Está en la página 1de 7

Escuela “Primer Agua Abajo”

Fundo Primer Agua Sin Número.


Penco

Calificación

Puntaje Obtenido

Puntaje Ideal 48
Puntaje Corte 29
EVALUACIÓN SUMATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
CIENCIAS SOCIALES.
SEXTO AÑO BÀSICO
Docente: Jacqueline A. Muñoz Toro Fecha:
Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales.
Nombre Alumno(a): Curso:
Unidad: Democracia y participación ciudadana. Tiempo 80 minutos
- Conocer de manera informal el concepto de democracia.
- Explicar algunos elementos fundamentales de la
organización democrática de Chile, incluyendo: División de
poderes del Estado
- Reconocer que la Constitución Política de Chile establece
la organización política del país y garantiza los derechos y las
libertades de las personas, instaurando un sistema
democrático.
-Explicar que los derechos generan deberes y
responsabilidades en las personas e instituciones, y lo
importante que es cumplirlos para la convivencia social y el
Objetivos: bien común.

Conocer- Reconocer- Identificar-Aplicar- Analizar .


Habilidades
Instrucciones: Realice la actividad a evaluar de acuerdo a las indicaciones dadas.
Si tiene alguna duda consulte al profesor/a

I.- Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta y cuando estés seguro (a) contesta
encerrando en un círculo la alternativa correcta. (16 puntos)

1.- De acuerdo a la Constitución Política, Chile es un Estado Unitario, esto significa que:

a) Cada Región cuenta con un gobierno independiente y autónomo.


b) Se dictan leyes en cada una de las Regiones y eligen a los Intendentes.
c) Existe una Constitución y un gobierno que rige a todo el país.
d) Los alcaldes son elegidos electores inscritos en su comuna.

La democracia tiene valores, reglas y principios, es decir Atributos de la Democracia, A


continuación lee las definiciones de las preguntas 2- 3 - 4 y de acuerdo al atributo que
corresponda encierra en cada una de ellas la alternativa correcta.
Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

2.-

a) Dignidad de las personas


b) Libertad
c) Igualdad
d) Pluralismo

3.-

a) Igualdad de las personas


b) Libertad
c) Igualdad
d) Pluralismo

4.-

a) Dignidad de las personas


b) Libertad
c) Pluralismo
d) Gobierno de la mayoría sobre la minoría

5.- Chile tiene un sistema democrático, ¿Cuál es la característica que está a continuación
es la correcta?

a) Existe un partido político que representa los intereses políticos de la nación.


b) Los poderes del Estado están concentrados en una sola autoridad.
c) Existe un total y absoluto respeto por los derechos Humanos.
d) Se considera innecesaria una constitución política.

6.- Observa el siguiente esquema.

Es elegido por 4 Nombra a los Envía proyectos de Es jefe de Estado y


años ministros ley al Congreso de Gobierno

¿Qué autoridad política cumple las características mencionadas en el esquema?

a) Gobernador.
b) Presidente de la república.
c) El alcalde.
d) El intendente.

7.- La Constitución Política sirve para:


Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

a) Garantizar los Derechos Humanos.


b) Comprar bienes para los dirigentes del gobierno.
c) Asegurar la existencia de los medios informáticos.
d) Velar por el servicio de los diputados.

8.- En Chile la democracia está garantizada en la Constitución Política, sin embargo, no


basta con eso, pues es importante actuar con responsabilidad en la vida comunitaria.
¿Cuál de las siguientes alternativas atenta contra la vida en democracia?

a) Promover la separación de los Poderes del Estado.


b) Promover la participación de la ciudadanía en acuerdos comunales.
c) Prohibir la participación de diarios y revistas.
d) Respetar la opinión de todos los integrantes de una comunidad.

9.- La autoridad que se encarga de supervisar los servicios públicos de una provincia es
el:
a) Alcalde
b) Intendente.
c) Gobernador.
d) Presidente de la república.

10.- ¿Cuál es la mejor forma de ejercer el voto?

a) Preguntando a los demás por quién votarán.


b) Votando por lo que escuche que la mayoría de las personas lo hará.
c) Informándome de las propuestas de los candidatos.
d) Eligiendo a cualquiera, lo importante es ir a votar.

11.- La democracia no está presente en la siguiente opción:

a) La igualdad de las oportunidades.


b) Solo los casados pueden opinar.
c) Hombres y mujeres pueden votar.
d) Todos tenemos derecho a opinar.

12.- ¿Por qué el sistema democrático promueve una mejor convivencia?

a) Porque todos los ciudadanos participan en las decisiones del país.


b) Porque el poder recae en una sola persona y ella decide por todos.
c) Porque los cargos son heredados.
d) Porque todos los cargos son designados por el presidente de la república.

13.- Una característica de los alcaldes es:

a) Son designados por el presidente de la república.


b) Son la máxima autoridad de una comuna.
c) Durán 8 años en su cargo.
d) Administran una provincia.

14.- ¿Cuál es uno de los principales mecanismos de participación política?

a) Sufragando o votando.
b) El voluntariado
c) La difusión de la información.
d) Asistir a reuniones de mi comunidad.
Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

15.- En Chile, ¿Cuál es la máxima autoridad de una región?

a) Alcalde
b) Gobernador.
c) Concejal.
d) Intendente.

16.- “Su principal función es la creación de leyes, Está formado por la Cámara de
Diputados y la Cámara de Senados”. La definición corresponde al poder:

a) Poder legislativo
b) Poder ejecutivo
c) Poder judicial
d) Poder comunitario

II.- Lee y analiza los siguientes textos:


Nota: Debes escribir con letra clara y mantener una buena redacción. No olvides cuidar tu
ortografía.

A.- Del siguiente texto responde las preguntas 1, 2, y 3.(9puntos)

1) ¿Qué derechos no se están respetando en lo anteriormente leído?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2) ¿Cómo organismos o autoridades deberían intervenir para que no volvieran a ocurrir


casos como los mencionados? Explican algunas medidas que se podrían tomar al
respecto.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3) ¿Qué harías tú si presenciaras una situación donde una persona fuera discriminada por
su sexo, origen, condición sexual o nacionalidad?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

B.- Lee el siguiente texto y responde:

¿Qué diferencias hay entre el siglo XIX y la actualidad con respecto al derecho a voto? (3
puntos)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

III.- Completa el siguiente esquema.(9 puntos)

TIPO DE ELECCIONES EN CHILE


Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

IV.- Escribe el Poder del Estado al cual corresponde cada una de las siguientes noticias
(6 puntos)

1.- “Fiscalía logra condenas para ex ejecutivos por delitos contra la salud pública, falsificaciones
y contrabando”

Poder: ________________

2.- “Presidenta de la Republica visitará la Araucanía la próxima semana”

Poder: _________________

3.- “Por treinta votos a favor y 2 en contra, el Senado aprobó ayer el proyecto que aumenta las
sanciones por conducir en estado de ebriedad y bajo la influencia del alcohol”

Poder: ________________

V.- Aplicando lo aprendido en la unidad explica con tus palabras que Chile es un país
democrático. Considera los valores y atributos de la democracia.(5 puntos)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Escuela “Primer Agua Abajo”
Fundo Primer Agua Sin Número.
Penco

También podría gustarte