Está en la página 1de 39

~3~

Introducción
Hoy en día Internet es una herramienta indispensable para poder tener
acceso a la información de forma rápida, fácil y segura.
En estos tiempos hay tres factores importantes para el ser humano, los cuales son:

La tecnología.
El internet.
La información.

Por lo tanto es indispensable contar con un lugar el cual brinde estos tres
factores, además que sea económico y que este cerca del domicilio del usuario.
Este servicio se puede brindar a quienes no tienen esta herramienta, a través del
alquiler de computadoras, mejor conocidos como cabinas de internet.

El establecimiento de una cabina de internet requiere planificación cuidadosa y


prudente, porque la calidad de los servicios que ofrezca está directamente
relacionada con la planificación. Una atención cuidadosa al principio ayudará a
eliminar los problemas a largo plazo y por supuesto, la flexibilidad del encargado es
muy importante.

La fase de planificación implica la realización de un anteproyecto previo al diseño


de la estructura. Involucra una gran cantidad de ideas y borradores, así como
también una evaluación a fondo de todos los recursos disponibles para el proyecto.

Teniendo en cuenta que el mercado objetivo son los estudiantes, junto con el
público en general que habita o transita por el distrito de Chorrillos.

Resumen
~4~

Este proyecto se realiza con la finalidad de brindar al futuro inversionista las


recomendaciones que determinara si la implementación de una cabina de internet,
es un medio factible que dará calidad en el servicio al cliente y obtendrá rentabilidad
del negocio.

El tener acceso a la información de manera rápida ha llevado a que se creen


negocios comerciales para poder utilizar el servicio de Internet. No todas las
personas tienen acceso a Internet. Ya sea porque no tienen una computadora o si
cuentan con ella, pero no cuentan con el servicio de Internet. Esto hace que quienes
necesiten realizar un trabajo y no cuenten con equipo de cómputo y/o Internet
busquen tener acceso a dichos servicios en un negocio comercial.

Entonces, se diseñara un proyecto de diseño e implantación de una cabina


de internet en la zona de Chorrillos, el cual estará a cargo de un administrador (Jefe
y/o dueño), dos encargados de medio turno de lunes a viernes y un encargado de
tiempo completo para fines de semana.

Entre los servicios que se brindaran se encuentran:

 Impresiones B/N, color a inyección de tinta y a laser.


 Escaneo de documentos.
 Renta de Internet y computadoras para realizar trabajos.
 Mantenimiento y reparación de computadoras
 Venta de equipos de cómputo, accesorios y consumibles para computadora.

Chorrillos, es un buen punto comercial para este negocio ya que cuenta a su


alrededor con colegios, institutos, universidades y diferentes instituciones siendo
una buena fuente de ingresos para el negocio.

El enfoque del presente proyecto está dirigido a realizar la evaluación financiera


y diseño de un proyecto de inversión para implementar una cabina de internet y
determinar su viabilidad.
~5~

Objetivos
 Objetivo General:

Diseñar e implementar una empresa de computadoras la cual ofrezca nuevos


productos tecnológicos, que permita innovar y satisfacer las necesidades de los
clientes.

 Objetivos Específicos:

Innovar dentro del mercado del alquiler de computadoras, adecuando nuevas


tecnologías capaces de ofrecer a los usuarios un alto nivel de servicio que sea
reconocido en el mercado.

Entregar un servicio expedito de fácil acceso en el horario más conveniente para


cada persona.

Integrar el negocio dentro de la competencia actual y lograr ser líder en el sector.


~6~

Justificación e Importancia
 Justificación:

En vista del gran enriquecimiento cultural y tecnológico que brinda el mundo de


hoy y que en gran modo está al servicio de la sociedad, el acceso a internet se ha
visto como un negocio rentable, donde los clientes se sientes cómodos y regresan,
por lo anterior este proyecto tiene una oportunidad de negocio importante, un
espacio de ocio, formación y nuevas tecnologías, accesible a muchos jóvenes.

Nuestro proyecto pretende contar con servicios de digitación de trabajos,


scanner, quemador de CD, DVD, Blu-Ray, impresiones, insumos básicos de
papelería, asesoramiento de tareas y trabajos escolares, desarrollo de páginas web,
entre otros servicios mencionados anteriormente que agradan a un grupo grande de
clientes habituales a los cuales se quiere llegar con la ejecución del proyecto,
teniendo en cuenta que una cabina de internet como se plantea, no existe aun en
el sector residencial propuesto, el cual ofrezca el servicio de internet y otros servicios
ya mencionados, ya que la mayoría de estos negocios solo cuentan con el servicio
de renta de computo e internet, así como de impresiones, pero no con elaboración
de páginas web, venta de consumible, mantenimiento de equipos de computo, entre
otros servicios más.

