y reducir el asentamiento.
- En base a los ensayos y análisis, se deberá usar una capacidad admisible
del suelo de 12.93 Ton/m2
- Las excavaciones para construcción de los cimientos, será a 90 grados
ya que no se profundizan en una gran magnitud y se programen para
época de verano y no se dejen mucho tiempo expuestas a la intemperie
- Se estimó una carga estructural debido a que no se tienen los datos de
los esfuerzo producidos en la estructura.
Coeficientes Sísmicos

Zona sísmica = V
Factor Z = 0.40
Caracterización de la amenaza sísmica = Alta
Perfil del Suelo = D (Suelos rígidos)
Coeficiente Fa= 1.2
Coeficiente Fd= 1.4
Coeficiente Fs = 1.5

ING . RAFAEL VILLAVICENCIO O.


DEPARTAMENTO DE GEOTECNIA
PLACONTOP CIA LTDA
SENESCYT 1005-07-797379

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
REPORTE FOTOGRÁFICO

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:
Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:
Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ
OBRA: CIMENTACION
UBICACIÓN:
SECTOR: QUITUMBE
PERFORACIÓN No. P1
ENSAYOS DE CLASIFICACIÓN
MUESTRA No.- P1 P1

PROFUNDIDAD 1.00 - 1.50 3.00 - 3.50

1.- CONTENIDO DE HUMEDAD ASTM: D2216 UNE 103-300/93


W. Hum. 75.24 84.66 66.48 76.58
W. Seco 58.29 66.03 55.12 63.26
W. Caps 12.26 15.34 12.69 13.87
w% 36.82 36.75 26.77 26.97
PROMEDIO: 36.79 PROMEDIO: 26.87 PROMEDIO:
2.- GRANULOMETRIA ASTM: D422 UNE 103-101/95
W Hum. = 138.26 W Seco = 101.08 W Hum. = 127.44 W Seco = 100.45 W Hum. = W Seco = 0.00
Tamiz W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa
3/8" 0.00 0 100 0.00 0 100
No. 4 0.00 0 100 0.26 0 100
No. 10 2.56 3 97 6.89 7 93
No. 40 22.59 22 78 16.57 16 84
No. 200 38.74 38 62 42.68 42 58
3.- LIMITE LIQUIDO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
GOLPES 11 19 26 37 11 17 25 39
W Hum. 22.56 26.48 24.15 20.87 28.56 24.58 26.37 20.88
W Seco 17.85 21.26 19.65 17.59 22.75 19.78 21.74 17.52
W Caps 5.64 5.36 5.12 5.82 6.53 4.90 6.50 4.87
w% 38.57 32.83 30.97 27.87 35.82 32.26 30.38 26.56
4.- LIMITE PLASTICO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
W Hum. 12.59 11.54 L. Líq = 31 13.65 12.44 L. Líq = 30 L. Líq =
W Seco 11.16 10.25 L. Plást = 24 12.11 11.13 L. Plást = 24 L. Plást =
W Caps 5.23 4.99 I. Plást = 7 5.72 5.75 I. Plást = 6 I. Plást =
w% 24.11 24.52 SUCS: ML 24.10 24.35 SUCS: ML SUCS:
%HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES %HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES
39 36

37
34
35
32
33
30
31

29 28

27 26
1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60

5.- RESUMEN DE RESULTADOS

Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad


GRAVA 0 % LL = 31 GRAVA 0 % LL = 30 GRAVA % LL =
ARENA 38 % LP = 24 ARENA 42 % LP = 24 ARENA % LP =
FINOS 62 % IP = 7 FINOS 58 % IP = 6 FINOS % IP =
6.- DETERMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN LIBRE

Volumen de expansión:
Lectura inicial Lo cm = Lectura inicial Lo = Lectura inicial Lo =
Lectura final Lf cm = Lectura final Lf = Lectura final Lf =
Expansión cm = Expansión = Expansión =
% de expansión = % de expansión = % de expansión =

