Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

Desarrollo y análisis de productos agroindustriales

Estrategias implementadas al desarrollo del producto


“OJOCHE’S POWER”

Elaborado por:
Kathia Marenco
Yamania Portocarrero
Ary Herrera
Nubia Maldonado
Favieshka Cuellar

Profesor:
Freddys Antonio Moreno González

Grupo:

B1M2

21 de febrero de 2019
1. Las estrategias relativas a la producción.
Las barritas energéticas serás producidas de forma artesanal localmente, a partir de una
receta casera, por tal motivo la producción se realizará por pedidos de forma limitada que
permita producir la cantidad exacta a vender.

2. Las estrategias relacionadas al producto


La presentación diseñada para estas barritas es de 25 gramos que serán empacadas
individualmente en envoltorios de papel Glassine y sellados a calor para mantener el producto
seco y que mantenga todas sus propiedades organolépticas.

Con respecto al diseño de la marca se pensó en el nombre “OJOCHE’S POWER” , a la vez se


diseñó el siguiente logo para representar el producto. Lo que se pretende comunicar es que
en cada barrita energética, contiene el poder nutritivo de este cereal, el cual compite en
valores nutricionales con la soja, con altos contenidos de calcio, potasio, vitamina B y folato.

La calidad de este producto, básicamente depende del proceso de elaboración, cuidar de las
porciones correctas de los otros ingredientes además de la temperatura de horneado para
obtener la textura y sabor deseado, característico de la marca. La semilla por sí sola, es de
alta calidad con respecto al aporte nutricional. El método de preparación de la semilla al
momento del secado y tueste, define el sabor final, durante este proceso las variables de
control son: la humedad del grano y la temperatura del tueste, la cual deberá de ser constante.

3. Relativas al precio

Con respecto al precio del producto este se definirá con respecto a los costos fijos y variables
que genere la producción, con un margen de ganancia de un 20% a 30%, el cual se pretende
mantener estable con respectos a los costos generados . Conforme al crecimiento de la marca
se realizará estudio para la factibilidad de la exportación del producto, que esto vendrá siendo
una proyección de cuánto se producirá al año con respecto a la cantidad demandada, los
costos a cubrir y el porcentaje de rentabilidad a obtener, dado todo esto se estipulara el precio
de exportación.

Ojoche’s Power al ser introducido al mercado ofrecerá su producto en 2 x 1, con una pequeña
degustación de lanzamiento y al ser una barra “Energética y nutritiva” se ofertará en diferentes
eventos relacionados con el fitness y la salud.
4. Relativas al mercado
Es un producto dirigido al mercado de niños entre edades de 10 a 17 años, jóvenes y adultos
entre las edades de 18 años a más, estudiantes y profesionales y amas de casa, quienes
tienden a seguir tendencias fit o bien alternativas saludables buscando consumir snacks o
meriendas diferentes y que aporten beneficios nutricionales a sus rutinas de ejercicios o en
el día a día en sus estilos de vida entre los estudios, el trabajo y las labores del hogar.

Para llegar a nuestro mercado meta, podría ser un producto distribuido en universidades,
tiendas de AM:PM y supermercados.

5. Relativas a la promoción
Para iniciar la comercialización de Ojoche’s Power realizaremos presentaciones de los
beneficios del principal ingrediente de la barra “El Ojoche” en supermercados, centros
comerciales, gimnasios y en algunas expo ferias de alimentos, incluyendo la promoción a
través de las redes sociales.

6. Relativas al servicio

Cuando se habla del servicio primero nos enfocaremos en la instalación, ya que es un


producto artesanal las barritas serán realizadas en un horno casero referente a la materia
prima tenemos proveedores que a primera mano nos beneficiara con la semilla.

Debido a que estamos hablando de alimentos nuestra garantía es la gestión de la seguridad


alimentaria ya que esta refiere al proceso de asegurar y controlar los mecanismos de política
para la salud y el bienestar de los consumidores.

Cada 4 meses tendremos capacitaciones para cada uno de nuestro personal para que todos
los procesos estén alineados y debidamente controlados.
7. En su desarrollo de producto con relación al factor desarrollo interno versus externo,
qué criterios consideran retomar.

En el desarrollo del producto decidimos retomar el desarrollo interno sin recurrir a acuerdos
de cooperación con otras empresas a fusiones o adquisiciones. Nuestra estrategia principal
será la de “penetración” tratando así aumentar las ventas del producto en los mismos
mercados.

8. Según sus criterios qué es primero, identificar la demanda o generar oferta, por qué?

Según nuestro criterio se identifica primero la demanda, ya que es necesario determinar


primero los deseos y necesidades de nuestro posible consumidor para diseñar y adaptar un
producto que cumpla o exceda estas expectativas. La primicia para generar tu oferta es que
existe por parte de tu poblacion insatisfacción, y para determinar esto es necesario identificar
la demanda.

9. Estrategias con relación a la competitividad:


- Imitar: En la actualidad las barritas energéticas se han constituido como una de las
principales formas de nutrición para deportistas y personas que se aseguran de llevar
un estilo de vida saludable. Existen una vasta cantidad de empresas dedicadas a la
producción de estas. Al desarrollar este producto nuestro principal enfoque es imitar
o retomar las características primordiales de los líderes de barritas energéticas de
ingredientes naturales lo que significa que en su elaboración no se emplean azúcares
añadidos, sin lactosa y sin conservantes ni colorantes artificiales, esto permite una
buena absorción y un alto valor nutricional sin comprometer su apariencia y delicioso
sabor.

- Innovar: A nivel nacional no existen competidores que producen barras de Ojoche,


por lo que este sería el primer producto con ese particular, sus beneficios y sabor lo
diferencia de la competencia y permite dar una gama de precios favorable en
comparación con otras barras de características similares.

- Inversión: Gracias a que este tipo de producto ya es de gran popularidad en el


mercado actual y es de amplia demanda se puede determinar que las limitantes para
una recuperación de la inversión son muy pocas, ya que se está eligiendo imitar y no
inventar la inversión en estudios del consumidor y posicionamiento es mínima.
10. Qué estrategia implementarán para posicionarse en el mercado.

Comenzaremos con publicidad en las redes sociales, sabiendo que el mayor alcance ahora
en día es a través de estas herramientas, realizaremos breves informativos de los
ingredientes y beneficios que conlleva consumir las barras Ojoche’s Power.

Al ser una barra nutritiva con beneficios energéticos, se encuentra en la clasificación de ser
un snack saludable, por lo tanto ofreceremos un producto 100% nicaragüense de calidad con
un buen precio con respecto a los demás productos similares.

También podría gustarte