Está en la página 1de 7

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL TERRAMESH VERDE

1.0.0 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA TERRAMESH VERDE

1.1.0 DESCRIPCIÓN

Este trabajo consistirá en la construcción de un sistema de suelo reforzado empleando el


Sistema Terramesh Verde y se realizará de acuerdo a las presentes especificaciones con los
requisitos indicados en los planos.

1.2.0 MATERIALES.

El Sistema Terramesh Verde esta conformado por elementos estructurales que cuentan con el
paramento frontal y el elemento de refuerzo a ser anclado en el suelo. Estos elementos
denominados elementos Terramesh Verde son fabricados a partir de un único paño de malla
hexagonal a doble torsión.

1.2.1 Elemento Terramesh Verde

La base, paramento y tapa del Elemento Terramesh® Verde son formados a partir de un único
paño de red. Entre todas las torsiones de las mallas del paramento del elemento son
insertados, durante la fabricación, cinco alambres de refuerzo de diámetro 3,4 mm.
Los dos triángulos de soporte son de alambre negro de 10 mm de diámetro (NBR 6152).El
panel de refuerzo electrosoldado es de alambre negro de diámetro 8 mm y malla 15x15 cm
(NBR 7481).
La geomanta que forma el paramento frontal es sintética del tipo MacMat® L el cual es una
geomanta tridimensional de polipropileno con 95% de vacíos.
El panel de refuerzo, triángulos y manta son fijados, durante la fabricación, a la malla
hexagonal en la parte frontal por medio de anillos metálicos.
Las características indispensables que deberá tener el tipo de paño de acero a utilizar para
fabricar el elemento Terramesh son las siguientes:

- No ser fácil de destejer o desmallar.


- Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de corrosión.
- Facilidad de colocación.

El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las operaciones de amarre y


atirantamiento durante la colocación en obra, deberá ser de acero dulce recocido con carga
de rotura media de 38 a 48 Kg/mm2 y la elongación no deberá ser menor que el 12%.

El paño de malla que conforma el Elemento Terramesh Verde será de malla hexagonal a
doble torsión, las torsiones serán obtenidas entrelazando los alambres por tres medios giros.
De esta manera se impedirá que la malla se desteja por rotura accidental de los alambres que
la conforman.

La abertura de la malla será de 10 x 12 cm para los Terramesh Verde.

Todo el alambre utilizado en la fabricación de los terramesh verde y en las operaciones de


amarre y atirantamiento deberá tener un recubrimiento de Zn 5Al MM (Galfan), de acuerdo a
la Norma ASTM A856M-98, clase 80, esto es con una cantidad mínima de revestimiento
Galfan en la superficie de los alambres de 244 g/m 2.

El revestimiento de Zn 5 Al MM debe adherir al alambre de tal forma que después del alambre
haber sido enrollado 15 veces por minuto alrededor de un madril, cuyo diámetro sea igual a 3
veces el del alambre, no pueda ser escamado, quebrado o removido con el pasar del dedo de
acuerdo con la especificación de la ASTM A856M-98.

Adicionalmente al recubrimiento con Zn 5Al MM (Galfan), el alambre usado para la fabricación


de la malla tendrá un revestimiento de PVC (polivinil cloruro), como manera de garantizar su
durabilidad en el tiempo, y que no sea afectado por sustancias químicamente agresivas y
corrosiones extremas.

 Espesor mínimo de 0.40mm, de acuerdo a la norma NBR 10514.


 Masa específica entre 1.30 A 1.35 Kg/dm3, de acuerdo a la norma NBR 10514.
 Dureza entre 50 y 60 shore D, de acuerdo a la norma NBR 10514.
 Elongación de ruptura mayor que 250%, de acuerdo a la norma NBR 10514.
El diámetro del alambre de la malla será de 2.70 mm. para el Elemento Verde. El diámetro del
alambre de amarre y atirantamiento será de 2.20 mm.

La especificación final para el Elemento Terramesh Verde será:

Abertura de la malla : 10 x 12 cm
Diámetro del alambre de la malla : 2.70 mm
Diámetro del alambre de borde : 3.40 mm
Diámetro del alambre de amarre : 2.20 mm
Recubrimiento del alambre : Zn – 5 Al – MM (ASTM A856M-98)
Revestimiento plástico : PVC (espesor mínimo 0.40mm)

El alambre para amarre se proveerá en cantidad suficiente para asegurar la correcta unión entre
los elementos. La cantidad estimada de alambre, en relación al peso de los elementos
Terramesh es de 2%.

