Está en la página 1de 14

1.054 / 1.

541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004


Prof. Buyukozturk Oral Instituto de Tecnología de Massachusetts
esquema 2

1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón (3-0-9)

esquema 2

Micro-fisuración del hormigón /


Comportamiento bajo carga multiaxial

Las propiedades de resistencia del hormigón

o Hormigón es un material complejo que consta de agregado grueso, arena,

gel de cemento, partículas de cemento no hidratadas, capilares y de gel poros, el agua de los poros, huecos de aire

etc.

o El hormigón es varias fases en varios niveles:

Nivel micro: de múltiples elementos

meso-nivel: Nivel Macro de varias

fases: homogénea

o Un sistema de mortero de agregado se considera que está en meso-nivel.

o Cracking etapas:

σ≅
1. fisuras de adherencia en
'
0.3
Fdo

σ≅
2. grietas de mortero '
0,75 0,80
-
Fdo

3. propagación de la grieta inestable

4. El fracaso en

'
donde Fdo = Resistencia a la referencia, que normalmente se obtiene a partir de

pruebas uniaxial (compresión) de los cilindros de tamaño estándar.

comportamiento de tensión-deformación del hormigón

o Tensión-deformación ( σ ε -) relación se utiliza para determinar la propiedad del material,

tales como el módulo de elasticidad (módulo de Young), MI, fuerza, y el fracaso cepa como base

para los propósitos de análisis y diseño.

1/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

o Para hormigón, ya que se utiliza principalmente en la compresión, el módulo de

elasticidad, mido , se determina a partir de curvas de tensión-deformación de compresión

que se obtienen generalmente a partir de ensayos de compresión uniaxial.

Deflexión y el comportamiento fracaso como afectados por microfisuración

o Modelo de estudio:

Deformación y fractura de un modelo concreto:

elemento de la interfaz

mortero

Cizalla-compresión
inclusión

tensión

o elementos de la interfaz se utilizan para estudiar la influencia de la matriz de inclusión

es decir efecto de bonos y los fenómenos de partículas de interacción en el modelado.

o Análisis preciso debe tener en cuenta la influencia de la no homogeneidad,

modelos de comportamiento interfacial, e incluyen el reconocimiento de la desunión interfaz y la

resultante fractura progresiva.

o análisis sofisticado muestra que fallo de la unión inicia debido a

compresión-cizallamiento y que el comportamiento de fallo es controlado por microagrietamiento

debido a esfuerzos de tracción directos y división de hormigón.

o Dos modos de desunión:

1. Compresión de cizallamiento (incluyendo cizallamiento puro) fallo en la interfaz

2. Tracción cizallamiento (incluyendo tracción pura) desunión

resistencia a la compresión cizalladura

2/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

o La resistencia a la compresión cizalladura del hormigón se basa en:

1. Enlace químico que es una atracción entre el mortero y

componentes agregados.

2. unión mecánica que resulta de la enclavamiento del mortero

y el agregado en las irregularidades de las superficies de agregados.

compresión uniaxial

o aumento de volumen inelástica “Dilatancia”

o El comportamiento está relacionado con microfisuras.

tensión uniaxial

'
o
'
Ft ≅ 4 Fdo

Test de doblado

o Test de doblado

'
Módulo de ruptura:
'
Fr ≅ 7.5 Fdo

efectos del tipo de cepa

Tensión-deformación bajo carga cíclica

Comportamiento del hormigón en tensión combinada

o En muchas situaciones estructurales de hormigón se somete a estado multiaxial

de estrés.

Vigas de tensión, compresión + cizallamiento Losas:

compresión + cáscaras delgadas de cizallamiento: tensiones

biaxiales

conchas gruesas (contenciones etc.): tensiones triaxiales

3/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

Cualquier estado de esfuerzo combinado puede reducirse a tres esfuerzos normales que actúan sobre

tres planos mutuamente perpendiculares. Estos tres tensiones normales son las tensiones principales,

y las tensiones de cizallamiento que actúan sobre estos planos son cero (problema de valores

propios). Por lo tanto, se consideran estados de tensión uniaxiales, biaxiales y triaxiales.

o carga uniaxial

σ1
σ1

σ3
σ 2

σ1

σ,1 σ,2 σ son


3
tensiones principales.

σ,2 σ 3= 0 condición unaxial,

σ 1< 0 compresión uniaxial,

σ 1> 0 tensión uniaxial.

La resistencia del hormigón depende del tipo de mezcla, las propiedades del agregado, y el

tiempo y la calidad de curado. El hormigón es homogéneo ni isotrópico. La característica no

isotrópica de hormigón hace su resistencia a la compresión diferente de su resistencia a la

tracción.

resistencia a la compresión uniaxial La


'
resistencia a la compresión, Fdo , se obtiene en el estándar de 6 pulgadas de by-12

en. cilindros curados en condiciones de laboratorio estándar y se ensayaron a una velocidad de

carga especificada a los 28 días de edad.

4/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

hormigón de resistencia normal se considera que tiene un rango de resistencia a la

compresión de 3000 psi a 6000 psi.

(La discusión en este esquema se refiere al comportamiento de hormigón de resistencia

normal.) Código ACI sugiere:

1.5 '
mido = 33 w do Fdo para 90 < w do <155 lb / ft 3

dónde w do = La densidad del hormigón. Para hormigón de peso normal,

'
mido = 57000 Fdo psi

“Dilatancia”: aumento de volumen inelástica.

Se relaciona con la microfisuración y aporta un comportamiento de deformación y fallo

complejo incluyendo la dependencia de la presión hidrostática en el fracaso.

resistencia a la tracción uniaxial

'
Cilindro de ensayo de división - resistencia a la tracción indirecta, f.t

ensayo de flexión

Código ACI sugiere, para el hormigón de peso normal,

'
Fr = 7.5 Fdo (módulo de ruptura)

'
Fr = 1.09 ≤ 7.5
FConnecticut Fdo

para hormigón ligero, donde Connecticut f = resistencia a la tracción de división.

respuesta en tiempo corto en las pruebas de carga de compresión A partir de los resultados de las

pruebas de compresión uniaxial, las curvas de respuesta en tiempo corto constan de una porción

de línea recta relativamente inicial y una porción de la curva a nivel que contiene la tensión

máxima. La curva desciende después de que se alcanza la tensión máxima. Diferente

5/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

formas de resultado de la prueba en las diferentes características del comportamiento después de horas punta.

La deformación máxima para el hormigón de densidad normal oscila generalmente desde

0,002 a 0,003 0,003 a 0,0035 para hormigón ligero. En general, el módulo de elasticidad

calculado a partir de la porción recta inicial de la curva tensión-deformación es mayor cuando

la resistencia del hormigón es mayor.

condiciones de prueba, tales como espécimen condición de contorno y la tasa de carga, influir en las

características de la curva de tensión-deformación.

respuesta en tiempo largo en las pruebas de carga de compresión (a) La

influencia de la deformación por fluencia deforma de hormigón bajo

carga sostenida. (segundo) La

influencia de la fatiga la resistencia a la fatiga del hormigón

depende no sólo de la resistencia estática de hormigón, sino también en condiciones de

humedad, la edad, y la tasa y el rango de la carga.

Varias observaciones sobre las curvas tensión-deformación del hormigón de varias fuerzas de

la Portland Cement Association (PCA): (a) Cuanto menor es la resistencia del hormigón, mayor

es la deformación a rotura. (segundo) La longitud de la porción relativamente lineal inicial

aumenta con

el aumento en la resistencia a la compresión del hormigón. (do) Hay una marcada reducción

en la ductilidad con una mayor fuerza.

o estado de tensión biaxial

Efecto de microfisuras

estado de tensión biaxial se considera con principales tensiones que actúan sólo en dos

direcciones.

