Está en la página 1de 17

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

GUÍA DE ESTUDIO No. 1

IDENTIFICACIÓN
UNIDAD ACADÉMICA DPTO DE CIENCIAS BASICAS
ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO
UNIDAD TEMÁTICA CARGA, FUERZA Y CAMPO ELECTRICO

COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Aplicar leyes de Coulomb y Gauss a diversas  Aplica fuerza y campo eléctrico de cargas
situaciones problemicas.
puntuales y continuas en solución de situaciones
 Analizar diversas situaciones de las cargas
eléctricas en reposo y campos eléctricos problemicas.
mediante hipótesis que conducen a la solución  Resuelve situaciones de campo eléctrico
de problemas aplicando teorías electroestáticas.
aplicando la ley de Coulomb según sea más
conveniente.
ACTIVIDADES DE APRENIZAJE
.

Plantee y resuelva los siguientes problemas:


1. Dos protones de una molécula están separados por una distancia de .
¿Encuentre la fuerza eléctrica ejercida por un protón sobre el otro?. ¿Cómo se compara
la magnitud de esta fuerza con la magnitud de la fuerza gravitacional entre los dos
protones. RTA: ; .
2. Dos pequeñas esferas que tienen carga positivas y estánfijas en los extremos
opuestos de unabarra aislante horizontal que se extiende desde el origen al punto = d
Como se muestra en la figura. Una tercera esfera es libre de deslizarse sobre la barra.
√ √
¿En que posición está en equilibrio la tercera esfera? RTA: o
√ √

3. Tres cargas puntuales estan ubicadas como muestra la figura. Halle el vector
campo eléctrico que las cargas de y crean en el origen. B) encuentre el
vector fuerza electrica sobre la carga de . RTA: ̂ ̂( ) b) :
̂ ̂( )
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1

4. Cuatro cargas puntuales estan ubicadas en las esquinas de un cuadrado de lado “a”
como se muestra en la figura. A) determine la magnitud y dirección del campo
electrico en la posisición de la carga q. b) cual es la fuerza resultante sobre q. RTA
A) ,

5. Una bola de corcho cargada de masa “m”´. está suspendida en una cuerda ligeraen
presencia de un campo eléctrico ̅ ( ̂ ̂) ,. Donde A y B son números
positicos. La bola está en equilibrio de un ángulo . Encuentre a) la carga de la
bola y b) la tensión de la cuerda. RTA :

6. Tres cargas puntuales están dispuestas en líneas. La carga . Está en el


origen. La carga , está en . ¿cuál es la magnitud y el signo de
si la fuerza neta sobre ella es cero? RTA :

7. Tres cargas puntuales están ordenadas a lo largo del eje de las , está
en el origen la carga está en . La carga ¿Dónde esta
situada si la fuerza neta sobre es de en la dirección . RTA:
.

8. Dos partículas con carga y están separadas una distancia de


. ¿en que punto a lo largo dela recta que une a las dos cargas el campo
eléctrico total es cero debido a las dos cargas? RTA: 0,24m entre ellas.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1

EVALUACION

a) Tres cargas puntuales q, -2q y q se localizan a lo largo del eje x, como se muestra en la
figura anexa. Muestre que el campo eléctrico en P (y>>a) a lo largo del eje y es:

 3qa 2
E  k e 4 ˆj
y

b) Dos cargas puntuales Q y –Q se encuentran en los puntos P1(-1,0) y P2(1,0)


respectivamente. Determinar:
a) El vector de campo eléctrico en el punto P(0,0).
b) Las coordenadas donde se debe ubicar una tercer carga –Q para que el campo en el punto
P(0,0) sea cero.

Q E2 -Q
E1
(0,0) E

c) En la figura se muestra una semicircunferencia de radio a y una línea de longitud 2 a ,


que tienen densidad lineal uniforme de carga  (C/m). Calcular el campo eléctrico en el
centro del semicírculo.

a 2a

d) Cuatro cargas están ubicadas en los vértices de un cuadrado de lado a, como se muestra
en la figura anexa. Calcular: La fuerza total ejercida sobre la carga –3Q y el campo electrico.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1

d) Una varilla semiinfinita tiene una carga constante por unidad de longitud . Calcule la
fuerza eléctrica que ejerce sobre la carga q0

