Está en la página 1de 2

Tarea en Clases 1

Concentración de Minerales I

“Microflotación de Caolinita y mediciones de Potencial Zeta en la presencia de Sales


Cuaternarias de Amonio”

Nombre: Max González Cortés

Fecha: 11/01/2019

1.- En la Flotación de Caolinita, señale cuáles son los colectores más utilizados.
¿Qué colectores se usaron en este estudio?

2.- Indique cual fue el objetivo del estudio realizado.

3.- Explique cómo se realizaron las pruebas de microflotación.

4.- Explique el efecto del pH en la flotación de caolinita con colectores CPC y CTAB.

5.- Explique claramente la figura que muestra el Potencial Zeta de Caolinita en función del pH,
en la ausencia y presencia de CPC y CTAB.
Desarrollo

1.- Los Colectores más utilizados en la microflotación de Caolinita son Cloruro de Cetil Piridina
(CPC), Bromuro de Cetil Trimetil Amonio (CTAB) y estos fueron utilizados en la experiencia.

2.- El objetivo del estudio es evaluar el efecto de la presencia y concentraciones de los 2


colectores (CPC y CTAB), en la flotabilidad de la Caolinita y el Potencial Zeta en función del pH y
como agente concentrarte.

3.- Los Experimentos de Microflotación fueron desarrollados en un tubo Hallimond modificado


con una extensión para evitar el estancamiento. La muestra de Caolinita pesa 2 gramos y
posee una granulometría entre 45 µm y 300 µm.

Gas nitrógeno fue usado para la generación de burbujas en la razón de flujo de 50 mL/min. Las
Concentraciones utilizadas fueron de 1x10-4 mol/L, 5x10-5 mol/L y 1x10-5 mol/L, condicionados
durante 1 minuto y el pH fue fijado a los valores 2, 4, 6, 8,10 y 12.

El Tiempo de Flotación fue fijado a 10 min, como fue sugerido por los estudios cinéticos.

4.- El Efecto del pH en la flotación de Caolinita con los colectores CPC Y CTAB, influye en el
porcentaje de recuperación en base a la concentración de los colectores y en el pH que se está
trabajando, obteniendo los mejores resultados entre los pH 4 y 10, siendo el CPC un poco más
eficiente que el CTAB.

5.- En la figura que se muestra Potencial Zeta de Caolinita en función del pH, se puede apreciar
el desplazamiento del punto isoeléctrico, lo cual afecta los valores que puede tomar el
Potencial Zeta en base a la presencia de los colectores en diferentes concentraciones y pH
presente. Esto ocurre debido a la adsorción de los colectores y sus interacciones físicas y
específicas que influye en las cargas de las partículas.

También podría gustarte