Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA

FACULTAD DE TEOLOGÍA
Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL ANTIGUO CERCANO ORIENTE


PROGRAMA DE ACTIVIDADES CURRICULARES

Unidad académica Carrera Título Curso

Facultad de Teología Teología • Licenciado en Teología 1

Año de Período de dictado Plan de estudios Nivel de Código de


dictado titulación asignatura

2018 Primer Cuatrimestre N 2644/04 • Grado Th140


(16 sem.)

Area de formación Carácter de Régimen de Tipo de actividad Modalidad


asignatura promoción y curricular
porcentaje de
asistencia

Área de asignaturas de Obligatoria Permite Promoción Asignatura Presencial


teología histórica- Te Directa -según
régimen de
promoción vigente-

Carga horaria semanal según plan de estudios

Teórica 2.0

Carga total del estudiante (C.T.E.)

Horas presenciales 2.0

Horas autónomas (extraáulicas) 2.0

Datos de contacto del equipo docente


Profesores Nombre y apellido Nivel Datos de contacto Lugar y
académico horarios de
alcanzado tutorías

Titular PIZARRO ROSALES , Juan Doctorado juan.pizarro@uap.edu.ar Lugar:


Carlos Dia y Hora:
Contacto
Adicional:

1 de 5
Perfil del egresado
Licenciado en Teología
El Licenciado en Teología egresado de la UAP será un profesional capaz de:
- Fundamentar los núcleos doctrinales y filosóficos de su fe.
- Apreciar las grandes corrientes del pensamiento cristiano, especialmente las predominantes en su
contexto social.
- Interpretar el texto bíblico en forma responsable y fiel a la intención original, partiendo de un estudio
lingüístico y contextual.
- Difundir el mensaje evangélico con eficiencia comunicativa y didáctica.
- Participar plenamente en la misión de la iglesia cristiana.
- Integrar las funciones de investigación-docencia-servicio eclesial.
- Desempeñarse con lealtad y equilibrio dentro del marco de la ética cristiana.
- Acceder al perfeccionamiento permanente.

Justificación de la asignatura
La actividad curricular propuesta contribuirá al logro del perfil del egresado arriba descrito de las
siguientes maneras:
a. Permitiendo al educando recrear la cultura que sirvió como marco a la historia del pueblo de
Dios tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.
b. Comparando el registro histórico de la Biblia con los hallazgos de la arqueología bíblica a fin
de destacar la veracidad de aquel.
c. Proveyendo el contexto histórico indispensable para la exégesis bíblica.

Contenidos mínimos
Describe la naturaleza y el método de la arqueología del antiguo cercano oriente, y estudia los
principales resultados de las excavaciones relevantes para la comprensión del texto bíblico o
correlacionables con él.

Competencias / Alcances
Actividades Profesionales
G9. Discrimina y selecciona adecuadamente la información valiosa para su formación académica
y para la vida.
C.3. Comprende la interpretación desde los planteamientos centrales de la epistemología y la
ética, en sus diversos contextos de significación, y su impacto en la construcción de argumentos
en pro y en contra de una teoría en relación con una cosmovisión.
C.4. Analiza críticamente los problemas del lenguaje, los símbolos, los textos y las tradiciones en
el ámbito religioso y sus múltiples interpretaciones.

Objetivos
Durante el cursado de la Licenciatura en Teología, el alumno estará en condiciones de adquirir los
conocimientos y las destrezas que le permitan:
1. Interpretar adecuadamente el texto bíblico a la luz de su correspondiente contexto histórico,
social y cultural original.
2. Fundamentar histórica y arqueológicamente la confiabilidad del registro histórico de la Biblia

Temario
1 - Unidad 1: Aspectos introductorios a la Arqueología y la Historia Antigua
1 - Medios, Métodos y Objetivos de la Arqueología
2 - Algunas ideas de la técnica de las excavacioness
3 - Los hallazgos y su interpretación
2 - Unidad 2: Comprender la Arqueología
1 - El descubrimientos de los Hititas
2 - Sodoma y Gomorra
3 - Los muros de Jericó y la casa de David

2 de 5
4 - Evidencias históricas y arqueológicas
3 - Unidad 3: Los reinos más significativos del ACO, su cultura e historia y la interacción
con Israel.
1 - Los sumerios, los egipcios, los babilonios, los medos persas, los griegos, los filisteos e Israel
4 - Unidad 4: Historia y Arqueología del Nuevo Testamento
1 - Los judíos y el gobierno romano, las sinagogas
2 - Los manuscritos del Mar Muerto, la secta del Qumram,
3 - Massada y los judíos, Jerusalén la ciudad Antigua
4 - Pablo y sus viajes misioneros
5 - La isla de Patmos y las siete iglesias del Apocalipsis

Desarrollo de la actividad curricular

a - Tipos de evaluación
Descripción de la evaluación Ponderación de la
calificación

