Está en la página 1de 51

SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-

PROFESIONALES

INDICE

INTRODUCCION ........................................................................................................... 3
1.1 Acerca de este manual .......................................................................................... 3
1.2 Bienvenido ............................................................................................................. 5
2.- DESCRIPCION DE LA APLICACION................................................................... 7
2.1- Objetivos del Sistema .......................................................................................... 7
2.1.1.- Objetivos generales ....................................................................................... 7
2.1.2.- Objetivos específicos..................................................................................... 7
2.2.- Requerimientos de Hardware y de Software ................................................... 7
Requerimientos Clientes ........................................................................................... 7
2.3.- Funcionalidad del Sistema ................................................................................ 8
3. INTERFACE CON EL SISTEMA ........................................................................... 10
3.1.- Principales Procesos ......................................................................................... 11
3.2.- Principales Reportes ........................................................................................ 13
4.- EMPEZANDO A USAR EL SISTEMA .................................................................. 16
4.1 Menú Principal ................................................................................................... 16
4.1.1 Archivo ........................................................................................................ 17
4.1.4 Reportes ......................................................................................................... 17
4.1.5 Seguridades (Tutor Empresarial) ................................................................... 17
4.1.7. Ayuda ........................................................................................................... 17
4.3. Punteros del Ratón y Técnicas con el Ratón ................................................. 18
4.5 Cuadros de Diálogo ............................................................................................ 18
PARTE ........................................................................................................................... 19
5. OPERACIÓN DEL SISTEMA ................................................................................. 20
5.1.- Acceso ................................................................................................................ 51
5.1.1. Acceso al Sistema (Tutor Empresarial) ....................................................... 51

S3P Página 1
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

PARTE
I
INTRODUCCION

S3P Página 2
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

INTRODUCCION

El sistema de prácticas pre-profesionales ha sido desarrollado, para llevar en forma


automatizada el proceso de gestión de prácticas pre-profesionales de la Universidad.

El Manual de Usuario del Sistema “S3P” es una guía detallada que contiene todos los
procedimientos necesarios para trabajar con el mismo, para guiarle en su capacitación y uso.

1.1 Acerca de este manual

Este Manual permitirá al usuario operar el sistema “S3P” en forma fácil y correcta logrando con
ello una explotación adecuada del sistema y la optimización del tiempo de producción del
mismo.

El manual está estructurado de forma que el usuario pueda ordenadamente conocer el sistema,
primero se enmarca en su entorno hasta posteriormente llegar a operar el mismo.

Se definen los objetivos del sistema para que el usuario conozca la meta que se pretende
llegar, y pueda evaluar si se han cumplido o no los objetivos.

Además se definen los requerimientos de hardware y software que necesita el sistema para su
funcionamiento, se explica como funciona la aplicación, y los estándares para el desarrollo de
software.

Se explican los módulos que tiene el sistema “S3P” como también cada uno de los procesos
necesarios para la ejecución de los módulos y ellos son:

 Prácticas no remuneradas
 Pasantías
 Ayudantías de Cátedra
 Ayudantías de Investigación

S3P Página 3
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

En el entorno de operación se detalla la forma como se opera el sistema, se explica en forma


clara para que sirve cada una de las opciones del menú principal que son:

Ingresando a MiEspe como estudiante seleccionar en la pestaña “Alumno”, La sección de


Prácticas Pre-profesionales.

 El primer link de acceso es para iniciar el proceso de prácticas del estudiante donde
seleccionará el tipo de práctica que va a realizar.
 El segundo link de acceso es para indicar la planificación de la práctica en cuanto a
fechas, número de horas el horario establecido y el proyecto que va a realizarse en el
caso de prácticas no remuneradas y pasantías.
 El tercer link de acceso es de administración de prácticas del estudiante en esta
interfaz el estudiante podrá realizar su programa de trabajo, las actividades realizadas,
verificar las calificaciones de los tutores empresarial y académico en caso del prácticas
no remuneradas y pasantías para el caso de ayudantías solo aplica el tutor académico.

Ingresando a MiEspe como docente seleccionar en la pestaña “Docente”, La sección de


Prácticas Pre-profesionales.

 En el link de acceso para la administración de prácticas del tutor académico se


encuentra la solicitud de ayudantías, y la administración de prácticas para evaluar al
estudiante.

