Está en la página 1de 10

LOSAS SOLIDAS

APLICACIÓN:
Para la siguiente estructura de concreto reforzado se pide diseñar la losa sólida para la zona
interior. Calcular la cantidad, posición y espaciamiento del refuerzo que debería tener la losa para
evitar la deflexión excesiva, verificación de fuerza cortante y el refuerzo por temperatura.

Datos:

-
f´c = 210 Kg/cm2

-
fy= 4200 Kg/cm2

-
Ø = 0.9

-
Ancho unitario: b = 100 cm

-
Peso especifico del concreto γ = 2400 Kg/m3

Carga viva
-
S/c (interior) = 400 kg/cm2

-
S/c (pasadizo) = 600 kg/cm2

Carga muerta
-
Sobrecarga por tabiquería = 100 Kg/m2

-
Sobrecarga por acabado = 100 Kg/m2
Vista en Planta:

Viga principal

Interior

Pasadizo

Corte ∆-∆´: Losa


Solución
LOSA INTERIOR (b = 1m)

1. Espesor

 Peralte mínimo para no verificar deflexión

- t1= 400/24 = 16.67cm


- t2= 450/28 = 16cm
- t3= 430/24 = 18cm

 Considerando un tmin para una luz máxima

- t1=12cm tmin=12-13cm para una luz ≤4mt


- t2= 15cm tmin=15cm para una luz ≤5.5mt

 Considerando 3cm de peralte por cada metro de luz

- t1= 3*4 = 12cm


- t2= 3*4.5 = 13.5cm
- t3= 3*4.3 = 12.9cm

* Por condiciones de seguridad se usara el mayor peralte obtenido por el método para no verificar
deflexión. (t = 18cm).

2. Metrado de cargas

 Carga Muerta (D)

P = 2400*1*0.18 = 432 Kg/m

Tabiquería y acabado = 2*100*1= 200 Kg/m

D = 632 Kg/m

 Carga Viva (s/c)

s/c = 400*1.0 = 400 Kg/m

Wu = 1,5*(D) + 1.8*(s/c) = 1668 Kg/m = 166800 Kg/cm = 1.668 tn/m


3. Calculo de los momentos en la losa por el método de los coeficientes

Ln = Luz para cada tramo.

(m)

Momentos para cada tramo.

(Wu*Ln2)/24 (Wu*Ln2)/10 (Wu*Ln2)/11 (Wu*Ln2)/11 (Wu*Ln2)/10 (Wu*Ln2)/24


6

(Wu*Ln2)/14 (Wu*Ln2)/16 (Wu*Ln2)/11


Resultado de los momentos.

*Usando los momentos mayores como momentos finales

(tn-m)

Resultado de w.

= 0.9

f´c = 210 kg/cm2

b = 100cm

d = 18-2cm (recubrimiento) = 16cm

Resultado de calculado
Donde:


Pmin=0.00242

Pb=0.0212

Pmax = 0.01588

CUANTIAS CALCULADAS

Resultado de Pdiseño

*Cambiando las cuantías menores que Pmin, por el Pmin.

Resultado de Áreas de Acero calculadas.

b = 100cm

d = 16cm
(cm2).

Resultado del espaciamiento calculado del refuerzo principal: Sccalculado

Sc´=( A(φ)x100)/As.

El espaciamiento máximo por reglamento:

Sr = 3*t Sr=54

Momento
Sccalculado ( cm)
3/8 1/2 5/8
193000(-) 18.37 32.86 51.24
220000(+) 18.37 32.86 51.24
345000(-) 11.89 21.27 33.17
240000(+) 17.34 31.02 48.36
360000(-) 11.37 20.34 31.72
304000(+) 13.57 24.28 37.85
140000(-) 18.37 32.86 51.24

Nota: Una de las alternativas de cálculo sería lo indicado en el sombreado

La alternativa de espaciamiento seleccionada se aproxima a valores


múltiplos de 2.5 : Resultado de Scdiseño , en cm.

Nota: El espaciamiento calculado hasta aquí , es el que corresponde a un diseño optimo de


fierro, adicionalmente tendría que hacerse una compatibilización constructiva de los
espaciamientos .
4. Esquema gráfico del diseño de la Losa interior

CALCULO DEL REFUERZO POR TEMPERATURA

ø3/8@17.5 ø1/2@20
ø1/2@.20
5 ø3/8@17.5

ø1/2@22.5
ø3/8@17.5 ø1/2@.30

El refuerzo por temperatura se dispone en dirección perpendicular al refuerzo


principal por flexión.

El reglamento A.C.I. específica:

Ast = 0.0018. St . t (cm2)

Donde:

Ast : Área de la varilla elegida para el refuerzo por temperatura.

St : espaciamiento del refuerzo por temperatura.

t : espesor de la losa.

Si elegimos fierro ø3/8, entonces Ast = 0.72 cm2, luego:

St = 0.72 / ( 0.0018 x 18 ) = 22.22 cm. = 20.0 cm.


ESPACIAMIENTO MAXIMO DEL REFUERZO POR TEMPERATURA ( Sr )

El reglamento también especifica que el espaciamiento máximo del refuerzo por


temperatura debe ser 45cm ó 5t; se toma el que sea menor.

Sr = 45 cm. o 5 x 18= 90 cm.

Sr elegido = 45 cm.

Siendo St < Sr , entonces elegimos como espaciamiento de refuerzo


por temperatura St = 20 cm.

VERIFICACION POR CORTANTE:


Según el método de los coeficientes las cortantes para cada tramo son:

(1.15Wu*Ln)/2
(Wu*Ln)/2 (Wu*Ln)/2

(Wu*Ln)/2 (Wu*Ln)/2
(1.15Wu*Ln)/2
Resultado de las fuerzas cortantes.

*Usando las cortantes mayores.

(Tn).

Los esfuerzos cortantes que admite el concreto, es:

γc = ø*0.53*√f’c γc = 0.9*0.53*√210 γc = 6.912 kg/cm3

Las fuerzas cortantes permisibles valen:

Vperm = 6.912*100*16 = 11059.2 Kg/cm

Vperm = 11.0592 Tn/m.

RESUMEN COMPARATIVO DE FUERZAS CORTANTES ACTUANTES VS


PERMISIBLES

Punto Ln Vact Vperm verificación


1 4.3 3.59 11.0592 ok
2 4.55 4.36 11.0592 ok
3 4.6375 4.45 11.0592 ok
4 4.475 3.73 11.0592 ok

También podría gustarte