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ
OBRA: CIMENTACION
UBICACIÓN:
SECTOR: QUITUMBE
PERFORACIÓN No. P2
ENSAYOS DE CLASIFICACIÓN
MUESTRA No.- P2 P2

PROFUNDIDAD 2.00- 2.50 4.00 -4.50

1.- CONTENIDO DE HUMEDAD ASTM: D2216 UNE 103-300/93


W. Hum. 81.56 74.54 76.34 88.26
W. Seco 65.61 60.33 64.85 74.26
W. Caps 18.94 19.03 20.15 19.97
w% 34.18 34.41 25.70 25.79
PROMEDIO: 34.29 PROMEDIO: 25.75 PROMEDIO:
2.- GRANULOMETRIA ASTM: D422 UNE 103-101/95
W Hum. = 116.27 W Seco = 86.58 W Hum. = 124.37 W Seco = 98.91 W Hum. = W Seco = 0.00
Tamiz W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa
3/8" 0.00 0 100 0.00 0 100
No. 4 1.26 1 99 0.36 0 100
No. 10 6.95 8 92 4.29 4 96
No. 40 21.15 24 76 17.16 17 83
No. 200 40.65 47 53 38.22 39 61
3.- LIMITE LIQUIDO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
GOLPES 10 17 24 35 12 19 26 37
W Hum. 31.26 24.54 20.58 26.87 26.54 28.95 23.48 26.55
W Seco 24.12 19.75 16.87 21.92 21.03 23.16 19.28 21.92
W Caps 5.10 5.73 5.36 5.12 5.17 4.87 4.90 5.19
w% 37.54 34.17 32.23 29.46 34.74 31.66 29.21 27.67
4.- LIMITE PLASTICO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
W Hum. 9.58 12.58 L. Líq = 32 13.26 11.55 L. Líq = 30 L. Líq =
W Seco 8.78 10.95 L. Plást = 25 11.62 10.45 L. Plást = 25 L. Plást =
W Caps 5.64 4.56 I. Plást = 6 4.95 5.96 I. Plást = 5 I. Plást =
w% 25.48 25.51 SUCS: ML 24.59 24.50 SUCS: ML SUCS:
%HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES %HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES
35
37

33
35

31
33

31 29

29 27
1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.05 1.15 1.25 1.35 1.45 1.55

5.- RESUMEN DE RESULTADOS

Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad


GRAVA 1 % LL = 32 GRAVA 0 % LL = 30 GRAVA % LL =
ARENA 45 % LP = 25 ARENA 38 % LP = 25 ARENA % LP =
FINOS 53 % IP = 6 FINOS 61 % IP = 5 FINOS % IP =
6.- DETERMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN LIBRE

Volumen de expansión:
Lectura inicial Lo cm = Lectura inicial Lo = Lectura inicial Lo =
Lectura final Lf cm = Lectura final Lf = Lectura final Lf =
Expansión cm = Expansión = Expansión =
% de expansión = % de expansión = % de expansión =

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ
OBRA: CIMENTACION
UBICACIÓN:
SECTOR: QUITUMBE
PERFORACIÓN No. P3
ENSAYOS DE CLASIFICACIÓN
MUESTRA No.- P3 P3

