Está en la página 1de 6

Criterios de funcionalidad.

De acuerdo a las directivas del BAMCE, el operario que realiza manualmente el


corte y el jefe de producción de la planta los requerimientos que debe cumplir la
máquina de corte son los siguientes:

 Regulable en el tope de corte con longitudes de 16.5 cm, 8,3 cm, y 7 cm de


longitud.
 Que tenga capacidad para cortar aproximadamente 30-40 cintas o más a la
vez.
 Que la medida de corte sea lo más exacta posible reduciendo las perdida
de material por errores de corte.
 Cuchillas de corte duraderas y fáciles de cambiar al terminar su vida útil.

Las dimensiones de la cinta de níquel son las siguientes:

 Ancho: 3.49 mm

 Espesor: 0.1 mm
Teniendo en cuenta que las láminas de níquel tienen un ancho de
aproximadamente 3.5 mm, si queremos diseñar la máquina para que corte varias
laminas a la vez debemos tener en cuenta la separación entre ellas con lo cual
para cada lamina deberíamos tener un ancho de 0.5 cm con base en estos datos
obtener los siguientes datos.

Corte de 30 láminas: ancho de la cuchilla = 30cm*0.5cm = 15 cm

Corte de 40 láminas: ancho de la cuchilla = 40cm*0.5cm= 20 cm

Corte de 60 láminas: ancho de la cuchilla = 60cm*0.5cm = 30 cm

Podemos observar que para un corte de 60 láminas a la vez la dimensión de la


cuchilla de corte apenas tendría una longitud de 30 cm lo cual se convierte en una
excelente opción teniendo en cuenta la eficiencia del proceso.

Primero cálculos a realizar

 Juego en el cizallado
h
D = 25 (1)
Dónde:
D: juego de la cizalla
H: espesor de la lámina a cortar.

h 0.1𝑚𝑚
D = 25 = = 0.004𝑚𝑚
25
Con un valor D= 0.004mm podemos decir que es demasiado pequeño, de
acuerdo a (tecnología de los metales) juegos de aproximadamente h/10
funcionan adecuadamente con lo cual tendríamos
h 0.1𝑚𝑚
D = 25 = = 0.01𝑚𝑚
10
Con lo cual tendríamos un juego entre la cuchillas de la cizalla de 0.01 mm

Debemos calcular la fuerza necesaria para realizar el corte de una


lámina de níquel

Este procedimiento se realizara experimentalmente.

Seleccionar el material de la cuchilla de corte: posibilidad acero s7 ideal


para trabajo en frio.
Geometría del corte

Los factores que afectan al corte de chapas se genera en el plano de corte


principal y en el plano perpendicular al mismo; siendo estos el espacio entre las
cuchillas (u), el ángulo de corte (α), el ángulo de oblicuidad (γ) y el ángulo de
inclinación (β), ver fig. 2.2.

Si el ángulo de corte (α) es cero, el proceso de corte se denomina troquelado. Esto


implica que las cuchillas superior e inferior son paralelas y se corta el ancho
completo de la chapa al mismo tiempo. Cuando el ángulo de corte es distinto de
cero, el proceso se denomina guillotinado. Éste es el proceso más habitual e
importante con cortadores de cuchillas rectas. La cizalla giratoria es muy similar a
la cizalla con guillotina en lo que se refiere a la geometría de corte, y a menudo se
consideran como procesos similares.

Los espacios (u) y (h) que existen entre las cuchillas superior e inferior puede
ajustarse normalmente dentro de ciertos límites en la maquinaria de corte. En la
guillotina, sólo se ajusta el espacio horizontal. En las cizallas giratorias, se puede
ajustar el espacio horizontal y vertical
Angulo de filos de las cuchillas

Agudos de la cuchilla de corte superior con respecto a la inferior que


es horizontal

ANGULO DE LA CUCHILLA SUPERIOR


Con respecto la inferior que es horizontal.
Según manual de DUBBEL: α = 2° a 10°
Según Tselikov: α = 1° a 6°
Según Rodríguez Pando: α = 8° a 10°
Siendo α mayor ángulo menor la fuerza de corte, pero con el
Inconveniente de que aumenta la componente horizontal, que
Puede desplazar la plancha en el momento del corte.
Propiedades del níquel.
Esfuerzo último de tención: 470MPa

350 MPa tensión de rotura del níquel

Módulo de cizalla
Resistencia a la tracción: 400MPa

También podría gustarte