Está en la página 1de 1

DISCUSIONES

1. El Aspergillus sp.se encontró en el ambiente estudiado debido a que es un hongo ambiental


que en condiciones húmedas se encuentra en interiores.
2. El moho Penicillium sp. fue encontrado en el ambiente investigado debido a que es un
hongo ambiental de interiores.
3. El Fusarium sp. un hongo ambiental también fue encontrado en el ambiente estudiado.
4. Los datos encontrados indican que los hongos ambientales comunes de interiores están
presentes en el centro de cómputo del aula J308 de la Facultad Ciencias del Ambiente-
UNASAM.
5. La presencia de hongos ambientales en interiores como el aula J308 se deben a la
propagación por medios de ventilación, debido a que los alumnos y docentes transportan
lo hongos.
6. La presencia de hongos ambientales en el aula J308 se debe entre otros factores al ambiente
procipicio generado por las computadoras que generan calor y atraen a los hongos y el CO2
generado a partir de la respiración de los usuarios del ambiente.
7. La presencia de hongos ambientales se debe a una falta de asepsia adecuada en el aula J308.

Bibliografía:
Revista Internacional de Contaminación Ambiental. (Noviembre, 2010). Caracterización
Aerobiológica de Ambientes Intramuro en Presencia de Vegetales. México.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992010000400003

Barbarroja Escudero José. (Abril, 2013). Colonias de los Hongos más Frecuentes con
Capacidad Alergénica. Alcalá.
https://www.researchgate.net/publication/257150706_Alergia_de_las_vias_respiratorias

También podría gustarte