Está en la página 1de 1

Cómo comprobar un cortocircuito con un multímetro

Un multímetro es un dispositivo electrónico utilizado para medir el voltaje, corriente y


resistencia en circuitos eléctricos. Hay muchos modelos de multímetro, y puede ser
digital o analógico. Un multímetro por lo general consiste en un interruptor con cinco
configuraciones diferentes, dos cables aislados y tres conectores para los cables. El
dispositivo, también conocido como un medidor de voltios-ohmios, se puede utilizar
para poner a prueba tanto la corriente alterna y corriente directa. Puedes utilizar el
multímetro para solucionar problemas eléctricos, pero se debe tener cuidado para evitar
lesiones personales o daños en el equipo.

Instrucciones

1. Aíslar el circuito a probar a partir de la fuente de alimentación y cualquier metal o


material con la toma de tierra. El multímetro puede ser dañado por la corriente
eléctrica si el circuito está conectado cuando lo pruebas o puede lesionarte.
2. Coloca el interruptor en ohms e inserta el cable rojo en el enchufe ohmios/voltio del
multímetro.
3. Inserta el cable negro a la toma de tierra del multímetro y conecta el otro extremo del
cable a una buena tierra. La toma de tierra puede ser etiquetada como "tierra" o "COM"
para "común", pero debe ser con código de color negro.
4. Toca el otro extremo del cable rojo a un punto accesible del circuito que se está
probando. Si estás utilizando un multímetro analógico, la aguja de la pantalla se
moverá a la izquierda si el circuito está abierto, pero en el extremo derecho si hay un
cortocircuito. Con un multímetro digital, un circuito abierto se indica con "OL" para
"bucle abierto", mientras que "0,00" indica un cortocircuito.
5. Aisla el corto al tocar la punta de la luz roja a cualquiera de los extremos del circuito.
Retira las piezas y los interruptores abiertos uno a la vez hasta que el multímetro
indique un circuito abierto. El corto será entre los dos últimos componentes que fueron
abiertos o separados.

También podría gustarte