Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACION E INFORMATICA

TEMA
INFORME SOBRE LA PRÁCTICA: CONEXIÓN ARDUINO, ENCENDIDO DE UN LED CON
FOTOSENSOR Y ENCENDIDO DE FOCO POR MEDIO DE TRANSDUCTOR DE ULTRASONIDO

Curso: 9SA
ALUMNO: VELEZ SAN MARTIN BRYAN

Ing. Charlles Pérez

2018-2019
PRÁCTICA 1: CONEXIÓN ARDUINO, ENCENDIDO DE UN LED CON FOTOSENSOR Y
ENCENDIDO DE FOCO POR MEDIO DE TRANSDUCTOR DE ULTRASONIDO

MATERIALES:

 Leds  Resistencias 200 ohm


 Arduino  Cable de conexión Arduino
uno
 7 jumpers Macho-Macho
 Sensor  Computadora
UltraSonido
 Sensor ultrasonido
 ProtoBoard
 JUMPERS
 Relay
 RESISTENCIAS DE 220ohm
 Boquilla
 RESISTENCIA DE 10KoHM
 foco

Gráfico de
conexión

DESCRIPCION:

En esta clase se realizó una práctica con el foto sensor acompañado con luces led, el
objetivo es de que cada vez que el foto sensor capte una distancia de algún objeto,
muestre la distancia con la que lo detecta al objeto y a su vez se encienda la luz led.
También se realizó la conexión de protoboard con el Arduino por medio de los jumpers,
asi probando el transductor de ultrasonido para encender el foco conectado al relay
incorporado al Arduino, programándolo para que actúe como indicador de proximidad y
dependiendo de esto se encenderá o no el foco.

PASOS DE CONEXIÓN:

Luego se conecta el Protoboard en el polo negativo y positivo de esta manera que quede con
una serie de la Protoboard, después se procedió a la conexión de los pines digitales 5, 3 y 4
(donde el 5 es el led de salida, el 3 esel tri del foto sensor, el de salida yel 4 queesdeentrada
es decir eco del Arduino), de esta manera se conecta una resistencia al led para que no se
queme, debido a que no se está usando el pin 13. Una vez hecha todas estas conexiones se
procedió a realizar la codificación, y luego una vez terminada la cargamos en el arduino para
ver su funcionamiento, ya que se cargó toda la codificación dentro del mismo y también
nos podemos dar cuenta que efectivamente el led encendía de acuerdo a los parámetros
establecidos en la codificación del foto sensor.

CODIGO:
Conclusión:

Al final de la practica pudimos observar como el foto sensor reconoce las distintas distancias
que lo separa de un objeto, este reconocimiento de distancia del foto sensor también se
ajusta mediante código a cuanta distancia puede ser detectado tal objeto.

Recomendaciones:

Realizar de manera correcta la conexión del foto sensor porque es muy delicado y suele
dañarse con facilidad y a su vez se puede quemar, por una mala conexión
Al usar el relay siempre tenemos que tener mucho cuidado con la conexión hacia la fuente
de alimentación de energía, la ranura positiva y negativa, para que no haya algún corto
circuito.

FOTO INDIVIDUAL
FOTO GRUPAL

También podría gustarte