 Importancia:

Se realizara un estudio de factibilidad con el cual se pretende conocer la


viabilidad comercial, técnica, organizacional, legal y financiera para la creación de
la cabina de internet.

Se buscaran determinar aquellos factores que pueden influir positiva o


negativamente antes, durante y después de su implantación y ejecución. La idea
surge debido a la gran importancia que han tomado los negocios de informática y
tecnología.
~7~

Diversas son las razones por las que el cliente busca ingresar a Internet.
Puede ser por entretenimiento, trabajo o estudio. Esto da la idea del potencial que
tiene instalar una cabina. Los servicios prestados por la cabina abarcan los
servicios básicos de computación como impresiones, scanner, grabación de discos
compactos y elaboración de trabajos. Además el negocio da posibilidad para
servicios complementarios como ventas de consumibles, recargas, accesorios y
mantenimiento de computadoras.

La ubicación de esta cabina de internet se encontrara cercana del mercado


objetivo con el fin de lograr captar la mayor cantidad de los clientes. El estudiante
que realiza esta investigación tiene experiencia laboral en un cibe. Esto da mayor
conocimiento teórico y práctico para elaborar el estudio de factibilidad. Muchos
negocios fracasan porque sus fundadores no tienen el conocimiento adecuado ni
experiencia laboral para el servicio que ofrecerán.
~8~

Marco Conceptual

1. Ciber: Prefijo utilizado en el mundo de Internet para denominar conceptos


relacionados con las redes. Proviene de la palabra griega kibernao, que
significa pilotar una nave.

2. Cabina de Internet: Local público donde se ofrece a los clientes acceso


a Internet y, aunque no en todos, también se ofrece servicios de bar,
restaurante y/o cafetería. Para ello, el local dispone de computadoras y
usualmente cobra una tarifa fija por un período determinado para el uso de
dichos equipos, incluido el acceso a Internet ya diversos programas, tales
como procesadores de texto, programas de edición gráfica, videojuegos,
copia de CD o DVD, etc.

3. Computadora: Proviene de latín computare-calcular, la cual es una


máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil.

4. Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación


interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial.

5. Cartucho, Tóner: Es un componente sustituible de una impresora que


contiene tinta que proyecta la tinta en el papel durante la impresión. El
nombre deriva del hecho de que corresponde a un contenedor duro que se
inserta en el interior de la máquina y que contiene tinta ya sea en base al
agua o solvente especial.

6. Laser: Proviene de la sigla inglesa LASER: Light Amplificación by


Stimulated Emission of Radiation que significa amplificación de luz por
emisión estimulada de radiación.
~9~

7. Impresora Laser: Es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica


cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz
coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza
controlados.

8. Impresora: Dispositivo que permite producir una copia permanente de


textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias
,utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

9. Clientes objetivos: Personas que son el objetivo del negocio


brindándoles un servicio de cercanía a sus viviendas e instituciones
educacionales, ya que el negocio se encuentra ubicado en una zona en su
mayoría de estudiantes.

10. Red de Computadoras: Es un conjunto de dispositivos (de red)


interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que
comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas
(protocolos) de comunicación.

11. Canaletas: Aloja cables de electricidad y comunicaciones.

12. Dirección IP: Es un identificador para un nodo de red como un PC, un


servidor, un enrutador o un puente.

13. Silla: Es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona.

14. Regulador: Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de


proteger contra altas y bajas de voltaje ya que comúnmente la electricidad
llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos
a largo plazo en las fuentes de alimentación de las computadoras.

15. Teclado: Es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como


rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados
también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
~ 10 ~

16. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción


de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de
puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información
se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros
formatos más eficientes como JPEG o Gif

17. Diademas de computadora: Son dispositivos que se colocan en los


oídos para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.
Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona,
solo la que los utiliza.

18. CD-ROM: Es un disco compacto (del inglés: Compact Disc - Read Only
Memory) óptico utilizado para almacenar información.
~ 11 ~

DVD: Disco óptico de gran tamaño de capacidad utilizado para


almacenar video y/o información.