BIBLIOGRAFIA.
Serway R. Física Tomo II, Ed. 5ta. Mc Graw Hill, COD 530.S492f
Sears y Zemansky, Física Universitaria II, Editorial Pearson, COD 530.S439f
Ohanian y Markert. Física para Ingeniería y Ciencias Vol. 2. Ed. 3era. Mc Graw Hill.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 2

IDENTIFICACIÓN
UNIDAD ACADÉMICA DPTO DE CIENCIAS BASICAS
ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO
UNIDAD TEMÁTICA CIRCUITOS RC

COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Aplicar leyes de Coulomb y Gauss a diversas  Resuelve situaciones de campo eléctrico
situaciones problemicas.
aplicando la ley de Gauss o ley de Coulomb,
 Analizar diversas situaciones de las cargas
eléctricas en reposo y campos eléctricos según sea más conveniente.
mediante hipótesis que conducen a la solución  Interpreta los resultados provenientes de la
de problemas aplicando teorías
electroestáticas. solución de problemas particulares.
ACTIVIDADES DE APRENIZAJE

Plantee y resuelva los siguientes problemas:


1. Una carga puntual de está en el origen y una segunda carga puntual de
está en el eje , en . A) Halle el campon electrico (magnitud y dirección) en
cada uno de los puntos sobre el eje i) ii) iii) RTA: a)
a la derecha b) 269 N/C a la izquierda. C) 405 N/C a la izq.

2. Considere un dipolo electrico como se muestra en la figura. Las cargas están separadas
a una distancia “a”. Demuetsre que el campo electrico en un punto en el eje es

.
3. Una barra aislante cargada de manera uniforme de 14cm se dobla en forma de
semicirculo como se muestra en la figura. Si la barra tiene una carga total de
encuentre la magnitud y dirección del campo electrico en “0” , centro del
semicirculo. RTA: ̂( )
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 2

4. Cuatro superficies cerradas S1 a S4 junto con las cargas , y . Se muestran en


la figura. Encuentre el flujo eléctrico a través de cada superficie.

5. Una esfera aislante sólida tiene un radio “a” y carga neta . Distribuida de
manera uniforme a través de su volumen. Concnetrico con esta esfera está un
cascaraon conductor de radio interior “b” y radio exterior “c” y que tiene una carga
neta (VER FIGURA ). E ncuentre el campo electrico en la región a) ,
b) , c) y d)

a) ( )
b) E = 0
c) ( )
d) ( )
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 2

6. Un alambre largo y recto está rodeado por un cilindro metálico hueco cuyo eje
coincide con el eje del alambre. El alambre tiene una carga por unidad de longitud
y el cilindro tiene una carga neta por unidad de longitud e . De acuerdo con esta
información utilice la ley de Gauss para encontrar a) la carga por unidad de longitud
unitaria en la superficie interior y exterior del cilindro , y b) el campo eléctrico fuera

del cilindro a una distancia r del eje. RTA a) b)

EVALUACION
a) Un cilindro aislante infinitamente largo de radio R tiene una densidad volumétrica de carga que varía
r
con el radio como:    0 (a  ) donde  0 , a y b son constantes positivas y r es la distancia
b
desde el eje del cilindro. Utilice la ley de Gauss para determinar la magnitud del campo eléctrico a
distancias radiales a) r < R y b) r>R.

b) Dos láminas no conductoras infinitas con densidad superficial de carga uniforme  están
situadas una al frente de otra como se muestra en la figura anexa. Determine el valor del
campo eléctrico en puntos a) a la izquierda, b) entre las láminas, y c) a la derecha de las
dos láminas.

c) Una esfera aislante sólida de radio a tiene una densidad de carga uniforme  y una carga total Q,
concéntrica con ella está una esfera hueca conductora descargada cuyos radios interior y exterior son
b y c, como se muestra en la figura anexa, Determine la magnitud del campo eléctrico en las
siguientes regiones:

a) Para: r  a,.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 2

b) a  r  b,

c) Para b  r  c

d) r c

e) Determine la carga inducida por área unitaria en las superficies interior y exterior de la esfera hueca.

d) Considere una larga distribución de carga cilíndrica de radio R con densidad de carga uniforme .
Encuentre el campo eléctrico a una distancia r del eje donde r<R.

