Está en la página 1de 5

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Nacio el 6 de marzo de 1927, Aracataca, Colombia


Gabriel José de la Concordia García Márquez fue un
escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En
1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue
conocido por su apodo Gabo, su obra más conocida,
la novela Cien años de soledad. Fue famoso tanto por
su genialidad como escritor como por su postura
política.7 Su amistad con el líder cubano Fidel
Castro fue bastante conocida en el mundo literario y
político.8 contrajo matrimonio en marzo de 1958 con
Mercedes Barcha «a la que le había propuesto
matrimonio desde sus trece años».En 1959 tuvieron a
su primer hijo, Rodrigo; después, nació su segundo
hijo, Gonzalo. Despues de muchos esfuerzos tuvo una
vida llena de éxitos hasta que En 1999 le fue
diagnosticado un cáncer linfático. El 17 de abril de
2014 falleció en su casa de Ciudad de México, a los 87
años de edad.
Obras conocidas La tercera resignación, La hojarasca,
El amor en los tiempos del cólera Crónica de una
muerte anunciada, etc.
EDUARDO CABALLERO CALDERON
nació en Bogotá, Colombia, en marzo de 1910
Novelista, periodista, ensayista, diplomático y político
colombiano dotado de una prosa fácil y diáfana, que
se vinculó al periodismo en 1938 trabajo como
corresponsal en el Espectador y el Tiempo columna
que firmaba bajo el seudónimo de Swann; fue
embajador de su país ante la Unesco (1962-1968),
diputado de la Asamblea de Boyacá y Cundinamarca,
y diplomático en París, Lima y Buenos Aires. Murió en
Bogotá, Colombia, el 3 de abril de 1993.
Obras conocidas El Cristo de espaldas, Siervo sin
tierra, El buen salvaje
JORGE ISAACS
nació en Cali, Valle del Cauca, el 1 de abril de 1837
Escritor y novelista latinoamericano, considerado con
su obra María precursor de la novela regionalista de
las décadas de 1920 y 1930, Realizó estudios
secundarios en Bogotá. En 1956 participó de la
revolución de Tejada. Ese mismo año se casó con
Felisa González Umaña. Dedicado a la política asistió
al congreso como repre-sentante de la Cámara desde
1866 hasta1868. Después de ser diplomático en Chile
y ocupar otros cargos públicos llegó a ser presidente
de la Cámara. En 1876 recibió el rango militar de
primer comandante del Batallón Palmira y visi-tador
municipal. Murió en Ibagué el 17 de abril de 1895,
Obras conocidas María
JOSE EUSTACIO RIVERA
nació el 19 de febrero de 1888 en Neiva del Hulia,
Colombia, alcanzo el grado de doctor en Derecho y
Ciencias Políticas el 3 de marzo de 1917.
Simultáneamente trabajó como empleado del
Ministerio de Gobierno.1 Participó en la fijación de los
límites entre Venezuela y Colombia lo que le permitió
conocer Los Llanos y también la selva tropical después
de representar a Colombia en el Congreso
Internacional de Inmigración y Emigración de La
Habana, llegó Rivera a Nueva York con un prestigio
como poeta y novelista, político y diplomático, En
1928 Rivera cayó enfermo con convulsiones y
síntomas de hemiplejia. El 1º de diciembre falleció a
las 12:50. De las causas de su muerte no hay certeza,
pero se ha concluido que lo más probable es que haya
padecido de malaria cerebral, adquirida durante sus
días en la selva,
Obras conocidas La vorágine
JUAN GABRIEL VASQUES
nació en Bogotá, Colombia, en 1973. Estudió Derecho
en la Universidad del Rosario, y después de graduarse,
partió a Francia, donde se instaló en París y en La
Sorbona se doctoró en Literatura
Latinoamericana colabora en diversas revistas y
suplementos culturales, también escribe ensayos y es
columnista semanal del periódico colombiano El
Espectador, Sus relatos han aparecido en antologías
de diferentes países y sus novelas han sido traducidas
a varios idiomas.
'El ruido de las cosas al caer' ha sido galardonada con
el International IMPAC Dublin Literary Award 2014,
galardón creado en 1996 que premia a la mejor obra
de ficción
Obras conocidas Persona,
Alina suplicante
Los informantes,
Historia secreta de Costaguana,
El ruido de las cosas al caer,
Las reputaciones,

También podría gustarte