Está en la página 1de 3

Integrantes: Paola Lesmes- Omar Rodríguez

Cuadro De Diagnostico
(Efecto – Causa) Daño Típico 1 Daño Típico 2
Biológico Biológico

Manifestación Típica

Parque Nacional Bogotá Túnel vehicular calle 93 con 6 Año 2013 Bogotá– Colombia
Fuente Propia Fuente Propia

Nombre De La Lesión O Musgos Hongos


Daño

Se evidencia en uno de los pilares que se encuentran ubicados Se evidencia en las paredes del túnel la presencia de
en la parte alta del Parque Nacional en Bogotá la generación de hongos sobre el concreto
Descripción Del Síntoma
capa vegetal con ayuda del contacto del agua al alrededor.

Ataque de musgos provenientes del contacto con las aguas del Posible filtración de aguas residuales provenientes de las
rio arzobispo ubicado en la parte superior del parque nacional, viviendas que se encuentran sobre la vía a la calera a la
Posible Causa
provocando la aparición de musgos en los pilares que tienen altura de la calle 93 en la parte superior del túnel, la
contacto con el mismo, no se evidencia presencia de raíces, pero composición del material biológico y el agua de pozos
detalladamente se observan unas leves fisuras en el concreto superficiales de la montaña es el posible causante de la
aparición de hongos.

Para el tratamiento de la patología se recomienda un aislamiento Lo primordial es dar tratamiento con alcantarillado a la parte
del pilar y el agua con algún tipo de contención momentaria, superior y así evitar la filtración de las aguas a el túnel, de
hasta lograr un óptimo secado de la zona afectada, limpiar igual manera hacer una limpieza de forma profunda y
Alternativa Solución detallada y aplicar un tratante para humedad lo cual ayude a cuidadosa para quitar todo residuo biológico del concreto y
Sugerida proteger el concreto y armadura del pilar, finalmente el así terminar con un sellado controlado con epóxico.
sellamiento con un epoxico para evitar fulturas afectaciones.
Integrantes: Paola Lesmes- Omar Rodríguez
Cuadro De Diagnostico
(Efecto – Causa) Daño Típico 1 Daño Típico 2
corrosión corrosión

Manifestación Típica

blogspot.com/2013/10/carbonatacion
Fuentblog/corrosion-acero-hormigon-
armado/

Nombre De La Lesión O Corrosión en acero por ataque de cloruros Corrosión en acero por carbonatación
Daño

Este tipo de corrosión se produce mediante un . así mismo muchas veces se descubre la armadura y se
mecanismo electroquímico o galvánico provocado por la ve que la corrosión es generalizada, que es típico el
Descripción Del Síntoma
presencia de agua y oxígeno en el interior del hormigón. ataque por carbonatación.

En el espesor del recubrimiento, es decir, la distancia entre las Se realiza la prueba de la fenolftaleína y se comprueba
barras de acero y la superficie del hormigón no dejaron una si el hormigón que recubre las armaduras cambia o no
Posible Causa sección considerable para evitar este tipo de corrosión. de color, lo que nos indica el grado de carbonatación,
rosa oscuro el pH está por encima de 12-13, rosa claro
el pH esta sobre 11 y sin color es inferior a 10-9 en este
último caso el hormigón esta carbonatado.
Integrantes: Paola Lesmes- Omar Rodríguez
1. Emplear un buen hormigón con unos componentes de
calidad, con una dosificación de cemento por encima de la
Alternativa Solución mínima y con la relación agua/cemento máximo indicada Es muy importante realizar ensayos de presencia de
Sugerida por la instrucción. Ion cloruro en el hormigón para evitar estos tipos de
2. Dar un espesor de recubrimiento adecuado a las barras de ataques a la estructura.
acero en función del medio en que este la estructura y
respetando los mínimos que indica la Norma de sismo
resistencia NSR-2010.

También podría gustarte