Está en la página 1de 13

Maestría en Educación

Significa “cuasi” la semejanza o asemejándose,


comparten características de los experimentos
verdaderos.
La diferencia dominante en esto empírico el
acercamiento es la carencia de asignación al azar.

04/10/2014
 Queestá basado en la
experiencia o en la
experimentación

04/10/2014
El término "cuasi-experimento" se refiere a diseños
de investigación experimentales en los cuales los
sujetos o grupos de sujetos de estudio, no
están asignados aleatoriamente.

04/10/2014
 Lapalabra ‘cuasi’ significa como si o casi, de
modo que cuasi-experimento denota un casi
experimento verdadero.

 Un estudio es cuasi-experimental cuando no


hay un control efectivo de las variables de
selección.

04/10/2014
Una investigación cuasi-
experimental es un estudio
empírico que se utiliza para
determinar sobretodo variables
sociales. Se lo considera como no
científico y poco fiable en
general debido a que la
asignación de grupos no es
aleatoria.

Esto hace que muchas veces el


investigador no tenga control
sobre los tratamientos que hacen
los grupos sobre distintos temas.
04/10/2014
Dentro de las ventajas de este tipo de estudios
encontramos que por ejemplo se pueden utilizar para
casos de estudios individuales ya que ayudan a reforzar
la conclusión que se haya llegado de un estudio de caso
llegando a un análisis estadístico más profundo. Por
otro lado, son grupos de comparación porque no se
tiene control sobre ellos lo que hace que el
investigador tenga que tener una subjetividad mayor
que en los casos que si puede ejercer el control.

04/10/2014
Al no realizar grupos al azar o aleatorios se corre
el riesgo de que no sean fehacientes las
conclusiones alcanzadas, sobretodo porque no se
tienen en cuenta factores externos que puedan
haber inducido a una respuesta o reglas
preexistentes en el grupo a analizar. El no tener
un control sobre estos rasgos anteriores al estudio
le deja poco margen al investigador para saber si
el resultado podría haber sido distinto al obtenido
o no.

04/10/2014
 Es apropiada en situaciones
naturales, en que no se pueden
controlar todas las variables de
importancia.
 Su diferencia con la investigación
experimental
Es más bien de grado, debido
a que no se satisfacen todas las
exigencias de ésta, especialmente en
cuanto se refiere al control de
variables.

04/10/2014
 El experimentador no puede
hacerla asignación al azar de
los sujetos a los grupos
experimentales y de control.
 Y si puede controlar:
Cuándo llevar acabo las
observaciones, cuándo aplicar
la variable independiente o
tratamiento y cuál de los
grupos recibirá el tratamiento

04/10/2014
Los cuasi-experimentos son más frecuentes
en contextos aplicados, como, por ejemplo,
cuando:
a) Se introducen cambios en las escuelas.
b) Se prueba un tiempo abierto o flexible en
el mundo laboral.

04/10/2014
 Evaluar los efectos de un programa
para prevenir los comportamientos
delictivos en jóvenes que han
abandonado sus hogares, con un
grupo experimental constituido por
jóvenes que voluntariamente se
ofrecen para seguir un programa

04/10/2014
Cuando el investigador no puede cumplir los
requerimientos de un experimento verdadero,
debido a que no puede asignar aleatoriamente
los participantes a las condiciones
experimentales.

04/10/2014

También podría gustarte