Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA


UNEFA
NUCLEO TÁCHIRA – EXT. LA FRÍA

UNIDAD III
ESTANDARES DE
DOCUMENTACIÓN
Objetivo: Definir los estándares de
documentación.
Autor:
Ing. Marco Buitrago
IV Semestre
Evaluación y Auditoria de Sistemas
Estándares de Documentación

Informe de Auditoría

El informe de auditoría de sistemas es el punto

final del proceso de captación y tratamiento de la información


obtenida del sistema auditado, es por eso que es indispensable
que su confección sea objetiva, pulcra y oportuna, para que
brinde toda la credibilidad y sea ampliamente aceptado por el
ente auditado.
Estándares de Documentación

Informe de Auditoría

Es el documento más importante de la auditoria de sistemas,


es aquí donde se presentan los resultados obtenidos durante la
evaluación. En este se plasman por escrito, las observaciones
y el dictamen que emite el auditor, quien de acuerdo a normas
y experiencia, evalúa el comportamiento del sistema, la
actuación y el cumplimiento de la gestión informática.
Estándares de Documentación

Objetivos del Informe

Comunicar Resultados
.
Servir de Referencia

Apoyar la Toma de Decisiones

Análisis de Hallazgos

Retroalimentación
Estándares de Documentación

Tipos de Informe

Abreviados Extensos
Estándares de Documentación

Procedimientos para elaborar el informe

Se compone de los siguientes pasos:


1. Aplicar instrumentos de recopilación.
2. Registrar el formato de situaciones encontrada.
3. Comentar las situaciones encontrada con los auditados.
4. Analizar, depurar y corregir las desviaciones encontradas.
5. Presentar informe y dictamen final a los directivos de la
empresa.
6. Comentar las situaciones encontrada con los auditados.
Estándares de Documentación

Recomendaciones del Informe


Bien presentados

Comentarios bien estructurados


.
Sin tachaduras o enmendaduras

Párrafos cortos

Buena redacción

Comprensible

Convincente
Terminología sencilla, directa,
precisa, concisa
Estándares de Documentación

Características

Se pueden identificar dos características

fundamentales en los informes de auditoría de sistemas


computacionales, estas siempre se refieren al contenido del
informe y la forma de presentarlo.

Dichas características son la siguiente:

 Características de fondo.

 Características de forma.
Estándares de Documentación

Características de Fondo

Se refiere al contenido total del dictamen de auditoria este


debe ser acorde con lo que realmente tiene que señalar acerca
de la revisión afectada.

El auditor debe tener en cuenta diversos aspectos para que el


documento sea: veraz, confiable, oportuno, objetivo, claro,
completo.
Estándares de Documentación

Características de Forma

Se refieren a la manera en que el auditor debe presentar el


informe, en cuanto al estilo de redacción, el contenido en
partes, apartados, apéndices, tipo y tamaño de las hojas y el
tipo de letra; también en lo relativo en la forma de utilizar la
redacción, ortografía, sintaxis, gramática y demás
componentes del lenguaje y todo lo relacionado con la
presentación del documento.
Estándares de Documentación

Características de Presentación
Claridad

Exactitud
.
Confiabilidad

Imparcialidad

Propiedad

Objetividad

Precisión

Efectividad
Estándares de Documentación

Características para el Lector


Familiaridad

Contenido coloquial
.
Variedad

Redacción clara

Lectura sencilla

Sintetizado

Redacción Impersonal
Estándares de Documentación

Estructura del Informe

El Informe de Auditoria debe tener como mínimo las


siguientes secciones:
 Oficio de Presentación.
 Introducción.
 Dictamen de la Auditoria.
 Situaciones Relevantes.
 Situaciones Detectadas.
 Anexos.
 Confirmaciones en los Papeles de Trabajo.
Estándares de Documentación

Formatos para el Informe

Existen muchas formas de reportar las desviaciones, causas,


posibles soluciones, resultados de una auditoria de sistemas.
Además existen empresas que realizan un trabajo de
auditoria, ellos tienen establecidas sus propias formas de
reportar las observaciones, estandarizando así la forma de
elaborar su informe de auditoria.
Estándares de Documentación

Formatos para el Informe

Estos formatos facilitara la forma de reportar las desviaciones


observadas en la evaluación y sirven para enseñar a los
auditores principiantes como elaborar informes de auditoria,
pues son fáciles de llenar y comprender.
Los formatos son:
 Formatos de situaciones encontradas.
 Formatos de situaciones relevantes.

También podría gustarte