Foro

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Innovar en lo público es tarea de todos

Desde hace varios años, la gestión pública ha ido renovándose y transformándose paulatinamente,
sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para que esta transformación sea completa. Y
como dice el texto “Los saberes cívicos en la innovación de la gestión pública” de Freddy Mariñez,
para que éste objetivo se logre deben intervenir varios factores, resaltaré dos de ellos en mi
participación.

Considero que debe ahondarse más en la capacitación a los funcionarios de todas las ramas, este
adiestramiento deberá enfocarse, entre otros y según mi percepción, en atención al ciudadano. Los
funcionarios del estado, son servidores públicos, entonces el servicio debería ser prioridad en cada
uno de ellos y aunque su actitud a lo largo de los años ha mejorado, debería ser cada día más
excelente, ser empleados competitivos, que amen lo que hacen y que tengan experiencia en el
manejo del público y atención al cliente, a su vez deberían ser evaluados constantemente, haciendo
evaluaciones de desempeño guiadas a la satisfacción del usuario, que es el ciudadano que acude a
las empresas públicas para ser atendido; también deberá informarse de manera adecuada al
ciudadano, brindar la información completa, concreta y pertinente para hacer uso de las
herramientas informáticas y tecnológicas que ofrece el estado, Colombia que según el ex ministro
de las TIC en entrevista al diario El Tiempo, ocupó en 2017 el primer lugar en acceso de su población
al internet. “Hemos conectado un país. Llegamos a 15,1 millones de conexiones a internet y 12,6
millones a internet móvil por demanda, sumando 27,7 millones de conexiones; instalamos 6.885
quioscos Vive Digital en zonas rurales; ya encendimos 155 de 1.000 zonas wifi gratis, y conectamos
15 municipios de 47 a la red de alta velocidad”. Tomado del archivo digital del diario el Tiempo 8 de
mayo de 2017. Aun así, la mayoría de los ciudadanos, prefieren hacer sus requerimientos o
diligencias de una manera más personalizada. Creo que para que esto cambie, deberán crear o
modificar las páginas web gubernamentales, haciéndolas más amigables con el usuario y con mayor
sencillez, sobre todo para los adultos mayores que no están familiarizados con las tecnologías.

Puedo concluir para lo anterior, que además de la tarea del gobierno en tener empleados públicos,
capaces, entrenados y excelentes, debe también haber una ciudadanía que cuente y haga uso de
los saberes cívicos, entre ellos el compromiso cívico y la inteligencia cívica, que participen adecuada
y respetuosamente, haciendo control social.

Diario El Tiempo (2017). Colombia lidera el índice mundial de acceso a internet.

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16837257

Escuela Superior de Administración Pública, Cartilla Laboral Empleo, Situaciones Administrativas,


Jornada Laboral y Retiro de Empleados del Sector Público, Junio 2009

http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/374.pdf/1ebc4dec-9170-4e24-
9188-fa0d475b206e

También podría gustarte