Cuando el hormigón se comprime en el estado biaxial de tensiones:

1. La resistencia a la compresión observada aumenta.

6/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

2. La ductilidad a la tracción es mayor que bajo unaxial

compresión. por compresión de tensión región ductilidad

disminuye con el aumento de la tensión.

3. límite elástico se desplaza hacia arriba.

4. A medida que se aproximaba el punto de fallo, un aumento del volumen se produce

como el esfuerzo de compresión sigue aumentando. En la compresión biaxial cepas

volumétricos aumentan.

5. Los modos de fallo dependen de varias combinaciones de estrés.

o carga biaxial

σ1 σ1

σ3
σ σ3 σ3
2

σ1

σ=
2
0 condición biaxial,

σ 1< 0 y 3 σ < 0 de compresión biaxial,

σ 1> 0 y 3 σ > 0 tensión biaxial,

σ 1< 0 y 3 σ>0o1 σ>0y3 σ < 0 cizalla.

Se han propuesto diversas formas de expresión analítica de la resistencia del hormigón bajo

estrés combinado (estrés biaxial). La fuerza biaxial del hormigón en compresión es mayor que

su fuerza uniaxial.

La fuerza biaxial del hormigón en la tensión es inferior a su resistencia a la tracción uniaxial.

7/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

o ecuación constitutiva

La ecuación constitutiva para un material elástico isótropo bajo tensiones biaxiales:

• mi ν mi •
0

1 - ν
2
1- ν
2 •
• σ y
• • • •εy •••
• • • ν mi mi • •

σ X •
=
•1 -
2

2
0
• •εX o σ = do ε
ν 1
•σ • • • •ε
• xy • 0 0 sol • xy ••
• •
•• ••

dónde σ, y σ, X
σ =xy subraya en el local de sistemas de coordenadas,

ε, y ε, X
ε =xy las cepas en el local de sistemas de coordenadas,

E = módulo de elasticidad,

G = módulo de corte,

ν = el coeficiente de Poisson, y

C = la matriz constitutiva biaxial de una isotrópica, continuo,

y material elástico.

La matriz constitutiva que representa las grietas de compresión-cizallamiento

(A) En los sistemas de coordenadas locales:

•1 ν 0•
CE ν1ν• 0 1 •
=
metro
-•
2 • •
• 000 •

Tenga en cuenta que en realidad el módulo de corte es un valor distinto de cero, sol α,

para reflejar el efecto de la transferencia de cizallamiento a través de superficies agrietadas

(enclavamiento agregado, espiga de acción etc.) ( α < 1). Ver esquema de transferencia de corte.

(segundo) En los sistemas de coordenadas globales:

8/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2


4
+
4
• cos φ pecadoφ
• sym. •
2
+ 2νsen cos
φ cos φ
2

• •
• •
( + )
4 4 4
+
4
CE ν φ pecadoφ cos φ pecadoφ
=
• •
metro
1 - ν
2
• 2
+ 2νcos sen
2 2
φ •
cos 2sin
φ 1 φ
2
+ φ
• •
•• - ν • • ν - 1• •
φ (1 - ν ) •
2
• Sin 2φcos 2 cos
φ 2sin
2

•• • Sin 2 cos
φ 2 φ • φ
2 2 •
•• • • •
••

La matriz constitutiva que representa las grietas de tracción-cizallamiento en los sistemas de

coordenadas locales: (a) En el local de sistemas de coordenadas:

2
•1 ν 0 0•
-•
CE •
= 0 00
metro 2 • •
1 - •ν
0 00 •
• •

(B) En los sistemas de coordenadas globales:

• (1 - •ν ) pecadoφ
2 4
sym. •

CE
= • 1 ( - ν
2
) cos sen
φ
2 2
φ (1 - ν
2
) cos
4
φ •
metro 2
1 - •ν •
φ•
2
(ν - 1 )sen cos φν ( - 1 )sen cos (1 - ) cos sen
2 3 2 3 2 2
• φ φ φ ν φ
• •

Deformacional y el comportamiento fractural del modelo analítico bajo tensión de compresión

uniaxial se ve afectada por desunión en la interfaz entre la matriz y las inclusiones.

