Está en la página 1de 7

Guía de

aprendizaje

Introducción

Estimado Aprendiz, a partir de este momento, usted iniciará su proceso de


inducción a la formación virtual SENA.

Nos proponemos que al terminar de cursar la inducción, usted haya adquirido


nociones precisas acerca de la formación profesional integral SENA, bajo la
modalidad virtual.

Se sugiere primero leer la guía de aprendizaje en su totalidad, para que de manera


ordenada y manejando los tiempos sugeridos, cumpla con las evidencias e inicie
el desarrollo de cada una de las acciones propuestas.

La etapa de inducción consta de cuatro fases:

- Orientadora
- Técnica
- Académica
- Organizativa

Cada una de estas fases consta de una actividad central la cual se describe a
continuación:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Fase Orientadora

Para iniciar el proceso formativo, el instructor programará una sesión de videoconferencia


por la herramienta Blackboard Collaborate.
Esta estrategia metodológica permitirá inicialmente tener un acercamiento y un
reconocimiento de aquellas personas que hacen parte del grupo de formación.

Para la actividad es necesario revisar los videos instructivos de cómo utilizar e ingresar a
este ambiente, de la misma forma revisar los videos sobre el SENA.

Desarrollo de la actividad

Desarrollo de la actividad
En esta primera sesión se realizarán las siguientes actividades:
1 Afianzamiento del foro social
2 Orientación al proceso de inducción
3 Contextualización a la formación SENA
4 Resolución de dudas

Fase Técnica
Actividad: Ruta de Exploración

La actividad consiste principalmente en realizar la navegación por las diferentes herramientas


y espacios de su nuevo ambiente de aprendizaje: La plataforma Blackboard.
Lo acompañaremos a realizar éste recorrido cuyo propósito es reconocer el ambiente,
familiarizarse con los recursos existentes e identificar las características de la Formación
Profesional en la modalidad virtual y a distancia, junto con sus actores.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Desarrollo de la actividad
La ruta de exploración se compone de un total de ocho (8) estaciones, las cuales usted
deberá explorar en su totalidad y completar las actividades que cada una contiene.

Para explorar y realizar exitosamente la actividad usted debe:

1) Realizar las lecturas presentadas en la siguiente ruta: / Inducción / Fase Técnica / Material de Estudio.
2) Observar los videos de apoyo ubicados en la siguiente ruta: / Inducción / Fase Técnica / VideoTutoriales.
3) Revisar el material interactivo “La ruta de exploración” ubicado la siguiente ruta: / Inducción / Fase Técnica /
Ruta de exploración.
4) Contestar la preguntas propuestas en cada estación de la ruta de exploración, y enviar la evidencia en
documento Word a través del enlace correspondiente.

Fase académica.
Actividad: Estudio de Caso
Esta actividad tiene como propósito afianzar los procesos de
autorregulación e identificación de los diferentes roles dentro de la
plataforma, mediante la lectura y resolución de un estudio de caso, en el
cual se le plantea al aprendiz una situación real que podría enfrentar
durante el proceso formativo y que tendrá que resolver a partir de su
autoanálisis y el material de apoyo.

Desarrollo de la actividad
1) Realizar las lecturas presentadas en la siguiente ruta: / Inducción / Fase
Académica / Material de Estudio.

2) Realizar la lectura del "Estudio de Caso" ubicado en la siguiente ruta: / Inducción /


Fase Académica / Actividad_2_Estudio_de_Caso_Academica.

3) Participar en el foro de discusión exponiendo su punto de vista frente al estudio de


caso y aportando su opinión frente a las participaciones de al menos 2
compañeros.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Fase Organizativa
Actividad: Equipos de Trabajo

Esta actividad tiene como objetivo realizar la conformación de equipos de trabajo a partir
de una actividad lúdica y aclarar las principales dudas e inquietudes presentadas hasta el
momento por los aprendices.

Una vez conformado su equipo de trabajo, es importante que todos los integrantes lean el
documento “Trabajo Colaborativo” ubicado en la siguiente ruta: / Inducción / Fase
Organizativa / Material de Estudio, a partir de éste documento realicen la siguiente
actividad.

Desarrollo de la actividad
NOTA: Aunque esta
1) Participe en la sesión en línea realizada por el instructor a
actividad es grupal, cada
través de la herramienta Blackboard Collaborate, según el
integrante debe enviar de
horario indicado en los anuncios.
forma individual el
2) Conforme el equipo de trabajo.
documento por el enlace
3) Genere un documento donde se describa:
correspondiente, ubicado
• Nombre de los integrantes del equipo
en la siguiente ruta: /
• Datos de contacto y perfil de cada uno
Inducción / Fase
• Posible tema del proyecto
Organizativa / Actividades.
• Roles de cada uno de los participantes
• Herramientas de comunicación que serán utilizadas
• Horarios establecidos de reuniones
• Compromisos

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Para tener en cuenta

Al terminar cada una de las actividades propuestas, usted deberá hacer envío de las
evidencias requeridas por medio del enlace de "Actividades" ubicado dentro de cada
fase de la inducción, o participando en los foros señalados.

Si la evidencia presentada cumple con lo esperado, el instructor asignará la valoración


de A (aprobado): significa que su calificación está en el rango de 70 a 100, e indica
que usted ha superado el resultado de aprendizaje; en caso contrario, asignará la
valoración D (desaprobado): significa que la evidencia está incompleta o no cumple
con lo requerido, en este caso su calificación está entre 0 y 69; el instructor hará las
observaciones pertinentes para que realice las correcciones necesarias y logre el
objetivo alcanzando la calificación requerida para aprobar.

Usted podrá consultar la realimentación de sus evidencias ingresando a la sección


Mis calificaciones del menú principal del aula virtual.

Usted debe realizar las actividades centrales y participar en las sesiones en línea,
para considerar que el recorrido y el trabajo de reconocimiento del proceso de inducción
fueron realizados de manera satisfactoria.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Resumen de las actividades a desarrollar

Inducción a la formación virtual y a distancia

Foro Social
Etapa Orientadora Contextualización al SENA
(Evaluable)

Actividad Interactiva:
Etapa Técnica Ruta de Exploración
(Evaluable)

Foro Temático:
Etapa Académica Estudio de Caso
(Evaluable)

Etapa Organizativa Actividad equipos de trabajo

Duración

El proceso de inducción virtual deberá ser completado en un período máximo de


10 horas (10 días). Se recomienda dedicar mínimo 1 hora diaria de trabajo para
poder realizar las actividades propuestas de manera satisfactoria..

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Resultados de Aprendizaje

2 horas: Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo


Actividad 0 el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación
de acuerdo con la dinámica organizacional del Sena.

3 horas: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos


Actividad 1 establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación
disponibles.

3 horas: Identificar las oportunidades que el sena ofrece en el marco


Actividad 2 de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e
internacional.

2 horas: Concertar alternativas y acciones de formación para el


Actividad 3 desarrollo de las competencias del programa de formación con
base en la política institucional.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

También podría gustarte