Está en la página 1de 8

GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

Gerencia estratégica Tigo-Une

Sebastián Lujan

Willson Cardona

Laura Naranjo

Viviana Mites

Politécnico Grancolombiano

Abril 01 de 2019

Notas del autor

Sebastián Lujan; Willson Cardona; Laura Naranjo Y Viviana Mites, Facultad de Ciencias

Administrativas Económicas y Contables, Politécnico Grancolombiano

La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a nombre de

Sebastián Lujan; Willson Cardona; Laura Naranjo Y Viviana Mites, Politécnico Grancolombiano

Medellín

Contacto: carvaswill90@gmail.com
GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

Contenido
INTRODUCCION ........................................................................................................................3
ANTECEDENTES: .................................................................................................................................................................4
ESTRATEGIA: ....................................................................................................................................................................4
PROPÓSITO: ...................................................................................................................5
En cuanto a la estrategia la empresa parte de responder las siguientes preguntas: .....6
CONCLUSIONES......................................................................................................7
BIOGRAFIA ...........................................................................................................8
GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

INTRODUCCION

En La gerencia estratégica, estudiaremos en primera instancia los métodos que es de vital

importancia en las empresas, se aplica de igual forma tanto a empresas grandes como pequeñas,

desde el momento de su concepción, toda organización posee una estrategia, aunque ella tenga

origen únicamente en las operaciones cotidianas, donde se utilizaran herramienta para

administrar y ordenar los cambios, donde se definen los objetivos de la organización y se

establecen estrategias para lograrlos y se reconoce la participación basada en el liderazgo de los

ejecutivos de la empresa para tomar las decisiones.


GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

ANTECEDENTES:

Empresa de telecomunicaciones es una empresa colombiana que presta servicios integrados

de comunicaciones, creada en 2006 TIGO UNE, propiedad de Grupo EPM.

Con la aparición de grandes compañías del sector de las telecomunicaciones como decide en

el 2006 separar las telecomunicaciones de la casa matriz, para conformar una nueva empresa

enfocada exclusivamente en las telecomunicaciones, permitiéndole afrontar la dura competencia,

para lo cual se creó “EPM Telecomunicaciones” y su marca “UNE” en el 2014 se realiza la

fusión entre UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y Millicom Spain Cable S.L., EPM y Millicom

efectuaron el cierre de la transacción para integrar sus intereses en los negocios fijo y móvil en

Colombia, representados por UNE EPM Telecomunicaciones y sus subsidiarias, (ANONIMO,

2019)

En el año 2013, EPM inicia el proceso de negociación con Millicom para integrar las

operaciones complementarias de UNE y TIGO en Colombia. En Agosto de 2014, tras recibir

todas las aprobaciones necesarias, se materializa la fusión entre UNE EPM Telecomunicaciones

y Millicom Spain Cable, compañia holding que poseía el 50% más una acción de Colombia

móvil, e inicia el proceso de integración de las operaciones de UNE y TIGO. (une, 2014)

ESTRATEGIA:

Una de sus estrategias importantes es la fusión entre Tigo y Une, la cual creará un negocio de

US$2.000 millones en ganancias proyectadas a un ritmo constante de crecimiento anual de 20%,


GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

a partir de esta estrategia Tigo Une logra tener una posición más significativa en el mercado de

telecomunicaciones

Con esta alianza nace una nueva alternativa de servicios integrados fijos y móviles de

comunicaciones, con grandes perspectivas de crecimiento que busca convertirse en la opción

preferida de los colombianos.

Las políticas de Tigo: son de privacidad

El objetivo de la empresa es: mantener el liderazgo en el mercado nacional de las

comunicaciones inalámbricas, con el fin de alcanzar y exceder los objetivos financieros y de

crecimiento. Para lo cual el Poder comercial redoblará esfuerzos con la intención de aportar lo

que nos corresponde para lograr este fin.

PROPÓSITO:
El aumento del uso de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio colombiano,

buscando hacer de este sector uno atractivo para la inversión y desarrollo modernizando la

infraestructura y así diversificar la oferta de servicios con el empaquetamiento de servicios será

la gran ventaja competitiva de Tigo Une, que traerá menores precios y mayor oferta a los

usuarios.

Así mismo, la compañía seguirá teniendo su domicilio en Medellín para continuar impulsando

la generación de empleos y mantendrá los controles fiscales, disciplinarios y políticos en los

términos y bajo las condiciones previstas en la Constitución Política y en la Ley.


GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

Para Marc Eichmann Perret, presidente de UNE, “el fortalecimiento de UNE como tercer

operador móvil de Colombia y con posibilidades reales de llegar a ser el segundo, favorece al

usuario al garantizar una mayor oferta de servicios, con valores agregados y mejores tarifas;

reduce las prácticas monopólicas en el país, y garantiza su aporte al desarrollo de Medellín a

través de la inversión social, los programas de acceso a las TIC y la promoción de la innovación

y la investigación”. (COMUNICADO, 2019)

En cuanto a la estrategia la empresa parte de responder las siguientes preguntas:


¿Dónde estamos?

¿A dónde queremos ir?

¿Qué va a suceder con las marcas Tigo y Une?

¿Llegaran a ser la número uno en telecomunicaciones?

¿Cumplirá con el objetivo de satisfacción de los usuarios?

¿Cómo llegamos allí?

Hoy los usuarios quieren todos sus servicios de telecomunicaciones en un solo lugar y con un

solo operador. El propósito de unir estas dos operaciones complementarias es crear una

compañía más fuerte y competitiva, capaz de posicionarse como líder. Es una gran oportunidad

para ambas empresas, para sus colaboradores y para los usuarios. La expectativa es que la unión

de estas dos genere grandes beneficios y mayores perspectivas de crecimiento para llevar más

innovación y alta calidad a mas usuarios.


GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

CONCLUSIONES

Realizando un análisis de la empresa Tigo une, llegamos a la conclusión de que esta se

encuentra bien posicionada en el mercado de las telecomunicaciones, la estrategia de fusión ha

permitido que sus servicios abarque gran cantidad de territorio colombiano.

La empresa cuenta con los recursos para llevar a cabo las estrategias planificadas, sin poner en

riesgo la liquidez con la que actual mente se encuentra

Conoce los modelos de análisis estratégico para la correcta formulación, ejecución y

evaluación de acciones que permiten que una organización logre sus objetivos
GERENCIA ESTRATEGICA TIGO-UNE

BIOGRAFIA

https://www.google.es/amp/s/amp.elespectador.com/noticias/economia/estrategia-detras-de-

tigo-articulo-510965

https://www.tigo.com.co/nuestra-compania/corporativo/fusion

https://www.epm.com.co/site/home/sala-de-prensa/noticias-y-novedades/aprobado-proyecto-

de-acuerdo-fusion-une-millicom

También podría gustarte