Fractura se produce por craqueo progresiva, a partir de la interfaz y que resulta en la

separación entre los dos constituyentes. fracaso final se obtiene por la progresión de las

grietas interfaciales en la matriz, formando patrones de agrietamiento paralelas a la dirección

de carga.

fallo de la unión en la interfase, lo que resulta en la acumulación de deformación local, afecta

el comportamiento de deformación no lineal general.

9/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

o carga triaxial

σ1
σ1 σ 2

σ3
σ3 σ3
σ 2

σ 2
σ1

En resistencia normal fractura hormigón se produce por craqueo progresiva, a partir de la

interfaz y que resulta en la separación entre los dos constituyentes.

σ,1 σ,2 σ3 ≠ 0 condición triaxial,

σ 1< 0 y 2 σ<0y3 σ<0 compresión triaxial,

σ 1> 0 y 2 σ>0y3 σ>0 tensión triaxial,


1 <0y2 σ>0y3 σ > 0} o { 1 σ>0y2 σ<0y3 σ < 0} o


1 >0y2 σ<0y3 σ > 0} o { 1 σ<0y2 σ>0y3 σ < 0} o


1 >0y2 σ>0y3 σ < 0} o { 1 σ<0y2 σ<0y3 σ > 0}

cizalladura triaxial.

Nilson (1997) informó de varias consideraciones respecto de la fuerza triaxial del concreto: “ 1.

En un estado de compresión triaxial igual, la resistencia del hormigón puede ser un orden

de magnitud mayor que la resistencia a la compresión uniaxial.

2. Para igual compresión biaxial combinado con un valor más pequeño de la compresión en la

tercera dirección, una resistencia a aumento superior al 20 por ciento se puede esperar.

3. Para los estados de estrés incluyendo compresión combinadas con la tensión en al menos

una otra dirección, la tensión principal intermedio es de

10/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

poca importancia, y la resistencia a la compresión se pueden predecir con seguridad ... ”

Aplastamiento del concreto en estado de tensión triaxial

1. La superficie de falla en estado de tensión triaxial se describe mediante una

hidro-eje y secciones deviatoric. Intersección de la superficie de falla con 3

σ = 0 plano da 1 σ - 2 σ curva fracaso biaxial.

Otras representaciones implican Descripción fracaso en planos deviatoric e hidrostáticos.

2. En condiciones de alta tensión de confinamiento la posibilidad de agrietamiento de bonos es

reducido; y cambia el modo de fallo de la escisión de la trituración de la pasta de

cemento.

3. El hormigón es un material frágil que falla a través quebradizo

escisión (división) en las interfaces y en el mortero excepto para alta compresión triaxial donde

el deslizamiento de cizallamiento se produce resulta en un comportamiento dúctil.

La resistencia del hormigón bajo estrés combinado no puede determinarse analíticamente, de

una manera precisa, principalmente debido a las siguientes razones:

1. La existencia de grietas en el hormigón hace que se convierta en no

homogénea y no isotrópica. Aproximación utilizando mecánica de medios continuos

tradicionales no se pueden aplicar directamente el desarrollo de la analítica

expresión de la resistencia del hormigón en esto

circunstancia. Actualmente la predicción de la resistencia del hormigón bajo tensión

combinada se basa en resultados experimentales.

2. En muchas situaciones no es posible determinar toda la actuación

tensiones y sus direcciones en estructuras de hormigón.