Marco Metodológico

Requerimientos:

 1. Computadoras:
~ 12 ~

Computadora HP Pavilion 20-b002la All-in-One PC (Todo en uno)

Precio Unitario: S/.1589

Especificaciones Técnicas:

PROCESADOR Acelerado AMD E1-1200

SISTEMA OPERATIVO Windows 7 Profesional


VELOCIDAD DEL
2,40GHz
PROCESADOR
CACHÉ 1 MB
MEMORIA RAM 2 GB PC3-12800 DDR3-1600 SDRAM Extensible a 16GB
RANURAS DE
2 SoDIMM (DDR3)
MEMORIA
UNIDAD DE DISCO
Serial ATA de 1 TB 7200 RPM
DURO
De 20 pulgadas de diagonal HD con luz de fondo
PANTALLA
LED, 1600x900
UNIDADES ÓPTICAS Grabador de DVD SuperMulti con bandeja delgada
Cámara web HP TrueVision HD(10): 720p HD y micrófonos
CÁMARA WEB
incorporados
TARJETA GRÁFICA Tarjeta AMD Radeon™ HD 7310
AUDIO Altavoces integrados
INTERFAZ DE RED Red 10/100 Base-T
LAN inalámbrica 802.11b/g/n que ofrece banda única (2,4
LAN INALÁMBRICA
Ghz) 1x1
RANURAS DE
~ 13 ~

1 ranuras mini socket PCI-E x1


EXPANSIÓN
Lector de tarjetas de memoria 6 en 1; SD, SDHC, SDXC,
MultiMedia Card, Memory Stick, Memory Stick Pro y Xd.
PUERTOS
2 puertos USB 3.0
FRONTALES Y
LATERALES Micrófono

Audífono
4 puertos USB 2.0
PUERTOS
Salida de línea
POSTERIORES

MOUSE Y TECLADO Teclado USB con control de volumen y mouse óptico


• Sin embalaje: 50,64 cm (longitud) x 10,10 cm (ancho) x
40,00 cm (altura) aprox.
DIMENSIONES
• Con embalaje: 61,21 cm (longitud) x 19,60 cm (ancho)
x 51,40 cm (altura) aprox.
12 Computadoras S/.19.068

 2. Impresoras:
~ 14 ~

Impresora Láser a Color HP LaserJet CP2025dn


Precio Unitario: S/.799.00

Especificaciones Técnicas:
VELOCIDAD DE
IMPRESIÓN EN NEGRO Hasta 20 ppm
(NORMAL, A4)
VELOCIDAD DE
IMPRESIÓN EN COLOR Hasta 20 ppm
(NORMAL, A4)
CICLO DE TRABAJO
Hasta 40,000 páginas
(MENSUAL, A4)
TECNOLOGÍA DE
Tecnología de impresión láser color en línea
IMPRESIÓN
MANEJO DE PAPEL Bandeja multiuso de 50 hojas, bandeja de entrada
ESTÁNDAR/ENTRADA de 250 hojas
OPCIONES DE IMPRESIÓN
Automática (estándar)
A DOBLE CARA
Bandeja 1: A4, A5, A6, B5 (JIS), 10 x 15 cm, 16K,
sobres (ISO DL, ISO C5, ISO B5), tarjetas postales
TAMAÑOS DE SOPORTES
(Estándar Nro.10, JIS Simple, JIS Doble); Bandeja
DE IMPRESIÓN
2 y bandeja opcional 3: A4, A5, A6, B5 (JIS), 10 x
ADMITIDOS
15 cm, 16K, sobres (ISO DL, ISO C5, ISO B5),
tarjetas postales (JIS Simple, JIS Doble)
MEMORIA INTEGRADA /
128 MB / 384 MB
MÁXIMA
CONECTIVIDAD Puerto USB 2.0; Fast Ethernet 10/100Base-TX
ESTÁNDAR integrado y cable USB
CARTUCHO DE
CC530A
IMPRESIÓN NEGRO
CARTUCHO DE
CC531A
IMPRESIÓN CIAN
CARTUCHO DE
CC532A
IMPRESIÓN AMARILLO
CARTUCHO DE
CC533A
IMPRESIÓN MAGENTA
1 Impresora S/.799.00
~ 15 ~

Impresora Epson tx 130 multifuncional, con instalación de


sistema de tinta continua
Precio Unitario: S/.1,099.00

Especificaciones Técnicas:
RESOLUCIÓN Hasta 5760 x 1440 dpi de resolución
Máxima: 28 ppm en texto negro y 15
ppm en texto a color
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
Normal: 3,0 ISO ppm en negro y 1,6
ISO ppm a color
Común, bond, papel recubierto, papel
con acabado mate, papel con acabado
TIPOS DE PAPEL
brillante y semibrillante, autoadhesivo
y otros
USB 2.0 (Full Speed, equivalente a
INTERFACES
USB 1.1).
ESCANER:
EPSON Scan Software incluido:
SOFTWARE DE INTERFASE ABBYY® FineReader® Sprint OCR
Epson Easy Photo Print
Monocromático: 4 mseg./línea
VELOCIDAD DE ESCANEO (aprox.)
Color: 5 mseg./línea (aprox.)
COPIADORA A COLOR:
TAMAÑO Y MODO DE LAS COPIAS 10 cm x 15 cm (4" x 6"), carta, A4
1 Impresora S/. 1,099.00
~ 16 ~