PROFUNDIDAD 1.00 - 1.50 4.00 -4.50

1.- CONTENIDO DE HUMEDAD ASTM: D2216 UNE 103-300/93


W. Hum. 75.26 80.54 87.26 68.54
W. Seco 60.26 64.87 72.95 57.78
W. Caps 15.87 18.36 17.46 15.98
w% 33.79 33.69 25.79 25.74
PROMEDIO: 33.74 PROMEDIO: 25.77 PROMEDIO:
2.- GRANULOMETRIA ASTM: D422 UNE 103-101/95
W Hum. = 134.56 W Seco = 100.61 W Hum. = 122.48 W Seco = 97.39 W Hum. = W Seco = 0.00
Tamiz W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa W Ret. % Ret. % Pasa
3/8" 0.00 0 100 0.00 0 100
No. 4 1.56 2 98 0.00 0 100
No. 10 6.87 7 93 5.48 6 94
No. 40 16.36 16 84 22.54 23 77
No. 200 42.56 42 58 39.77 41 59
3.- LIMITE LIQUIDO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
GOLPES 11 18 23 35 11 17 26 39
W Hum. 20.56 26.48 27.88 24.16 20.84 23.67 26.55 22.47
W Seco 16.75 21.65 23.16 20.36 17.12 19.54 21.89 19.03
W Caps 5.45 5.69 5.78 5.04 5.98 6.12 5.64 5.77
w% 33.72 30.26 27.16 24.80 33.39 30.77 28.68 25.94
4.- LIMITE PLASTICO ASTM: D4318 UNE 103-103/94
W Hum. 12.26 10.87 L. Líq = 27 13.65 11.57 L. Líq = 29 L. Líq =
W Seco 10.85 9.78 L. Plást = 25 11.95 10.38 L. Plást = 26 L. Plást =
W Caps 5.26 5.48 I. Plást = 2 5.33 5.74 I. Plást = 3 I. Plást =
w% 25.22 25.35 SUCS: ML 25.68 25.65 SUCS: ML SUCS:
%HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES %HUMEDAD- NUMERO DE GOLPES
34
33
32

31
30

28 29

26 27

24 25
1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60

5.- RESUMEN DE RESULTADOS

Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad Granulometría Plasticidad


GRAVA 2 % LL = 27 GRAVA 0 % LL = 29 GRAVA % LL =
ARENA 41 % LP = 25 ARENA 41 % LP = 26 ARENA % LP =
FINOS 58 % IP = 2 FINOS 59 % IP = 3 FINOS % IP =
6.- DETERMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN LIBRE

Volumen de expansión:
Lectura inicial Lo cm = Lectura inicial Lo = Lectura inicial Lo =
Lectura final Lf cm = Lectura final Lf = Lectura final Lf =
Expansión cm = Expansión = Expansión =
% de expansión = % de expansión = % de expansión =

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
REGISTRO DE SONDEO

PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ SOLICITADO POR: FECHA INICIO: 27-ago-15


PÁGINA
SONDEO N° : P-1 UBICACIÓN: QUITUMBE REALIZADO POR: Jorge Camacho FECHA FINAL: 27-ago-15 1 DE 1
PROFUNDIDAD: 5.50 OBSERVACIONES: REVISADO POR: 0

RECUPERACIÓN
LÍMITES GRANULOMETRÍA
PROFUNDIDAD

HUMEDAD (%)
COTA o NIVEL

FOTOGRAFÍAS
N. FREÁTICO
(m.s.n.m.)

MUESTRA

Cohesión
(KN/m2)
N° Golpes SPT en función de
PERFIL

 (°)
SUCS
(m)

GRAVA

ARENA
SPT/m la profundidad

%
FINOS

Cc
DESCRIPCIÓN

IP
LL
15 15 15 N 0 20 40 60
0.00

limo arenoso color café oscuro con presencia de


1.00 raices poco plastico, húmedo, de compacidad SPT 37 31 80
7 0 38 62 ML 2 2 2 4 4
muy floja.

2.00 85
SPT 2 2 4 6 6

3.00 70
SPT 27 30 6 0 42 58 ML 5 7 6 13 13

limo arenoso color café oscuro, poco plastico


4.00 SPT 65
humedo con una compacidad que va de 7 7 10 17 17
medianamente densa a densa
5.00 75
SPT 11 12 14 26 26

SPT

FIN DE SONDEOS

FIN DE SONDEO
OBSERVACIONES:

MNC: Muestra no Conseguida MA: Muestra alterada Nivel freático


SPT: Ensayo de Penetración Estándar SH: Muestra tipo Shelby
MI: Muestra inalterada BR: Ensayo Borros

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
REGISTRO DE SONDEO

PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ SOLICITADO POR: FECHA INICIO: 27-ago-15


PÁGINA
SONDEO N° : P-2 UBICACIÓN: QUITUMBE REALIZADO POR: Jorge Camacho FECHA FINAL: 27-ago-15 1 DE 1
PROFUNDIDAD: 5.50 OBSERVACIONES: REVISADO POR: 0

RECUPERACIÓN
LÍMITES GRANULOMETRÍA
PROFUNDIDAD

HUMEDAD (%)
COTA o NIVEL

FOTOGRAFÍAS
N. FREÁTICO
(m.s.n.m.)

