Está en la página 1de 10

“CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA. HH.

CANTERAS DE LLICUA DE LA LOCALIDAD DE LLICU


PROYECTO: DISTRITO DE AMARILIS, HUÁNUCO – HUÁNUCO.

UBICACIÓN: CANTERAS DE LLLICUA ( CALLE 04)

CALCULO ESTRUCTURAL - I
MURO: A LONG. : 12 ML SECCION 1 -1 LONGITUD TOAL: 38ML MURO A,B,C
A.-PARAMETROS BASICOS DEL SUELO DEBAJO DE LA LOSA DE BASE
ESTADO : ENSAYO CORTE DIRECTO(MATERIAL<TAMIZ N° 4)
MUESTRA: C-02
PROF.(m) : 3.1m

peso especifico: 1.875 Ton/m3


angulo de friccion: 29.75
cohesion: 0.3 Ton/m2

B.-PARAMETROS BASICOS DEL SUELO RETENIDO DETRÁS DEL MURO

LOS ANGULOS DE FRICCION INTERNA DE LOS MATERIALES GENERALMENTE USADOS COMO RELLENO DEPENDEN
ESPECIALMENTE DE SU GRADO DE COMPACTACION Y DE SU CONTENIDO DE HUMEDAD; ASI POR EJEMPLO, EL
ANGULO DE DE FRICCION DE UNA ARENA BIEN GRADUADA PUEDE VARIAR DE 46° - 34° DEPENDIENDO DE SI ESTA
BIEN COMPACTADO O SUELTA; POR OTRA PARTE ES BIEN DIFICIL GARANTIZAR QUE EL RELLENO DETRAS DEL
MURO DE CONTENCION CONSISTIRA SIEMPRE DE UN MATERIAL BIEN DEFINIDO O QUE SU CONTENIDO D
HUMEDAD SERA CONSTANTE; GENERALMENTE UN RELLENO CONSISTIRA DE UN AGLOMERADO QUE CONTIEN
ESPECIALMENTE ARENAS DE DIFERENTES TAMAÑOS, GRAVAS Y LIMOS ; EN ESTAS CONDICIONES Y A FALTA DE
DATOS MAS EXACTOS, DEVEN TOMARSE LOS SIGUIENTES VALORES PARA EL ANGULO DE FRICCION PARA EFECTOS
DISEÑO.

CARBON PIEDRA: 50°


CONGLOMERADO: 33° a 35°
ARENA CON BUEN DRENAJE: 30°
ARENA CON DRENAJE POBRE 35°

LAS MISMAS OBSERVACIONES PUEDEN HACERSE RESPECTO AL PESO UNITARIO DE LOS MATERI
LES DE RELLENO, ESTOSVARIAN GENERALMENTE ENTRE 1500 Y 1900Kg/m3.
tomando: Ƴ= 1800 kg/m3 PARA LOS CASOS NORMALES, SE ESTA POR EL LADO DE LA SEGURIDAD
DAD SIN MAYOR EXAGERACION.
B.-PARAMETROS BASICOS DEL SUELO RETENIDO DETRÁS DEL MURO
peso especifico: 1.8 ton/m3
angulo de friccion: 34°
cohesion: 0 kg/cm2

MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO


PREDIMENSIONAMIENTO DEL MURO

DEBAJO DE LA LOSA DEL MURO


Ƴ= 1.875 ton/m3
c= 0.3 ton/m2 0.3
Ф= 29.75

RETENIDO DETRÁS DEL MURO


c= 0 ton/m2
Ƴ= 1.8 ton/m3
Ф= 34° A4

2.7
A1

0.3 0.3 0.9

A3
1.5

A1:(m2) 0.73 X1:m 0.42


A2:(m2) 0.00 X2:m 0.27
A3:(m2) 0.41 X3:m 0.76
A4:(m2) 2.29 X4:m 1.041

PARA α: 0 Ф= 34° Ka=

LA FUERZA ACTIVA DE RANKINE POR UNIDAD DE LONGITUD DE MURO

Pa: (Ƴ∗𝐻^2∗𝐾𝑎)/2 : 2.24668323 ton/m

Pv: 0 Ph = 2.24668323 ton/m


I) FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO
Brazo de Momento(T
SECCION N° Area (M2) Peso (ton/m3) moment on.m/m)
o(m)
1 0.729 1.7496 0.42 0.734832
2 0 0 0.27 0
3 0.40824 0.979776 0.756 0.74071066
4 2.28906 4.349214 1.041 4.52753177
∑▒ 〖� : 〗 ∑▒𝑀�
7.07859 6.00307443 :