 3. Reguladores:

Regulador de Voltaje 1300 VA 8 Contactos supr picos 240JL


Negro

Precio Unitario: S/.46.70

Especificaciones Técnicas:
FABRICANTE Complet
ALTO 0.12 Mts
ANCHO 0.14 Mts
PESO 1.22 Kgs
8 Reguladores S/.560.00

 4. Sillas:

Silla Para Oficina Precio


Unitario: S/.600.00
Especificaciones Técnicas:
Tapizada en tela color negro
Características: Con pistón de gas
Base de 5 puntas con rodajas
12 Sillas S/.600.00

 5. Muebles para PC:

Cabina para PC
~ 17 ~

12 cabinas S/.1159.00
~ 18 ~

6. Switch:

Switch Cisco 24 Puertos


Precio Unitario: S/.176.60

Especificaciones Técnicas:
VELOCIDAD 10/100 Mbps
1 Switch S/.176.60

 7. Sistema de seguridad:

Sistema de alarma para el negocio ADT


Especificaciones Técnicas:
1 Gabinete.
1 Sirena interior.
1 Teclado digital.
1 Transformador toma corriente.
1 Batería.
1 Sensor de movimiento.
El Kit incluye 2 Detector de apertura y cierre.
1 Tarjeta.
1 Roseta telefónica 1
Placa exterior ADT de
advertencia.
2 Etiquetas disuasivas
ADT.
1 Sistema de alarma

 8. Ventilación:
~ 19 ~

Ventilador De Piso De 20 Pulgadas


Precio Unitario: S/.60.00

Especificaciones Técnicas:
CARACTERÍSTICAS Tres velocidades
2 Ventiladores S/.120.00
9. Iluminación:

KIT DE ILUMINACIÓN
Precio Unitario: S/.20.00

Especificaciones Técnicas:
TIPO DE LUZ Fluorescente
4 LÁMPARAS S/. 80.00
 10. Cable.

Cable Red Utp Categoría 5 Rollo 150 Mts. Gris Guardex Bobina
Precio Unitario: S/.150.00

Especificaciones Técnicas:
Marca Guardex.
Modelo Red UTP Cat 5.
Color Gris.
Longitud de cable 150 Mts.
Separador interno Si.
Antiflama Si.
Calibre 23 AWG.
Pares trenzados sin blindar 4.
Diámetro exterior 5.4 mm.
Rango de transferencia 1 Gbps.
Temperatura de funcionamiento 60 °C a 75 °C.
~ 20 ~

Impedancia 100 +_ 15 Ohms.


Capacidad 14 pF máxima.
Frecuencia 100 Mhz.
1 Rollo de cable Red UTP Cat 5 – 150
Contenido
Mts.
1 Bobina S/.150.00

11. Conectores RJ45.

Plug Conector Rj45 Bolsa con 100 Piezas.


Precio Unitario: S/.0.50

Especificaciones Técnicas:
Estilo 8p8c (8 posiciones 8 contactos).
De alta calidad con baño de oro de 50
Calidad
micras en las cuchillas de contacto.
Para cable UTP de alambre solido o
Compatibilidad
trenzado.
Contenido 100 piezas.
Tipo de cableado que soporta 5, 5e y 6.
1 paquete. S/50.00

 12. Canaleta.

Canaleta De Pvc Para Sistemas De Canalización Y Fijación.


Precio Unitario: S/.6.00
~ 21 ~

Especificaciones Técnicas:
1.7 Cms. Alto x 3.7 Cms. De base x
Medidas
2.50 Mtrs. De largo.
Vías 1 vía, 2 vías y 3 vías,
Temperatura ambiental -20ºc hasta +65ºc.
Material PVC.
10 tramos S/.60.00

 13. Jack.
Jack Rj45
Precio Unitario: S/.6.50

Especificaciones Técnicas:
Líneas 8 Líneas.
Nivel de cable que soporta 5, 5e y 6.
Marca Nodx Belden.
Modelo Ac100648
16 Jack S/.104.00
~ 22 ~

