Está en la página 1de 59

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD

Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 1 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

ANÁLISIS DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE REALIZAR LA


CONTRATACION

El presente documento se rige por la normatividad vigente, a saber: ley 80 de


1993, ley 1150 de 2007, ley 1474 de 2011, el Decreto 1510 de 2013 y demás
disposiciones reglamentarias.

El Decreto 1510 de 2013 en su Artículo 20, establece que los estudios y


documentos previos son el soporte para elaborar el proyecto de pliegos, los
pliegos de condiciones y el contrato. Los cuales deben permanecer a disposición
del público durante el desarrollo del proceso de contratación.

Por tanto, se procede a elaborar el CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO


RIGIDO Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE
SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE


SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

El Municipio de Soledad se encuentra localizado en las coordenadas geográficas


10º 55’ de latitud Norte y 74º 46’ de longitud Occidental, encontrándose en el
hemisferio Norte, zona intertropical o tórrida y a 5 horas del Meridiano de
Greenwich. Tiene como límites territoriales: Por el norte al Distrito Especial Industrial
y Portuario de Barranquilla; por el sur al Municipio de Malambo; por el oriente a su
principal afluente el Río Magdalena; y, por el Oeste al Municipio de Galapa.

Su extensión territorial es de aproximadamente de 54.45 Km2, equivalente a


54’450.763,54 M2, 1.97% del total de la del Departamento del Atlántico. El 55,28 %
de su territorio -30.10 Km2 (30’105.292,03 M2)- corresponde al área del suelo
urbano con una densidad poblacional de 9.84 Hab/M2, destacándose como una
de las densidades poblacionales más altas del país y la más alta del
departamento.

Su riqueza hídrica está compuesta, principalmente por el Río Magdalena, la


Ciénaga La Bahía, el caño Melchor Caro y los arroyos Don Juan, El Salao y El
Platanal, los cuales cruzan al municipio en sentido Oeste – Este arrojando sus
aguas al caño y el río, anotando que el Don Juan; se convierte en el eje limítrofe
entre el municipio y el Distrito de Barranquilla desde la Avenida Murillo hasta la

1
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 2 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

Autopista al Aeropuerto, son corrientes de gran caudal, naturales y de drenaje


que se caracterizan por presentar cauces secos en verano y generando grandes
inundaciones en invierno; entre las causas de los desbordamientos están las altas
sedimentaciones, las viviendas de invasión en las zonas de servidumbre, las
disposiciones inadecuadas de residuos sólidos y los box coulvert existentes con
pequeña capacidad hidráulica construidos en algunas intercepciones viales con
los arroyos mencionados.

Muchas de las vías que actualmente existen están intransitables, en invierno las
aguas pluviales inundan las vías existentes y las inhabilitan completamente, por lo
que se hace necesario, adelantar trabajos de Pavimentación y/o Mantenimiento
en concreto, en varias vías urbanas del municipio que en efecto mejorarían la
transitabilidad tanto vehicular como peatonal y contribuirían desarrollo vial en el
Municipio.

En la actualidad el Municipio de Soledad, presenta una baja movilidad y nivel de


servicio en sus vías, debido al mal estado en que se encuentran las mismas y en
consecuencia se presenta un aumento en los tiempos de desplazamiento de sus
habitantes.

El municipio de Soledad tiene un déficit del 47% de las calles y carreras, las cuales
se hayan en avanzado estado de deterioro o simplemente no han presentado
ningún tipo de intervención.

Metros de vía en mal estado, aumento de lluvias, aumento del parque automotor,
deficiente mantenimiento de la malla vial, lo que produce una reducida
movilidad en las vías; son solo algunas de las causas que ha provocado el
deterioro de la malla vial en el Municipio de Soledad, deterioro que también se
ve reflejado en la imagen desfavorable que actualmente tiene el municipio entre
sus habitantes y visitantes aledaños.

La administración del Municipio de Soledad “Gobierno Franco Para Todos” en su


compromiso con la comunidad Soledeña y en cumplimiento del reto Soledad
Ordenada y Sostenible, trazado en su Plan De Desarrollo Municipal 2012-2015,
contempla Implementar el programa Plan Maestro Vial, el cual busca mejorar las
condiciones de movilidad en el Municipio contribuyendo así a su adaptación
para enfrentar los retos del TLC con los Estados Unidos.

El Proyecto es construir vías urbanas que articulen la movilidad longitudinal y


transversal en el Municipio, y a su vez contribuya a alcanzar la meta de Construir

2
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 3 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

150.000 m2 nuevos de vías con señalización (20% mejoramiento vial) para atender
las demandas de la población a través de objetivos tales como:

 Dotar a Soledad de una estructura vial acorde con las necesidades


actuales
 Articular la malla vial actual con vías nacionales y metropolitanas
 Recuperar la movilidad.
 Promover a Soledad como una ciudad competitiva.
 Promover la cultura ciudadana como medio de apropiación del
mantenimiento y cuidado de la malla vial

3
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 4 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

JUSTIFICACION
El Proyecto de vías urbanas en el Municipio de Soledad, dentro de su
competencias en materia vial, pretende fortalecer al Municipio y al
Departamento del Atlántico de cara a los retos que en materia del sector
económico, productividad y desarrollo de la calidad de vida requiere, no solo
desde la perspectiva local sino también con mirada a los tratados de libre
comercio que ha firmado la nación, atendiendo las necesidades de las redes
viales que conectan las principales vías nacionales y departamentales.

En este sentido y con el fin de fortalecer el desarrollo de las actividades de la red


vial, el Municipio presentó el Megaproyecto de Construcción, Rehabilitación y
Mejoramiento de la malla vial, el cual se costeará con recursos propios,
garantizados a través de compromisos presupuestales para la ejecución de las
obras.

El proyecto contempla todos los estudios técnicos económicos jurídicos y


administrativos que en tal sentido se requieren y son objeto de prerrequisitos para
el cumplimiento de lo solicitado por la secretaria de obras para su aprobación.

Dado lo anterior, El Municipio de Soledad, requiere realizar convocatoria a través


del procedimiento de Licitación Pública para las obras de: CONSTRUCCIÓN DE
PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN
VIAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES, LAS


AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDOS PARA SU EJECUCIÓN
Y CUANDO EL CONTRATO INCLUYE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN LOS
DOCUMENTOS TECNICOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO.

El proyecto tiene por objeto la: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO


RIGIDO Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE
SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.

4
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 5 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

ESPECIFICACIONES GENERALES:

Para la ejecución de este proyecto se deberá cumplir con las Especificaciones


Técnicas de construcción vigentes del INSTITUTO NACIONAL DE VIAS – INVIAS, con
las Especificaciones Técnicas Particulares presentes en este documento y todas
aquellas definidas por la Interventoría del proyecto y/o ALCALDIA MUNICIPAL DE
SOLEDAD.

GENERALIDADES

Los tramos de vías que desarrolla la propuesta, pretende beneficiar cerca de 8


barrios y una población 20,000 habitantes, sectores que no habían podido
acceder a este tipo de proyectos durante toda su existencia.

De acuerdo con las indicaciones establecidas por la Secretaria de Obras Públicas


para la ejecución de obra, se ha programado una estructura de pavimento y una
sección transversal con un ancho total de 6.3 m como máximo, conformada por
una calzadas con 6.00m de ancho (variable), conformada por dos carriles
algunos incluyen andenes a ambas margen de 1.0m de ancho, donde sea
requerido.

Es de mencionar que de acuerdo con lineamientos de la Secretaría de Obras


Públicas del Municipio de Soledad (Departamento del Atlántico), se respeta el
trazado actual de los corredores vial. En cuanto a la geometría del proyecto, se
introdujeron mejoras a la rasante, los elementos verticales y a las pendientes
longitudinales y transversales; estas mejoras se realizaron de conformidad con la
normativa vigentes para el diseño geométrico de vías expedidos por el Instituto
Nacional de Vías – Ministerio de Transporte, Republica de Colombia.

5
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 6 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

ALCANCE DEL OBJETO:

En primer lugar la malla vial propuesta busca responder a la necesidad de


mejorar en una primera fase cerca de 20 kilómetros de vías que históricamente no
han sido posible intervenir por los escasos recursos económicos que en materia de
vías necesita el municipio y que con recursos propios deben construirse.

De acuerdo a la línea base presentada en el plan de desarrollo del 100 % de las


vías del municipio solo el 23 % de estas se encuentran en buen estado el 77 % no
tienen pavimento o están en regular y mal estado

PLAN VIAL Y MOVILIDAD

LÍNEA BASE ESTADO DE LA RED VIAL

Total M2 Bueno Regular Malo No existe


Vías/Estado
800.000 184.000 48.000 376.000 192.000
100% 23% 6% 47% 24%

En segundo lugar mejorar los problemas de conectividad y movilidad transversal


entre lo que llamamos los tres grandes sectores de soledad en principio aislados
por dos grandes vías de carácter nacional y metropolitanas como son la calle 30
y la prolongación de la avenida murillo, dividiendo la primera al centro histórico
de la ciudad con los nuevos desarrollos urbanísticos construidos durante las
últimas tres décadas, mejorando la movilidad en estos sectores.

El siguiente es el listado depurado de las vías a intervenir con el presente


proyecto:

1. Calle 22, entre Carreras 15A y 18


2. Carrera 25A entre Calles 18 y 19
3. Carrera 23 entre Calles 18 y 23
4. Carrera 38C entre Calles 33 y 34
5. Calle 22 entre Carreras 19 y 22
6. Repavimentación En Concreto Rígido De Las Orejas (Lado Oeste) Del

6
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 7 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

Puente Vehicular De La Virgencita (Calle 30 Autopista Al Aeropuerto)


7. Muro De Contención En Concreto Reforzado En La Margen Derecha Aguas
Abajo Oreja (Lado Oeste) En El Puente Vehicular La Virgencita Autopista Al
Aeropuerto

REGISTRO FOTOGRÁFICO

7
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 8 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

8
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 9 de 59
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL
ATLÁNTICO.

2. LA MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN,


INLCUYENDO LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS

El presente proceso de selección, así como el contrato que de él se derive están


sujetos a la Constitución Política, al Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública, contenido en las Leyes 80 de 1.993, 1150 de 2.007, y 1174
de 2011 y al presente pliego de condiciones. La modalidad de selección –
licitación pública – fue adoptada teniendo en cuenta lo previsto en el numeral 1º
del artículo 2º de la Ley 1150 de 2007 y decreto 2474 de 2008, toda vez que el
objeto del contrato es de tipo complejo; y que el presupuesto oficial estimado es
superior a la menor cuantía de la entidad, de acuerdo con las cuantías indicadas
en el en el literal b del numeral 2° del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007.

9
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 10 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

3. EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y SU JUSTIFICACÍON

El costo para el desarrollo del proyecto que tiene por objeto: CONSTRUCCIÓN DE
PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS
URBANAS DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO. El
Presupuesto oficial es de: TRES MIL TRESCIENTOS VEINTE MILLONES
($3.320.000.000,00) PESOS M.L Incluido el AIU, Costos, Gastos, Impuestos, tasas
y demás contribuciones a que hubiera lugar.

Según la siguiente disponibilidad presupuestal:

CDP No. P00058 de fecha 27 de Enero de 2015, por valor de $2.900.000.000,00


CDP No. P00112 de fecha 06 de Febrero de 2015, por valor de $ 420.000.000,00

El valor del IVA sobre la utilidad no se contempla conforme lo indica el artículo 100
de la Ley 21 del 8 de noviembre de 1992 la cual dice. “Los contratos de obras
Publicas que celebren las personas naturales o jurídicas con las entidades
territoriales y/o entidades descentralizadas del orden departamental y municipal
estarán excluidos del IVA.

El presente costeo se realizó de conformidad con las calidades, cantidades de


personal indicadas por el gestor del convenio y por consiguiente el área de
estudios previos deja constancia que hizo el análisis de acuerdo con lo solicitado,
por ende la verificación y comprobación de todos los aspectos técnicos antes
mencionados son su responsabilidad.

