Está en la página 1de 4

historia del futbol a nivel mundial pasaban entre ellos, apelando a la astucia para

La historia moderna del deporte más popular del lograrlo. Este deporte fue muy popular entre los
planeta abarca más de 100 años de existencia. años 700 y 800, y si bien los romanos lo
Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se introdujeron en Gran Bretaña, el uso del pie era tan
separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) infrecuente que su ascendencia en el fútbol es
y del "association football" (fútbol), fundándose la relativa.
asociación más antigua del mundo: la "Football
Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el
primer órgano gubernativo del deporte.
Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un
árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una
profunda y minuciosa investigación ha dado con
una media docena de diferentes juegos en los
cuales hay aspectos que remiten el origen y
desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a
pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas fundamentos del futbol a nivel mundial
son claras: primero, que el balón se jugaba con el El Pase: Es la acción de entregar el balón a
pie desde hacía miles de años y, segundo, que no otro jugador, con la mayor precisión posible.
existe ningún motivo para considerar el juego con Pueden ser cortos, medios o largos,
el pie como una forma secundaria degenerada del en función de la distancia. Según su
juego "natural" con la mano. trayectoria, serán ascendentes,
Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener descendentes, parabólicos, o al ras
que luchar con todo el cuerpo por el balón en un de suelo y según su dirección: en
profundidad, lateral, retrasados y en
gran tumulto (empleando también las piernas y los
diagonal.
pies), generalmente sin reglas, parece que, desde
sus comienzos, se consideraba esta actividad
como extremamente difícil y, por lo tanto, dominar
el balón con el pie generaba admiración. La forma
más antigua del juego, de la que se tenga ciencia
cierta, es un manual de ejercicios militares que
remonta a la China de la dinastía de Han, en los
siglos II y III AC.
Se lo conocía como "Ts'uh Kúh", y consistía en una
bola de cuero rellena con plumas y pelos, que tenía
que ser lanzada con el pie a una pequeña red. Ésta
estaba colocada entre largas varas de bambú,
separadas por una apertura de 30 a 40 El Regate: Se utiliza para superar a uno o
centímetros. Otra modalidad, descrita en el mismo varios adversarios sin perder el dominio del
manual, consistía en que los jugadores, en su balón el regate se puede realizar sin finta
camino a la meta, debían sortear los ataques de un previa, con un cambio de ritmo brusco para
rival, pudiendo jugar la bola con pies, pecho, desequilibrar al defensor y sortearlo sin que
espalda y hombros, pero no con la mano. tenga tiempo para reaccionar, o bien, con
Del Lejano Oriente proviene, mientras tanto, una finta previa, en el que el jugador que está en
forma diferente: el Kemari japonés, que se posesión del balón realiza el regate en
menciona por primera vez unos 500 a 600 anos función de la reacción que previamente tiene
en la defensa.
más tarde, y que se juega todavía hoy en día. Es
un ejercicio ceremonial, que si bien exige cierta
El Saque: Hay diferentes tipos de saque en
habilidad, no tiene ningún carácter competitivo
función de la situación del juego en la que se
como el juego chino, puesto que no hay lucha
lleva a cabo:
alguna por el balón. En una superficie
Saque Inicial: Se realiza al comenzar
relativamente pequeña, los actores deben
el partido, el segundo periodo, y si se da el
pasárselo sin dejarlo caer al suelo.
caso, en el inicio de la prórroga. En su
Mucho más animados eran el "Epislcyros" griego,
del cual se sabe relativamente poco, y el recorrido inicial, el balón debe ir hacia
"Harpastum" romano. Los romanos tenían un balón adelante, y pasar en el primer lugar al
más chico y dos equipos jugaban en un terreno campo contrario antes de tocarlo el
rectangular, limitado con líneas de marcación y compañero.
dividido con una línea media. El objetivo era enviar
el balón al campo del oponente, para lo cual se lo
Saque de Banda: Desde el punto por donde Drible: Driblar no es otra cosa que moverse
ha salido el balón del campo, con las dos con el balón a lo largo del campo. Lo que
manos, y con un movimiento rotatorio, de hace el drible en un arte son los defensores
atrás hacia delante, por encima de la cabeza. que están constantemente limitando las
Los pies están paralelos y no pueden pisar la opciones del jugador con el balón.
línea lateral.
posiciones del juego el en futbol a nivel
Saque de Esquina o Córner: Cuando el mundial
balón sale por el fondo pero impulsado por Portero (POR)
un defensor o el portero, se saca con Una de las más sencillas de las posiciones de los
el pie desde la esquina más próxima a su jugadores de FIFA. Tan solo puede existir un
salida. guardameta dentro del once inicial, por lo que
todos ellos estarán identificados en su ficha con la
Saque de Portería: Al salir el balón fuera palabra POR.
por la línea de fondo, se pone en juego Defensas centrales (DFI, DFD y DFC)
Una buena defensa pone los cimientos de un buen
desde el área pequeña, por el mismo lado
ataque. Para evitar que los goles entren en nuestra
por donde ha salido el balón. El saque
portería a pares, hay que elegir una línea fuerte
de puerta lo puede hacer cualquier jugador
para defender el área. En una defensa de cuatro,
incluso el portero, pero en todos los casos el
los puestos habituales para cubrir son el DFI y DFD
balón debe estar parado.