 14. Rosetas.

Roseta Doble Rj45


Precio Unitario: S/.5.00
Especificaciones Técnicas:
Categoría que soporta 5, 5e y 6.
Tarjeta de circuito impreso y adhesivo
Cuenta con
para pared.
8 Rosetas S/.40.00

 15. Servicio de telefonía e Internet:

Movistar
Precio Unitario: 10 Mbps S/.236.00 Especificaciones
Técnicas:
ACCESO A INTERNET DE BANDA
10 Mbps de velocidad.
ANCHA
CONTENIDO DEL PAQUETE Módem inalámbrico.
Asistencia en la instalación,
configuración y uso de Software,
ASISTENCIA TÉCNICA equipo de cómputo, aplicaciones de
Internet, impresoras, multifuncionales
y Gadgets.
1 PAQUETE MENSUAL s/.236.00 al mes
~ 23 ~

Fase de Análisis.
 Local.

El local corresponde a un área de 8 m de largo por 5 m de ancho, con una altura


media de 2 m y 4 m y un grosor de pared de 20 cm. Consta con ventilación de forma
natural que se realiza mediante ventanas las cuales se encuentran en la parte
superior de la pared trasera y el local es de tipo comercial.

 Red.

Se instalara una red con topología tipo estrella ya que se adapta de acuerdo al
volumen del lugar y a los requerimientos de este con un switch en puente al modem
de movistar que conecte todas las computadoras al administrador y así poder
brindarles acceso de internet y de intercomunicación a todas las computadoras.
Para la instalación de la red la canaleta se colocara en la parte inferior de la
pared, a una altura de 20 centímetros del suelo, ubicando correctamente de esta
manera las cabinas de trabajo con sus respectivas computadoras, así cada
computadora se agrupara de acuerdo al espacio, comodidad y sobre todo la
cercanía que tiene con los conectores Jack y los contactos de corriente, evitando
que el cableado de la red sea distribuido de manera incorrecta evitando tropiezos
de los usuarios con el cable de la red.

 Mobiliario.

El mobiliario estará formado de cabinas tipo escritorio de madera, con sillas


plásticas giratorias para la comodidad del cliente.

 Sistema Operativo.

Se instalará el sistema Operativo Windows 7 ultímate, tanto en el administrador


como en los demás equipos, ya que facilita la conexión en red, y sobre todo la
compatibilidad con el software que se instalara en cada computadora para cubrir las
necesidades de los clientes, así como la compatibilidad y la comunicación de los
dispositivos interconectados a cada computadora, adema que este SO es muy
amigable con el usuario y por lo tanto es de fácil manejo.
~ 24 ~

 Software.

Cyber Admin Control: Para el Control y Administración de la cabina de internet


facilitando en gran medida los cobros de los tiempos, las ventas, el control del
escáner, impresiones y quemado, restricciones de acceso en las estaciones
remotas, transferencia de archivos, servicios agregados, control de inventarios y de
cajas en su entorno de punto de venta, además lleva un registro inmediato de todas
las operaciones realizadas directamente en la cabina o desde cualquier parte del
mundo gracias a su Servidor Web en tiempo real, evitando con esto posibles
pérdidas por olvido del tiempo.

 Encargados.

La cabina o ciber estará a cargo de personas que tengan conocimientos en la


informática y la tecnología y sobre todo debe tener experiencia o ingenio para
orientar al cliente y brindarle asesoramiento en caso de que éste lo requiera.

 Energía Eléctrica.
~ 25 ~

El ciber contara con 4 lámparas fluorescentes de 1.2 metros de largo cada una,
estas lámparas tienen un promedio en el consumo de energía de 40 vatios.

La instalación eléctrica del ciber cuenta con:


7 contactos dobles.
2 apagadores para las lámparas de dentro y fuera.
Un interruptor de corriente de dos vías (6 computadoras son controlados por
una vía eléctrica y otras 6 por otra). Un medidor de energía eléctrica.

 Seguridad Lógica.

Restringir el acceso a los archivos concentrados en la red.


Asegurar que las computadoras puedan trabajar sin una supervisión
minuciosa y no puedan modificar los programas ni los archivos que no
correspondan.
Asegurar que se estén utilizando los datos, archivos y programas correctos en
y por el procedimiento correcto.
Que la información transmitida sea recibida por el destinatario al cual ha sido
enviada y no a otro.
Que la información recibida sea la misma que ha sido transmitida.
Aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos
y solo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo.
Implementación de firewall para que todo lo que no este permitido hacer en la
red este prohibido.
Definición de tipo de usuario (Administrador o usuario) en las computadoras.
Implementación de autenticación y password para que solo los individuos
autorizados tengan acceso a cuentas administrativas de las computadoras.