CUADRO DE ITEMS Y CANTIDADES

10
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 11 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

ANEXO No.6- PRESUPUESTO OFICIAL


PAVIMENTACION EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CARRERA 23 ENTRE CALLES 18 Y 23 DEL BARRIO CENTRO DE SOLEDAD

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1 PAVIMENTACION EN CONCRETO RIGIDO
1,1 Topografia, trazado y nivelacion. Día 45,00 -
Demolicion de placa de concreto, incluye retiro fuera del area de
1,2 M2 144,20 -
trabajo.
1,3 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 519,80 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,4 M3 259,90 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,5 M3 346,54 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,6 ML 772,40 -
refuerzo.
1,7 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 539,30 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,8 M3 1.140,60 -
autorizado.
2 OPTIMIZACION REDES DE ACUEDUCTO -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
2,1 M3 141,37 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
2,2 Instalación tubería de 200mm PEAD ML 243,00 -
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
2,3 M3 221,13 -
de sitio, compactado al 90% del proctor modificado
Tipo 1. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
UN 19,00 -
2,4 0,0 m <L<= 7,0 m y 16mm<d<=50mm
Tipo 2. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
UN 24,00 -
2,5 7,0 m <L<= 15,0 m y 16mm<d<=50mm

11
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 12 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

3 SANEAMIENTO BASICO
3,1 Soporte para Cinta demarcadora (Esquema No 1) UN 100,00 -
3,2 Cinta demarcadora, sin soporte (Esquema No 3) M 1.200,00 -
3,3 Valla Móvil Tipo 1. Valla Plegable (Esquema No 4) UN 1,00 -
3,4 Valla Móvil Tipo 2. Barrera Tubular (Esquema No 5) UN 1,00 -
3,5 Valla Móvil Tipo 3. Valla doble cara (Esquema No 6) UN 1,00 -
3,6 Valla Móvil Tipo 4. Barrera metalica grande (Esquema No. 7) UN 1,00 -
Avisos Preventivos fijos (Esquemas No 8, No 9, No 10, No 11, No 12, No
3,7 UN 4,00 -
13, No 14, No 15, No 16 y No 17) para PMT
3,8 Canecas reflectivas UN 2,00 -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
3,9 M3 321,70 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,10 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 741,40 -
modificado.
3,11 Entibado tipo 6. Continuo metálico M2 25,00 -
Suministro e instalacion de Tubería de PVC de 200 mm (8”) (inlcuye
3,12 M 217,70 -
manijas)
3,13 Suministro e instalacion de Tubería de PVC de 300 mm (12”) M 75,10 -
Empalme de tuberías desde 200 mm (8") hasta 900 mm (36") a pozo
3,14 UN 6,00 -
existente en mampostería
Cimentación de tubería con arena compactada al 70% de la densidad
3,15 M3 19,10 -
relativa máxima
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
3,16 M3 168,60 -
de cantera, compactado al 95% del proctor modificado
Construcción pozos de inspección en mamposteria para tuberias de
diametros entre los 200 mm (8 pulgadas) y 400 mm (16 pulgadas)
3,17 UN 1,00 -
diametro del cilindro 1,20 mts. Incluye losa superior y tapa.1,45 m < H
≤ 1,80 m
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,19 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 40,00 -
Accesorio De Derivación. Tipo 1: 1 < L < 3,0 m
Registro de conexión domiciliario Sifónico en zona dura de 0,60 m x
3,20 UN 40,00 -
0,60 m; 1,0 m < H <= 1,40 m. Bifamiliar
Costo Directo -
A. I. U. ( %) -
Costo Total -

12
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 13 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

PAVIMENTACION EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CARRERA 25A ENTRE CALLES 18 Y 19

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1.- PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
1,1 Topografia, trazado y nivelacion. Día 20,00 -
1,2 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 175,80 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,3 M3 87,90 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,4 M3 117,18 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,5 ML 186,00 -
refuerzo.
1,6 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 148,80 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,7 M3 380,80 -
autorizado.
2 OPTIMIZACION REDES DE ACUEDUCTO -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
2,1 M3 34,00 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
2,2 Instalación tubería de 90mm PEAD ML 82,00 -
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
2,3 M3 53,30 -
de sitio, compactado al 90% del proctor modificado
Tipo 1. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
2,4 UN 6,00 -
0,0 m <L<= 7,0 m y 16mm<d<=50mm
Tipo 2. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
2,5 UN 5,00 -
7,0 m <L<= 15,0 m y 16mm<d<=50mm

13
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 14 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

3 SANEAMIENTO BASICO
3,1 Soporte para Cinta demarcadora (Esquema No 1) UN 25,00 -
3,2 Cinta demarcadora, sin soporte (Esquema No 3) M 180,00 -
3,3 Valla Móvil Tipo 1. Valla Plegable (Esquema No 4) UN 1,00 -
3,4 Valla Móvil Tipo 2. Barrera Tubular (Esquema No 5) UN 1,00 -
3,5 Valla Móvil Tipo 3. Valla doble cara (Esquema No 6) UN 1,00 -
3,6 Valla Móvil Tipo 4. Barrera metalica grande (Esquema No. 7) UN 1,00 -
Avisos Preventivos fijos (Esquemas No 8, No 9, No 10, No 11, No 12, No
3,7 UN 1,00 -
13, No 14, No 15, No 16 y No 17) para PMT
3,8 Canecas reflectivas UN 2,00 -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
3,9 M3 44,30 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,10 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 280,80 -
modificado.
3,11 Entibado tipo 6. Continuo metálico M2 10,00 -
Suministro e Instalación de Tubería de Alcantarillado de PVC de
3,12 Superficie Interior Lisa y Exterior Perfilada, Bajo Cualquier Condición M 88,80 -
de Humedad de PVC de 200 mm (8”) (inlcuye manijas)
Empalme de tuberías desde 200 mm (8") hasta 900 mm (36") a pozo
3,13 UN 1,00 -
existente en mampostería
Cimentación de tubería con arena compactada al 70% de la densidad
3,14 M3 5,30 -
relativa máxima
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
3,15 M3 33,89 -
de cantera, compactado al 95% del proctor modificado
Construcción pozos de inspección en mamposteria para tuberias de
diametros entre los 200 mm (8 pulgadas) y 400 mm (16 pulgadas)
3,16 UN 2,00 -
diametro del cilindro 1,20 mts. 1,45 m < H ≤ 1,80 m.INCLUYE LOSA
SUPERIOR Y TAPA
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,17 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 12,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 3. 3 < L < 5,0 m.
Registro de conexión domiciliario Sifónico en zona dura de 0,60 m x
3,18 UN 12,00 -
0,60 m; 1,0 m < H <= 1,40 m. Bifamiliar
Costo Directo -
A. I. U. ( %) -
Costo Total -

14
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 15 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

15
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 16 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CALLE 22 ENTRE CARRERAS 15A Y 18

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1.- PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
1,1 Topografia, trazado y nivelacion. Día 35,00 -
1,2 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 483,10 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,3 M3 241,50 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,4 M3 322,06 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,5 ML 550,00 -
refuerzo.
1,6 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 480,00 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,7 M3 1.046,70 -
autorizado.
2 OPTIMIZACION REDES DE ACUEDUCTO -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
2,1 M3 123,38 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
2,2 Instalación tubería de 90mm PEAD ML 220,00 -
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
2,3 M3 211,80 -
de sitio, compactado al 90% del proctor modificado
Tipo 1. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
UN 40,00 -
2,4 0,0 m <L<= 7,0 m y 16mm<d<=50mm
Tipo 2. Acometida en zona verde con cruce de vía sin pavimentar, con
UN 40,00 -
2,5 7,0 m <L<= 15,0 m y 16mm<d<=50mm
3 SANEAMIENTO BASICO
3,1 Soporte para Cinta demarcadora (Esquema No 1) UN 15,00 -
3,2 Cinta demarcadora, sin soporte (Esquema No 3) M 300,00 -
3,3 Valla Móvil Tipo 1. Valla Plegable (Esquema No 4) UN 1,00 -
3,4 Valla Móvil Tipo 2. Barrera Tubular (Esquema No 5) UN 1,00 -
3,5 Valla Móvil Tipo 3. Valla doble cara (Esquema No 6) UN 1,00 -
3,6 Valla Móvil Tipo 4. Barrera metalica grande (Esquema No. 7) UN 1,00 -
Avisos Preventivos fijos (Esquemas No 8, No 9, No 10, No 11, No 12, No
3,7 UN 1,00 -
13, No 14, No 15, No 16 y No 17) para PMT
3,8 Canecas reflectivas UN 2,00 -
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,9 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 676,10 -
modificado.
Empalme de tuberías desde 200 mm (8") hasta 900 mm (36") a pozo
3,10 UN 2,00 -
existente en mampostería
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,11 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 24,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 1: 1 < L < 3,0 m
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,12 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 21,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 3. 3 < L < 5,0 m.
16
Registro de conexión domiciliario Sifónico en zona dura de 0,60 m x
3,13 UN 45,00 -
0,60 m; 1,0 m < H <= 1,40 m. Bifamiliar
Costo Directo -
A. I. U. ( %) -
Costo Total -
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 17 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CALLE 22 ENTRE CARRERAS 19 Y 22

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1.- PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
1,1 Topografia, trazado y nivelacion. Día 30,00 -
1,2 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 556,40 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,3 M3 278,20 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,4 M3 370,90 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,5 ML 630,80 -
refuerzo.
1,6 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 455,60 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,7 M3 1.205,40 -
autorizado.
3 SANEAMIENTO BASICO
3,1 Soporte para Cinta demarcadora (Esquema No 1) UN 15,00 -
3,2 Cinta demarcadora, sin soporte (Esquema No 3) M 300,00 -
3,3 Valla Móvil Tipo 1. Valla Plegable (Esquema No 4) UN 1,00 -
3,4 Valla Móvil Tipo 2. Barrera Tubular (Esquema No 5) UN 1,00 -
3,5 Valla Móvil Tipo 3. Valla doble cara (Esquema No 6) UN 1,00 -
3,6 Valla Móvil Tipo 4. Barrera metalica grande (Esquema No. 7) UN 1,00 -
Avisos Preventivos fijos (Esquemas No 8, No 9, No 10, No 11, No 12, No
3,7 UN 1,00 -
13, No 14, No 15, No 16 y No 17) para PMT
3,8 Canecas reflectivas UN 2,00 -
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,9 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 714,20 -
modificado.
Empalme de tuberías desde 200 mm (8") hasta 900 mm (36") a pozo
3,10 UN 2,00 -
existente en mampostería
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,11 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 18,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 1: 1 < L < 3,0 m
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,12 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 19,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 3. 3 < L < 5,0 m.
Registro de conexión domiciliario Sifónico en zona dura de 0,60 m x
3,13 UN 37,00 -
0,60 m; 1,0 m < H <= 1,40 m. Bifamiliar
Costo Directo -
A. I. U. ( %) -
Costo Total -

17
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 18 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

REPAVIMENTACION EN CONCRETO RÍGIDO DE LAS OREJAS (LADO OESTE) DEL PUENTE VEHICULAR DE LA VIRGENCITA (CALLE 30
AUTOPISTA AL AEROPUERTO)

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1.- PAVIMENTACION EN CONCRETO RIGIDO
Demolicion de placa de concreto, incluye retiro fuera del area de
1,1 M2 1.448,90 -
trabajo.
1,2 Topografia, trazado y nivelacion. Día 45,00 -
1,3 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 434,70 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,4 M3 217,30 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550 , incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,5 M3 289,78 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,6 ML 473,20 -
refuerzo.
1,7 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 473,20 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,8 M3 967,40 -
autorizado.
3 SANEAMIENTO BASICO
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,1 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 503,31 -
modificado.
4 MURO DE CONTENCION EN CONCRETO REFORZADO
Demolicion de muro de constencion existente, incluye retiro de
4,1 M3 10,00 -
material al centro de acopio
4,2 Manejo de agua de arroyo. DIA 20,00 -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
4,3 M3 200,40 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
4,4 Solado en concreto de 2,000 psi espesor igual a 0,07 M2 39,00 -
Zapata en concreto ciclopeo de 3,000 psi, 60% concreto 40% piedra
4,5 M3 15,60 -
ciclopea, incluye formaleteria.
4,6 Elevacion de muro en concreto de 3,000 psi, incluye formaleteria. M3 16,20 -
4,7 Acero de refuerzo de 60,000 psi. KL 1.177,50 -
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
4,80 M3 118,89 -
de cantera, compactado al 95% del proctor modificado
Costo Directo -
A.I.U. ( %) -
Costo Total -

18
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 19 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

19
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 20 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE LA CARRERA 38C ENTRE CALLES 33 Y 34 BARRIO COSTA HERMOSA

