Está en la página 1de 9

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUGNIDAD”

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ESTUDIANTE: LADY YOANY REYES CAMISAN


BELISA RAMOS SAMBORA
CURSO: EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS

DOCENTE: ING. MARCO PORRO CHULLI

TEMAS: PROYECTO

BAGUA GRANDE 2019

pág. 1
PROYECTO

1.-CONTENIDO:

Definición. - Conjunto de actividades, planificadas, ejecutadas y supervisadas que, con recursos


finitos, tienen como objetivo crear un producto o servicio único

Un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultánea y/o secuencial que


incluye personas (casi siempre se caracterizan por el uso de equipos de proyecto
multifuncionales), equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en
obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información.

Como los proyectos consisten en tareas bien definidas, suelen existir metas específicas
asignadas al proyecto; entre estas metas se encuentran las especificaciones de calidad y de
diseño, y los objetivos de coste y programación.

La definición de proyecto informático no difiere demasiado de la definición de proyecto, tan solo


varia el campo de aplicación de las técnicas asociadas al proyecto. Una de las fases más
complejas del proyecto es la de definir los objetivos. La persona que encarga el proyecto rara
vez conoce claramente los objetivos, tan solo tiene una idea general, quiere informatizar algo o
gestionar algo. Este es uno de los problemas con que se encuentra el informático en las primeras
fases del proyecto. El no definir los objetivos correctamente es la causa de muchos de los
problemas que se presentan durante el ciclo de desarrollo del proyecto informático

Teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones informáticas que se desarrollan en nuestros días,


junto con las particularidades de un proyecto de este tipo, parece interesante abordar el
problema, y analizar qué características específicas conviene tener en cuenta, eventualmente,
en la gestión de proyectos de desarrollos informáticos.

 Características

pág. 2
 Persecución de uno o varios objetivos
 Actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas
 Disponibilidad limitada de recursos
 Limitación temporal
 Resultados únicos
 Se centra en el producir o alcanzar un bien u objetivo.
 Es temporal, tiene un principio y un fin.
 Existe un objetivo claro alcanzable en un plazo limitado.
 Requiere un proceso de planificación.
 Se identifica un conjunto de actividades o tareas.
 sucesión lógica de actividades o de fases.
 Requiere la intervención de personas y especialistas en función de las
necesidades específicas de cada actividad.
 Requiere recursos diversos necesarios para desenvolver la actividad.

Elementos:

LAS ACTIVIDADES

Son las tareas que deben ejecutarse para llegar en conjunto a un fin preestablecido (objetivo
deseado); por ejemplo:

 Recopilar información
 Realizar diagnósticos
 Confeccionar un diseño
 Programar
 Escribir manuales de procedimiento

LOS RECURSOS

Son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como
por ejemplo:

 Hardware
 Software
 Servicios

pág. 3
 Inversión de capital
 Personal
 Información
 Dinero y tiempo

COSTOS DIRECTOS

Son todos aquellos que pueden ser identificados en el proyecto y están asociados a este, son
aquellos que son fijos o variables (materiales, mano de obra)

COSTOS INDIRECTOS

Son aquellos que están involucrados en el proyecto, pero tienen una importancia relativa
(alquileres, licencias, servicios)

COSTOS FIJOS

Son aquellos costos comprometidos, programados o planeados que se incurren para proveer y
mantener la capacidad operativa del proyecto.

COSTOS VARIABLES.