Seguridad Física.
~ 26 ~

Extintor.
Sistema de alarma para el ciber con cámara de video.
Antivirus para las computadoras.
~ 27 ~

Desarrollo
~ 28 ~
~ 29 ~

Topología en estrella

En redes LAN con topología en estrella cada estación esta directamente


conectada a un modo central, generalmente a través de dos enlaces punto a punto,
uno para transmisión y otro para recepción. En general existen dos alternativas para
el funcionamiento del nodo central.
Una es el funcionamiento en modo de difusión, en el que la transmisión de la trama
por parte de una estación se transmite sobre todos los enlaces de salida del nodo
central.

En este caso aunque la disposición física es una estrella, lógicamente


funciona como un bus; una transmisión desde cualquier estación es recibida por el
resto de las estaciones y solo puede transmitir una estación en un instante de tiempo
dado.
Otra aproximación es el funcionamiento del nodo central como dispositivo de
conmutación de tramas. Una trama entrante se almacena en el nodo y se
retransmite sobre un enlace de salida hacia la estación de destino.

 Control de acceso al medio

Todas las LAN constan de un conjunto de dispositivos que deben compartir la


capacidad de transmisión de la red, de manera que se requiere algún método de
control de acceso al medio con objeto de hacer un uso eficiente de esta capacidad.
Esta es la función del protocolo de control de acceso al medio (MAC).Los
parámetros clave en cualquier técnica de control de acceso al medio son donde y
como. Donde se refiere a si el control se realiza en forma centralizada o distribuida.
En un esquema centralizado se diseña un controlador con la autoridad para
conceder el acceso a la red. En una red descentralizada, las estaciones realizan
conjuntamente la función de control de acceso al medio para determinar
dinámicamente el orden en que transmitirán. El segundo parámetro Como viene
impuesto por la topología y es un compromiso entre factores tales como el costo,
prestaciones y complejidad. En general se pueden clasificar a las técnicas de control
de acceso como sincronías o asíncronas. Con las técnicas sincronías se dedica una
capacidad dada a la conexión, estas técnicas no son optimas para redes LAN dado
que las necesidades de las estaciones son imprescindibles. Es preferible por lo tanto
tener la posibilidad de reservar capacidad de forma asíncrona (dinámica) más o
menos en respuesta a solicitudes inmediatas. La aproximación asíncrona se puede
subdividir en tres categorías: rotación circular, reserva y competición. Con la
rotación circular a cada estación se le da la oportunidad de transmitir, ante lo que la
estación puede declinar la proposición o puede

Transmitir sujeta a un límite. En cualquier caso cuando termina debe ceder el


turno de transmisión a la siguiente estación. Con las técnicas de contención no se
~ 30 ~

realiza un control para determinar de quien es el turno, si no que todas compiten por
acceder al medio, esta es una técnica apropiada para el tráfico a ráfagas.

Tarjetas de Conexión de Red

Una tarjeta de interfaz de red o adaptador LAN, provee capacidades de


comunicación en red desde y hacia un PC. En los sistemas computacionales de
escritorio, es una tarjeta de circuito impreso que reside en una ranura en la tarjeta
madre y provee una interfaz de conexión a los medios de red. En los sistemas
computacionales portátiles, está comúnmente integrado en los sistemas o está
disponible como una pequeña tarjeta PCMCIA, del tamaño de una tarjeta de crédito.
PCMCIA es el acrónimo para Personal Computer Memory Card International
Association (Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria de Computadores
Personales). Las tarjetas PCMCIA también se conocen como tarjetas PC.

La NIC se comunica con la red a través de una conexión serial y con el


computador a través de una conexión paralela. La NIC utiliza una Petición de
interrupción (IRQ), una dirección de E/S y espacio de memoria superior para
funcionar con el sistema operativo. Un valor IRQ (petición de interrupción) es
número asignado por medio del cual donde el computador puede esperar que un
dispositivo específico lo interrumpa cuando dicho dispositivo envía al computador
señales acerca de su operación. Por ejemplo, cuando una impresora ha terminado
de imprimir, envía una señal de interrupción al computador. La señal interrumpe
momentáneamente al computador de manera que este pueda decidir que
procesamiento realizar a continuación. Debido a que múltiples señales al
computador en la misma línea de interrupción pueden no ser entendidas por el
computador, se debe especificar un valor único para cada dispositivo y su camino
al computador. Antes de la existencia de los dispositivos Plug-and-Play (PnP), los
usuarios a menudo tenían que configurar manualmente los valores de la IRQ, o estar
al tanto de ellas, cuando se añadía un nuevo dispositivo al computador.

