Está en la página 1de 1

El cambio climático antropogénico ¿En contra o a favor?

Autor: Jhonssua Alejandro Sotelo Moreno.


Estudiante de Ingeniería Civil
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja

El ser humano en sus necesidades de sobrevivir desde los inicios de sus tiempos, siempre ha
tenido la necesidad de tomar los recursos de la naturaleza para su alimentación, vestimenta,
hospedaje y transporte. Después de muchos años de evolución científica hemos logrado
grandes avances para que la vida del ser humano sea mucho más accequible y más sencilla.

Aunque estos grandes avances se han dado en términos de tecnología y mejor


aprovechamiento de los recursos, la contaminación al medio ambiente ha sido proporcional
a su evolución, grandes estudios han demostrado que en sí estamos acabando con el equilibrio
natural de la tierra, pero ¿Qué hemos aportado a la tierra que nos ha dado todo? En el siglo
actual se es más consiente del daño que hemos hecho al planeta como seres humanos, pero
también en muchas de las consciencias no se tiene en mente que todo tiene un equilibrio y en
algún momento podemos alterarlo.

Ahora que la ciencia ha avanzado deberíamos ser más conscientes del futuro, ya que en estas
es donde se proyecta la venta de oxígeno, la guerra por agua o el simple hecho de que ya nos
encontramos en ella debería darse una solución más eficaz para que podamos vivir en un
entorno más agradable.

La tecnología con enfoque verde debería darse más importancia y sobre todo mayor inversión
en las estrategias de planeación y desarrollo global, actualmente, dentro de la agencia para
los próximos años de la ONU hay una gran variedad de temas que dan pie al desarrollo
ambiental amigable, 8 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible hablan sobre el tema, por
el cual es un llamado a todas las organizaciones a tomar acción sobre el mismo. Y si la
Organización de las naciones unidas habla sobre el tema es porque realmente ven una
problemática basta sobre la misma.

En conclusión, desde hace muchos años se ha tenido una problemática de cambio climático
antropogénico, antropogénico cuyo término viene “provocado por el ser humano”, solo que
en esos tiempos no teníamos las maneras para ver estos cambios y teníamos el enfoque en la
globalización y el crecimiento tecnológico. Ahora que logramos este crecimiento, ¿Por qué
no pensar en nuevas tecnologías que piensen más en el planeta además del ser humano? Y
lograr un equilibrio más neutral entre el medio ambiente y el ser humano como principal
pensamiento en nuestras investigaciones.

También podría gustarte