BIBLIOGRAFIA.
Serway R. Física Tomo II, Ed. 5ta. Mc Graw Hill, COD 530.S492f
Sears y Zemansky, Física Universitaria II, Editorial Pearson, COD 530.S439f
Ohanian y Markert. Física para Ingeniería y Ciencias Vol. 2. Ed. 3era. Mc Graw Hill.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 3

IDENTIFICACIÓN
UNIDAD ACADÉMICA DPTO DE CIENCIAS BASICAS
ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO
UNIDAD TEMÁTICA CIRCUITOS RC

COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Aplicar el concepto de potencial a múltiples  Deduce expresiones matemáticas para
situaciones problemicas, incluyendo
resistencias según su geometría.
resistencias y circuitos.

ACTIVIDADES DE APRENIZAJE

Plantee y resuelva los siguientes problemas:

1. Para el circuito mostrado en la figura calcule la potencia disipada en cada resistor.

2. Para el circuito mostrado en la figura anexa, calcule a) la corriente en el resistor de 20 y


b) la diferencia de potencial entre los puntos a y b.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 3

3. Encuentre la diferencial de potencial entre los puntos a y b en la figura anexa. B)


encuentre las corrientes

4. Para el circuito mostrado en la figura anexa, calcule a) la corriente en el resistor de y


b) la diferencia de potencial entre los puntos a y b.

5. La resistencia entre los terminales a y b en la figura anexa es de . Si los resistores


marcados con la letra R tienen el mismo valor, determine R.

6. Determine la corriente en cada rama de la figura anexa.


UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 3

7. Determine la corriente en cada rama

8) Dos resistores conectados en serie tienen una resistencia equivalente R s . Cuando se conectan
en paralelo, su resistencia equivalente es R  . Determine la resistencia de cada resistor.
9) Calcule I1 , I 2 e I en la figura anexa:

2

I1 4
24 V 3
b a
I3
I2 1
12 V
5

EVALUACION
a) Utilizando las reglas de Kirchhoff a) encuentre la corriente en cada resistor en la figura
anexa. b) Determine la diferencia de potencial entre los puntos c y f. Qué punto está a
potencial más alto.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 3

10  4k
c
k

70 V 60 C=  F 80 V
V 1
3k 
I1
2k  I3

f
I2
b) Encuentre la corriente que circula por un amperímetro 9.5 s después de que el
interruptor en la figura anexa se pasa de la posición a a la posición b.

c) Los valores de las componentes en un circuito RC en serie simple que contiene un


interruptor (figura anexa) son C=1 F, R  2  10  y   10V . Para el instante en que
6

han pasado 10 s después de que se cierra el interruptor, calcule a) la carga en el


capacitor b) la corriente en el resistor, c) la tasa a la cual se almacena la energía en el
capacitor, y d) la tasa a la cual la batería entrega energía.

d) El circuito de la figura anexa ha sido conectado, por un largo tiempo. a) ¿Cuál es el


voltaje a través del capacitor. b) Si la batería es desconectada que tiempo toma al
capacitor descargarse a 1/10 del voltaje inicial?.
I1 a I2
1 8
+
10 V b c
-
4 2
d
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 3

e) En el circuito indicado calcule cómo se dividen los 12 A al entrar al punto a. Hallar la


potencia disipada en la resistencia de 10.

BIBLIOGRAFIA.
Serway R. Física Tomo II, Ed. 5ta. Mc Graw Hill, COD 530.S492f
Sears y Zemansky, Física Universitaria II, Editorial Pearson, COD 530.S439f
Ohanian y Markert. Física para Ingeniería y Ciencias Vol. 2. Ed. 3era. Mc Graw Hill.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 4

IDENTIFICACIÓN
UNIDAD ACADÉMICA DPTO DE CIENCIAS BASICAS
ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO
UNIDAD TEMÁTICA CAMPO MAGNETICO Y FUENTES DE CAMPO MAGNETICO.

COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Aplicar las diferentes leyes del magnetismo  Aplica la Ley de Lorentz en la solución de
para dar soluciones sencillas. diversas situaciones relacionadas con cargas
 Analizar diversas situaciones de flujos móviles en campos magnéticos.
magnéticos variables, así como cargas en
movimiento en interacción con campos
magnéticos y campos eléctricos mediante  1.2 Resuelve situaciones mediante la
hipótesis que conducen a la solución de aplicación de las leyes del campo magnético
problemas aplicando las leyes del magnetismo

ACTIVIDADES DE APRENIZAJE

Plantee y resuelva los siguientes problemas:


1. En la figura anexa el cubo mide 40.0 cm en cada lado. Cuatro segmentos de
alambre – ab, bc, cd, da – forman un lazo cerrado que conduce una corriente I
=5.0 A en la dirección mostrada. Un campo magnético B =0.020 T está en la
dirección positiva. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza magnética
sobre cada segmento

2. Una carga positiva q= 3.2x10-19 C se mueve con una velocidad v=(2i+3j-k) m/s
a través de una región donde existen tanto un campo magnético uniforme como
un campo eléctrico uniforme. a) Calcule la fuerza total sobre la carga móvil (en
notación de vectores unitarios) si B=(2i+4j+k) T y E=(4i-j-2k) V/m. b) Qué
ángulo forma el vector fuerza con el eje x positivo?

3. Un conductor consiste en un lazo circunferencial de radio R = 0.1 m y de dos


largas secciones rectas como se muestra en la figura anexa. El alambre yace
en el plano del papel y conduce una corriente I = 7 A. Determine la magnitud y
dirección del campo magnético en el centro de la espira.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 4

4. Considere el lazo que conduce corriente mostrado en la figura anexa, formado


de líneas radiales y segmentos de círculos cuyos centros están en el punto P.
Determinar la magnitud y dirección de B en P.

5. En la figura anexa, la corriente en el alambre recto largo es I1=5 A y el alambre


se ubica en el plano de un lazo rectangular, el cual conduce 10 A. Las
dimensiones son c = 1 , a =0.150 m y l =0.450 m. Determine la magnitud y
dirección de la fuerza neta ejercida sobre el lazo por el campo magnético
creado por el alambre.

2
6. Determinar el campo magnético en el punto C de la figura anexa si I 1  I,e
3
1
I2  I.
3
I/3
I I
C
(2 3) I

EVALUACION
a) Un electrón choca con un segundo electrón inicialmente en reposo. Después del
choque, los radios de sus trayectorias son 1.0 cm y 2.4 cm. Las trayectorias son
perpendiculares a un campo magnético uniforme de 0.044 T de magnitud.
Determine la energía (en KeV) del electrón incidente.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 4

b) El circuito en la figura anexa se compone de alambres en a parte superior y en la


inferior y de resortes metálicos idénticos en los lados izquierdo y derecho. El
alambre en el fondo tiene una masa de 10 g y mide 5.0 cm de longitud. Los
resortes se alargan 0.50 cm bajo el peso del alambre y el circuito tiene una
resistencia total de 12 . Cuando se activa un campo magnético, que apunta
hacia afuera de la página, los resortes se alargan 0.30 cm adicionales. ¿Cuál es
la intensidad del campo magnético? (La parte superior del circuito está fija).

c) a) Un conductor en forma de un cuadrado de longitud de lado l = 0.4 m conduce


una corriente I = 10 A (ver figura anexa). Calcule la magnitud y dirección del
campo magnético en el centro del cuadrado, b) si con este conductor se forma
una espira circunferencial por la que circula la misma corriente ¿Cuál es el valor
del campo magnético en el centro

d) Un largo conductor cilíndrico de radio R conduce una corriente I, como se muestra


en la figura anexa. La densidad de corriente J, sin embargo, no es uniforme en la
sección transversal del conductor sino que es una función del radio de acuerdo
con J=br, donde b es una constante. Encuentre una expresión para el campo
magnético B a) a una distancia r1<R y b) a una distancia r2>R, medida desde el
eje.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 4

e) Un alambre tiene la forma de un cuadrado de longitud de lado L (ver figura


anexa). Muestre que cuando la corriente en el lazo es I, el campo magnético en
el punto P a una distancia x del centro del cuadrado a lo largo de su eje es:
  0 IL2
B
 L2  L2
2  x 2   x 2 
 4 2

BIBLIOGRAFIA.
Serway R. Física Tomo II, Ed. 5ta. Mc Graw Hill, COD 530.S492f
Sears y Zemansky, Física Universitaria II, Editorial Pearson, COD 530.S439f
Ohanian y Markert. Física para Ingeniería y Ciencias Vol. 2. Ed. 3era. Mc Graw Hill.

También podría gustarte