Está en la página 1de 2

Angelica Gonzalez

Espanol 301
09/08/17
SL Community Partner Fair: Engagement & Reflection Exercise

Una de las áreas en las que me gustaría enfocarme durante mi servicio a la comunidad

seria con los trabajadores del campo, puesto que he vivido en una comunidad mayormente

agrícola, y me considero parte de ella. Por el otro lado, también me gustaría trabajar con

estudiantes inmigrantes. Con estos últimos siento una gran coneccion ya que yo fui uno de ellos

y de igual manera gracias a muchas personas que ofrecieron sus servicios con mi clase yo aun

siendo estudiante tuve la inspiración a continuar a la universidad.

The Community Partner Fair realizado en la universidad el día 31 de agosto a las 11 de la

mañana fue una gran manera de ofrecernos diferentes maneras de poder contribuir con la

sociedad, y cumplir con los requisitos de esta clase. Una de las instituciones con la que tuve el

placer de informarme fue con El Sausal Middle School. Ellos buscaban personas para atender a

los estudiantes mayormente en el after school program, ayudándolos a completar sus tareas y

trabajas asignados, como requisitos exigen el examen del Tb y una pequeña orientación.

También pude conocer a los representantes del Central Coast Citizenship Project, este programa

ayuda a las personas con residencia a estudiar para su examen de ciudadanía, como la cuestión es

trabajar con personas adultas esta no requería el examen de Tuberculosis pero sí una orientación

para guiarnos. Me emociono mucho este proyecto, pero por la distancia lo descarté de inmediato.

Por último, la organización MILPA me enamoro. Lo que ellos están haciendo para cambiar a

nuestra sociedad latina me hace querer formar parte de su equipo. Su idea es en enseñarle a

nuestra comunidad la importancia que tiene participar en los asuntos del país, y hacernos notar

como grupo que somos. Además me impresionó que como objetivo final fuera inspirar a nuestras
próximas generaciones a tomar el liderazgo que aún es muy poco notorio comparado con otros

grupos étnicos. De igual manera ellos solo requieren una orientación y lugares limitados.

Como mi conclusión final y mi propia reflexión puedo destacar la importancia que cada

organización tiene en diferentes aspectos de la sociedad. En mi caso yo me enfoque mas en

aquellas que tuvieran como objetivo ayudar a los latinos. De todas ella no pude encontrar una

que se pudiera acomodar con mis horarios y distancia. Las tres que mencione arriba están

localizadas en Salinas y yo vivo al sur del condado a 45 minutos de esta. Mi siguientes pasos a

seguir es buscar algo en mi ciudad o cerca de ella para poder realizar mis horas sin estresarme

por las largas distancias. Seguiré con la idea de poder trabajar con estudiantes inmigrantes o

trabajadores del campo, y para ello durante la próxima semana visitará algunas escuelas

primarias para obtener información y tratar de acomodarme con ellos.

Por último, mi reflexión de el trabajo comunitario es aprender de ellos y que ellos aprendan de

mí.

También podría gustarte