Primer parcial 25.0

Segundo Parcial 25.0

Trabajo grupal n° 1: a presentar en clases 25.0

Trabajo grupal n°2: Libro "Excavando la verdad" 25.0

(*) Esta asignatura requiere para promoción indirecta, un promedio de 6 y una asistencia mínima de 60%. Para
promoción directa, un promedio de 8 y una asistencia mínima de 80%.

b - Cronograma
Unid Sema Actividades del Descripción / Fecha de Según CTE
ad / na estudiante Evaluación realizació
Tem no
Horas Hora Hor
a entrega
prese s as
ncial autó tota
es noma les
s

12/03/ • Participación en clase Clases expositivas: Realización 2.0 0.0 2.0


2018 - Análisis del PACs y las :
28/03/ evaluaciones 16/03/2018
2018
• Participación en clase Clases expositivas y Realización 2.0 0.0 2.0
dialogo reflexivo :
23/03/2018

3 de 5
01/04/ • Participación en clase Clases expositivas, Realización 2.0 2.0 4.0
2018 - audiovisuales :
30/04/ 06/04/2018
2018
• Participación en clase Clases expositivas, Trabajo Realización 2.0 2.0 4.0
grupal: Exposición :
Capítulos del libro 13/04/2018
"Excavando la verdad"

• Participación en clase Clases expositivas, Trabajo Realización 2.0 0.0 2.0


Grupal: Exposición :
Capítulos del libro 20/04/2018
"Excavando la verdad"

• Participación en clase Primer parcial Realización 2.0 6.0 8.0


• Evaluación escrita :
objetiva 27/04/2018
• Evaluación escrita de Entrega:
ensayo (respuestas breves 27/04/2018
y/o desarrollo)

02/05/ • Participación en clase Clases expositivas, Trabajo Realización 2.0 2.0 4.0
2018 - grupal: Exposición :
31/05/ Capítulos del libro 04/05/2018
2018 "Excavando la verdad"

• Participación en clase clases expositivas, Trabajo Realización 2.0 2.0 4.0


• Presentación de un grupal: Exposición :
tema/discurso/clase Capítulos del libro 11/05/2018
• Autoevaluación "Excavando la verdad" Entrega:
• Coevaluación 11/05/2018

• Participación en clase Clases expositivas y Realización 2.0 0.0 2.0


• Presentación de un dialogo reflexivo :
tema/discurso/clase 18/05/2018
• Autoevaluación Entrega:
• Coevaluación 18/05/2018

01/06/ • Participación en clase Presentación trabajo Realización 2.0 6.0 8.0


2018 - • Presentación de un grupal n° 2 en clases: :
30/06/ tema/discurso/clase Escrito y exposición de 01/06/2018
2018 • Autoevaluación uno de los reinos mas Entrega:
• Coevaluación signficativos del ACO 01/06/2018

• Participación en clase Presentación trabajo Realización 2.0 6.0 8.0


grupal n° 2 en clases: :
Escrito y exposición de 08/06/2018
uno de los reinos mas
signficativos del ACO

• Participación en clase Segundo parcial Realización 2.0 6.0 8.0


:
15/06/2018
Entrega:
15/06/2018

• Participación en clase Clases expositivas Realización 2.0 0.0 2.0


:
22/06/2018

• Participación en clase Entrega de notas Realización 2.0 0.0 2.0


:
29/06/2018

c - Metodología
• Método inductivo
• Método de investigación didáctica
• Método de diálogo reflexivo
• Aprendizaje social

4 de 5
d - Recursos didácticos
• Recursos visuales
• Recursos informáticos
• Recursos audiovisuales

e - Bibliografía
Obligatoria
Silva, Rodrigo Pereira da, 1970-, Excavando la verdad /, Buenos Aires, AR : ACES, 2012.
Complementaria
Cline, Eric H., Biblical archaeology :, Oxford, GB : Oxford University Press, c2009.
Cornfeld, Gaalyah., Arqueología de la Biblia :, Buenos Aires, AR : Victor Leru, c1980.
Horn, Siegfried H., 1908-1993., La Biblia ante la arqueología :, Mountain View, California, Estados Unidos :
Ediciones Interamericanas, c1980.
Keller, Werner., Y la Biblia tenía razón :, Barcelona, SP : Omega, c1957.
Stern, Ephraim., Archaeology of the land of the Bible :, New York : Doubleday, c2001.
Unger, Merrill Frederick, 1909-1980., Archeology and the New Testament :, Grand Rapids, Estados Unidos:
Zondervan, c1962.
VanderKam, James C., El significado de los rollos del Mar Muerto :, Madrid, SP : Trotta, c2010.
Vardaman, J., La arqueología y la palabra viva., El Paso, Tex. : Casa Bautista de Publicaciones,

f - Información adicional
Hay dos feriados en cuatrimestre:
1. Viernes 30 de marzo
2. Viernes 25 de mayo
Por lo cual serán 28 clases presenciales

5 de 5

También podría gustarte