Son aquellos que fluctúan de acuerdo a la actividad del proyecto.

también tenemos otros elementos:

 Planificación estratégica: respaldada por una visión y una misión, revela el propósito y
alcance del proyecto, desgranando a modo de cronograma, la sucesión de actividades,
las distintas tareas, fases y eventos que componen el ciclo de vida del proyecto,
determinando necesidades, limitaciones, riesgos, roles y responsabilidades.
 Desarrollo de producto: suele coincidir con la etapa de ejecución, aunque, por
supuesto, siempre requiere de un esfuerzo previo de diseño y uno posterior de pruebas.
A esta fase se asocia también la producción de la documentación necesaria en las
condiciones establecidas para ello.
 Comunicación: es vital para mantener los niveles de información y actualización
necesarios para la toma de decisiones y, a la vez, imprescindible para garantizar la buena
salud de las relaciones entre los distintos grupos de interés.
 Recursos: desde los temporales a los materiales, incluyendo equipos, herramientas,
instalaciones, presupuesto y, por supuesto, también a las personas, el activo más valioso
y determinante para la consecución de cualquier proyecto.

pág. 4
Tipos:

POR SU DESARROLLO:

 Proyectos únicos. Son irrepetibles, empiezan y terminan en sí mismos.


 Diseñados para alcanzar objetivos no repetitivos.
 Proyectos continuos. Son repetitivas
 Diseñados para producir o alcanzar objetivos similares

POR EXTENSIÓN:

 Largo plazo. Periodos superiores a 3 años.


 Mediano plazo. Periodos entre 1 y 3 años
 Corto plazo. Periodos menores de 1 año.

SERVICIOS:

 Son de largo plazo y definidos por el usuario


 Pueden ser cuantitativos (beneficios) y cualitativos (calidad)

PRODUCCIÓN:

 Son de corto plazo


 Generalmente son cuantitativos (costo, plazo, rendimiento)

ESTRATÉGICOS

 Son de largo plazo


 Afecta la estructura de la organización
 Son cualitativos (cobertura, integración, imagen)

Fases

Toda la trayectoria de un proyecto está compuesta por Procesos. Un proceso es un conjunto de


acciones que dan un determinado resultado.

Los procesos o fases de un proyecto son

Iniciación. - se identifica el objetivo del proyecto, necesidad o problema. El director del proyecto
es asignado al proyecto y se crea la carta del proyecto.

pág. 5
planificación.- el director del proyecto y el equipo del proyecto trabajan en conjunto
para planificar todos los pasos necesarios para llegar a una conclusión exitosa del proyecto. Los
procesos de planificación de proyectos son de naturaleza iterativa y se espera que la
planificación suceda con frecuencia durante todo el proyecto.

Ejecución. - Una vez que se ha creado el plan del proyecto, el equipo busca ejecutar el plan de
proyecto para crear los entregables. El proyecto puede pasar por la fase de planificación según
sea necesario a lo largo de la ejecución del mismo.

Control. - Conforme el proyecto es ejecutado por el equipo, el gerente de proyecto monitorea


y controla el trabajo para evaluar los factores de tiempo, costo, alcance, calidad, riesgo y otros
relacionados. El seguimiento y control es también un proceso continuo para asegurar que el
proyecto alcanza las metas para cada objetivo del proyecto.

Cierre. - Al final de cada fase y al final de todo el proyecto, el cierre del proyecto garantiza que
todo el trabajo se ha completado, es aprobado, y finalmente se transfiere la propiedad del
equipo del proyecto al de operaciones.

FASES DE UN PROYECTO INFORMATICO.

Atendiendo a diferentes autores o metodologías, podríamos enumerar las diferentes fases que
componen un Proyecto informáticos de diferentes maneras, por ejemplo, una de la más
representativa podría ser

 Fase de Aprobación. - La dirección de la compañía identifica un problema, lo interpreta


o conceptualiza en forma de proyecto, encarga y analiza su viabilidad técnica y
económica y los riesgos y en su caso lo aprueba.
 Fase de Definición. - En esta fase se analizan con más detalle los requerimientos del
proyecto y objetivos que se desean alcanzar y el contexto de la organización y sus
sistemas, para proceder a una definición más precisa del proyecto y una planificación
inicial de recursos.
 Fase de Planificación. -En esta fase se debe marcar y documentar los hitos o resultados
del proyecto y ponerlos en el tiempo. También se realiza y documenta la organización
de los roles y distribución de las cargas de trabajo dentro del equipo del proyecto.
 Fase de Ejecución. - En esta fase se realiza una preparación de planes más detallado,
revisión de los planes elaborados, comprobación de su estado de avance y
replanificación de trabajos. El desarrollo de esta fase es un ejercicio de gestión y de
manejo de personas e incidentes.

pág. 6
 Fase de Cierre. - En esta fase se debe incluir y documentar la realización de pruebas
del rendimiento y robustez del sistema entregado, su asimilación, utilización y el
cumplimiento de los objetivos y estándares definidos en el inicio.