MUESTRA

Cohesión
(KN/m2)
N° Golpes SPT en función de
PERFIL

 (°)
SUCS
(m)

GRAVA

ARENA
SPT/m la profundidad

%
FINOS

Cc
DESCRIPCIÓN

IP
LL
15 15 15 N 0 20 40 60
0.00

1.00 80
limo arenoso color café oscuro con presencia de SPT 2 2 3 5 5
raices poco plastico, húmedo, de compacidad
2.00 muy floja.
SPT 34 32 6 1 45 53 ML 2 2 2 4 4 85

3.00 70
SPT 2 2 4 6 6

4.00 SPT 26 65
30 5 0 38 61 ML 5 6 6 12 12
limo arenoso color café oscuro, poco plastico
humedo con una compacidad que va de
5.00 medianamente densa a densa 75
SPT 22 25 27 52 52

FIN DE SONDEOS

FIN DE SONDEO
OBSERVACIONES:

MNC: Muestra no Conseguida MA: Muestra alterada Nivel freático


SPT: Ensayo de Penetración Estándar SH: Muestra tipo Shelby
MI: Muestra inalterada BR: Ensayo Borros

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com
REGISTRO DE SONDEO

PROYECTO: RESIDENCIA CHAVEZ SOLICITADO POR: FECHA INICIO: 27-ago-15


PÁGINA
SONDEO N° : P-3 UBICACIÓN: QUITUMBE REALIZADO POR: Jorge Camacho FECHA FINAL: 27-ago-15 1 DE 1
PROFUNDIDAD: 5.50 OBSERVACIONES: REVISADO POR: 0

RECUPERACIÓN
LÍMITES GRANULOMETRÍA
PROFUNDIDAD

HUMEDAD (%)
COTA o NIVEL

FOTOGRAFÍAS
N. FREÁTICO
(m.s.n.m.)

MUESTRA

Cohesión
(KN/m2)
N° Golpes SPT en función de
PERFIL

 (°)
SUCS
(m)

GRAVA

ARENA
SPT/m la profundidad

%
FINOS

Cc
DESCRIPCIÓN

IP
LL
15 15 15 N 0 20 40 60
0.00

limo arenoso color café oscuro con presencia de


1.00 raices poco plastico, húmedo, de compacidad SPT 34 27 80
2 2 41 58 ML 2 2 3 5 5
muy floja.

2.00 85
SPT 2 3 3 6 6

3.00 70
SPT 5 6 8 14 14

limo arenoso color café oscuro, poco plastico


4.00 SPT 26 65
humedo con una compacidad que va de 29 3 0 41 59 ML 7 9 11 20 20
medianamente densa a densa
5.00 75
SPT 11 14 16 30 30

FIN DE SONDEOS

FIN DE SONDEO
OBSERVACIONES:

MNC: Muestra no Conseguida MA: Muestra alterada Nivel freático


SPT: Ensayo de Penetración Estándar SH: Muestra tipo Shelby
MI: Muestra inalterada BR: Ensayo Borros

Dirección Matriz: Dirección Oficina Centro:


Pululahua N° E1 – 626 y Sheygua Av. Luis Felipe Borja y Sodiro
(San Antonio de Pichincha) Edf. Alamo Real Of. 101, 1er Piso
Telfs: 2396 – 901 /3433416 (Frente al churo de la Alameda) Telefax: 3228-370
Movil: 0984 - 667849 (Movistar) / 0993 – 611639 (Claro) Email: placontop@hotmail.com

También podría gustarte