Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

TALLER UNIDAD 3 - Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.
ÚNICO FORMATO VÁLIDO PARA CURSOS ORIENTADOS ENTRE MARZO Y MAYO DE 2019 (1869936 -1869937-1869939 - 1869946)
POR FAVOR LEER COMPLETAMENTE LAS INSTRUCCIONES Y COMENTARIOS ANTES DE DESARROLLAR EL TALLER
INSTRUCCIONES: Para desarrollar esta evidencia de producto, el aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada en el objeto de aprendizaje anterior (Semana
2), u otros peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora.

Posterior a ello plasmará en la tabla como mínimo 5 ejercicios donde se relacionen todos los datos solicitados, no deben quedar espacios en blanco, se deben considerar los peligros con su respectivas consecuencias y descripciones de la
medida o medidas de prevención y control que se aplican para mitigar ese factor de peligro, luego deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida o medidas seleccionadas según corresponda. (Tener en cuenta el
ejemplo de la fila 11 de este formato).

IMPORTANTE: Si usa más de una medida de Prevención y Control, por favor numerarlas y señalar al lado de la "X" de Jerarquía de controles el numero que corresponda. El número "Medidas de Prevención y Control
relacionadas, debe coincidir con las señaladas en el cuadro de "Jerarquía de Controles".

Elaborado por (nombre del aprendiz): Marleyi Ararat Vargas


Fecha de elaboración: 17-abril-2019

JERARQUÍA DE CONTROLES
ACTIVIDAD RIESGO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROLES
No. PELIGRO IDENTIFICADO
DESARROLLADA CONSECUENCIA (Descripción Completa) ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE
INGENIERIA
EJEMPLO (NO USAR)

1. Capacitaciones en Identificación dePeligros,


Manipulación de Químicos, Hojas de Seguridad.
Limpieza de Químico (Liquidos, Gases y Intoxicación, Irritación de Ojos,
Oficinas Vapores) Dermatitis.
2. Guantes de Neopreno manga larga, Botas de
Caucho, Respirador de Libre Mantenimiento
3M.

1. Capacitacion en higiene postural


para miembros superiores
Dolores musculo
Biomecanico. (Movimientos
1 Digitar esqueleticos,
repetitivos
espasmos,inflamacion,
miembros superiores)
calambres
2. Diseño ergonomico del puesto X
del trabajo

1. Realizacion de Mediciones X
ambientales de ruido
Disminucion de la
Fisico. (Exposicion al ruido
2 Cortar tuberia producido por la audicion,perdida temporal o
permanente de la audicion
tronzadora- pulidora)
cefaleas
2. Minimizar el tiempo de exposicion

1. Mantenimiento preventivo de X
Condiciones de seguridad.
herramientas
Mecanico (Manipulacion
3 Cortar tuberia inadecuada de Laceraciones, heridas,
mutilaciones,golpes
herramientas). (tronzadora,
pulidora) 2. Procedimiento en manejo seguro
de herramientas

1. Implementar programa de orden y aseo


en todas las áreas de trabajo

4 Recepcion de Condiciones de seguridad. Golpes, contusiones,


Locativo (Almacenamiento
documentos de archivo)
hematomas, Cortes

2. Capacitación en ambientes de
trabajo seguro y saludable.

1.Capacitacion en manejo del estres

5 Asesorar al Psicosocial.(Gestion Estrés, cefaleas, cambios de


cliente organizacional) genio, espasmos
Establecer normas de convivencias
aplicables para colaboradores,clientes y
proveedores de la empresa

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte