Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Nombre: Jean Pierre Jiménez Quevedo

Carrera: Ingeniería Civil

Fecha: 20/oct/2015

Horario: 9 AM – 11 AM

Desarrollan un vidrio irrompible tan duro como el acero


Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio y el Instituto de Investigación de
Radiación Sincrotrón de Japón (JASRI) ha desarrollado un tipo de vidrio más fuerte que
muchos metales. El nuevo material es virtualmente irrompible y casi tan duro como el
acero o el hierro. El estudio ha sido publicado en la revista Scientific Reports.
Uno de los principales obstáculos a la hora de crear un vidrio ultrarresistente es que al
utilizar una mezcla de dióxido de aluminio durante el proceso, el cristal resultante se
opaca, perdiendo su utilidad como tal.
Para resolver este problema, los científicos idearon una técnica mediante “levitación
aerodinámica” con la que fabricar el vidrio en medio del aire, esto es, los materiales se
mezclan en el aire con un gas que impulsa la síntesis de los elementos sin contacto con
ningún contenedor en el proceso y utilizando un rayo láser como espátula para mezclar los
materiales, evitando así que el dióxido de aluminio oscurezca el cristal resultante.
Las pruebas en laboratorio dieron como resultado un vidrio transparente, incoloro y
además, extremadamente duro; es mucho más fuerte que la mayoría de los metales y casi
tan duro como el acero.

Opinión
Son muy interesantes los nuevos desarrollos que los científicos tienen día a día, ya que nos
benefician a los humanos. Se ve a simple vista que a pesar de los obstáculos siempre
buscan nuevas formas para lograr terminar y llegar a su objetivo sin quitarle la esencia y
utilidad del producto
Conclusión
Este desarrollo de nuevos tipos de vidrios casi irrompibles nos beneficiarían mucho a los
humanos ya que serían muy útiles en la vida cotidiana.
La mejora de objetos ya existentes hace que ya tengan algún tipo de objetivo, ya que
serían reemplazados por las nuevas mejoras que se realizan.

También podría gustarte