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD VL. UNITARIO VL.TOTAL


1.- PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
1,1 Topografia, trazado y nivelacion. Día 20,00 -
Demolicion de placa de concreto, incluye retiro fuera del area de
1,2 M2 567,00 -
trabajo.
1,3 Mejoramiento de la sub-rasante, adicionando material. M3 170,10 -
Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA, Incluye
1,4 M3 85,10 -
transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo longitudinal y
1,5 M3 113,40 -
transversal curado y sellado de juntas
Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero de
1,6 ML 180,00 -
refuerzo.
1,7 Anden en concreto de 3,000 psi, espesor =0,07 Mts. M2 144,00 -
Retiro de material sobrante fuera del sitio de la obra, en lugar
1,8 M3 368,60 -
autorizado.
3 SANEAMIENTO BASICO
3,1 Soporte para Cinta demarcadora (Esquema No 1) UN 10,00 -
3,2 Cinta demarcadora, sin soporte (Esquema No 3) M 200,00 -
3,3 Valla Móvil Tipo 1. Valla Plegable (Esquema No 4) UN 1,00 -
3,4 Valla Móvil Tipo 2. Barrera Tubular (Esquema No 5) UN 1,00 -
3,5 Valla Móvil Tipo 3. Valla doble cara (Esquema No 6) UN 1,00 -
3,6 Valla Móvil Tipo 4. Barrera metalica grande (Esquema No. 7) UN 1,00 -
Avisos Preventivos fijos (Esquemas No 8, No 9, No 10, No 11, No 12, No
3,7 UN 1,00 -
13, No 14, No 15, No 16 y No 17) para PMT
3,8 Canecas reflectivas UN 2,00 -
Excavación a mano en material común, roca descompuesta, a
3,9 M3 29,70 -
cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad
Corte de terreno, incluye retiro de material sobrante fuera del sitio de
3,10 trabajo, compactacion de la sub-rasante al 90% del proctor M3 184,90 -
modificado.
3,11 Entibado tipo 6. Continuo metálico M2 10,00 -
Suministro e Instalación de Tubería de Alcantarillado de PVC de
3,12 Superficie Interior Lisa y Exterior Perfilada, Bajo Cualquier Condición M 90,00 -
de Humedad de PVC de 200 mm (8”) (inlcuye manijas)
Empalme de tuberías desde 200 mm (8") hasta 900 mm (36") a pozo
3,13 UN 2,00 -
existente en mampostería
Cimentación de tubería con arena compactada al 70% de la densidad
3,14 M3 5,40 -
relativa máxima
Relleno de zanjas y obras de mampostería con material seleccionado
3,15 M3 17,13 -
de cantera, compactado al 95% del proctor modificado
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,16 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 13,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 1: 1 < L < 3,0 m
Instalación De Tuberia para domiciliarias de Alcantarillado Con
3,17 Tubería de PVC y/o PEAD 160 mm (6”). Incluye Tee o Yee, Codo o UN 13,00 -
Accesorio De Derivación.Tipo 3. 3 < L < 5,0 m. 20
Registro de conexión domiciliario Sifónico en zona dura de 0,60 m x
3,18 UN 26,00 -
0,60 m; 1,0 m < H <= 1,40 m. Bifamiliar
Costo Directo -
A. I. U. ( %) -
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 21 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

FORMA DE PAGO

LA ENTIDAD CONTRATANTE pagará al contratista, el valor por el cual le fue


adjudicado el contrato, por el sistema indicado en el numeral así:

El CINCUENTA POR CIENTO (50%) del valor del contrato, en calidad de anticipo,
girados a la fiducia que se constituya para la ejecución del proyecto de
conformidad con lo preceptuado en el artículo 91 de la Ley 1474 de 2011. Dicho
valor será amortizado con cada cuenta correspondiente a las actas mensuales
de obra, en un porcentaje igual al entregado a título de anticipo.

Se realizarán pagos mensuales, hasta el noventa por ciento (90%) del valor total
de las respectivas actas mensuales de obra ejecutada, previa presentación,
aprobación y entrega de las mismas a la Interventoría y de los informes
correspondientes debidamente aprobados, descontando, en todo caso, el
porcentaje del anticipo.

El saldo correspondiente al diez por ciento del valor total de las actas parciales
ejecutadas, serán pagados en el último pago.

El último pago, correspondiente al saldo del diez por ciento (10%) del valor total
de las actas mensuales de obra ejecutadas, de acuerdo con las cantidades
ejecutadas y recibidas a satisfacción, se pagará una vez se haya liquidado el
contrato y previa suscripción del acta de recibo final de las obras a satisfacción
de la interventoría y de LA ENTIDAD CONTRATANTE, así como de la aprobación de
las garantías correspondientes, señaladas en el presente documento.

SISTEMA DE PAGO

El sistema de pago del contrato es por precios unitarios fijos sin fórmula de ajuste.
En consecuencia, el valor definitivo del contrato será la suma de los resultados
que se obtengan al multiplicar las cantidades ejecutadas por EL CONTRATISTA y
entregadas a LA ENTIDAD CONTRATANTE a su entera satisfacción, por los valores o
precios unitarios fijos pactados para el respectivo ítem según la propuesta
económica (Formato 04).

21
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 22 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

4. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE

De acuerdo al Artículo 26 del Decreto 1510 de 2013, de conformidad a lo


prenotado en el Literal b, numeral 3, art 12 del decreto 2474 de 2008, donde se
establecen las variables, las técnicas y económicas, a tener en cuenta en la
evaluación para la escogencia de la oferta más favorable para la entidad. Las
propuestas presentadas deberán demostrar Experiencia general del ofertante y su
equipo de trabajo la cual deberá ser proporcional, relevante y suficiente en las
áreas requeridas para las obras a realizar.

La Administración Municipal de Soledad dividirá la evaluación en dos etapas: una


primera etapa clasificatoria en la que se revisarán los componentes habilitantes:
jurídico, financiero y técnico.

Estos serán publicados en el informe de evaluación de los requisitos habilitantes


de las propuestas.

En la segunda etapa se realizará la evaluación final de los factores calidad que


permitirá determinar el orden de elegibilidad para la escogencia del proponente
que presente el ofrecimiento más favorable para la entidad. Finalmente en
audiencia pública se verificará el factor precio contenido en el sobre No.2.

La evaluación de las propuestas se resume de la siguiente manera:

FACTORES DE EVALUACION CALIFICACION

PRIMERA ETAPA

Requisitos Jurídicos habilitantes Habilitado/No habilitado


Requisitos Financieros habilitantes Habilitado/No habilitado
Requisitos de Experiencia habilitantes Habilitado/No habilitado

SEGUNDA ETAPA

Factor Calidad
Factor Precio

22
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 23 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

El procedimiento y los criterios de evaluación, serán los establecidos en el pliego


de condiciones.

REQUISITOS HABILITANTES

El Municipio de Soledad, verificará con el Registro Único de Proponentes el


cumplimiento de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo
con el artículo 9 y 10 del Decreto 1510 de 2013 y el Manual para determinar y
verificar los requisitos habilitantes en Procesos de Contratación expedido por
Colombia Compra Eficiente.

De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, solo en
aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la
verificación de requisitos del Proponente adicionales a los contenidos en el RUP, la
Entidad Estatal puede hacer tal verificación en forma directa.

CAPACIDAD JURIDICA

En el presente Proceso de Contratación pueden participar personas naturales o


jurídicas, nacionales o extranjeras; consorcios, uniones temporales o promesas de
sociedad futura, cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato a
celebrarse. La duración de esta asociación debe ser por lo menos por la vigencia
del Contrato y un año más.

El Municipio de Soledad, también revisará que los Proponentes no se encuentren


en causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar
o ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el
certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes
judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas.

Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación


legal con el documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país
de su domicilio no anterior a tres (3) meses desde la fecha de presentación de la
Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de constitución, objeto, duración,
nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la capacidad de
comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresamente que el
representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la
misma, o aportando la autorización o documento correspondiente del órgano
directo que lo faculta.

23
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 24 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Para la verificación de la capacidad jurídica, el proponente debe incluir en su


oferta los siguientes documentos:

Carta de presentación de la propuesta

La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo


contenido en el Anexo 1 “Carta de Presentación de la Propuesta”, la carta de
presentación de la propuesta debe estar suscrita por la persona natural o por el
representante legal de la persona jurídica o por el representante designado por
los miembros del consorcio o de la unión temporal o por el apoderado (si fuere el
caso), debidamente facultado.

La propuesta deberá estar avalada por: un Ingeniero Civil o de vías y transporte

Se deberá anexar copia de la cédula de ciudadanía de quien suscribe la oferta y


de quien la avala, al igual que copia de la matrícula o tarjeta profesional de este
último.

Cuando el proponente o su representante tengan la condición de PROFESIONAL


REQUERIDO PARA AVALAR LA PROPUESTA, no será necesario el aval de otra
persona con igual profesión.

Quien suscriba la carta de presentación de la oferta deberá:

a. Persona natural: Las personas naturales que deseen presentar oferta para
ejecutar el objeto deberán ser profesionales de la Ingeniería Civil u Arquitectura,
allegando para ello la Tarjeta Profesional respectiva, y el certificado que acredite
la Vigencia de la Misma expedido por el consejo Profesional Nacional de
Ingeniería –COPNIA- o por el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus
profesiones Auxiliares –CPNAA-, previa presentación de la Cédula de ciudadanía
que lo acreditará como personal Natural colombiana.

En el evento que el Proponente Persona Natural sea extranjero deberá poseer la


misma condición profesional, y acreditar su existencia mediante la presentación
de copia del Pasaporte, y si se encuentra residenciado en Colombia mediante la
presentación de copia de la Cédula de extranjería expedida por la Autoridad
Competente. En el Evento que el extranjero persona natural posea domicilio en

24
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 25 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Colombia el título académico deberá contar con el convalidación y/o


homologación que realiza el Ministerio de Educación Nacional.

b. Persona jurídica: Tener la calidad de representante legal o apoderado del


proponente, con facultad expresa de actuar en nombre y representación del
mismo. En este último caso, la facultad de representación debe comprender las
de presentar la oferta, celebrar el contrato (en caso de resultar adjudicatario) y
liquidarlo.

c. Consorcio o Unión Temporal: Tener la calidad de representante del consorcio o


unión temporal, con facultad expresa de actuar en nombre y representación del
mismo. Tal facultad de representación debe comprender las de presentar la
oferta, celebrar el contrato (en caso de resultar adjudicatarios) y liquidarlo.

La carta de presentación de la propuesta no subsana aspectos de índole


habilitante, ni los requisitos técnicos mínimos u otros aspectos que sean objeto de
evaluación o comparación de las propuestas.

Acreditación de la existencia y la representación legal

Los proponentes que tengan la calidad de personas jurídicas deberán presentar


el certificado de existencia y representación legal, o sus documentos equivalentes
en caso de personas jurídicas extranjeras, expedido dentro de los treinta (30) días
calendario anteriores a la fecha señalada para el cierre del término para
presentar propuestas, donde evidencie que el objeto social permite ejecutar el
contrato objeto del presente proceso de selección. Así mismo, en tal documento
deberá constar que la duración de la sociedad no es inferior a la duración del
contrato objeto del presente proceso de selección y un (1) año más. Deberá
adjuntarse fotocopia del documento de identificación del representante legal de
la persona jurídica.

Si el representante legal de la sociedad tiene restricciones para contraer


obligaciones en nombre de la misma, deberá adjuntarse el documento de
autorización expresa del órgano competente, documento este que para los
efectos del presente proceso es insubsanable.” Dicha autorización debe haber
sido otorgada previamente al cierre del presente proceso de selección.

La ausencia definitiva de autorización suficiente o el no aporte de dicho


documento, en el término establecido en estos pliegos de condiciones,

25
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 26 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

determinará la falta de capacidad jurídica para presentar la oferta, y por tanto su


rechazo.

Los proponentes que tengan la calidad de personas naturales deberán presentar


fotocopia de su documento de identificación. Las propuestas presentadas por
personas naturales de origen extranjero que se encuentren dentro del país,
deberán estar acompañadas de la autorización correspondiente, expedida de
conformidad con las normas de control migratorio vigentes.

Los proponentes plurales (uniones temporales o consorcios) deberán presentar el


certificado de existencia y representación legal de las personas jurídicas y/o la
fotocopia de la cédula de ciudadanía de las personas naturales que los
conforman.

Si el proponente es una entidad sin ánimo de lucro, debe presentar el


correspondiente certificado, expedido por la Cámara de Comercio, en donde
conste su registro, con la misma vigencia indicada en el numeral anterior; las
cooperativas, deben anexar el reconocimiento de la personería jurídica expedido
por DANSOCIAL y/o entidad competente.

Su objeto social debe comprender la realización de actividades objeto de esta


licitación, con domicilio en Colombia y agencia y/o sucursal y/o sede
permanente en el lugar donde se ejecute el objeto de la licitación, lo cual será
objeto de verificación, y estar legalmente autorizado para tal efecto, según el
certificado de la Cámara de Comercio, el cual no podrá tener una fecha de
expedición superior a los treinta (30) días calendario anteriores al cierre del
presente proceso de selección.

Estar legalmente constituidas, y estar inscritas en el registro de Entidades sin Ánimo


de Lucro de la Cámara de Comercio o la entidad competente.

Su representante legal debe estar autorizado para suscribir la propuesta y el


contrato que se llegare a celebrar.

Personas Naturales o Jurídicas Extranjeras

LAS PERSONAS NATURALES EXTRANJERAS deberá acreditar su calidad a través de


los documentos expedido por el organismo competente según las leyes y
reglamentos del respectivo país, traducido al castellano y la firma de los
funcionarios que avalen estos documentos será autenticada por el Cónsul

26
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 27 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

colombiano o a falta de este por el de una nación amiga, sin perjuicio de lo


establecido en convenios internacionales sobre regímenes de los poderes; la firma
del Cónsul será autenticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si el país en
el que se elaboró el documento pertenece a la convención sobre abolición del
requisito de legalización para documentos públicos extranjeros, el documento
debe estar debidamente legalizado y con la estampilla de dicho país.