 Cableado

Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación
Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra
óptica.

Además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas.


Cada tipo de cable o método tiene sus ventajas. y desventajas. Algunos son
propensos a interferencias, mientras otros no pueden usarse por razones de
seguridad.
~ 31 ~

La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo
de cable a utilizar.

Par Trenzado

El cable de par trenzado no blindado (UTP) es un medio de cuatro pares de hilos


que se utiliza en diversos tipos de redes. Cada uno de los 8 hilos de cobre
individuales del cable UTP está revestido de un material aislante. Además, cada par
de hilos está trenzado. Este tipo de cable cuenta sólo con el efecto de cancelación
que producen los pares trenzados de hilos para limitar la degradación de la señal
que causan la EMI y la RFI. Para reducir aún más la diafonía entre los pares en el
cable UTP, la cantidad de trenzados en los pares de hilos varía. Al igual que el cable
STP, el cable UTP debe seguir especificaciones precisas con respecto a cuánto
trenzado se permite por unidad de longitud del cable.

El estándar TIA/EIA-568-B.2 especifica los componentes de cableado,


transmisión, modelos de sistemas, y los procedimientos de medición necesarios
para verificar los cables de par trenzado balanceado. Exige el tendido de dos cables,
uno para voz y otro para datos en cada toma. De los dos cables, el cable de voz
debe ser UTP de cuatro pares. El cable Categoría 5 es el que actualmente se
recomienda e implementa con mayor frecuencia en las instalaciones. Sin embargo,
las predicciones de los analistas y sondeos independientes indican que el cable de
Categoría 6 sobrepasará al cable Categoría 5 en instalaciones de red. El hecho que
los requerimientos de canal y enlace de la Categoría 6 sean compatibles con la
Categoría 5e hace muy fácil para los clientes elegir Categoría 6 y reemplazar la
Categoría 5e en sus redes. Las aplicaciones que funcionan sobre Categoría 5e
también lo harán sobre Categoría 6.

El cable de par trenzado no blindado presenta muchas ventajas. Es de fácil


instalación y es más económico que los demás tipos de medios para networking. De
hecho, el UTP cuesta menos por metro que cualquier otro tipo de cableado para
LAN. Sin embargo, la ventaja real es su tamaño. Debido a que su diámetro externo
es tan pequeño, el cable UTP no llena los conductos para el cableado tan
rápidamente como sucede con otros tipos de cables. Esto puede ser un factor
sumamente importante a tener en cuenta, en especial si se está instalando una red
en un edificio antiguo. Además, si se está instalando el cable UTP con un conector
RJ-45, las fuentes potenciales de ruido de la red se reducen enormemente y
prácticamente se garantiza una conexión sólida y de buena calidad. El cableado de
par trenzado presenta ciertas desventajas. El cable UTP es más susceptible al ruido
eléctrico y a la interferencia que otros tipos de medios para networking y la distancia
~ 32 ~

que puede abarcar la señal sin el uso de repetidores es menor para UTP que para
los cables coaxiales y de fibra óptica.

En una época, el cable de par trenzado era considerado más lento para transmitir
datos que otros tipos de cables. Sin embargo, hoy en día ya no es así. De hecho,
en la actualidad, se considera que el cable de par trenzado es el más rápido entre
los medios basados en cobre.

Para que sea posible la comunicación, la señal transmitida por la fuente debe
ser entendida por el destino. Esto es cierto tanto desde una perspectiva física
~ 33 ~

como en el software. La señal transmitida necesita ser correctamente recibida por la


conexión del circuito que está diseñada para recibir las señales. El pin de transmisión
de la fuente debe conectarse en fin al pin receptor del destino. A continuación se
presentan los tipos de conexiones de cable utilizadas entre dispositivos de
internetwork.

El cable que se conecta desde el puerto del switch al puerto de la NIC del
computador recibe el nombre de cable directo.
El cable que conecta un puerto de un switch al puerto de otro switch recibe el nombre
de cable de conexión cruzada.
El cable que conecta el adaptador de RJ-45 del puerto COM del computador al puerto
de la consola del router o switch recibe el nombre de cable rollover.

