Está en la página 1de 27

Educación ambiental

en el Perú
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA

MONOGRAFÍA

CURSO: SOCIOLOGÍA

PROFESOR:

INTEGRANTE:

URETA MEDINA CRISTHIAN EUTEMIO 20152578J

2
Educación ambiental
en el Perú

En primer lugar el
agradecimiento a Dios
por el Don de la vida y
las personas hicieron
posible la realización de
este trabajo, nuestro
respeto ya admiración.

3
Educación ambiental
en el Perú

Este trabajo está


dedicado a Dios ,a las
personas que nos
apoyaron en todo
momento y las personas
que les interesa este tema.

4
Educación ambiental
en el Perú

ÍNDICE GENERAL

1. Resumen ………………………………………………………..

2. Introducción ………………………………………………………..

3. Método ………………………………………………………..

4. Cuerpo ………………………………………………………….

5. Resultado o comentario …………………………………………………….

6. Referencia …………………………………………………………….

7. Apéndice ………………………………………………………….

5
Educación ambiental
en el Perú

ÍNDICE DE TABLA

6
Educación ambiental
en el Perú

ÍNDICE DE FIGURAS

7
Educación ambiental
en el Perú

RESUMEN

La presenta investigación comprende La educación ambiental, surgida en

los años 70, como respuesta a la crisis ambiental, debe entenderse como

un proceso de aprendizaje que debe facilitar la comprensión de las realidades

del medioambiente, del proceso socio histórico que ha conducido a su actual

deterioro; que tiene como propósito que cada individuo posea una

adecuada conciencia de dependencia y pertenencia con su entorno, que se

sienta responsable de su uso y mantenimiento, y que sea capaz de tomar

decisiones en este plano. La educación ambiental, debe estar dirigida a la

estimulación de la adopción por parte de las personas de un modo de vida

compatible con la sostenibilidad, en el que se valorice la sencillez y el gastar

los recursos de la tierra a la menor velocidad posible, lo cual supone un freno

parcial en algunas direcciones que se traducirá a la larga, en una mayor

abundancia y durabilidad de la vida en sentido general; para lograr esta

aspiración, es imprescindible elevar el nivel de conocimiento e información, de

sensibilización y concienciación por parte de los ciudadanos, científicos,

investigadores, gobiernos, la sociedad civil y todas

las organizaciones nacionales e internacionales.

8
Educación ambiental
en el Perú

INTRODUCCIÓN

La educación ambiental pretende propiciar un cambio de pensamiento y de

la conducta de las personas y de los grupos sociales. El problema estriba en

cómo se caracteriza dicho cambio: el sentido del mismo, su contenido, las

estrategias para facilitarlo, la envergadura del cambio propuesto, etc.

Debido a que hay demasiado casos de personas que han interpretado de

forma incorrecta o sin exactitud asuntos ambientales, muchas personas se

encuentran confundidas acerca de cuál es el comportamiento más responsable

ambientalmente. ¿Es mejor para el ambiente usar pañales de tela que pañales

desechables? ¿Es mejor hacer que sus compras la pongan en un bolsa de papel

o en una plástica? La recuperación energética de recursos desechados, ¿Es

ambientalmente responsable o no? Muy pocas veces las respuestas a tales

preguntas son sencillas.

 Revisión de literatura

Propósito

Con este trabajo se pretende aportar conocimiento sobre cómo está la

educación ambiental en nuestro país.

“La educación ambiental es un proceso dirigido a desarrollar una

población mundial que esté consciente y preocupada del medio ambiente y de

sus problemas y que tenga los conocimientos, actitud, habilidades, motivación y

9
Educación ambiental
en el Perú

conductas para trabajar, ya sea individual o colectivamente, en la solución de los

problemas presentes y en la prevención del futuro”.

La educación ambiental debe tener un enfoque interdisciplinario donde

no se considere como un contenido más, sino como una articulación de

contenidos que se desarrolla en las actividades aprovechando todas las

situaciones, problemas y vivencias que se vayan presentando, promoviendo en

los niños la formación de juicios de valor encauzando su comportamiento social

y así tenga una actitud participativa y armónica hacia el medio contando con

herramientas para enfrentar los retos que vaya presentando la sociedad.

La situación del nivel de conocimiento de la naturaleza que nos rodea es

en general desalentador, puesto que, la educación ambiental debe dejar de ser

apenas para algunos pocos individuos y se asuma un papel de enseñanza para

todos, ya que esta en ciertos niveles de conocimientos se verá mejorada.

La educación ambiental y la conservación de la naturaleza son temas

cada vez más abordados, ya que todos los días son divulgadas las noticias

sobre problemas como contaminación ambiental, la disminución indiscriminada

de especies de animales, la destrucción de importantes formaciones vegetales,

la degradación del ambiente urbano, etc.

Estos problemas parecen tener 2 soluciones posibles y aparentemente

complementarias:

o Medidas preventivas a corto plazo (que a veces pueden ser muy

drásticas)

o Medidas preventivas a largo plazo (mediante la educación).

10
Educación ambiental
en el Perú

A través de la educación ambiental el individuo va asumiendo ciertos

comportamientos para interiorizar un determinado cuadro de valores, por lo que

tiende a fomentar específicamente en él una doble actitud por respeto a sí

mismo y por el medio ambiente en el que vive. En este momento, no sólo es

actual hablar de ella, sino es urgente promoverla y concretarla, desarrollarla

depende de la edad y la capacidad para desempeñarla.

Hipótesis

 En el Perú se desarrollan programas para mejorar la cultura sobre la

educación ambiental.

 El Perú está entre los países que tienen un mejor índice en educación

ambiental.

 El gobierno peruano no ha incluido la educación ambiental en su sistema

educativo

 La mala educación ambiental en las personas trae como consecuencia

un alto índice en deterioro ambiental

 La evolución de la educación ambiental en el Perú en estos últimos años

ha mejorado.

Objetivos

El objetivo General es:

 Describir el progreso cultural de las personas en tema de educación

ambiental en el Perú

Los objetivos específicos son:

 Conceptuar claramente que es una educación ambiental

11
Educación ambiental
en el Perú

 Analizar cuadros estadísticos de cómo ha evolucionado la educación

ambiental en el Perú.

 Describir algunas campañas realizadas por el estado para fomentar la

educación ambiental o conciencia ante la contaminación ambiental

 Facilitar en las personas el desarrollo de actitudes favorables hacia el

ambiente, a fin de que sean capaces de demostrar un comportamiento

tendiente a conservarlo, defenderlo y mejorarlo

 Justificar las hipótesis que se muestran, estas pueden resultar

verdaderas o falsas.

 Sugerir algunas posibles soluciones para la fomentación de una buena

educación ambiental.

12
Educación ambiental
en el Perú

MÉTODO

Uno de los métodos para la recolección de datos usados para este trabajo

de investigación fue la entrevista a una persona que tenga conocimiento sobre

el tema , para nuestro caso fue una entrevista la ingeniera Flor Suarez Sánchez

quien nos ayudó en algunas dudas que teníamos sobre el tema , y el cual ella

acepto gustosamente .

Otro método que se utilizo para la realización de este trabajo fue el

cuestionario ya que para realizar la entrevista se tuvo que realizar diversas

preguntas sobre la problemática, él tuvo que ser entregada con anterioridad al

entrevistado para que se prepare para la entrevista.

Como se puede observar la entrevista es uno de los métodos más

eficaces en el tema de recolección de datos ya que permite obtener información

más completa, pues este método se puede aplicar para todo tipo de persona, es

decir también es útil con personas que poseen alguna limitación física u orgánica

que les dificulte dar información de forma escrita.

13
Educación ambiental
en el Perú

CUERPO O RESULTADO

En la primera hipótesis planteada se contrasta con la grafica Nº 1 y la grafica Nº2

el cual muestra las campañas del 2015

Reciclar para abrigar es una campaña de reciclaje solidario que emprende el

sector Ambiente con el objetivo de fomentar hábitos de segregación y reciclaje

de botellas PET para acopiarlas y reaprovecharlas como materia prima para la

elaboración de frazadas con la meta de abrigar a poblaciones ubicadas en zonas

vulnerables a las heladas y friaje.

Grafica Nº1
Campaña reciclar para abrigar

Grafico Nº2
Procedimiento de la campaña reciclar para abrigar

14
Educación ambiental
en el Perú

Con la segunda hipótesis en el cual menciona que el Perú está entre los mejores

países con educación ambiental, pues el Environmental Performance Index (EPI)

o El Índice de Desempeño Ambiental ( EPI ) clasifica cuán bien los países

realizan en temas ambientales de alta prioridad en dos áreas generales de

política: la protección de la salud humana del daño ambiental y la protección de

los ecosistemas .