S3P Página 4
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Para la evaluación del tutor empresarial se tiene la siguiente interfaz. En la cual el tutor
empresarial podrá evaluar la práctica del estudiante.

1.2 Bienvenido

La automatización del proceso de prácticas pre-profesionales permitirá tener información


actualizada, confiable e integrada apoyada en un marco legal que facilite a los actores
involucrados cumplir con el desarrollo del proceso.

S3P Página 5
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

PARTE
II
DESCRIPCION DE LA APLICACION

S3P Página 6
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

2.- DESCRIPCION DE LA APLICACION

2.1- Objetivos del Sistema

2.1.1.- Objetivos generales

Establecer un conjunto de instrucciones que permita tener información actualizada, confiable e


integrada apoyada en un marco legal que facilite el manejo de la información en los diferentes
módulos que así lo ameriten. Generar información que sirva para el correcto manejo del
proceso y su interrelación con todos los Sistemas.

2.1.2.- Objetivos específicos

 Mantener un instructivo que guie al usuario en el desarrollo del proceso.


 Proporcionar información actualizada del proceso de prácticas al correspondiente actor.
 Proporcionar la información necesaria para realizar el seguimiento adecuado al proceso.
 Proporcionar una ayuda para completar las fases del proceso.
 Proporcionar reportes, informes de los diferentes trámites que se ejecutan en el proceso de
prácticas pre-profesionales.

2.2.- Requerimientos de Hardware y de Software

Requerimientos Clientes
Requerimientos Mínimos Software
 Versión del Navegador
o Firefox 24
o Google Chrome 24
o Internet Explorer 9
o Opera 39
 Sistemas Operativos
o Windows XP
o Linux 2632 Servidor gráfico x11
o Mac 10.3.x
Requerimientos Mínimos Hardware

Computador 1RAM
80 Disco

S3P Página 7
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

2.3.- Funcionalidad del Sistema

El sistema “S3P” procesará toda la información de las prácticas pre-profesionales de cada


estudiante de los subprocesos de prácticas no remuneradas, pasantías, ayudantías de cátedra
y ayudantías de investigación. La recuperación de información es mucho más rápida y
consolidada, obteniéndose reportes y consultas en forma inmediata y acorde con las
necesidades del usuario.

El Sistema “S3P” está diseñado para procesar y presentar al usuario información del sistema
de prácticas pre-profesionales (estado de los diferentes trámites o actividades que manejan), y
generar reportes para los actores que lo requieren dentro del proceso.

De lo mencionado anteriormente se cita las principales funciones del sistema:

 Diseñar flujos con ayuda del workflow para llenar la información requerida para completar
el proceso, que tendrán acceso el Tutor Académico, el Coordinador de Prácticas pre-
profesionales, Director de Departamento, Director de Carrera y el Estudiante.
 Desarrollar una interfaz web para el Tutor Empresarial con el logeo integrado al sistema
Banner para llenar la información requerida para completar este proceso.
 Diseñar el modelo de datos con integración a la base de datos Banner.
 Integrar con el sistema Banner Académico relacionado a las Prácticas pre-profesionales y
seguimiento por cada estudiante.
 Integrar con el sistema BDMS para almacenar la información digital asociada a cada
estudiante.
 Integrar con el sistema Banner Recursos Humanos para almacenar carga de trabajo por
cada docente (Tutor Académico).
 Desarrollar reportes necesarios para el seguimiento y control por diferentes filtros con la
herramienta de reportes Pentaho.
 Implementar una bitácora diaria de actividades para evidenciar el cumplimiento de las
Prácticas pre-profesionales para verificación de los involucrados.
 Parametrizar los módulos y la interfaz web para poder ingresar la información del
estudiante separada por cohortes.

S3P Página 8
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

PARTE
III
INTERFACE CON EL SISTEMA

S3P Página 9
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

3. INTERFACE CON EL SISTEMA

Ingresando a MiEspe como estudiante seleccionar en la pestaña “Alumno”, La sección de


Prácticas Pre-profesionales.