1.2.2 Material de relleno seleccionado

El material de relleno a ser utilizado en la conformación de la estructura de suelo armado


deberá tener las siguientes características:

- Será del tipo considerado en el cálculo de estabilidad (ángulo de fricción, peso


específico y cohesión)
- Estará libre de materia orgánica y deteriorable.
- No se encontrará en su composición arcillas expansivas.

La elección del tipo de relleno debe considerar el desempeño de la estructura a lo largo de su


vida útil y del tipo de estructura que va a soportar el terramesh.

El relleno debe de ser compactado al 95% del Proctor Modificado y el control de la


compactación se debe de realizar por capas.

1.3.0 EJECUCION.
1.3.1 Preparación de la fundación

La fundación de la estructura deberá tener un ancho mínimo igual a la longitud de la malla de


refuerzo, del Sistema Terramesh ® Verde, más 0.50 m., o como se indique en planos. Deberá ser
nivelada y compactada por los medios apropiados hasta obtener un terreno con la pendiente
prevista.

Los niveles de excavación deberán ser verificados por el ingeniero inspector, se constatara que
el material de asiento sea el adecuado para soportar las cargas a que estará sometido y si el
inspector lo cree conveniente, las cotas podrán ser cambiadas hasta encontrar las condiciones
adecuadas.

1.3.2 Construcción de la estructura

Antes de proceder a la ejecución de las estructuras, el Contratista deberá obtener la


autorización escrita del Ingeniero Inspector, y deberá contarse además con la asesoría del
representante del sistema de suelo reforzado adoptado.

Procedimiento:

1. Los elementos Terramesh ® Verde deberán ser abiertos en una superficie plana. Los
dobleces del panel frontal definen el formato de la cara externa de la estructura

2. Posicionamiento del elemento y apertura a lo largo del doblez inferior hasta alcanzar la
inclinación predeterminada para el paramento frontal de la estructura (70º)
3. Colocación del elemento Terramesh ® Verde en su posición definitiva y unión a los
elementos adyacentes.

4. Colocación del relleno compactado hasta la altura definida como distancia entre
refuerzos, se deberá dejar como mínimo 40cm entre el paramento frontal y el relleno
para poder colocar tierra fértil para que crezca la vegetación.

5. Posicionamiento de la parte superior del elemento Terramesh ® Verde sobre la


superficie del relleno compactado y colocación de la camada superior.
El amarre se efectuará utilizando el alambre provisto junto con el terramesh y se realizará
dando una vuelta simple y una vuelta doble cada 10cm en forma alternada.

El relleno debe ser ejecutado en capas cuyo espesor no exceda los 0.30m. Es necesario
asegurar que los equipos pesados de compactación no tengan contacto con los refuerzos y
no queden a una distancia menor de 1.0m del paramento frontal de la estructura.

La compactación próxima al paramento frontal se realizará utilizando equipos manuales,


placas o rollos vibradores.

Generalmente el grado de compactación debe estar dentro de las especificaciones y normas


de construcción para este tipo de estructura, se sugiere una compactación que confiera al
suelo un peso especifico mínimo de 1.75 a 2.0 Ton/m 3 con grado de compactación mínimo de
95% del Proctor Modificado.
2.0 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS REFERENCIALES.

a)Elemento Terramesh Verde 70º x 0.6 x L m., malla 10x12


diám. 2.7 mm (Zn - 5Al - MM + PVC)

Rendimiento = 40 und/día Costo por : UND


DESCRIPCION Und. Cuad. Cant. P.U. Parcial

MATERIALES
Terramesh Verde 70º x 0.6 x L m und. 1.00 0.00 0.00
0.00
MANO DE OBRA
Capataz hh 0.1 0.02 0.00 0.00
Oficial hh 1 0.20 0.00 0.00
Peón hh 3 0.60 0.00 0.00
0.00
Equipo
Desgate de herramientas %M.O. 3.00 0.00 0.00
0.00
US$ 0.00

También podría gustarte