Igualmente deberá acreditar la realización del trámite de Registro de Extranjeros


de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Decreto 109 de 2012
(aplica a partir del 2 de julio de 2012) y lo consagrado en el artículo 55 de la
citada norma al momento de entrar a ejecutar el contrato, en caso de haber sido
adjudicatario del mismo.

LAS EMPRESAS O COMPAÑÍAS extranjeras acreditarán su existencia y


representación legal mediante documento expedido por el organismo
competente según las leyes y reglamentos del respectivo país, traducido al
castellano y la firma de los funcionarios que avalen estos documentos será
autenticada por el Cónsul colombiano o a falta de este por el de una nación
amiga, sin perjuicio de lo establecido en convenios internacionales sobre
regímenes de los poderes; la firma del Cónsul será autenticada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores. Si el país en el que se elaboró el documento pertenece a la
convención sobre abolición del requisito de legalización para documentos
públicos extranjeros, el documento debe estar debidamente legalizado y con la
estampilla de dicho país. Dichos documentos se protocolizaran en una notaria y el
extracto del documento público se inscribirá en el registro de la respectiva
cámara de comercio del lugar en donde tiene su negocio permanente o donde
va a desarrollar su objeto social en Colombia, ello siguiendo los lineamientos del
artículo 50 del Decreto 109 de 2012.

Si una empresa o compañía del exterior no tiene establecida sucursal en


Colombia tiene que acreditar un apoderado domiciliado en Colombia,
debidamente facultado para presentar la oferta, celebrar y ejecutar el contrato,
así como para

Representarla judicial y extrajudicialmente; en este caso deberá anexar a la


oferta los siguientes documentos:

La escritura pública en donde se protocolizaron la existencia de la firma y la


personería de sus representantes, el correspondiente poder.

27
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 28 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Documento de constitución del consorcio o unión temporal

El proponente, con la oferta, deberá anexar un documento suscrito por todos los
integrantes de la forma asociativa escogida, o por sus representantes
debidamente facultados, en el que conste la constitución de la unión temporal o
el consorcio, según corresponda, en el cual se exprese lo siguiente:

a. Identificación de cada uno de sus integrantes: Nombre o razón social, tipo y


número del documento de identificación y domicilio.

b. Designación del representante: Deberán constar su identificación y las


facultades de representación, entre ellas, la de presentar la oferta
correspondiente al presente proceso de selección y las de celebrar, modificar y
liquidar el contrato en caso de resultar adjudicatario, así como la de suscribir la
totalidad de los documentos contractuales que resulten necesarios.

c. Indicación de los términos y extensión de la participación en la propuesta y en


la ejecución del contrato de cada uno de los integrantes de la forma asociativa,
así como las reglas básicas que regularán sus relaciones.

d. Indicación de la participación porcentual de cada uno de los integrantes en la


forma asociativa correspondiente. La sumatoria de los porcentajes de
participación no podrá exceder del 100%.

e. Duración de la forma de asociación escogida, la cual no podrá ser inferior al


lapso comprendido entre la fecha de entrega de la propuesta y un (1) año
después de finalizado el contrato objeto del presente proceso de selección.

El documento deberá ir acompañado de aquellos otros que acrediten que


quienes lo suscriben tienen la representación y capacidad necesarias para dicha
constitución y para adquirir las obligaciones solidarias derivadas de la propuesta y
del contrato resultante.

El proponente deberá tener en cuenta que después de la presentación de la


propuesta, no podrá modificar los literales a y d, ni tampoco alguno de los
integrantes podrá desistir o ser excluido en la participación.

28
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 29 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Certificado de Inscripción en el Registro Único de Proponentes

Todas las personas naturales o jurídicas nacionales o las extranjeras domiciliadas o


con sucursal en Colombia y cuando se trate de Consorcio o Unión Temporal,
cada uno de los integrantes, que aspiren a celebrar contratos con las entidades
estatales, deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes, de
conformidad con el Decreto 1510 de 2013 y demás normas que regulan la
materia.

De conformidad con lo establecido en la circular externa No. 12 del 5 de mayo


de 2014, expedida por Colombia Compra Eficiente, la clasificación del
proponente no es un requisito habilitante si no un mecanismo para establecer un
lenguaje común entre los partícipes del sistema de compras y contratación
pública.

De conformidad con lo establecido en la circular No. 13 del 13 de junio de 2014,


en los procesos de contratación, los oferentes deben acreditar que están inscritos
en el RUP Incluso cuando presentan su oferta antes de que la inscripción este en
firme. Sin embargo, mientras la inscripción no esté en firme, la Entidad Estatal no
puede considerar que el oferente está habilitado y evaluar su oferta.

El proponente y todos los miembros del consorcio o unión temporal, que vayan a
prestar el servicio y/o proveer los bienes objeto del presente proceso de
selección, trátese de personas naturales o jurídicas, deben encontrarse registrados
en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio. El certificado
debe ser expedido dentro de los TREINTA (30) días hábiles anteriores a la fecha de
presentación de la propuesta.

De conformidad con lo anterior, cuando se renueve o actualice el Registro Único


de Proponentes, la información que se modifica estará vigente hasta que el acto
de inscripción correspondiente de la nueva información quede en firme.

El certificado constituye plena prueba respecto de la información verificada


documentalmente y cuyo registro se encuentra en firme. Lo mismo ocurre en
relación con la información que proviene del registro mercantil o del registro de
entidades sin ánimo de lucro.

29
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 30 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

NOTA: Las propuestas cuyo Certificado de Registro Único de Proponentes


aportado no se encuentre vigente y su información en firme a la fecha del cierre
del proceso, se calificará la propuesta como NO CUMPLE JURÍDICAMENTE

CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN

La Capacidad Residual es la aptitud de un contratista para cumplir oportuna y


cabalmente con el objeto de un contrato de obra, sin que sus otros compromisos
contractuales afecten su habilidad de responder con el contrato objeto del
Proceso de Contratación. En los documentos del proceso de un contrato de obra
pública, la entidad Estatal debe establecer un requisito adicional a los requisitos
habilitantes que es la Capacidad Residual o K de Contratación el cual deben
cumplir los interesados en particular en un Proceso de Contratación para la
ejecución de una obra pública.
De conformidad con lo establecido en el artículo 72 de la Ley 1682 de 2013 y el
Decreto 791 del 22 de abril de 2014, el cual modifica el Artículo 18 del Decreto
1510 de 2013 y teniendo en cuenta que el plazo de ejecución del proceso actual,
es inferior a 12 meses; La entidad, debe calcular la Capacidad Residual del
proceso de contratación de acuerdo con la siguiente formula:

Capacidad Residual del Proceso de Contratación = Presupuesto Oficial Estimado-


Anticipo

El Proponente debe acreditar una Capacidad Residual superior o igual a la


Capacidad Residual establecida en los documentos del proceso para el
proceso de contratación, por consiguiente, La Capacidad Residual del
proponente es suficiente si:

Capacidad Residual del Proponente ≥ Capacidad Residual del Proceso de


Contratación

Para el caso de Consorcios u Uniones Temporales, La Capacidad Residual del


proponente plural, se calculará en base a la suma de la capacidad residual de
cada uno de sus integrantes.

El Proponente debe acreditar una capacidad residual de contratación igual o


superior a El Proponente debe acreditar una capacidad residual de contratación
igual o superior a MIL SEISCIENTOS SESENTA MILLONES ($ 1.660.000.000,00) DE PESOS
M.L.

30
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 31 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Para lo cual deberá aportar lo siguiente, de conformidad con el Artículo 18 del


Decreto 1510 de 2013, modificado por el Decreto 791 del 22 de abril del 2014.

El Interesado en celebrar contratos de obra pública con entidades estatales debe


acreditar su Capacidad Residual o K de Contratación con los siguientes
documentos:

1. Lista de los contratos de obras civiles en ejecución suscrito con entidades


estatales y con entidades privadas, así como el valor y plazo de tales
contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra
suscritos con concesionarios.
2. La lista de los contratos de obras civiles en ejecución, suscritos por sociedades,
consorcios o uniones temporales, en los cuales el proponente tenga
participación, con entidades estatales y con entidades privadas, así como el
valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de obra, suscritos con
concesionarios.
3. El Balance general auditado del año inmediatamente anterior y estado de
resultados auditado del año en que haya obtenido el mayor ingreso
operacional en los últimos cinco años. Los estados financieros deben estar
suscritos por el interesado, su representante legal y el Revisor fiscal si está
obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no está obligado a tener revisor
fiscal. Si se trata de proponentes obligados a tener RUP, las entidades estatales
solo deben solicitar como documento adicional el estado de resultado del
año en que el proponente obtuvo el mayor ingreso operacional en los últimos
cinco años.

La entidad estatal calculará la Capacidad Residual del Proponente de acuerdo


con la metodología definida por Colombia Compra Eficiente- Capacidad
Residual -Versión 2, Circular Externa No. 14 del 29 de julio de 2014, teniendo en
cuenta los factores de Experiencia (E) , Capacidad Financiera (CF), Capacidad
Técnica (CT), Capacidad de Organización (CO) y los saldos de los contratos en
ejecución.

El oferente deberá diligenciar, los anexos 3, 4 y 5, correspondientes a la


capacidad residual.

31
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 32 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Garantía de seriedad de la propuesta

El Proponente debe presentar de manera simultánea con la propuesta, so pena


de rechazo, una Garantía de Seriedad de la Oferta que cumpla con los
parámetros, condiciones y requisitos que se indican en este numeral.

Cualquier error o imprecisión en el texto de la póliza, será susceptible de


aclaración por el proponente o de conformidad con lo solicitado por EL
MUNICIPIO.

La Oferta deberá incluir la Garantía de Seriedad de la misma, que deberá


amparar los perjuicios que se deriven del incumplimiento del ofrecimiento, y
asegure la firma, legalización, perfeccionamiento y cumplimiento de los
requisitos establecidos para el inicio de ejecución del Contrato por parte del
Adjudicatario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 118 del Decreto
1510 de 2013.

La Garantía de Seriedad de la Oferta deberá amparar los eventos descritos en el


artículo 115 del Decreto 1510 de 2013.

Características de las Garantías

El proponente deberá constituir a favor del MUNICIPIO una garantía de seriedad


bajo cualquiera de las clases permitidas por el artículo 111 del Decreto 1510 de
2013, a saber:

(i) Contrato de seguro contenido en una póliza, (ii) Patrimonio Autónomo, (iii)
Garantía bancaria. Las garantías deberán ser expedidas con estricta sujeción a
los requerimientos previstos en el decreto 1510 de 2013 y lo dispuesto en el Pliego
de Condiciones.

En el caso de personas jurídicas o naturales extranjeras sin domicilio o sucursal en


Colombia, podrán otorgar como garantías cartas de crédito stand by emitidas
en el exterior.

Valor Asegurado y Vigencia

De acuerdo con el artículo 118 del Decreto 1510 de 2013 y lo dispuesto en la


Resolución 478 del 03 de febrero de 2012, el valor asegurado de la garantía de

32
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 33 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

seriedad será el DIEZ POR CIENTO (10%) del PRESUPUESTO OFICIAL del proceso, al
cual presenta propuesta.

La Vigencia de la Garantía será de Tres (3) meses contados a partir de la fecha


de cierre del presente proceso pero en todo caso deberá prorrogarse su
vigencia cuando EL MUNICIPIO resuelva ampliar los plazos previstos para la
presentación de Propuestas y/o para la evaluación y Adjudicación del Contrato
y/o para la suscripción del Contrato. La prórroga deberá ser por un plazo igual al
de la ampliación o ampliaciones determinadas por EL MUNICIPIO, siempre que la
prórroga no exceda de tres (3) meses. En todo caso, la misma se extenderá
desde el momento de presentación de la oferta hasta la aprobación de la
garantía única de cumplimiento que ampara los riesgos propios de la etapa
contractual.

Tomador/Afianzado

Si el proponente es una persona jurídica, la garantía deberá tomarse con el


nombre o razón social que figura en el Certificado de Existencia y
Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y no
sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la
sociedad podrá denominarse de esa manera.
Cuando el ofrecimiento sea presentado por consorcio o unión temporal, la
garantía deberá ser otorgada por todos los integrantes de la estructura plural,
para lo cual se deberá relacionar claramente los integrantes, su identificación y
porcentaje de participación, quienes para todos los efectos serán los otorgantes
de la misma, de conformidad con lo establecido en el parágrafo del artículo 113
del Decreto 1510 de 2013.
La garantía de seriedad de las Ofertas no aceptadas será devuelta de
conformidad con lo establecido en el presente Pliego.

Certificación de pagos al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales

Cuando el proponente sea persona natural deberá adjuntar certificación que


manifieste y demuestre estar afiliado al sistema de seguridad social en salud y en
pensiones o fotocopia de la última planilla de pago, en donde conste el valor
cancelado, el periodo de cotización, la fecha de pago y la entidad Promotora
de Salud y Pensión a la que se encuentre afiliado.