 El primer link de acceso es para iniciar el proceso de prácticas del estudiante donde
seleccionará el tipo de práctica que va a realizar.
 El segundo link de acceso es para indicar la planificación de la práctica en cuanto a
fechas, número de horas el horario establecido y el proyecto que va a realizarse en el
caso de prácticas no remuneradas y pasantías.
 El tercer link de acceso es de administración de prácticas del estudiante en esta
interfaz el estudiante podrá realizar su programa de trabajo, las actividades realizadas,
verificar las calificaciones de los tutores empresarial y académico en caso del prácticas
no remuneradas y pasantías para el caso de ayudantías solo aplica el tutor académico.

Ingresando a MiEspe como docente seleccionar en la pestaña “Docente”, La sección de


Prácticas Pre-profesionales.

 En el link de acceso para la administración de prácticas del tutor académico se


encuentra la solicitud de ayudantías, y la administración de prácticas para evaluar al
estudiante.

S3P Página 10
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Para la evaluación del tutor empresarial se tiene la siguiente interfaz. En la cual el tutor
empresarial podrá evaluar la práctica del estudiante.

3.1.- Principales Procesos

Proceso de Prácticas no remuneradas y pasantías

Proceso de Ayudantías de Cátedra

S3P Página 11
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Proceso de Ayudantías de Investigación

S3P Página 12
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

3.2.- Principales Reportes

Estudiante
 Seguimiento de la Práctica

Coordinador de Prácticas Carrera


 Resumen Prácticas de estudiantes por carrera

 Solicitud de Ayudantía de Investigación

S3P Página 13
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

 Certificado de prácticas por estudiante

S3P Página 14
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

PARTE
IV
EMPEZANDO A USAR EL SISTEMA

S3P Página 15
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

4.- EMPEZANDO A USAR EL SISTEMA

4.1 Menú Principal

El menú principal del sistema para el estudiante es:

El menú principal del sistema para el tutor académico es:

Sub-menú del tutor académico es:

El menú principal del sistema para el tutor empresarial es:

S3P Página 16
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

4.1.1 Archivo

Las opciones de este menú sirve para el manejo del proceso de prácticas pre-profesionales:
 Pasantías
 Prácticas no remuneradas
 Ayudantía de cátedra
 Ayudantía de Investigación

4.1.4 Reportes

Los reportes que se sacan son para los siguientes actores:


 Estudiante
 Coordinador de Prácticas de carrera
 Director de Carrera

4.1.5 Seguridades (Tutor Empresarial)

En el menú Tutor Empresarial se encuentra la siguiente opción:


Seguridades

4.1.7. Ayuda

Con esta opción se selecciona la ayuda que tiene el sistema. Las opciones de este menú son
las siguientes:

Ayuda

 Video del proceso


 Manual de Usuario del Proceso

S3P Página 17
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

4.3. Punteros del Ratón y Técnicas con el Ratón

A medida que se desplaza el ratón en el escritorio, se desplaza un puntero en la pantalla del


ordenador. La forma del puntero del ratón cambia dependiendo de lo que se esté haciendo el
sistema en ese momento.

El puntero de flecha (denominado también puntero de selección) aparece en todas las


ventanas. Utilícelo para señalar y hacer clic en las herramientas y en los comandos de
menú, o para seleccionar objetos.

Las flechas de ajuste de tamaño aparecen cuando se selecciona un objeto o marco y se


señala uno de los manejadores de tamaño. Arrastre las flechas de ajuste de tamaño para
ampliar o reducir el objeto o el marco.

El puntero en I aparece cuando se está trabajando en un campo tipo texto. Se lo puede


utilizar para seleccionar un texto, por ejemplo ingreso de campos de entrada en los
formularios.

El puntero aparece para seleccionar un ítem en la pantalla.

4.5 Cuadros de Diálogo

Los cuadros de diálogo son ventanas interactivas de advertencia o para alguna consulta que
aparece durante el uso de la aplicación, por ejemplo:

S3P Página 18
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

PARTE V
OPERACIÓN DEL SISTEMA

S3P Página 19
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

5. OPERACIÓN DEL SISTEMA

Pruebas de prácticas no remuneradas y pasantías

Pantalla de inicio del estudiante

Selección de práctica

S3P Página 20
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Aprobación de coordinador de prácticas de la carrera

S3P Página 21
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Aprobación del director de departamento para la designación de tutor académico

Aprobación de la práctica del tutor académico

S3P Página 22
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Fase 1 parte 1 del estudiante (Formato 1)