11/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

confinamiento de hormigón por transversal y refuerzo longitudinal

o Diferentes escenarios de confinamiento que se pueden utilizar en la práctica son

se ilustra a continuación:

2
Un=bd
= bd Un=bd
= -bd A A ARA
= =π π

2
Un
do do s do
R - UNAs

segundo
2R
segundo

re re

Concreto sin acabados Longitudinales de refuerzo


refuerzo + transversal helicoidal
con (Espiral +
lazos (aro) longitudinal)

espaciamientos más bajos implican una reclusión más eficaz. Estrechamente espirales espaciadas

pueden resultar cerca de la presión uniforme. Las pruebas han demostrado que el refuerzo transversal

puede mejorar considerablemente las características de tensión-deformación a altas tensiones.

o En la práctica, el hormigón puede estar confinado por el refuerzo transversal (en

combinación con el refuerzo longitudinal); Estrechamente espaciados espirales de acero o aros.

o Concreto se convierte limita a tensiones cuando se acercan a la uniaxial

fuerza, las cepas transversales llegar a ser muy alta y el hormigón lleva a cabo contra el refuerzo

transversal.

12/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

o Efecto de diferentes escenarios de confinamiento en la capacidad axial

La capacidad total axial:


'
PAG =
0 0.85 cc
f AA + SY
F

El factor 0,85 se utiliza para miembros del reparto en vertical para los efectos de:

- - sangrado en columnas largas (variación de fuerza a lo largo del eje)

- - efectos de excentricidad

-- efectos de tamaño

El efecto de la espiral es comparable a las muestras sometidas a la presión lateral 2

F en ese caso

F1

f 2= presion hidrostatica

'1
F = +Fdo 4.1 F2

F1

f =2 1000 psi, F ≅ 7000 psi.


'
por ejemplo, para f do= 3000 psi, 1

Si h = diámetro del núcleo (out-a-salida) y A = área de la base, el resultado anterior implica


norte

que la contribución de la presión lateral a la carga última =

4.1 f 2A. norte

Definir UNA = Área de espiral y s = terreno de juego, a continuación, el porcentaje de acero volumétrica es
segundo

π decirsegundo
ah volumen del volumen total de 4 4 UNA
=
segundo
s
= =
2
ρπ hs espiral de hormigón en s hs

La presión de confinamiento lateral puede expresarse aproximadamente en términos de la

tensión en refuerzo en espiral.

13/14
1.054 / 1.541 Mecánica y Diseño de Estructuras de Hormigón la primavera de 2004
Prof. Buyukozturk Oral esquema 2

2A
ss f = hs
2
f

2 Unssff ρs
2
= = hss ( sF = Fy en la tensión en la rotura)
f 2

Dado que la contribución de la presión lateral a la carga axial máxima =

4.1 Resulta que


f 2A, norte

F
4.1 f 2A = 4.1
norte
ρ sn
UNA = 2.05 ρ s f snA
2s

Validez de esta ecuación se ha verificado mediante los ensayos donde el coeficiente de

valores de entre 1,7 2.9.

Cuando PAG
0
se alcanza, la cáscara de hormigón fuera del núcleo fallará y la capacidad de

carga de la columna reducirá. Pero debido al confinamiento no se producirá ninguna

deformación en el acero longitudinal.

ACI recomienda que la contribución de la transversal

refuerzo a la fuerza debe ser al menos igual a la contribución de la cubierta de hormigón.

'
0.85 f doAA
( do
- )
norte
fA
= 2.05 ρ SSN fA
≅ 2 ρ SSN

• UNA • '
f do
ρ ρ> = s
0,425
do
- •1 •
• A norte • Fy

Otro mecanismo de confinamiento

o Confinamiento por proyectiles de acero y láminas de FRP. Discutir diversos modelos.

teorías de fallo para el hormigón bajo carga multiaxial y relaciones constitutivas se resumen en

el Esquema 3.

14/14

También podría gustarte