33
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 34 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

En el caso de personas jurídicas, deberán presentar una certificación, expedida


por el Revisor Fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de la
Ley, o por el Representante Legal cuando no se requiera Revisor Fiscal, donde se
certifique el pago de los aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales,
pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Dicho documento debe
certificar que, a la fecha de presentación de su oferta, ha realizado el pago de
dichos aportes correspondientes a los últimos seis (6) meses, contados a partir de
la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos
pagos.

Cuando se trate de una persona jurídica que no tenga más de seis (6) meses de
constituida, deberá acreditar los mencionados pagos a sus empleados, a partir
de la fecha de su constitución.

En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto


de alguna de las obligaciones mencionadas deberá manifestar que existe el
acuerdo y que se encuentra al día en el cumplimiento del mismo. En este evento
el oferente deberá anexar certificación expedida por la entidad con la cual
existe el acuerdo de pago.

Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembros


integrantes, deberá aportar el certificado aquí exigido.

CAPACIDAD FINANCIERA

La capacidad financiera del proponente, como requisito habilitante, se verificará


en base a los factores financieros denominados:

a) Índice de liquidez, b) Nivel de endeudamiento y c) Razón cobertura de


intereses, se verificaran con base en la información financiera contenida en el
registro único de proponentes.

Los requisitos que debe cumplir el proponente en relación con la capacidad


financiera, se describen a continuación:

a) Índice de Liquidez

Se verificará de la siguiente manera:

34
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 35 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

 Si el proponente es una persona natural o jurídica: deberá cumplir:

LIQ. = AC/PC ≥ 3,5

Donde,

LIQ. = Índice de liquidez.


AC = Activo corriente.
PC = Pasivo corriente.
Si LIQ es mayor o igual a 3,5 el proponente es habilitado

Nota: En caso, que éste indicador aparezca como INDETERMINADO en el Registro


Único de Proponentes, se presume, que el proponente individual no tiene pasivos
corrientes, en dado caso cumplirá el indicador de Liquidez, solicitado en el
presente numeral.

b) Nivel de Endeudamiento

Se verificará de la siguiente manera:

 Si el proponente es una persona natural o jurídica, deberá cumplir:

NE = PT/AT ≤ 0,35

Donde,

NE = Nivel de Endeudamiento
PT = Pasivo Total
AT= Activo Total
Si NE es menor o igual a 0,35 el proponente es Habilitado
.

c) Razón Cobertura de Intereses

 Si el proponente es una persona natural o jurídica, deberá cumplir:

Razón de cobertura de Interés = Utilidad Operacional/ Gastos de intereses

35
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 36 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Se considerará HÁBIL al proponente que acredite una RAZÓN DE COBERTURA DE


INTERESES igual o superior a 3

Nota: En caso, que éste indicador aparezca como INDETERMINADO en el Registro


Único de Proponentes, se presume, que el proponente individual no tiene gastos
de intereses, en dado caso cumplirá el indicador solicitado en el presente
numeral.

CAPACIDAD ORGANIZACIÓNAL

Los siguientes indicadores miden el rendimiento de las inversiones y la eficiencia


en el uso de activos del interesado y se verificaran con base en la información
financiera a corte 31 de diciembre de 2013 o 2014, contenida en el registro único
de proponentes.

a) Rentabilidad del Patrimonio

a) La Rentabilidad Del Patrimonio = Utilidad Operacional/ Patrimonio Neto

Se considerará HÁBIL al proponente que acredite una RENTABILIDAD DEL


PATRIMONIO igual o superior a 0,05

b) Rentabilidad Del Activo

c) La Rentabilidad Del Activo = Utilidad Operacional/ Activo Total

Se considerará HÁBIL al proponente que acredite una RENTABILIDAD DEL ACTIVO


igual o superior a 0,05

NOTA. PARA LOS PROPONENTES PLURALES EL PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO


DE LOS INDICADORES, SERÁN LOS ESTABLECIDOS EN EL PLIEGO DE CONDICIONES.

36
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 37 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

El Proponente deberá demostrar que cuenta con la capacidad financiera


adecuada para ejecutar el Contrato, la cual se medirá de conformidad con los
parámetros que se describen en el presente numeral.

INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PROPONENTES EXTRANJEROS

Los Proponentes extranjeros deben presentar la información financiera que se


relaciona a continuación, de conformidad con la legislación propia del país de
origen, avalados con la firma de quien se encuentre en obligación de hacerlo de
acuerdo con la normativa vigente del país de origen:

(i) Balance general


(ii) Estado de resultados

Los anteriores documentos también deben ser presentados utilizando el Plan


Único de Cuentas para Colombia (PUC).

EXPERIENCIA

El proponente debe acreditar en su propuesta, que cuenta con experiencia


específica en:

Construcción y/o Mejoramiento y/o Repavimentación de Vías Urbanas en


Concreto Rígido.

La experiencia específica debe ser acreditada con la ejecución de máximo Dos


(02) contratos celebrado con entidades del estado, iniciados y terminados en los
últimos Tres (3) años contados a partir de la fecha establecida para el cierre del
presente proceso de selección, cuyo objeto, obligaciones, alcance o condiciones
sean iguales o similares al objeto de la presente Licitación Pública y cuyo valor
sumado debe ser igual o superior 1 vez el POE en SMMLV a la fecha de
terminación del respectivo contrato.

Así mismo se deberá acreditar la ejecución mínima de:

a) Pavimento en concreto Hidráulico MR 550= 2.000 M3 (espesor ≥ 0,15)


37
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 38 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

b) Bordillos en concreto ≥ 4.200 ML


c) Corte y/o Mejoramiento de la subrasante = ≥ 4.680 M3
d) Excavación para instalación de redes de acueducto y/o alcantarillado
≥ 400M3
e) Suministro y/o Instalación de tubería para acueducto y/o alcantarillado
≥ 350ML

Adicionalmente, para acreditar experiencia específica deben cumplir también


las siguientes condiciones:

Para verificar que el objeto de lo(s) contrato(s) inscritos en el RUP, es coherente


con la experiencia solicitada por la Entidad, el proponente deberá anexar copia
del contrato, certificación de los servicios recibidos a satisfacción y Acta de
Recibo Final y/o Liquidación de la obras ejecutadas en calidad de contratista,
los cuales deberán estar inscrito en el Registro Único de Proponentes y
codificado el tercer nivel de la siguiente Clasificación de Bienes y Servicios
(UNSPSC).
Clasificación UNSPSC Descripción
721015 Servicios de apoyo para la construcción
721410 Servicios de construcción de autopistas y carreteras
721411 Servicios de pavimentación y superficies de edificios de
infraestructura
721415 Servicios de preparación de tierras
721527 Servicios de instalación y reparación de concreto
721539 Servicio de preparación de obras de construcción

 La experiencia podrá ser aportada por el proponente individual o por


cualquiera de los integrantes del proponente plural. En todo caso, el número
de contratos y/o de obras propias ejecutadas con que se pretenda acreditar
la experiencia NO PODRÁ SER SUPERIOR al número de contratos señalados en
el presente numeral.

 Cuando el proponente certifique un contrato en el cual haya participado en


unión temporal o consorcio, se le acreditará como experiencia el valor del
contrato y las cantidades de obras ejecutadas; de acuerdo a su porcentaje
de participación dentro de la sociedad plural, para ello deberá aportar copia

38
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 39 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

del documento de constitución del consorcio o unión temporal si es


necesario.

 Para la verificación de la experiencia, cuando no se pueda establecer el


espesor de los ítems referentes al concreto, se tomará como base 0,15

 Para demostrar la experiencia especifica el proponente debe presentar con su


propuesta el Anexo 02 debidamente diligenciado e indicando en él toda la
información allí solicitada. Así mismo, debe anexar la documentación
adecuada y pertinente, que acredite clara y verazmente la realización de los
contratos relacionados, cuyo número debe ser máximo el señalado en el
presente numeral.

 Para efectos de la acreditación de experiencia no se aceptaran subcontratos.


Los contratos válidos para acreditar la experiencia serán aquellos celebrados
EL PRIMER CONTRATANTE (Entidad pública) y PRIMER CONTRATISTA (persona
natural, persona jurídica, Consorcio o Unión Temporal), cualquier otra
derivación de estos se entenderá para efectos del proceso como subcontrato.

 Para efectos de habilitar la experiencia de un proponente, si la constitución


del interesado es menor de 3 años, éste podrá acreditar la experiencia de sus
accionistas, socios o constituyentes, debidamente registrada en el Registro
Único de proponentes, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 9,
Inciso e) del Decreto 1510 de 2013.
 En el caso de los consorcios o uniones temporales, la experiencia habilitante
será la
Sumatoria de las experiencias de los integrantes que la tengan. No podrá
acumularse a la vez, la experiencia de los socios y la de la persona jurídica
cuando éstos se asocien entre sí para presentar propuesta bajo alguna de las
modalidades previstas en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993.

 Serán válidos aquellos contratos de primer orden celebrados en cumplimiento


de convenios y/o contratos interadministrativos con entidades Estatales.

 El proponente deberá presentar, para la acreditación de la experiencia:

Los documentos que deberán permitir en conjunto la verificación de la siguiente


información:

1) Nombre del contratante.

39
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 40 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

2) Nombre del contratista.


3) Objeto del contrato.
4) Valor total del contrato
5) Lugar de ejecución.
6) Fecha de inicio y Terminación del contrato.
7) Si el contrato se ejecutó en consorcio, unión temporal u otra forma conjunta,
deberá indicar el nombre de sus integrantes y el porcentaje de participación de
cada uno de ellos. Cuando en los documentos solicitados no se indique el
porcentaje de participación, deberá adjuntarse el documento de conformación
de la sociedad plural.

NOTA 1: Las copias de los documentos presentados deben ser completamente


legibles.

NOTA 2: Las certificaciones de experiencia se consideran expedidas bajo la


gravedad del juramento y por tanto el contenido se desvirtúa con prueba en
contrario.

Nota 3: Para calificar la experiencia de los profesionales, se debe adjuntar para


cada uno de ellos el título profesional de pregrado, el título superior que
pretendan acreditar, la respectiva matricula profesional con copia del certificado
de vigencia, las certificaciones de experiencia a calificar y la carta de
compromiso De no ser presentados estos requisitos no se evaluara al profesional
respectivo.

EVALUACIÓN DE LA OFERTA

PONDERACIÓN DE ELEMENTOS DE CALIDAD Y PRECIO

La administración seleccionará la oferta más favorable, aplicando los principios


orientadores de la contratación estatal, especialmente el de selección objetiva,
ponderando los factores de calidad y precio en los términos que a continuación
se precisan:

Tabla 4 – Puntaje por criterios de evaluación

40
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 41 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Criterio de Evaluación Puntaje


4.1 Elementos de Calidad y Precio
4.1.1. Profesionales Requeridos 200
4.1.2 Apoyo a la Industria nacional 100
4.1.3. Organización de los Trabajos 80
4.1.4 Plan de Calidad 40
4.1.5 Programación de Obra 180
Total Factor Calidad 600
4.1.6 Media Geométrica 250
Ítems Representativos 150
Total Factor Precio 400
TOTAL 1000

PROFESIONALES REQUERIDOS PUNTAJE (200 PUNTOS)

El proponente deberá contar como mínimo con el siguiente personal requerido


para la ejecución del objeto contractual, el cual deberá cumplir con los
siguientes perfiles:

PROFESIONAL REQUISITOS A CALIFICAR PUNTAJE

Requisito Mínimo: Ingeniero Civil o Arquitecto con


DIRECTOR DE

antigüedad superior a 10 años, contados a partir de la MAXIMO 120


OBRAS

expedición de la Tarjeta Profesional. PUNTOS

Al profesional que cumpla estas condiciones se le calificará


de la siguiente manera:

41
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 42 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Si acredita haberse desempeñado como contratista y/o


director de obras en Contratos de construcción y/o 80 puntos
adecuación y/o Mejoramiento y/o mantenimiento de Vías
Urbanas en concreto rígido. se le asignarán 20 puntos por
cada una, hasta calificar máximo 80 puntos

Si acredita tener título superior al Pregrado se le asignaran 20 puntos


20 Puntos

Si la sumatoria del valor de los contratos aportados, es igual 20 puntos


o superior dos veces el PO, expresado en SMMLV de la
fecha de terminación, se le asignarán 20 puntos.

TOTAL PUNTOS MAXIMOS PARA EL DIRECTOR 120 PUNTOS

Requisito Mínimo: Ingeniero Civil o Arquitecto con


antigüedad superior a 8 años, contados a partir de la MAXIMO 80
expedición de la Tarjeta Profesional. PUNTOS

Al profesional que cumpla estas condiciones se le calificará


de la siguiente manera:

Si acredita haberse desempeñado como contratista y/o


RESIDENTE DE OBRA

director y/o Residente de obras en Contratos de


construcción y/o adecuación y/o Mejoramiento y/o 60 puntos
mantenimiento de Vías Urbanas en concreto rígido. se le
asignarán 20 puntos por cada una, hasta calificar máximo
60 puntos
Si acredita en su conjunto entre los contratos aportados
incluye la realización de actividades de Excavación para 10 puntos
instalación de redes de acueducto y/o alcantarillado,
Suministro e Instalación de Tubería para acueducto y/o
alcantarillado, se le asignaran 10 puntos.

Si la sumatoria del valor de los contratos aportados, es igual


o superior al PO, expresado en SMLV de la fecha de 10 puntos
terminación, se le asignarán 10 puntos.

TOTAL PUNTOS MAXIMOS PARA El RESIDENTE 80 PUNTOS

42
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 43 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Nota: La dedicación de tiempo completo solo aplicará para el RESIDENTE DE OBRA, el


director no tendrá limitación de tiempo dentro del contrato que se celebre, las exigencias
de dedicación las dará la misma ejecución del contrato según los cronogramas y
requerimientos técnicos y administrativos de las obras.

PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL (100 PUNTOS)

En seguimiento a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 816 de 2003 para apoyar


la industria nacional, a través del sistema de compras y contratación pública en la
evaluación de las Ofertas:

Se asignarán cien (100) puntos a la propuesta que indique que la totalidad del
personal y de los bienes con los que se ejecutará el Contrato, es de origen
nacional.

En caso contrario, esto es, si sólo parte del personal o de los bienes con los que se
va a ejecutar el contrato, es de origen nacional, se asignarán cero (0) puntos.

Para el otorgamiento de puntaje por este criterio, el proponente deberá


manifestar por escrito en su propuesta lo requerido en el presente numeral.

ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS (Máximo 80 puntos)

El puntaje se otorgará a efectos de ponderar la organización planteada por el


proponente para la realización del proyecto en el tiempo establecido en el Pliego
de Condiciones. Para la obtención del puntaje, el proponente deberá incluir en la
organización de los trabajos que presente con su oferta, como mínimo, lo
siguiente:

a. Organigrama General del Proyecto. (40 puntos)

- Frentes de Trabajo Mínimo requeridos (2 frentes): El proponente debe


especificar el personal que integrará cada frente.
- Líneas de Mando y coordinación: Deberá especificar los procedimientos de
supervisión, control y coordinación del personal.
- Niveles de Decisión: Se deben precisar los niveles de decisión para cada tipo
de decisión (programada, no programada, táctica u operativa).

43
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 44 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

- Número de profesionales y demás recurso humano ofrecido en la propuesta y


requerido para la ejecución de los trabajos.
- Funciones y responsabilidades del personal mínimo requerido y demás recurso
humano ofrecido en la propuesta.

Si el organigrama general del proyecto contiene y describe la totalidad de los


componentes descritos en el presente literal (a), se otorgarán cuarenta (40)
puntos. En caso contrario, no se otorgarán puntos en este criterio.

b. Metodología para la ejecución de actividades objeto del contrato. (40 puntos)

Debe incorporarse a la oferta una descripción detallada de la metodología a


seguir para la ejecución de la obra, en cada una de las etapas, frentes de
trabajo y actividades principales y/o representativas del proyecto.

La metodología para la ejecución de la obra deberá ser presentada y ejecutada


bajo el enfoque de gerencia de proyectos el cual debe contener los aspectos
organizacionales, equipos, relación contractual, comunicaciones e interrelación
con el interventor, procesos, procedimientos y controles técnicos y administrativos.

Este documento debe incluir la estructura de acuerdo al organigrama propuesto,


el método y/o proceso con el cual se desarrollarán los trabajos, incluyendo, entre
otros, las actividades o ítems de las obras a desarrollar, así como el plan de
seguridad industrial y salud ocupacional.

En el documento además de lo anterior es necesario precisar:

- Organización y Control, exponiendo la forma como organizará todas las


actividades para cumplir con el contrato. Se debe tratar sobre los
alistamientos, establecimiento en terreno, frentes de trabajo, cuadrillas o
grupos de trabajo, sistemas de comunicación, documentación técnica,
cantidad y calidad del personal y los equipos a utilizar, transportes,
localización de oficinas y campamentos y, en general, todo lo concerniente
con la administración del contrato.
- Mecanismos para analizar, evaluar e implementar los rendimientos propuestos
para ejecutar la obra en el plazo contractual, los registros e informes de obra,
medidas, y obras asociadas.

44
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 45 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

- Manejo de materiales (suministros), procedimientos para su adquisición y/o


fabricación, ensayos, transporte hasta la obra, almacenamiento, protección y
distribución.
- Procedimientos para el mantenimiento y control de cantidad, calidad y
estado de equipos y herramientas requeridos para la ejecución de las
actividades programas en el plazo indicado.

Si la metodología para la ejecución de los trabajos objeto del contrato, es


coherente, consistente y contiene todos los componentes descritos en el presente
numeral, se otorgarán cuarenta (40) puntos. En caso contrario, no se otorgarán
puntos en este criterio.

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA OBRA: (máximo 40 puntos)

El puntaje se otorgará a efectos de ponderar el plan de aseguramiento de


calidad de la obra propuesto. Para la obtención del puntaje, el proponente
deberá incluir en el plan de aseguramiento de la calidad de la obra que presente
con su oferta, como mínimo, los siguientes componentes mínimos:

a- Plan de Aseguramiento de la Calidad.

1. Alcance
2. Elementos de Entrada del Plan de Calidad
3. Objetivos de la Calidad
4. Responsabilidades de la Dirección
5. Control de documentos y datos
6. Control de registros
7. Recursos
a. Provisión de recursos
b. Materiales
c. Recursos humanos
d. Infraestructura y ambiente de trabajo
8. Requisitos
9. Comunicación con el Cliente
10. Diseño y desarrollo
a. Proceso de diseño y desarrollo
b. Control de cambios del diseño y desarrollo
11. Compras

45
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 46 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

12. Producción y prestación del servicio


13. Identificación y trazabilidad
14. Propiedad del cliente
15. Preservación del producto
16. Control de producto no conforme
17. Seguimiento y medición
18. Auditoría.

PROGRAMACIÒN DE OBRA (180 PUNTOS)

Se debe presentar la programación de la obra teniendo en cuenta los


siguientes factores:
- Horario de trabajo a un
turno.
- Tiempo de ejecución de las obras: 6 MESES
- Rendimientos.
- Dos (2) frentes de trabajo mínimo

Los programas detallados para la ejecución de las obras, deberán ser


elaborados hasta el nivel de ítems, y solo a nivel de ejecución de obra.

Teniendo en cuenta la información presentada en la propuesta y entre


otros aspectos, los planos, los documentos técnicos y las condiciones del
sitio de los trabajos, utilizando un software tipo Project, o similar, en un
diagrama de barras discriminado por semanas, señalando la ruta crítica. Los
programas se sujetarán, en todo caso, al plazo de ejecución del objeto
contractual indicado en el presente pliego.

La programación de obra presentada deberá contener mínimo lo siguiente:


La secuencia, duración, unidad de medida, cantidad a ejecutar, id de
cuadrillas, numero de cuadrillas a utilizar en la ejecución de cada ítem,
rendimiento de la cuadrilla (igual al reportado en el APU), precedencias de
cada una de las actividades (ítems), indicadas en el formato de cantidades
de la propuesta económica anexa, así mismo debe mostrar la ruta crítica de
la programación de obra presentada.

Especificar la jornada de trabajo a utilizar en el desarrollo de la obra (días y


horas laborables de cada semana).

46
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 47 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Adicional a la programación presentada, el proponente deberá presentar un


cuadro que liste las actividades que agrupan la totalidad de los ítems del
proyecto, que deben ser iguales a las utilizadas en el programa de obra
numeradas según el formulario Listado d e c a n t i d a d e s y precios unitarios.
En e s t e cuadro se debe consignar la información referente a la actividad
relacionada, de acuerdo con el análisis realizado a él guardando igualdad,
tanto en unidades, rendimientos y tipos de cuadrillas, y correspondiente con la
esencia de su actividad.

Ítem Descripción Und Cantidad ID de No de Rendimiento Duración


No cuadrilla cuadrillas cuadrilla (días)

La relación debe tener en cuenta que los rendimientos consignados deben


corresponder a unidad / día, de tal forma que la duración sea el resultado de
dividir la cantidad de la actividad entre el producto del rendimiento de la
cuadrilla por el número de cuadrillas utilizadas.

Se requiere que el proponente presente las duraciones en días enteros, sin


excepción, aproximando los decimales al dígito inmediatamente superior.

Los rendimientos consignados deben ser correspondientes con los consignados


en los Análisis de Precios Unitarios. La no utilización de los rendimientos en los
Análisis de Precios Unitarios dará lugar a una inconsistencia para esa actividad
en particular.

El NO cumplimiento en la presentación del cuadro, con la información que se


solicita dará lugar a calificación de este numeral de cero (0) puntos para este
numeral. La no correspondencia de la información consignada en el cuadro
LISTA DE ACTIVIDADES, con los consignados en el programa de obra y APU,
dará lugar a una calificación de este numeral de cero (0) puntos.

Se asignara el puntaje a la Programación de Obra de acuerdo a la siguiente


tabla en consideración al cumplimiento de los requisitos:

47
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 48 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

PROGRAMACION DE OBRA – MICROSOFT PROJECT CUMPLE NO CUMPLE


El proponente elaboró La Programación de Obra
Utilizando la aplicación del Software Project en un
diagrama de barras, discriminado en semanas, con un 40 Puntos 0 Puntos
plazo de ejecución del contrato de obra que no supere al
determinado en los presentes pliegos
La programación de obra muestra La secuencia,
duración, unidad de medida, cantidad a ejecutar, id de
cuadrillas, numero de cuadrillas a utilizar en la ejecución 40 Puntos 0 Puntos
de cada item, rendimiento de la cuadrilla (igual al
reportado en el APU), precedencias de cada una de las
actividades (ítems) y ruta crítica.
Se especifica la jornada de trabajo a utilizar en el
desarrollo de la obra (días y horas laborables de cada 30 Puntos 0 Puntos
semana).
Se entregó cuadro de LISTA DE ACTIVIDADES con toda
la información solicitada en el presente pliego de 30 Puntos 0 Puntos
condiciones.
Correspondencia de la información consignada en el
cuadro LISTA DE ACTIVIDADES, con los consignados en el 40 Puntos 0 Puntos
programa de obra y APUs.

PONDERACIÓN FACTOR DE PRECIO (400 PUNTOS)

Se otorgarán seiscientos (400) puntos al factor valor de la propuesta, de acuerdo


con el siguiente procedimiento:

Media Geométrica (250 PUNTOS)

Media geométrica con presupuesto oficial

Consiste en establecer la media geométrica de las Ofertas válidas y el


presupuesto oficial un número determinado de veces y la asignación de puntos
en función de la proximidad de las Ofertas a dicha media geométrica, como
resultado de aplicar las fórmulas que se indican en seguida.

48
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 49 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Para el cálculo de la media geométrica con presupuesto oficial se tendrá en


cuenta el número de Ofertas válidas y se incluirá el presupuesto oficial del Proceso
de Contratación en el cálculo tantas veces como se indica en el siguiente
cuadro:

Asignación de número de veces del presupuesto oficial

Número de Ofertas Número de veces que se incluye


(n) el presupuesto oficial (nv)
1-2 1
3-4 2
4-5 3
6 en adelante 4
TOTAL

Y así sucesivamente, por cada tres Ofertas válidas se incluirá una vez el
presupuesto oficial del presente Proceso de Contratación.

Posteriormente, se determinará la media geométrica con la inclusión del


presupuesto oficial de acuerdo a lo establecido en el cuadro anterior, mediante
la siguiente fórmula:

Establecida la media geométrica se procederá a determinar el puntaje para


cada Proponente mediante el siguiente procedimiento:
49
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 50 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

𝐺𝑃𝑂 − 𝑉𝑖
250 X 1− para valores menores o iguales a 𝐺𝑃𝑂
𝐺𝑃𝑂
Puntaje i=
𝐺𝑃𝑂 − 𝑉𝑖
250 X 1− 2 para valores mayores a𝐺𝑃𝑂
𝐺𝑃𝑂

En el caso de Ofertas económicas con valores mayores a la media geométrica


con presupuesto oficial se tomará el valor absoluto de la diferencia entre la
media geométrica con presupuesto oficial y el valor de la oferta, como se
observa en la fórmula de ponderación.

ÍTEMS REPRESENTATIVOS (150 puntos)

Para esta calificación se tendrá en cuenta el valor unitario de los tres (3) ítems más
representativos.

Se calculará la media geométrica (MG) para cada ítem representativo, con los
valores de cada ítem representativo (VI) en evaluación de las propuestas hábiles.

