Está en la página 1de 3

1.

2 ANALISIS DEL SECTOR O ACTIVIDAD ECONOMICA

Teniendo en cuenta el análisis de la actividad económica podemos determinar


que los principales participantes son los gigantes multinacionales hasta el año
2010 de COLGATE PALMOLIVE y PROCTER AND GAMBLE dueñas de FAB
y ARIEL. Pero P&G ingreso al mercado hasta 1985 con la marca ARIEL,
teniendo que hacer un gran esfuerzo ya que COLGATE llevaba más de 50
años en el mercado siendo líder en la categoría con la marca FAB teniendo ya
el reconocimiento de los hogares colombianos. Por otro lado estas empresas
ven como gran amenaza a la empresa Holandesa UNILEVER ANDINA, ya que
manejaban marca líderes como BARRIGON Y PURO y el 22 de marzo de 2010
se consolida la venta de COLGATE a UNILEVER de la marca FAB, y desde
ese momento hasta hoy la pelea no ha dado tregua ya que las inversiones en
publicidad han sido muy grandes, pero por otra parte debido a la recesión
económica las marcas pequeñas les han quitado participación de mercado
llegando a tener el 5% ofreciendo opciones más económicas.

P&G decidido a captar más mercado llego a bajar sus precios hasta un 30% en
las presentaciones de más alto gramaje y lanzando innovaciones y 2 marcas
más en dos años. Según la firma Raddar, un hogar gasta al año cerca de
155.587 pesos en detergentes y blanqueadores, en tanto que el valor anual del
mercado es de 1,7 billones de pesos.
2. MERCHADISING

2.1 OBJETIVOS DEL MERCHANDISING

* VENDER

* RENTABILIDAD, tener el precio adecuado, no olvidando nunca factores como


la rentabilidad o el “justiprecio” cada producto paga su precio.

* DISPOCISION, tener el producto adecuado, es decir un buen surtido,


distribución de sección adecuada

* DISPONIBILIDAD, tener la cantidad de producto adecuada, que se refiere a


una buena gestión en los stock, producto accesible al cliente.

* IMPACTO, luz, color, estética.

* SERVICIO, atención y asesoría.

* UBICACIÓN, lugar adecuado para situar el producto

* SATISFACCION DEL CLIENTE,

2.2 FUNCIONES DEL MERCHANDISING

Las funciones del merchandising están orientadas a favorecer la venta de los


productos con el objetivo de obtener una determinada rentabilidad y satisfacer
al cliente.

 Reforzar el posicionamiento de la empresa


 Provocar interés, llamar atención, fomentar comparación y dirigir al
cliente hacia la compra.
 Coordinar y comunicar la estrategia del surtido al target de clientes.
 Gestionar adecuadamente la superficie de ventas.
Las funciones del merchandising se basan en dos puntos clave:

1. satisfacción de los clientes

2. rentabilidad de las inversiones.

2.3 TIPOS DE MERCHANDISING

Podemos decir que hay cuatro tipos de merchandising.

1. MERCHANDISING DE SURTIDO

Que comprende básicamente tres puntos a la hora de decidir sobre el surtido del
establecimiento.

* En función de los clientes potenciales de la zona

* En función del producto que decida la empresa


* En función de la estrategia comercial que se adopte.

2. MERCHANDISING DE PRESENTACION

Consiste en la exhibición apropiada de los productos determinando su mejor lugar con


el fin de optimizar la circulación de la clientela en el punto de venta. Con el se intenta
que los consumidores visiten el mayor número de estanterías posible, planificando los
circuitos que estos deben seguir, facilitando sus compras al realzar los productos mas
rentables y ayudando a la apreciación clara del surtido con una adecuada señalización
y ordenación de los productos, colocándolos de forma apropiada para que no hayan
dudas en su localización.

3. MERCHANDISING DE ANIMACION Y SEDUCCION

Pretende conseguir que el acto de compra se convierta en una experiencia a través


de la decoración, la iluminación, animaciones de promociones.

4. MERCHANDISING DE GESTION

Su objetivo es rentabilizar el punto de venta determinado del lineal, el desglose en


diferentes familias, el número de referencias, marcas y caras de un producto
expuestas que resulten óptimas para cada categoría, sean cuales sean las variaciones
de la demanda.

Los puntos clave son: la rotación, la rentabilidad y el correcto mantenimiento del lineal.

También podría gustarte