PARA EL MOMENTO DE VOLTEO OBTENEMOS

Mo = 2.2242163977 ton-m/m
Por conseguiente.

FS(volteo) 2.70 > 2 ok

II) FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO

FS =(∑▒ 〖� tan⁡(𝑘1Ф)+𝐵𝑘2𝐶2+𝑃� 〗 )/𝑃𝑎𝐶𝑜𝑠α: 6.11 > 1.5

Sea K1 =k2=2/3 TAMBIEN

Pp= 1/2⁡ : 10.88


𝐾�Ƴ2𝐷^2+2𝐶2𝐷√𝐾�

Kp= 〖 (𝑇𝑎𝑛𝑔(45+Ф2/2)) 〗 ^2 : 2.970

D= PROFUNDIDAD DE DESPLANTE= 1.8 m

III ) FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA FALLA POR CAPACIDAD DE CARGA.

e= (𝐵⁡)/2−(∑▒ 〖𝑀�−∑ : 0.22 < B/6 :


▒ ▒ ▒▒ )/(∑▒𝑣)

q punta talon= (∑▒𝑣)/𝐵( : 8.81 Ton/m2


1+6𝑒/𝐵)

(∑▒𝑣)/𝐵(
q punta talon= 1 - 6𝑒/𝐵) : 0.55 Ton/m2

LA CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DEL SUELO SE DETERMINA CON LA SIGUIENTE ECUACION

(𝐶2𝑁𝑐𝐹𝑐𝑑𝐹𝑐𝑖+𝑞𝑁𝑞𝐹𝑞𝑑𝐹𝑞𝑖+Ƴ2𝐵"𝑁𝑦𝐹𝑦𝑑𝐹𝑦𝑖/2)
qu:
PARA Ф2 = 29.75 ENCONTRAMOS :

Nc: 30.14 Nq: 18.4 NƳ: 22.4


q=Ƴ2D 3.375
B"=B-2e 1.068
Fcd=1+0.4(D/B") 1.674

Fqd : (1+2𝑇𝐴𝑁Ф2 〖 (1−𝑆𝐸𝑁Ф2) 〗 ^2⁡⁡ : 1.489


𝐷/𝐵")

Fyd: 1

Fci:Fqi: (1-¥/90)^2 :
¥: Arct(Pa*cosα/ V) : 17.61 grados sexagesimales

POR LO QUE

Fci=Fqi = 0.65
Fyi = 0.17

qu= (𝐶2𝑁𝑐𝐹𝑐𝑑𝐹𝑐𝑖+𝑞𝑁𝑞𝐹𝑞𝑑𝐹𝑞𝑖+Ƴ2𝐵"𝑁𝑦𝐹𝑦𝑑𝐹𝑦𝑖/2)

qu= 73.36 ton/m2

FS capacidad de carga = qu/q punta = 8.328 > 3 ok


LLICUA DE LA LOCALIDAD DE LLICUA,
ÁNUCO.

MURO A,B,C

DOS COMO RELLENO DEPENDEN


UMEDAD; ASI POR EJEMPLO, EL
° - 34° DEPENDIENDO DE SI ESTA
QUE EL RELLENO DETRAS DEL
DO O QUE SU CONTENIDO DE
AGLOMERADO QUE CONTIENE
S CONDICIONES Y A FALTA DE
ULO DE FRICCION PARA EFECTOS DE

O
2.4

0.27

0.729

0.40824

0.283
ok

0.252 OK

También podría gustarte