Se calculará la diferencia (Dn) entre cada ítem representativo propuesto (VI) y la


media geométrica (MG)

Dn= [VI-MG]

Cada ítem representativo cuyo Dn esté más cerca de la media geométrica por
encima o por abajo, recibirá el siguiente puntaje: Para el primer y segundo ítem
60 puntos, para el tercer ítem 30 puntos

50
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 51 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Los demás recibirán cinco (5) puntos menos que el anterior en orden sucesivo, a
medida que su Dn se vaya alejando de la media del respectivo ítem, por abajo o
por encima.

Este procedimiento se realizará tres veces, una por cada ítem representativo en
evaluación, en todo caso el puntaje máximo será de Ciento cincuenta (150)
puntos para los tres ítems representativos en su conjunto.

Los ítems representativos a evaluar son:

No. ITEM DESCRIPCION


1 1.5 Concreto de planta MR 550, incluye acero de refuerzo
longitudinal y transversal curado y sellado de juntas
2 1.4 Base estabilizada con cemento, compactado 2.1 MPA,
Incluye transporte; "Norma Invias" espesor=0,15 Mts.
3 1.6 Bordillo en concreto de 3,000 psi de ,15x,20, incluye acero
de refuerzo.

Si los proponentes exceden el valor de los ítems representativos a evaluar, se le


asignará un puntaje de cero (0) puntos en el ítem que exceda ese valor.

Todas las propuestas presentadas y recibidas oportunamente, serán revisadas en


sus operaciones aritméticas.

El valor corregido aritméticamente dentro de la propuesta, será el resultado de


multiplicar las cantidades por las tarifas presentadas. Dicho valor será el que se
tendrá en cuenta para la asignación de puntaje en este criterio.

Se asignará el puntaje, de acuerdo con el procedimiento anteriormente


planteado

La propuesta económica está conformada por el Formulario respectivo de los


anexos de este documento, el cual debe estar debidamente diligenciado.

Cualquier inconsistencia o discrepancia entre la propuesta económica


presentada por el proponente y el presupuesto Oficial, será causal de rechazo.

La no presentación de la propuesta económica o la omisión del ítem (s) y/o del


precio unitario de alguno (s) de los ítems, generará RECHAZO de la propuesta.
51
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 52 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Si la propuesta económica no corresponde al presente proceso, generará


RECHAZO de la propuesta.

Las propuestas serán objeto de verificación en sus operaciones aritméticas del


cuadro de propuestas.

Sólo se aceptará como corrección aritmética las operaciones originadas en el


Anexo específicamente las siguientes:

1) La multiplicación de las columnas cantidad por precio unitario del Anexo.


2) Las sumas correspondientes a la columna valor parcial del Anexo.
3) La multiplicación del valor de costos directos por el porcentaje de AIU.

5. EL ANALISIS DE RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLOS

RIESGOS EN LA CONTRATACIÓN

De conformidad con el artículo 17 del Decreto 1510 de 2013, la entidad estatal


debe evaluar el riesgo que el proceso de contratación representa para el
cumplimiento de sus metas y objetivos.

El riesgo contractual en general es entendido como todas aquellas circunstancias


que pueden presentarse durante el desarrollo o ejecución de un contrato y que
pueden alterar el equilibrio financiero del mismo y ha tenido una regulación
desde cinco ópticas, asociadas con el proceso de gestión que se requiere en
cada caso.

De acuerdo con la metodología de Colombia Compra Eficiente, en


concordancia con el documento Conpes 3714, a continuación se identifican los
Riesgos del Proceso de Contratación desde su planeación hasta su liquidación:

MATRIZ DE RIESGOS
Fecha de Finalización

Después del
Fecha de Inicio del

Asignación Monitoreo y Revisión


Afecta Ejecución

Responsable del

del Tratamiento

Tratamiento
Tratamiento
Probabilidad

Tratamiento
Valoración

Categoría
Impacto
Fuente

Etapa
Clase

Consecuencia de la
Tipo

Probabilidad

Riesgo Descripción Tratamientos y Controles a ser


Valoración
Categoría
Impacto

ocurrencia del evento


MUNICIPIO PROPONENTE/ implementados
Cómo Cuando
CON TRATISTA

52
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 53 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Entrega de un anticipo por valor del


25% del Contrato, con el fin de que el
Fluctuación de precios y/o reajustes ocasionados contratista adquiera y contemple las
Económico
Ejecución

1 VARIACIÓN DE
General

Externo

durante la ejecución del contrato en el costo de Incremento en los bienes condiciones de almacén de la materia Entrega de
PRECIOS (NO 100% Anticipo y pago
insumos, tarifas, jornales, materiales, asesorías, a suministrar por el prima, los costos de compra y almacén y Supervisión del MUNICIPIO
REGULADOS) oportuno de las
honorarios, etc., no regulados por el Gobierno. Contratista, en la materia con cargo al porcentaje de e informes y reuniones
actas parciales de
prima, método Administración del contrato, periódicas entre el
obra.
constructivo y mano de disminuyendo las fluctuaciones y MUNICIPIO Planeación supervisor y el Contratista, Plazo de

Bajo

Bajo
obra 2 2 4 especulaciones del mercado 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual para verificar la inversión Ejecución

Entrega de un anticipo por valor del


25% del Contrato, con el fin de que el
Económico

contratista adquiera y contemple las


Ejecución
Externo
General

VARIACIÓN DE Entrega de
2 Fluctuación de precios y/o reajustes ocasionados Incremento en los bienes condiciones de almacén de la materia
PRECIOS 100% Anticipo y pago
durante la ejecución del contrato en el costo de a suministrar por el prima, los costos de compra y almacén y Supervisión del MUNICIPIO
(REGULADOS) oportuno de las
insumos, tarifas, impuestos jornales, salarios, Contratista, en la materia con cargo al porcentaje de e informes y reuniones
actas parciales de
materiales, asesorías, honorarios, etc., regulados prima, método Administración del contrato, periódicas entre el
obra.
por el gobierno, cuando estos hagan parte de la constructivo y mano de disminuyendo las fluctuaciones y MUNICIPIO Planeación supervisor y el Contratista, Plazo de
Bajo

Bajo
política Macroeconómica del Estado obra 2 2 4 especulaciones del mercado 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual para verificar la inversión Ejecución
Entrega de un anticipo por valor del
25% del Contrato, con el fin de que el
Tratándose de un contrato de Obra con alto contratista adquiera y contemple las
índice de abastecimiento, pueden presentarse condiciones de almacén de la materia
Ejecución

Económico
Externo
Específico

3 DESABASTECIMIE riesgos por escasez de cualquier tipo de material prima, los costos de compra y almacén y
100%
NTO DE INSUMOS y/o insumos para la ejecución de la obra; o por con cargo al porcentaje de Supervisión del MUNICIPIO
Entrega de
salida del mercado de insumos o materias primas Administración del contrato, e informes y reuniones
Anticipo y pago
para su ejecución. Demora en la disminuyendo las fluctuaciones y periódicas entre el
oportuno de las
Consecución del Objeto a especulaciones del mercado y pagos MUNICIPIO Planeación supervisor y el Contratista, Plazo de
actas parciales de
Medio

Contratar 2 3 5 oportunos de las actas parciales de obra 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual para verificar la inversión Ejecución

Bajo
obra.
Entrega de un anticipo por valor del
25% del Contrato, con el fin de que el
contratista adquiera y contemple las
condiciones de almacén de la materia
Económico
Ejecución
General

Externo

4 ESPECULACIÓN Incremento en los bienes prima, los costos de compra y almacén y


100%
EN LOS PRECIOS Se refiere a la afectación en el contrato por la a suministrar por el con cargo al porcentaje de Supervisión del MUNICIPIO
Entrega de
puesta en práctica de operaciones comerciales o Contratista, en la materia Administración del contrato, e informes y reuniones
Anticipo y pago
financieras que tienen por objeto la obtención de prima, método disminuyendo las fluctuaciones y periódicas entre el
oportuno de las
un beneficio económico, basado en las constructivo y mano de especulaciones del mercado y pagos MUNICIPIO Planeación supervisor y el Contratista, Plazo de
Bajo

actas parciales de

Bajo
fluctuaciones de los precios. obra 2 2 4 oportunos de las actas parciales de 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual obra. para verificar la inversión Ejecución
obra.
Entrega de un anticipo por valor del
25% del Contrato, con el fin de que el
contratista adquiera y contemple las
CONSECUCIÓN DE condiciones de almacén de la materia
Financiero
Específico

Ejecución
Externo

5 FINANCIACIÓN O prima, los costos de compra y almacén y Supervisión del MUNICIPIO


100%
RIESGO DE con cargo al porcentaje de e informes y reuniones
LIQUIDEZ Se refiere a la dificultad de conseguir los recursos Administración del contrato, periódicas con la
financieros, ya sea en el sector financiero o en el disminuyendo las fluctuaciones y Interventoría y el
Bajo

mercado de capitales, para lograr el objeto del especulaciones del mercado y pagos MUNICIPIO Planeación Entrega de Contratista, para verificar la Plazo de
Bajo

contrato. Iliquidez del contratista 2 2 4 oportunos de las actas parciales de obra 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual Anticipo inversión Ejecución

Entrega de un anticipo por valor del


25% del Contrato, con el fin de que el
contratista adquiera y contemple las
condiciones de almacén de la materia
Financiero
Específico

RIESGO DE
Ejecución
Externo

6 prima, los costos de compra y almacén y


CONDICIONES 100%
Variación de los términos de financiación, asociados con cargo al porcentaje de Supervisión del MUNICIPIO
FINANCIERAS
a las fluctuaciones como: plazos, tasa de interés, Administración del contrato, e informes y reuniones
PARA LA
garantías, contragarantías, refinanciación, tasas de Iliquidez del contratista e disminuyendo las fluctuaciones y periódicas entre el
OBSTENCIÓN
cambio, ajustes por inflación y a las variaciones incremento de los costos especulaciones del mercado y pagos MUNICIPIO Planeación Entrega de supervisor y el Contratista, Plazo de
DE RECURSOS
cambiarias y financieras. de adquisición 2 2 4 oportunos de las actas parciales de obra 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual Anticipo para verificar la inversión Ejecución
Bajo

Bajo

Hace referencia a la falta de coordinación


institucional cuando algunas actividades o
Operacional

cantidades de obra a ejecutar, dependen de la


Específico

Ejecución

Supervisión del MUNICIPIO e


Externo

INTERVENCIÓN
7 intervención y/o decisión de otras entidades
DE OTRAS 100% informes y reuniones
diferentes al MUNICIPIO o el CONTRATISTA, serán
ENTIDADES Posible aumento en valor periódicas entre el
asumidas en partes iguales siempre que la gestión
del contrato y demoras SIN supervisor y el Contratista,
de la cual depende la ejecución de la obra, deba
Medio

Medio

en la ejecución del No tiene tratamiento al no depender de MUNICIPIO TRATAMIEN SIN sondeos e interacción con la Plazo de
coadyuvarla el MUNICIPIO
mismo 3 2 5 ninguna de las partes 3 2 5 SI DE SOLEDAD TO TRATAMIENTO comunidad Ejecución

Hace referencia al inadecuado uso de


procedimientos, parámetros, sistemas de
Operacional

LINEAMIENTOS información, y tecnológicos, equipos humanos o


Específico

Ejecución
Externo

TÉCNICOS Y técnicos, etc., que impidan u obstaculicen la


8 100%
OPERACIONALES consecución del objeto contratado o que sean
ESPECÍFICOS necesarios sin que su necesidad sea imputable a Vigilancia y control permanente del Supervisión del MUNICIPIO
alguna de las partes, cuando sea con ocasión de la Demora en la contrato a través del supervisor del e informes y reuniones
culpa de una de las partes, la parte culpable debe Consecución del Objeto a MUNICIPIO que aseguren la calidad del MUNICIPIO Planeación periódicas entre el Plazo de
Bajo

Bajo

asumirlos Contratar 2 2 4 proyecto 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual Plazo de ejecución supervisor y el Contratista Ejecución
Contratación/Ejecución

CAMBIOS EN LA
Regulatorio

NORMATIVIDAD Demora en la
General

Externo

9 TÉCNICA O EN LA Consiste en los cambios regulatorios, normativos, Consecución del Objeto a


100%
LEY DURANTE LA legales y tributarios, q ue afecten favorabl e o Contratar, reformas del
EJECUCIÓN DEL desfavorablemente el proyecto, en las actividades contrato para la SIN
PROYECTO directamente relacionadas con el desarrollo del adecuación a las nuevas No tiene tratamiento al no depender de MUNICIPIO TRATAMIEN SIN Sin
Bajo

Bajo

contrato. normas 2 1 3 ninguna de las partes 2 1 3 SI DE SOLEDAD TO TRATAMIENTO Sin Monitoreo Monitoreo
Social o Político

PARO DE LA Este riesgo se presenta cuando por paro de la


Ejecución

CIUDADANÍA Y
General

Externo

ciudadanía u otras circunstancias de orden público


10
CIRCUNSTANCIAS ajenas a la voluntad de las partes, no permiten el Demora en la 100% SIN
DE ORDEN cumplimiento del objeto contractual en la forma y Consecución del Objeto a No tiene tratamiento al no depender de MUNICIPIO TRATAMIEN SIN Sin
Alto