(central izquierdo y central derecho). Cuando la
línea es de tres o de cinco aparece la figura del
DFC o defensa central. Algo que conllevará a elegir
irremediablemente un jugador con anticipación,
La Conducción: Mediante la conducción se velocidad y gran salida de balón.
progresa con el balón en los pies de un lado Líbero (LIB)
a otro de terreno del juego. El líbero se usa la mayor parte de tiempo, o se
Una buena ejecución técnica permite debería, cuando componemos una línea de cinco
conducir el esférico sin mermar centrales. En este caso es mucho más importante
la velocidad de desplazamiento, y además que el futbolista elegido tenga una gran visión de
tener un buen campo visual juego al ocupar mucho más campo que los
para poder adoptar la mejor solución posible defensas.
y, en cualquier momento, pasar, chutar, o Laterales (LI-LD)
driblar. Ocupan las bandas en su posición defensiva.
El Chutes: Es un golpeo que se hace con el Pueden ir al ataque, pero dan lo mejor de sí a la
pie al balón con la finalidad de meter gol. hora de defender. También son una estupenda
opción para sacar el balón controlado cuando el
centro del campo está demasiado poblado. LI es
lateral izquierdo y LD, el derecho.
Carrileros (CAD-CAI)
En el campo se desenvuelven en la misma zona
que los laterales, aunque cuentan con una mayor
proyección ofensiva. Lo mejor es elegirlos cuando
se juega con un centro del campo muy defensivo o
La Recepción: Es una acción muy utilizada con una zaga de tres centrales. CAD es carrilero
durante un partido, con el objetivo de recibir derecho y CAI, lo mismo, pero en la banda
el balón, controlarlo y ponerlo a
su servicio para desarrollar en buenas
condiciones una acción posterior.

contraria.
Mediocentro defensivo (MCD)
El centro del campo se puede configurar a placer
en FIFA. Los más amarreteguis tienen la opción de
crear una línea sólida y seleccionar tres diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda
centrocampistas defensivos, muy al estilo de Europa Occidental.
Casemiro. El futbolista del Real Madrid es el La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales
ejemplo perfecto de la posición MCD o de la década de 1950. En el año 1963, en
mediocentro defensivo. Budapest fue organizado el primer Torneo
Centrocampistas (MD-MC-A-MCO) Internacional de Gimnasia Rítmica. Un año más
Además de jugar a la italiana, FIFA permite, tarde este Torneo Internacional de Budapest fue
obviamente, atacar duramente a los contrincantes. oficialmente declarado como el primer Campeonato
Para ello es necesario alinear un centro del campo Mundial de Gimnasia Rítmica. La primera
potente, con jugadores que saben ir al ataque. MD campeona mundial de gimnasia rítmica fue Ludmila
(medio derecho), MC (medio centro), MI (medio Savinkova, de la Unión Soviética. En el año 1975
izquierdo) y MCO (medio centro ofensivo). El fue formada la Comisión Técnica de la Gimnasia
mediocampo es una de las posiciones de los Rítmica. En 1983 se instituyó la Copa del Mundo
jugadores de FIFA que hay que intentar cuidar de Gimnasia Rítmica.
más. En 1984 pasa a formar parte de los Juegos
Exteriores (EI-EN) futbol Olímpicos de Los Ángeles que ganó la canadiense
Aunque años atrás se perdió en parte el encanto Lori Fung, convirtiéndose en la primera campeona
de jugar por las bandas, poco a poco se vuelve a olímpica de la historia de la gimnasia rítmica
coger el gusto a utilizar los exteriores que dominen deportiva en la modalidad individual. La modalidad
la banda de un rival. No en vano los dos mejores de conjuntos fue admitida en los Juegos Olímpicos
jugadores del mundo están posicionados en FIFA de Atlanta en 1996, siendo el primer puesto para
en esta categoría. Cristiano Ronaldo es EI (exterior España. Desde esta primera aparición, su acogida
izquierdo) y Messi es ED (exterior derecho). Los por el público en el programa olímpico queda
dos en un mismo equipo de FUT terminan por patente en el hecho que las entradas para
arrasar los laterales. presenciar sus concursos han sido siempre de las
primeras en agotarse.
En estos momentos, Bulgaria, Italia, Bielorrusia y
Rusia ocupan los primeros puestos de la
clasificación mundial. Hoy en día la gimnasia
rítmica es uno de los deportes más practicados
entre las niñas y adolescentes.