Normativa para la conexión de los Cables


Normativa 568 A
~ 34 ~
~ 35 ~

Cable par trenzado Nivel 5 Apantallado Conector RJ – 45

Cable par trenzado Nivel 5 - sin Apantallar

 Estaciones de Trabajo

Los dispositivos de usuario final que conectan a los usuarios con la red también
se conocen con el nombre de hosts. Estos dispositivos permiten a los usuarios
compartir, crear y obtener información. Los dispositivos host pueden existir sin una
red, pero sin la red las capacidades de los hosts se ven sumamente limitadas. Los
dispositivos host están físicamente conectados con los medios de red mediante
una tarjeta de interfaz de red (NIC). Utilizan esta conexión para realizar las tareas
de envío de correo electrónico, impresión de documentos, escaneado de imágenes
o acceso a bases de datos PC’s conectadas a la red a través de las cuales
podemos acceder a los recursos compartidos en dicha red como discos,
~ 36 ~

impresoras, módems, etc. Pueden carecer de la mayoría de los periféricos pero


siempre tendrán un NIC, un monitor, un teclado y un CPU.

 Servidores

Computadores que proporcionan servicios a las estaciones de trabajo de la red


tales como almacenamiento en discos, acceso a las impresoras, unidades para
respaldo de archivos, acceso a otras redes o computadores centrales.

 Routers:

Los routers pueden regenerar señales, concentrar múltiples conexiones, convertir


formatos de transmisión de datos, y manejar transferencias de datos.
También pueden conectarse a una WAN, lo que les permite conectar LAN que se
encuentran separadas por grandes distancias. Ninguno de los demás dispositivos
puede proporcionar este tipo de conexión.

 Switch Ethernet:

Los switches de grupos de trabajo agregan inteligencia a la administración de


transferencia de datos. No sólo son capaces de determinar si los datos deben
permanecer o no en una LAN, sino que pueden transferir los datos únicamente a la
conexión que necesita esos datos. Otra diferencia entre un puente y un switch es
que un switch no convierte formatos de transmisión de datos.

Tabla de distribución de datos para la conexión de cada una de las


computadoras.

MAQUINA USUARIO IP MS NOMBRE GRUPO DE TRABAJO


Administrador Administrador 192.168.2.4 255.255.255.0 ADMIN COMPUTADORASSYP
PC1 SYP-01 192.168.2.5 255.255.255.0 SYP01 COMPUTADORASSYP
PC2 SYP-02 192.168.2.6 255.255.255.0 SYP02 COMPUTADORASSYP
PC3 SYP-03 192.168.2.7 255.255.255.0 SYP03 COMPUTADORASSYP
~ 37 ~

PC4 SYP-04 192.168.2.8 255.255.255.0 SYP04 COMPUTADORASSYP


PC5 SYP-05 192.168.2.9 255.255.255.0 SYP05 COMPUTADORASSYP
PC6 SYP-06 192.168.2.10 255.255.255.0 SYP06 COMPUTADORASSYP
PC7 SYP-07 192.168.2.11 255.255.255.0 SYP07 COMPUTADORASSYP
PC8 SYP-08 192.168.2.12 255.255.255.0 SYP08 COMPUTADORASSYP
PC9 SYP-09 192.168.2.13 255.255.255.0 SYP09 COMPUTADORASSYP
PC10 SYP-10 192.168.2.14 255.255.255.0 SYP10 COMPUTADORASSYP
PC11 SYP-11 192.168.2.15 255.255.255.0 SYP11 COMPUTADORASSYP

Diseño Físico.

Para el diseño de la red las computadoras, el administrador, muebles y aditamentos


como canaleta, cableado, switch, jacks, conectores y periféricos se alinean de
manera proporcional al espacio con el que se cuenta en el lugar en que se implantara
la red.

La canaleta se pretende colocar o instalar en la parte inferior de la pared, a una


altura de 20 centímetros del suelo. Se ponen cuatro tramos de un 1.50 m. de largo
en cada una de las dos paredes en donde se colocaran las computadoras ya que es
la distancia que se tiene entre las mismas computadoras, siendo la misma de los
jacks y un tramo de 1.50 m de ancho, que es la diferencia que hay entre el
administrador y el switch.
~ 38 ~

Diseño Físico.

8m

server
5m
~ 39 ~
~ 40 ~
~ 41 ~

Conclusiones

 El realizar este proyecto es rentable, no considerablemente los primeros días, pero al


avanzar el periodo de operación, se hace cada vez más rentable. Gracias a que la
construcción sería en un sector donde existen muchos negocios de renta de
computadoras pero poca oferta en cuestión a precios y venta de productos y
consumibles en el área.

 En definitiva la idea de crear un cabina de internet es atractiva para cualquier


inversionista que desee incursionar en esta área, por los simple y bajos costos en la
implementación de este proyecto.

También podría gustarte