Alto

PÚBLICO plazos convenidos. Contratar 3 3 6 ninguna de las partes 3 3 6 SI DE SOLEDAD TO TRATAMIENTO Sin Monitoreo Monitoreo

53
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 54 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.
Contratación/Ejecución

Social o Político

CAMBIO DE
General

Externo

11 RÉGIMEN
100%
CONSTITUCIONAL Demora en la
O LEGAL Cambios en las formas de Gobierno, y sus Consecución del Objeto a SIN
respectivos regímenes constitucionales y/o legales Contratar y adaptación al No tiene tratamiento al no depender de MUNICIPIO TRATAMIEN SIN Sin

Bajo

Bajo
que afecten el contrato y su ejecución. nuevo régimen 1 1 2 ninguna de las partes 1 1 2 SI DE SOLEDAD TO TRATAMIENTO Sin Monitoreo Monitoreo
Social o Político

Vigilancia y control permanente del


Ejecución

contrato a través del supervisor del


General

Externo

PARO Y/O
HUELGA DE LOS 100% MUNICIPIO, con el fin de verificar las Supervisión del MUNICIPIO
12 TRABAJADORES Se presenta cuando los trabajadores del contratista Demora en la condiciones laborales y el cumplimiento e informes y reuniones
se oponen a la ejecución del contrato, por Consecución del Objeto a de la normatividad vigente en cuanto a MUNICIPIO Planeación periódicas entre el Plazo de

Bajo
Alto
inconformidades en sus condiciones laborales. Contratar 3 4 7 los trabajadores 1 1 2 SI DE SOLEDAD contractual Plazo de ejecución supervisor y el Contratista Ejecución

Control a la Programación de obra


teniendo en cuenta las épocas de
invierno, de modo tal que se aprovechen Supervisión del Interventor,
las épocas de verano según las
De la Naturaleza

INVIERNO QUE y del MUNICIPIO e informes


estadísticas del meteorológicas teniendo
Específico

Ejecución

y reuniones periódicas
Externo

13 IMPIDA LA
en cuenta la información recopilada y entre el supervisor y el
NORMAL 100%
Demora en la suministrada entre otros Contratista, para verificar la
EJECUCIÓN DEL
Consecución del Objeto a por IDEAM, debiendo tener el cuenta el programación de obra a la
CONTRATO
Contratar, Posible proponente en la elaboración de la cual se realiza interventoría
aumento del contrato propuesta las actividades que
Lluvias o inundaciones que impidan la normal por cambio en las desarrollará en época de invierno y
ejecución del contrato, y la consecución del objeto condiciones normales de posibles inundaciones y arroyos como CONTRATIST Planeación Plazo de

Bajo
Alto

en los plazos pactados. ejecución 3 4 7 producto de las lluvias 1 1 2 SI A contractual Plazo de ejecución Ejecución

Impactos adversos debido a la ocurrencia de


desastres naturales previsibles, teniendo en cuenta
De la Naturaleza

las diferentes fuentes de información oficial y no


Específico

Ejecución

oficial que prever sus efectos, que afecten los bienes


Externo

DESASTRES
y equipos de propiedad del Contratista. Demora en la Consecución Supervisión del MUNICIPIO e
14 NATURALES
Entre otros, terremotos, inundaciones, incendios y del Objeto a Contratar, informes y reuniones
sequías. Siendo así y no existen formas de mitigación Posible aumento del periódicas entre el
ni resistencia del evento, el Municipio asumirá el contrato Puede ser previsible y resistible con supervisor y el Contratista,
riesgo; si por el contrario existen formas de por cambio en las revisión constante de informes, alertas y SIN así como consulta periódica
mitigación y resistencia al alcance del contratista, el condiciones normales de pronósticos de fuentes oficiales y MUNICIPIO TRATAMIE SIN de fuentes de información Plazo de
Alto

Alto
riesgo será trasladado a este. ejecución 3 4 7 100% privadas 3 3 6 SI DE N TO TRATAMIENTO de alertas y desastres Ejecución
SOLEDAD

Son los derivados de las obligaciones legales o


reglamentarias de carácter ambiental, así como de las
licencias, planes de manejo o de permisos y Demoras en el Inicio de
Ambientales

la ejecución de la obra.
Específico

Ejecución

autorizaciones ambientales.
Externo

PERMISOS Y
Supervisión del MUNICIPIO e
15 LICENCIAS
informes y reuniones
periódicas entre el
Puede ser previsible con revisión supervisor y el Contratista,
constante de informes, por parte de las Planeación Plazo de así como consulta periódica
Medio

entidades involucradas MUNICIPIO Contractual ejecución de fuentes de información Plazo de


Alto

2 4 4 100% 3 3 6 SI DE de alertas y desastres Ejecución


SOLEDAD
Tecnológico
Específico

Ejecución

OBSOLESCENCIA
Externo

16 Demora en la Consecución SIN


EN LOS EQUIPOS 50%
Se refiere a la entrada en desuso de los equipos del Objeto a Contratar No tiene tratamiento al no depender de MUNICIPIO TRATAMIE SIN Sin
Y MAQUINARIA
Bajo

Bajo

utilizados en la consecución del objeto contractual. 2 1 3 50% ninguna de las partes 2 1 3 SI DE N TO TRATAMIENTO Sin Monitoreo Monitoreo
SOLEDAD

54
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 55 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Esta matriz se encuentra también publicada junto con en los estudios y


documentos previos y el presente Pliego de Condiciones.

El día en que se llevare a cabo la audiencia a la que se refieren el artículo 30 de


la ley 80 de 1993, artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, el artículo 220 del Decreto Ley
019 de 2012, y el artículo 39 del Decreto 1510 de 2013. Como consecuencia de las
observaciones realizadas por los interesados, EL MUNICIPIO DE SOLEDAD se
pronunciará sobre la pertinencia o no de las mismas y establecerá la estimación,
tipificación y asignación definitiva de los Riesgos involucrados en el Proceso de
Contratación.

55
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 56 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Vencido el plazo para discutir y revisar los Riesgos identificados, si se presenta


alguna observación adicional, la misma solo será estudiada y tenida en cuenta
por parte de EL MUNICIPIO DE SOLEDAD, ATLANTICO, únicamente si diere lugar a
modificar el Pliego de Condiciones mediante Adenda.

6. ANÁLISIS DE EXIGENCIAS DE GARANTÍAS

GARANTÍA ÚNICA

De conformidad con lo establecido en la Decreto 1510 de 2013, el Municipio de


Soledad, Atlántico, exigirá al contratista a constituir, a favor del MUNICIPIO, una
garantía única de cumplimiento, la cual podrá consistir en (i) Contrato de seguro
contenido en una póliza (ii) Patrimonio Autónomo (iii) Garantía Bancaria.

Las garantías deberán ser otorgadas con sujeción a lo dispuesto para cada una
de ellas en el Decreto 1510 de 2013, en especial lo contenido en los artículos 110
al 118 inclusive en las partes pertinentes a amparar, la cual se entregara dentro
de los documentos de estos pliegos.:

 Cumplimiento: Por una cuantía equivalente al 10% del valor total del contrato
y una vigencia igual al plazo del mismo más el termino pactado en el contrato o
en los pliegos de condiciones de la contratación para su liquidación y en su
defecto por Cuatro (4) meses más.

 Pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones


laborales: Por una cuantía equivalente al 5% del valor total del contrato y una
vigencia igual al plazo del mismo y tres (3) años más.

 Estabilidad y calidad de la obra: Por una cuantía equivalente al 20% del valor
final de las obras y una vigencia de tres (3) años contados a partir de la fecha de
suscripción del Acta de Recibo Definitivo de las obras.

 Buen manejo y correcta inversión del anticipo: Por una cuantía equivalente al
100% del monto que el contratista reciba a título de anticipo, en dinero o en
especie, para la ejecución del contrato y su vigencia se extenderá hasta la
liquidación del contrato.

56
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 57 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

En las garantías referidas a Salarios y prestaciones, Estabilidad y calidad de las


obras, el asegurado y/o beneficiario será MUNICIPIO. En las garantías
correspondientes al Cumplimiento y Buen manejo y correcta inversión del
anticipo, el asegurado y/o beneficiario será el MUNICIPIO.

Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE)

El Contratista de conformidad con lo establecido en el Decreto 1510 de 2013, en


especial los artículos 114 y 117, deberá presentar una póliza de seguro que
proteja al Municipio de Soledad de eventuales reclamaciones de terceros
derivadas de la responsabilidad extracontractual que pueda surgir de las
actuaciones, hechos u omisiones del contratista, así como, de los subcontratistas
de actividades, salvo que se acredite que el subcontratista cuenta con un
seguro de responsabilidad civil extracontractual propio para el mismo objeto.
 Tomador o Afianzado: Contratista.
 Asegurados: Municipio de Soledad
 Beneficiarios: Terceros afectados y el Municipio de Soledad
 Cuantía: 500 SMMLV
 Vigencia: Plazo de ejecución del contrato
 El tope máximo del deducible admitido será del 10% del valor de
cada perdida, sin que en ningún caso puedan ser superiores a dos mil
salarios mínimos legales mensuales vigentes (2.000 SMLMV). Las
franquicias, coaseguros obligatorios y demás formas de estipulación
que conlleven asunción de parte de la pérdida por la entidad
asegurada no serán admisibles.

Esta garantía el asegurado y beneficiario será el Municipio

Requisitos generales

En la garantía deben figurar como afianzadas cada una de las personas que
integran la parte contratista. Los amparos de estabilidad de la obra, salarios y
prestaciones sociales e indemnizaciones laborales, en su oportunidad, a favor de
LA ENTIDAD CONTRATANTE.

57
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 58 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

Suficiencia de las garantías

EL CONTRATISTA debe mantener durante la vigencia del contrato, la suficiencia


de las garantías otorgadas. En consecuencia, en el evento en que el plazo de
ejecución del contrato y/o su valor se amplíe o aumente, respectivamente, EL
CONTRATISTA deberá proceder a ampliar la vigencia de las garantías y/o el valor
amparado de las mismas, según sea el caso, como condición previa y necesaria
para el pago de las facturas pendientes de pago.

De igual modo, EL CONTRATISTA deberá reponer las garantías cuando su valor se


afecte por razón de la ocurrencia de los siniestros amparados. En el caso de los
amparos cuya vigencia debe prolongarse con posterioridad al vencimiento del
plazo de ejecución del contrato y/o de recibo del informe final, el valor
amparado también debe reponerse cuando el mismo se afecte por la ocurrencia
de los riesgos asegurados con posterioridad a tales fechas.

El pago de todas las primas y demás gastos que generen la constitución, el


mantenimiento y el restablecimiento inmediato del monto de las garantías, será
de cargo exclusivo de EL CONTRATISTA

7. INDICACIÓN SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTA COBIJADO POR UN


ACUERDO COMERCIAL.

De conformidad con lo previsto en el MANUAL EXPLICATIVO DE LOS CAPITULOS DE


CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS ACUERDOS COMERCIALES NEGOCIADOS POR
COLOMBIA PARA ENTIDADES CONTRANTES, expedido por el Departamento
Nacional de Planeación, los presentes procesos de selección NO se encuentran
cobijados por los Tratados de Libre Comercio celebrados por el estado
Colombiano con: Chile, México, Suiza y Liechtenstein miembros de la Asociación
Europea de Libre Comercio (AELC); Estados Unidos y Canadá. Con los países de la
Comunidad Andina, existe la obligación de trato nacional únicamente para
proveedores de servicios.

No aplica el Tratado de Libre Comercio celebrado con los países de Triángulo


Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) por estar expresamente exceptuado
en dicho Tratado “los servicios de construcción” y así mismo, ELMUNICIPIO se
encuentra exceptuada de las entidades cubiertas por el referido Tratado”.

58
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOLEDAD
Fecha
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL Elaboración:
06 /03/2015
ESTUDIOS PREVIOS
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO
Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS Página 59 de
DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL 59

ATLÁNTICO.

8. ASPECTOS INSTITUCIONALES

Tratándose de un proyecto contemplado en el Plan de desarrollo del municipio


de Soledad, la administración municipal realizó todas las gestiones que
conllevaron a la consecución del apoyo financiero para su construcción; es
obligatorio su pronta ejecución y cumplimiento por parte de la alcaldía.

El municipio considera que es necesario, oportuno y conveniente realizar la


contratación de las obras correspondientes al ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y
OPORTUNIDAD para las obras de: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO
RIGIDO Y OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO, EN VIAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE
SOLEDAD, DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO..
ENCARGADO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS
Nombre Y Firma del
Funcionario
Fernando Correa Visbal:________________________

Cargo: Secretario de obras públicas municipal

Dependencia: Secretaría de obras públicas municipal

59

También podría gustarte