2.-RESUMEN

El presente trabajo es un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultánea y/o


secuencial que incluye personas (casi siempre se caracterizan por el uso de equipos de proyecto
multifuncionales), equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en
obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información.

Características

Limitación temporal, Resultados únicos, Se centra en el producir o alcanzar un bien u objetivo,


etc.

tienes los siguientes elementos:

Actividades, recursos, costos directos, costos indirectos, fijos y variables.

tienes los siguientes tipos:

Por su desarrollo, extinción, servicios, estrategias. Sus fases son: Iniciación, planificación,
ejecución, control y cierre.

3.-SUMMARY
Draft. - A computer project is a system of courses of simultaneous and / or sequential action
that includes people (almost always characterized by the use of multifunctional project teams),
hardware equipment, software and communications, focused on obtaining one or more
desirable results about an information system.

features

Temporal limitation, unique results, etc.

You have the following elements:

Activities, resources, direct costs, indirect costs, fixed and variable.

you have the following types of

For its development, extinction, services, strategies. Its phases are: Initiation, planning,
execution, control and closure.

pág. 7
4.-CONCLUSIONES

Hemos concluido que el presente trabajo es muy beneficioso para todos nosotros ya que nos ayuda a
resolver problemas y cualquier dificultad y a estar capacitado ante cualquier tema relacionado

5.-RECOMENDACIONES

Este trabajo tiene como objetivo brindar conceptos claves a desarrollar cualquier proyecto de gestión
informática donde ayudara a incentivar a las personas y realizar bien su proyecto y a estar bien
informados y brindar sus conocimientos

6.-APRECIACIÓN DEL EQUIPO

Hemos culminado satisfactoriamente nuestro trabajo donde hemos aprendido paso a paso las funciones
del proyecto para así poder realizar cualquier gestión informático de proyectos y brindar todos los
conocimientos aprendidos

7.-Glosario de Términos

Planificadas. – Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos
propósitos se enmarcan dentro de una planificación. Este proceso exige respetar una serie de
pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que elaboran una planificación
emplean diferentes herramientas y expresiones.
simultánea. –son aquellas que suceden o se desarrollan al mismo tiempo.
Multifuncionales. – Se refiere a la capacidad de una estructura o sistema para realizar varias
funciones. En general, todas las estructuras del sistema político tienen la característica de
desempeñar más de una función.
Informatizar. – Implantar o aplicar medios informáticos para el desarrollo de una actividad o
trabajo

Persecución. - Persecución es la acción y efecto de perseguir. Este verbo refiere a seguir a


alguien que va huyendo con la intención de alcanzarle, buscar a alguien por todas partes con
insistencia, molestar a un sujeto para hacerle daño o tratar de alcanzar algo
Viabilidad. - Viabilidad es la cualidad de viable (que tiene probabilidades de llevarse a cabo o de

concretarse gracias a sus circunstancias o características). El concepto también hace referencia


a la condición del camino donde se puede transitar

pág. 8
8.-BIBLIOGRAFÍA O LINKOGRAFÍA

http://informatica.uv.es/iiguia/2000/IPI/material/1_IntrodGest.pdf

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/6102/1/fbenitezcTFC0111memoria.
pdf

https://www.monografias.com/trabajos-pdf2/proyecto-informatico/proyecto-informatico.pdf

https://disenowebakus.net/control-y-desarrollo-de-proyectos.php

https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Gestion-de-proyectos-de-TI

pág. 9

También podría gustarte