Está en la página 1de 2

ECONOMÍA 30 ABR 2016 - 4:39 PM

Gasolina sube a $7.803 por galón en mayo


En Bogotá, el combustible tuvo un incremento de $104. Mientras tanto, el ACPM quedó en
$7.348. Transportadores rechazaron el anuncio.
Por: Redacción Negocios y Economía

El alza en el precio de la gasolina obedece a a la tendencia creciente que han presentado los precios
internacionales de los combustibles./ Efe
El Ministerio de Minas y Energía informó que el precio de referencia de venta al
público del ACPM en Bogotá se ubicará para el próximo mes en $7.348 por galón
y el de la gasolina en $7.803 por galón, lo que significa incrementos de $75 y $104
por galón, respectivamente.
Según la cartera de minas, “las alzas obedecen a la tendencia creciente que han
presentado los precios internacionales de los combustibles, y al aumento en los
precios de los biocombustibles”.
Luis Orlado Ramírez, director de la Asociación de Transportadores de Carga
(ATC), rechazó en Caracol Radio los precios que aplicaran en mayo. Ramírez
calificó el anunció del Gobierno como “una burla sistemática” al sector pues
aunque el precio de la referencia WTI ha caído, así como la cotización del dólar,
esto no se ve reflejado en el precio de los combustibles.
El director de Fedebiocombustibles, Jorge Bendeck, explicó en su momento de qué
manera influyen los biocarburantes en el valor de la gasolina. “Mientras la tasa de
cambio esté sometida a las fuerzas del mercado no hay mucho que se pueda
hacer. Colombia tiene varias commodities que toman precios de las bolsas
internacionales, y como somos microproductores de la mayoría, tomamos las
tarifas que se fijan en el mercado internacional. En este momento el biodiésel está
bajando en dólares, pero en pesos está subiendo. No es que este insumo valga
más, es que la tasa de cambio es muy alta”.
Sin embargo, también cuestionó que el Gobierno no haya tomado la decisión de
seguir aumentando la mezcla de etanol en la gasolina lo que no solamente
reduciría su precio sino que garantizaría una reducción de las emisiones. Según el
directivo, los planes que habían quedado plasmados en el conpes 3520 – que
proyectaba que la mezcla para el combustible que usan los vehículos debería ser
80% a base de hidrocarburos y 20% a base de biocombustible para 2020– al
parecer no se van a cumplir.

* Gasolina - ACPM
Bogotá 7.803 - 7.348
Cartagena 7.358- 7.187
Barranquilla 7.394 - 7.213
Santa Marta 7.494 - 7.313
Montería 7.608 - 7.437
Sincelejo 7.558 - 7.387
Villavicencio 7.903 - 7.448
Pasto 5.761 - 5.789
Tunja 7.937 - 7.482
Bucaramanga 7.619 - 7.266
Medellín 7.749 - 7.462
Cali 7.803 - 7.551
Pereira 7.776 - 7.507
Manizales 7.777 -7.499
Armenia 7.836 - 7.607
Ibagué 7.753 - 7.449
Neiva 7.831 - 7.520
Cúcuta 5.583 - 5.053
*Valores en pesos

También podría gustarte