15
Educación ambiental
en el Perú

Grafica Nº3

Perfil del Perú

16
Educación ambiental
en el Perú

Tabla Nº1

178 países ranking 2014 EPI

17
Educación ambiental
en el Perú

Respecto a la tercera hipótesis planteada el resultado de la tabla Nº2 indica que

la educación ambiental esta implícitamente en el plan de estudios de la

educación básica regular en el Perú.

Tabla Nº2

Plan de estudios de la educación básica regular

18
Educación ambiental
en el Perú

COMENTARIOS

Con la primera hipótesis se puede decir que la afirmación es verdadera

ya que el estado por medios de campaña ayuda y fomenta en la educación

ambiental así como se puede observar en los grafico Nº1 y el grafico Nª2 , los

cuales son afiches obtenidos de la misma página del ministerio del ambiente

(MINAM).

Con la tabla Nº 1 y el grafico Nº3 se observa que el Perú no está entre

los mejores países con un buen índice en educación ambiental, ya que en el

cuadro ranking obtenido por EPI se logra observar que Perú se encuentra en el

puesto 110 de 178 países. Pues es un lugar muy abajo que el promedio, así que

no puede considerarse como uno de los mejores países, cabe destacar de la

tabla que el país primero en educación es Suiza y el último que está en el ranking

es Somalia; el país latinoamericano que destaca en este ranking es Chile ya que

ocupa el puesto 29 de este ranking .

Con respecto al planteamiento de la tercera hipótesis se concluye que es

falsa. El curso “Ciencia, Tecnología y Ambiente” está abocado a desarrollar

capacidades, conocimientos y actitudes científicas esto quiere decir que

comprende el estudio de los seres vivos, su relación con el ambiente y la

influencia del uso de la tecnología en cada uno de estos aspectos. Los

contenidos de este componente sirven para generar en los adolescentes una

cultura ambiental y de cuidado por la salud individual y colectiva; así mismo,

promueve en el estudiante la toma de conciencia frente a las consecuencias del

uso inadecuado de la tecnología, y en contraposición para valorar los beneficios

en pro de la preservación del ambiente, el equilibrio ecológico y el bienestar

19
Educación ambiental
en el Perú

humano. En el Perú no se desarrolla el curso íntegramente ya que este solo se

centra en los temas más teóricos y no en la triste realidad a la que nos

enfrentamos.

20
Educación ambiental
en el Perú

REFERENCIA

21
Educación ambiental
en el Perú

Apéndice A

Titulo (formulación de preguntas correspondientes al planteamiento del

problema)

Pregunta general ¿convierte el tema en una pregunta?

Pregunta general

¿Cuál es la situación actual de la educación ambiental y la sensibilización

ciudadana en el Perú?

Preguntas específicas

1. ¿a quienes se les incluye en la educación ambiental?

2. Como podemos cuidar el agua

3. . ¿Es mejor para el ambiente usar pañales de tela que pañales

desechables?

4. ¿Es mejor hacer que sus compras la pongan en un bolsa de papel o en

una plástica?

5. La recuperación energética de recursos desechados, ¿Es

ambientalmente responsable o no?

6. Que podemos hacer para frenar el efecto invernadero en

7. Cual es la posición del peru en el ranking mundial en educación ambiental

8. ¿Cuál es el propósito principal del Sistema Nacional Ambiental, SINA?

9. ¿Cuál es el nombre actual del Ministerio de Ambiente?

10. Por que es importante incluir educación ambiental en la educación escolar

nacional

22
Educación ambiental
en el Perú

11. Que realiza el estado para mejorar la condición de la educación ambiental

en nuestro país

12. La Institución ha diseñado e implementado algún proyecto o programa de

Educación Ambiental?

13. ¿Qué tipo de material de difusión o educación ha producido el estado

14. El estado ha realizado talleres, cursos, jornadas de reflexión y otras

actividades directas con la población objetivo?