La Federación Internacional de Gimnasia sólo
reconoce la modalidad femenina. En Asia la
Delantero (SDI-SD-SDD-DC) categoría masculina se empezó a popularizar a
Decir que defensas y centrocampistas juegan para partir de los años 70, culminando en la celebración
que los delanteros metan goles en el fútbol del primer mundial de gimnasia rítmica masculina
moderno se ha quedado algo desfasado. Pero en 2003. En occidente, algunas federaciones como
obviamente no la importancia de tener arriba la española han aprobado también dicha
futbolistas con olfatos goleador. Los delanteros en modalidad.
FIFA se dividen en lo que serían los mediapuntas gimnasia ritmica
clásicos: SDI (segundo delantero izquierdo), SD La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que
(segundo delantero) y SDD (segundo delantero combina elementos de ballet, gimnasia y danza,
derecho) y los DC, los nueve puros de toda la vida. así como el uso de diversos aparatos como la
que es una gimnasia ritmica escolar cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
La gimnasia rítmica es una disciplina que combina En este deporte se realizan tanto competiciones
elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de como exhibiciones en las que la gimnasta se
diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, acompaña de música para mantener un ritmo en
las mazas y la cinta. sus movimientos, realizando un montaje con o sin
En este deporte se realizan tanto competiciones aparato. La gimnasia rítmica desarrolla la armonía,
como exhibiciones en las que la gimnasia se la gracia y la belleza mediante movimientos
acompaña de música para mantener un ritmo en creativos, traducidos en expresiones personales a
sus movimientos. Se pueden distinguir dos través de la combinación musical, teatral y técnica,
modalidades: la individual y la de conjuntos.La que transmite, principalmente, satisfacción estética
gimnasia rítmica deportiva surge como deporte en a los espectadores. Practicada principalmente por
la década de los 30, en la Unión República mujeres, en los últimos años está aumentando el
Socialistas Soviéticas. Este deporte, creado número de practicantes masculinos. Las pruebas
originalmente de forma exclusiva para la mujer, se realizan sobre un tapiz y la duración de los
tiene sus antecedentes históricos en los ejercicios es de aproximadamente 90 segundos en
movimientos y sistemas gimnásticos que con la modalidad individual y de 150 en la de conjuntos.
Al igual que otras disciplinas de la gimnasia, tiene competiciones, es la Federación Internacional de
sus antecedentes en los estudios de Rousseau, Gimnasia (FIG).
transformándose con el paso de los años siempre
ligada a la danza y la musicalidad, hasta llegar a la
década de 1930, cuando en la Unión Soviética
comienza a practicarse como deporte y empiezan
en Alemania a introducirse los aparatos que hoy
conocemos.
Está regida por la Federación Internacional de
Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de
Puntuación y regula todos los aspectos de la
competición internacional de élite. Las
competiciones más destacadas son los Juegos
Olímpicos, el Campeonato Mundial de Gimnasia gimnacia acrobatica
Rítmica, el Campeonato Europeo de Gimnasia La actividad que se desarrolla para optimizar y
Rítmica y la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica. mantener un estado físico saludable a través de
ejercicios recibe el nombre de gimnasia. Esta
noción también hace referencia al conjunto de
movimientos que se ejecutan con ese objetivo.
Acrobático, por su parte, es aquello que está
vinculado a la acrobacia: una actividad que implica
la puesta en marcha de habilidades de equilibrio,
contorsión y salto, entre otras.
La gimnasia acrobática es una disciplina
gimnástica basada en rutinas que deben presentar
giros, saltos y muestras de equilibrio y flexibilidad.
Los ejercicios son realizados por equipos de entre
dos y seis atletas, cuyos movimientos deben ser
gimnacia artistica coordinados y armónicos.
La gimnasia artística es una disciplina de la La pista donde se practica gimnasia acrobática es
gimnasia. El Diccionario de la lengua española similar a la que se emplea en la gimnasia artística.
define a la gimnasia artística como «Especialidad Aunque la duración de la rutina depende de cada
gimnástica que se practica con diversos aparatos, categoría, por lo general los ejercicios se extienden
como el potro o las anillas, o bien sin ellos sobre unos 150 segundos.
una superficie de medidas reglamentarias».
Históricamente, como una forma de ejercicio físico,
la gimnasia surgió en la antigüedad. A partir del
siglo XIX, la gimnasia artística se independizó de la
gimnasia general, tras la creación, en 1881, de la
Federación Europea de Gimnasia. Más tarde, en
Atenas 1896, se convirtió en deporte olímpico
practicado únicamente por hombres. Ya en los
Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 se permitió
participar a las mujeres. A partir de mediados del
siglo XX, esta disciplina comenzó a practicarse de
la manera que se conoce actualmente.
Las presentaciones en la gimnasia artística son
generalmente individuales y tienen una duración
promedio de entre treinta y noventa segundos, se
realizan en diferentes aparatos y se dividen en
competiciones masculinas y femeninas. Los
aparatos empleados en categoría femenina son
barras asimétricas, barra de equilibrio, suelo y salto
de potro, mientras que en la categoría masculina
son anillas, barra fija, caballo con arcos, barras
paralelas, salto de potro y suelo.
El organismo encargado de regular las normas de
este deporte, así como de la organización de

También podría gustarte