S3P Página 23
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Aprobación de la fase 1 del tutor académico para el estudiante

S3P Página 24
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Fase 1 parte 2 del estudiante(Formato 1)

S3P Página 25
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Ingreso de programa de trabajo

Edición de ítem del programa de trabajo

S3P Página 26
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Eliminación de ítem

Mensaje de envió de revisión del programa de trabajo

S3P Página 27
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de ingreso a practicaspreprofesionales.espe.edu.ec(Tutor Empresarial)

Pantalla de selección de alumno del tutor empresarial

S3P Página 28
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Instrucciones de uso del tutor empresarial

Información de las prácticas, tutor empresarial, estudiante y empresa

S3P Página 29
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Aprobación del programa de trabajo del tutor empresarial

S3P Página 30
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de rechazo del programa de trabajo

Pantalla de aprobación del programa de trabajo

S3P Página 31
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de administración de prácticas del docente

Pantalla de instrucciones

S3P Página 32
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Evaluación del estudiante para el tutor académico

Selección del estudiante para gestionar sus prácticas

S3P Página 33
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Datos de las prácticas, estudiante y tutor empresarial

Pantalla de programa de trabajo del estudiante para el tutor académico (Fase 1)

S3P Página 34
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Aceptación de programa de trabajo del estudiante

Fase 2- Estudiante(Formato 2)

S3P Página 35
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Ingreso de ítem de actividad realizada

Edición de ítem de actividad realizada

S3P Página 36
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Envío a revisión al tutor empresarial(o al tutor académico si es ayudantías)

Revisión del tutor empresarial de las actividades realizadas

S3P Página 37
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Mensaje de aprobación del tutor empresarial de las actividades realizadas

Revisión del tutor académico de las actividades realizadas

S3P Página 38
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Guardado de las recomendaciones para el estudiante sobre las actividades realizadas

Aprobación de actividades realizadas

S3P Página 39
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Calificación del estudiante por el tutor empresarial (Fase 3-Formato 3)

Mensaje de validación de las calificaciones si es 0

S3P Página 40
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Campos requeridos validados

S3P Página 41
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Mensaje de calificación del tutor empresarial

Inicio de calificación del informe del estudiante (Fase4 – Formato 4)

S3P Página 42
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Subida del informe que presenta el estudiante en la Fase 4

Pantalla de entrada para carga de documentos al DBMS por el tutor académico

Pantalla de administración del DBMS

S3P Página 43
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de ingreso de resultados de aprendizaje(Formato 1 pero se realiza con la fase 5)

S3P Página 44
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Ingreso de ítem de resultados de aprendizaje

Edición del ítem de resultados de aprendizaje

Evaluación del tutor académico al estudiante a la fase 2

S3P Página 45
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Calificaciones totales del estudiante por el tutor académico y empresarial

Calificación final del tutor académico

S3P Página 46
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pruebas de ayudantía de catedra

Pantalla de lanzamiento de solicitud de ayudantía

Selección de periodo y materia

S3P Página 47
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de aprobación de prácticas por el director de departamento

S3P Página 48
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Inicio de prácticas-ayudantías para el estudiante

Pantalla de selección de ayudantes de catedra y calificación de entrevista y cursos

S3P Página 49
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de aprobación de ayudantía por el tutor académico

Pantalla de solicitud de ayudantes de investigación

S3P Página 50
SISTEMA DE PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES

Pantalla de solicitud de ayudantes

5.1.- Acceso

El acceso a la aplicación se realiza de acuerdo al perfil de usuario definido en cada módulo, en


el cual se detallan los usuarios de la aplicación y los niveles de acceso que tienen a cada
menú y submenú asignado en el sistema, esto permitirá el manejo de la información para que
los datos no puedan ser manipulados por personal no autorizado.

La restricción que se da al ingreso a la aplicación asegura de una manera la integridad de la


información, ya que los usuarios que son parte de la universidad podrán acceder únicamente
por el ingreso en el enlace de MiEspe con su usuario y clave únicamente.

5.1.1. Acceso al Sistema (Tutor Empresarial)

Para acceder a la aplicación se debe ingresar el usuario de la aplicación y el password que


tiene que le será enviado al correo personal del tutor empresarial, si la información ingresada
no es la correcta el sistema no lo permitirá ingresar.

S3P Página 51

También podría gustarte