15. Cuales son las principales fuentes que generan contaminación

16. Como podemos los ciudadanos reducir la contaminación ambiental

17. Como se porcesa el agua que ha sido contaminada con petróleo para

que vuelva a ser limpia

18. Como afecta en la salud la contaminación ambiental

19. Que se entiende por contaminación ambiental

20. Que países son los países mas contaminantes y cuales son los menos

21. Por que hace cierto tiempo el termino contaminación y ecología no eran

tan conocidos

22. Podrá cambiar la contamincacion ambiental el clima del mundo

23. Como se mide el grado d econtaminacion

24. Como se puede comenzar un programa para reciclar para el bien de la

comunidad

25. En que consiste el efecto ivernadero

26. Cree que arrojar basura en el piso es bueno

27. Existen organizaciones que promuevan la educación ambiental en el peru

y en el mundo

28. Como se clasifican los desperdicios para reciclar

23
Educación ambiental
en el Perú

29. Cuáles son los métodos más avanzados para reciclar y en donde se

desarrollan

30. Que funciones cumplen el MINAM

24
Educación ambiental
en el Perú

Apéndice B

Entrevista a Ing. María Flor Suarez Sánchez sobre el tema de educación

ambiental respondidas y entregadas escritas con anticipacion

Preguntas de la entrevista

¿Qué medidas tomaría si fuera Ministra del Ambiente para fomentar la

conciencia ambiental?

Generar la formación de grupos de profesionales ligados al sector ambiente para

generar proyectos a corto y mediano plazo a fin de preservar adecuadamente el

medio destacando los logros que se puedan obtener vinculando al estado con

el sector privado.

¿Qué opina del reciente derrame petrolero en el lote 192 que acontece en la

selva peruana?

A pesar que Pluspetrol toma todas las medidas de prevención lamentablemente

se dan casos de manipulación mal intencionada que provocan derrames, la

compañía que reporta todas sus operaciones a OSINERGMIN, cuenta con

alternativas inmediatas para la remediación de la zona que podría ser afectada,

probablemente se requiere de una mayor atención ante estos eventos que no

deberían repetirse.

Conoce alguna organización o institución que fomente la educación ambiental

La institución ligada a este requerimiento es el Ministerio de Educación, esta

educación ambiental debe comprender desde el nivel escolar hasta el superior

para conseguir despertar conciencia responsable que busque preservar el

cuidado del medio ambiente asociado a diferentes sectores.

25
Educación ambiental
en el Perú

¿Cuál es la diferencia entre los jóvenes de hoy con los de hace algunos años en

el avance de la educación ambiental?

Puedo afirmar que los jóvenes de hoy tienen mayores herramientas para

desarrollar una adecuada educación ambiental con respecto a sus antecesores

donde inclusive el cuidado del medio era una medida que existía pero no se

cumplía a cabalidad como hoy que inclusive se sanciona a quien infringe las

normas de cuidado del medio ambiente.

¿Qué entiendes por educación ambiental?

Proceso formativo donde el individuo reconoce lo valioso que es el medio

ambiente y por lo tanto, la importancia de su cuidado y preservación.

¿En la actualidad existen varios países que han introducido la educación

ambiental en su sistema educativo, usted cree que es importante realizar esto

en el país?

Definitivamente incentivar la educación ambiental nos proporcionará en un

futuro muy próximo las evidencias del cuidado que merece el medio ambiente,

al igual que otros países, no podemos ignorar una situación mundial en cuanto

al avance de tecnología sin causar daño o efectos adversos al medio ambiente.

¿Podrías clasificar los beneficios de la educación ambiental?

El beneficio primordial de impartir una adecuada educación ambiental es obtener

ciudadanos que desde niños aprendan a valorar y preservar el medio que los

rodea, la aplicación de medidas correctivas quedará como una forma cotidiana

de actuar; nuestro futuro es formar personas que encuentren alternativas de

remediación y cuidado del daño que pueda causarse al medio ambiente.

26
Educación ambiental
en el Perú

¿Qué hacía usted antes de obtener una buena educación ambiental?

En todo momento, el ser humano sabe qué actividad puede traer consecuencias

que dañen nuestro medio pero hoy no solo se sabe, sino, se aplican sanciones

porque los daños que se cometen muchas veces son irreversibles. Si antes era

conocer hoy es aplicar

¿Cómo te sientes con esta catástrofe ambiental que vivimos?

Muy preocupada porque aún no se despierta la consciencia del daño ambiental,

vivimos y compartimos a diario actividades simples pero extremadamente

dañinas al medio, desde la no clasificación de residuos sólidos, la quema de

desperdicios, la tala indiscriminada de árboles, el uso excesivo de fertilizantes,

las operaciones industriales en zonas urbanas y muchas otras.

¿Cómo tratas de sobrellevar la mala educación ambiental en el país?

Aún es difícil de sobrellevar pero la actitud es continuar con las buenas prácticas

y haciendo que las personas cercanas también actúen, nuestra actitud debe

prevalecer y continuar con las actividades que realicemos poniendo nuestro

granito de arena.

27

También podría gustarte