Está en la página 1de 1

Mutualismo entre el hombre y los animales

Las relaciones entre animales y humanos a sido de gran importancia a lo largo


de la historia por lo cual se generan relaciones de convivencia entre animales y
humano a lo que llamamos mutualismo, se define como la interacción entre las
diferentes especies las cuales se benefician de la relación, y no se encuentran
en un estado de esclavismo o explotación por parte de uno en detrimento de
otro, pero el mutualismo no es estrictamente necesaria para la supervivencia
de animales y humanos.
Las interrelaciones de los individuos de especies diferentes, tienden a
enfocarse en unos cuantos aspectos, la protección, la reproducción (en el caso
de las plantas) y la alimentación, siendo que al estar uno de los individuos en
correlación con el otro, obtiene de este cierta protección en contra de los
depredadores o su alimentación, es el caso de animales que tienen ese
comportamiento mutualista.
Es bien sabido que las plantas y los humanos no pueden vivir el uno sin el otro.
Esta relación de mutualismo se basa en el hecho de que los humanos respiran
el oxígeno que producen las plantas y expulsan dióxido de carbono.
Además sabemos que las plantas y los humanos no pueden vivir el uno sin el
otro. Esta relación de mutualismo se basa en el hecho de que los humanos
respiran el oxígeno que producen las plantas y expulsan dióxido de carbono.
Por su parte, las plantas toman el dióxido de carbono y los emplean para
producir alimento y oxígeno. Pero existen otras relaciones de este tipo en la
naturaleza pero en la que en muchos casos, la supervivencia de uno implica
forzosamente la existencia del otro.
Competencia para la supervivencia
La competencia entre animales y humanos , es una constante lucha por la
supervivencia. Darwin menciona; la especie mejor adaptada y no la mas fuerte
puede sobrevivir sobre otras especies, por lo cual tendrá un dominio sobre
otras especies que no sean capases de adaptarse. Surgiendo competencia ya
sea por territorio, comida o incluso protección te otras especies.
La inteligencia competitiva juega un papel importante en el momento en que el
ser humano adquiere conocimientos y habilidades que hacen que sobresalga
ante otros animales permitiéndole así tener mejores condiciones de vida. Se
sabe muy bien que la competencia es necesaria para la superación de una
especie tanto de animales como humanos por lo cual puede llegar a decidir el
futuro de aquel ser vivo que desea prevalecer ante otros.
En algunos especies de animales no parece ser necesaria la competencia para
la supervivencia, debido a que son capases de sumar fuerzas para lograr
objetivos comunes. Sin embargo para el ser humano puede resultar un
comportamiento de superioridad y violencia en la misma especie.

También podría gustarte